Los rincones ocultos de John Lennon

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
TheFoolOnTheHill
Teddy boy
Mensajes: 671
Registrado: Dom Sep 06, 2009 2:05 am
Ubicación: Paul's heart ...

Los rincones ocultos de John Lennon

Mensaje por TheFoolOnTheHill »

Los rincones ocultos de John Lennon
Infancia dura, sexo y drogas en la rotunda biografía de Philip Norman sobre el 'beatle'
No importa cuántos años pasen: John Lennon fue, es y será una figura convocante a nivel mundial. Desde su muerte hubo en su honor infinidad de películas y mucho se ha hablado sobre su vida. Por ese motivo, duele saber que el genial artista no está entre nosotros para desmentir o callar esas voces que no hacen más que utilizar su figura para sembrar polémica.
Esta obra en cuestión, titulada “John Lennon: the life”, no sólo revela detalles de la vida del músico sino que hasta asegura que tenía fantasías homosexuales con Paul McCartney, uno de sus compañeros de banda.

Al conocer el contenido, tanto Yoko Ono, la viuda de Lennon, como el propio McCartney se mostraron descontentos y enfadados con la publicación del libro. Si bien ambos habían colaborado con su realización a través de una serie de entrevistas concedidas a Norman, luego de enterarse de estas afirmaciones decidieron manifestar su desacuerdo y desaprobación.

Consultado por el diario británico “The Sun”, cita “El Universal”, Paul optó por desmentir esas versiones que intentan convencer de la faceta gay de Lennon. “John nunca intentó nada conmigo, y dormimos miles de veces en la misma cama”, aseguró McCartney convencido de que si hubiese existido tal inclinación sexual, “la hubiera descubierto por lo menos una vez”.


"John podía ser muy duro y cruel y era muy vulnerable", declara Norman

Yoko cree que hubo un momento en que John consideró una aventura con Paul


Hotel Delmonico, Nueva York, 28 de agosto de 1964. Un folkie apasionado y áspero llamado Bob Dylan entra en la suite de unos chicos que andan de gira por Estados Unidos y de los que todo el mundo habla, The Beatles. John Lennon ha organizado la cita por medio de Al Aronowitz, periodista amigo de Dylan.

Las que, probablemente, son las dos figuras más influyentes de la música popular del siglo XX se admiran mutuamente, pero son incapaces de admitirlo. Dylan rompe el hielo y comenta que le encanta la canción I want to hold your hand, con ese estribillo tan pegadizo de I get high, I get high [me coloco, me coloco]. John y Paul le confiesan que no: lo que dice la canción es I can't hide [no puedo esconderme]; una cosa es el inglés británico y otra, el americano. Avergonzados, admiten que no es que hayan colado de rondón ese verso en el tema; de hecho, apenas han probado la marihuana en serio. Dylan se ofrece a remediar semejante carencia y se lía un canuto, pero no es muy ducho en estas lides. Al final, como no podía ser de otro modo, es el periodista el que se lo lía. Ésta es una de las múltiples deliciosas anécdotas que contiene John Lennon, la rotunda biografía de Philip Norman que Anagrama edita el 26 de noviembre en España.

Paul McCartney vio la luz con aquel bendito petardo compartido con Dylan. John y Ringo no podían parar de reír.

La biografía de Philip Norman alumbra nuevos paisajes de la atormentada existencia del genio rebelde de The Beatles. Ya retrató a Lennon como un tipo torturado en Gritad: Beatles, publicada en 1981 y saludada como la gran biografía del cuarteto de Liverpool. En esta nueva entrega, centrada sólo en el compositor de Imagine, da una vuelta de tuerca e intenta explicar las causas de esa infelicidad, de esa tortura interior. Para su trabajo de investigación, Norman cuenta con la colaboración de Yoko Ono, Sean Lennon (el hijo de John y Yoko) y Paul McCartney, además de George Martin (el productor) y hasta Arthur Janov, el terapeuta del beatle; vamos, que su acceso a fuentes es privilegiado, cimentado en el respeto que infundió su anterior trabajo como biógrafo.

Philip Norman bucea en la infancia del hombre que compuso Julia, esa joya alojada en el llamado White album, para encontrar las raíces de esa infelicidad que acompañó a Lennon en sus 40 años de existencia. "Nunca escapó de las heridas de su infancia, no superó el hecho de que sus padres le abandonaran", explica en conversación telefónica desde Londres Philip Norman. A los seis años, su padre le pidió que eligiera con quien prefería vivir, con su madre Julia o con él. John acabó yéndose a vivir con la tía Mimi, a cuya correspondencia privada se accede por primera vez.

Lennon crece en casa de su estricta tía. Cuando tiene 17 años, una tarde, Julia -su madre- viene de visita. Al salir, de camino a la parada del autobús, es arrollada por el coche de un policía fuera de servicio y muere. Poco después fallece de una hemorragia cerebral Stuart Sutcliffe, su gran amigo, el primer bajista de The Beatles. "La persona que uno es por dentro nunca cambia. Él fue muy infeliz. Su enorme fama podría haber catapultado su autoestima", explica Norman, "pero él se infravaloraba". Las 786 páginas de esta biografía muestran a un hombre que, a pesar de ser muy envidiado, penaba en su día a día. "Podía ser duro y cruel, era una persona muy vulnerable y tremendamente sensible".

Las cintas de casete que grabó en sus dos últimos años de vida, cuando su tormento interior parecía amainar, llevan a Norman a revelar uno de los aspectos que más atrajeron la atención de los tabloides británicos al publicarse esta biografía en el Reino Unido, hace un año. En una de ellas, Lennon recuerda aquel día en que se tumbó junto a su madre y tocó accidentalmente su seno. No supo si proseguir o no. "Siempre pensé que tendría que haberlo hecho", confiesa Lennon en las cintas. "Presumiblemente, ella podría haber aceptado".

Es esa tendencia al autoanálisis la que alimenta otra de las revelaciones que Norman desliza en el libro: la reflexión gay de John, que más bien parece responder a una coquetería intelectual. John y Paul tuvieron una relación de amor-odio muy fuerte, casi propia de una pareja. Y Yoko le cuenta a Norman que piensa que hubo un momento en que John consideró una aventura con Paul por aquello de que un auténtico bohemio lo prueba todo. El revuelo que se armó con la distorsión y amplificación de este episodio del libro conduce a Norman a rebajar el tono y destacar ahora con contundencia la condición heterosexual de Lennon.

Norman, que conoció a Lennon en los sesenta, cuando trabajaba como periodista de una gaceta local, se muestra apesadumbrado por el rechazo de Yoko Ono a este libro. "Nadie salvo ella ha dicho que la biografía es maliciosa. No sé por qué lo dice. Yoko ha sido una mujer demonizada por todo el mundo. Fue el gran amor de John, estaban hechos el uno para el otro. Tenían muchas cosas en común, entre otras, su sinceridad. Si tú preguntabas, ellos contestaban. Ella fue muy sincera conmigo en las 14 horas de entrevista que hicimos".

La biografía recorre con precisión la vida de Lennon y se cierra con un capítulo sobrecogedor en el que Sean Lennon, el hijo de John y Yoko, habla a corazón abierto de su padre y recuerda aquella mañana en que despertó y su casa estaba llena de personas con cara muy seria. Era el 9 de diciembre de 1980 y de la calle trepaba hasta su ventana el barullo de policías y cámaras de televisión. Su padre acababa de ser asesinado la noche anterior frente a la puerta de casa. Sean tenía cinco años. El niño que apenas conoció a su padre cuenta que entendió que debía comportarse como un adulto y no llorar. "No te preocupes, ya encontrarás a otro", le dijo a Yoko Ono en aquella negra mañana.
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Reconocimientos

Mensaje por nbchristian2 »

Como otra bios, se intentan revelar los sufrimientos, tormentos, carencias, desconformidades, etc etc. de John. Parece ser lo que más vende...
Estos temas pueden haber influenciado mucho sus composiciones, ok. PERO John también fue feliz o no? :S
Otra cosa, consultar al terapeuta -y que este diga algo- me parece una falta de respeto total.
Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Yo solo le creo a los panas que estuvieron con John. (F) Y si era traumado o gay da igual, siempre se lo va a querer (F)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
ReVoLuTiOn
Teddy boy
Mensajes: 688
Registrado: Vie May 08, 2009 8:37 pm
Ubicación: Siempre al lado tuyo mi querido Johnny

Mensaje por ReVoLuTiOn »

Cuando lei el titulo "Los rincones ocultos de John Lennon" pense otra cosa 8D 8D



Bueno de esto no me agrado mucho
lo de si era gay o si era esto o lo otro
que importa como dice Eterno siempre
se le va a querer de todas formas y es
un gran hombre y un genio y no esta
bien que hagan eso ya que ni ese
escritor lo conocio a fondo ni otra
persona como para juzgarlo asi
creo que ni Yoko lo conocia tan a fondo
como para decir cosas sobre el y
por mas que estuviera con Paul no
tienen derecho para decir que era gay
o intento hacerle algo a Paul ya que
Paul era como su hermano y su mejor
amigo como quien dice.
Imagen
Girl, Girl,(8)
Little child
Teddy boy
Mensajes: 648
Registrado: Lun Sep 28, 2009 6:31 pm

Re: Los rincones ocultos de John Lennon

Mensaje por Little child »

TheFoolOnTheHill escribió: Esta obra en cuestión, titulada “John Lennon: the life”, no sólo revela detalles de la vida del músico sino que hasta asegura que tenía fantasías homosexuales con Paul McCartney, uno de sus compañeros de banda.

Yo no creo eso, por el contrario, según los libros que he leído, incluso engañó a Cynthia con más de 300 mujeres.

Creo que a lo que le deberíamos de dar más importancia, es a su legado musical. ¿Que su infancia, crianza, o experiencias influyeron en sus composiciones? Claro que si!!
Y por ello, son más honestas, abiertas..y podemos identificamos con las letras.

Independientemente de lo que él haya sido como persona...lo que yo admiro es su arte...
The Little Child inside of me..(F)

[img][540:249]http://i991.photobucket.com/albums/af40 ... _firma.png[/img]
Avatar de Usuario
Chuck_MaryBeatle
Beatlero
Mensajes: 55
Registrado: Dom Nov 08, 2009 3:31 pm
Ubicación: Lejos....Con los pies en la tierra mirando el cielo!

John..

Mensaje por Chuck_MaryBeatle »

Oseaaa
Esta bien, John se sentia atraido x Julia ya que era el contrapunto de la mujer con la q se rio (Mimi)
Julia estaba siempre sonriente, de buen humor, y casi nunca se enojaba con John,
es un claro complejo de Edipo, es comun!!! :)
Y lo de Paul, yo no creo q sea verdad y si es verdad lo perdono
x dos cosas:
Por ser John Lennon
y segundo:
Paul es un diveeeeeno, seria muy dificil pasar
como 10 años con el y no enamorarse, (yo si fuera John hubiera aprovechado 8D )
ByE!!
HOLAAAA!!
VIVA
THE
BEATLES!!!
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Re: John..

Mensaje por for_no_one »

Chuck_MaryBeatle escribió: Y lo de Paul, yo no creo q sea verdad y si es verdad lo perdono
x dos cosas:
Por ser John Lennon
y segundo:
Paul es un diveeeeeno, seria muy dificil pasar
como 10 años con el y no enamorarse, (yo si fuera John hubiera aprovechado 8D )
ByE!!
XD
Coincido. Él tenía fantasías con Paul? Quién no! Hagan fila!
Además, este hombre Norman, habla de "fantasías".
¿Quién puede probar históricamente las fantasías de alguién? Nadie! Es incomprobable, por lo tanto sólo se puede conjeturar. O sea, se puede decir cualquier cosa. Este libro debe ser lo más cercano a un fan fic
XD
Imagen
Avatar de Usuario
TheFoolOnTheHill
Teddy boy
Mensajes: 671
Registrado: Dom Sep 06, 2009 2:05 am
Ubicación: Paul's heart ...

Re: John..

Mensaje por TheFoolOnTheHill »

for_no_one escribió:Coincido. Él tenía fantasías con Paul? Quién no! Hagan fila!
Además, este hombre Norman, habla de "fantasías".
¿Quién puede probar históricamente las fantasías de alguién? Nadie! Es incomprobable, por lo tanto sólo se puede conjeturar. O sea, se puede decir cualquier cosa. Este libro debe ser lo más cercano a un fan fic
XD
Si es esa clase de fan-fic 8D 8D XD
x aca hay varias foristas con uffffff!!
muxa "imaginacion" 8D (H) XD
Avatar de Usuario
Roxy Sadie
Ravi Shankaar
Mensajes: 1492
Registrado: Jue Jul 10, 2008 12:49 pm
Ubicación: Mexicali
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Roxy Sadie »

Recuerdo que ya habia un tema de este libro (a menos de que ese escritor sacara otro mas, no se...), y sigo pensando igual:

A mi la verdad me viene valiendo madre lo que este tipo diga en su libro, se nota a kilometros que lo hace solo para ganar dinero, ya que en el mundo del espectaculo la polemica vende bastante. Por supuesto, no pienso comprar el libro ni leerlo; mi dinero lo puedo gastar en cosas mejores y mi tiempo es valioso.

Perdon si alguien se siente ofendido...
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

La verdad del propio John Lennon sobre las drogas...

En este video, grabado en 1968 en la oficina de su dentista, John (con Yoko) habla sobre su reciente detención por la policía; a la cual califica como un "show" organizado por el sargento de policía Pilcher: .

Y en este video de 1969, grabado en una mini-conferencia sobre paz que brindó con Yoko, el Beatle da un mensaje anti-drogas realista y desde el punto de vista de quien ha pasado por ese problema: .

Por supuesto que Philip Norman ignoró las declaraciones del propio John; y de hecho vendió muchos libros poniendo suposiciones más "oscuras" y mostrando algunos hechos reales de manera más sesgada y espectacular. Es lamentablemente lógico (aunque inmoral), si se quiere tener éxito comercial; porque si no hay escándalo (real o fabricado) las biografías no venden tanto.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Pablo1996
Pete
Mensajes: 120
Registrado: Sab Oct 17, 2009 10:59 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo1996 »

Alguna vez se me paso por la cabeza, que quiza alguno de los miembros de Los beatles era homosexual. Pero creo que no le di bolilla, la admiración me gano. Y no creo que John hubiera sido eso, porque como dicen muchos estando tanto tiempo al lado de Paul, no hubiera resistido.

En cambio nunca paso nada con Paul
Avatar de Usuario
oh darling
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 754
Registrado: Jue Abr 16, 2009 2:57 pm
Ubicación: (¯`·._.·[Þeny lane]·._.·´¯)
Contactar:

Mensaje por oh darling »

noO creoO q niingunoO sea gay sii toOdoOs tiienen hiijOos :o en toOdoO casOo se les llama biisexual peroO tampoOcOo :S
Imagen
Avatar de Usuario
Wednesday
Blue Meanie
Mensajes: 39
Registrado: Dom Ene 31, 2010 7:37 pm
Ubicación: Sentada en un jardin inglés

Mensaje por Wednesday »

Mal pense el tema ( .__.)
me dejo WTF eso de la fantasia.
Veo ese libro como una forma muy estupida de hacer dinero facil.
あなたの目を開いて、ランプが点灯せ
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

Hoy leí una crítica en un diario argentino sobre el libro de Norman.
Les dejo el primer párrafo y el link para seguir leyendo.






DOMINGO, 7 DE FEBRERO DE 2010
En su vida
Una nueva biografía de John Lennon llega a las librerías. Pero no es cualquier biografía: Philip Norman contó con la infinita cooperación de Yoko Ono y Paul McCartney, es autor de Shout!, aquella celebrada biografía de Los Beatles, y a pesar de los miles de libros sobre Lennon, se autodenominó “biógrafo definitivo”. Rodrigo Fresán, devoto lector de todo lo que se escribe sobre los cuatro, juntos o separados, se sumerge en el libro. Y acá sale para contarlo.
Por Rodrigo Fresán

“Había una vez cuatro humildes jóvenes de provincias que se conocieron, formaron una banda y, juntos, compusieron una música maravillosa con la que conquistaron al mundo todo y vivieron felices por un tiempo y comieron muchas perdices y...”
No nos cansamos de oír –y de leer– la leyenda de Los Beatles porque, con apenas medio siglo girando en su cielo con diamantes, ya tiene la textura y el poderío de los mejores cuentos de hadas o, mejor dicho, de hechiceros. No es casual que uno de sus proyectos truncos haya sido protagonizar en el cine El señor de los anillos –Lennon como Gollum, McCartney como Frodo, Harrison como Gandalf y Starr como Sam–; y tampoco es blasfemia aquella bomba que en su momento arrojó el Beatle John: quizás Los Beatles no sean más grandes que Cristo pero, seguro, la trama de sus días y de sus noches es tan buena o mejor, narrativa y dramáticamente hablando, que la del Hijo de Dios.
Y, seguro, suena mucho mejor.

Fuente
[/color]




Imagen
Avatar de Usuario
Chuck_MaryBeatle
Beatlero
Mensajes: 55
Registrado: Dom Nov 08, 2009 3:31 pm
Ubicación: Lejos....Con los pies en la tierra mirando el cielo!

Re: John..

Mensaje por Chuck_MaryBeatle »

TheFoolOnTheHill escribió:
for_no_one escribió:Coincido. Él tenía fantasías con Paul? Quién no! Hagan fila!
Además, este hombre Norman, habla de "fantasías".
¿Quién puede probar históricamente las fantasías de alguién? Nadie! Es incomprobable, por lo tanto sólo se puede conjeturar. O sea, se puede decir cualquier cosa. Este libro debe ser lo más cercano a un fan fic
XD
Si es esa clase de fan-fic 8D 8D XD
x aca hay varias foristas con uffffff!!
muxa "imaginacion" 8D (H) XD


Algun problema cn mi imaginacion retorcida?? 8D
jajaja
HOLAAAA!!
VIVA
THE
BEATLES!!!
Avatar de Usuario
Louis Sifer
Blue Meanie
Mensajes: 37
Registrado: Mar Mar 02, 2010 9:51 am

SUS QUINCE MINUTOS DE FAMA

Mensaje por Louis Sifer »

Sinceramente creo que el autor de semejante mamarracho, utilizó un viejo truco para exaltar el morbo de la gente, todo su trabajo basado en entrevistas a la gente del entorno de John, necesitaba apuntalarlo con algo que hiciera que su "biografía", marcara distancia con las ya tantas biografias existentes en el mercado, y no dudó en deslizar o insinuar una supuesta fantasía sexual del más humano de los Beatles, todo con el afán de asegurar las ventas de su librito.......pura mier... al fin y al cabo, todo friamente calculado porque obviamente es muy fácil hablar de los muertos que no pueden replicar ni a través de una medium.....
GOD IS A CONCEPT BY WHICH
WE MEASURE OUR PAIN
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Esto me hace recordar la táctica empleada por Geoffrey Giuliano; que resulta muy buena cuando se quiere desmitificar o desacreditar a alguien usando "fuentes directas". No digo que todo sea falso pero tampoco podemos dar por ciertas las afirmaciones en libros como BLACKBIRD, DARK HORSE y ahora JOHN LENNON: THE LIFE (éste último no de Giuliano sino de Philip Norman). Comparando estilos, prefiero los libros de Giuliano a pesar de todo. Norman publicó a inicios de los '80 el famoso libro SHOUT!, que mal que bien fue un referente histórico para muchos que recién se hicieron admiradores de Los Beatles a partir de la muerte de Lennon. Para quienes admirábamos al grupo desde mucho antes, esa obra era correcta y punto; bien escrita y con algunos pasajes incluso emotivos pero sin perpectiva crítica. Ahora, con su nuevo libro, Norman ha entrado más bien en el terreno escandaloso y presuntamente difamatorio en el que entraron Peter Brown (otrora asistente de Los Beatles) y, en el caso particular de Lennon, el inefable Albert Goldman.

Repito: no debemos descalificar una obra sólo porque presente aspectos negativos o "normales" de una celebridad, humana al fin y al cabo; sino debemos criticar el hecho de que se trate de afirmaciones que no pueden ser comprobadas fehacientemente y sobre las cuales la persona aludida no puede replicar, además de la intención muchas veces manifiestamente morbosa.

Es lo que pasa con muchas modernas "biografías"; hechas no por especialistas en el género (los biógrafos con autoridad académica para ello) sino por cualquiera que quiere vender libros manchando honras. Lo que estos improvisados seudo-biógrafos buscan es precisamente el escándalo; en tanto los verdaderos profesionales de ese género histórico-literario buscan ahondar y arrojar luces sobre el aspecto que haya hecho famoso al personaje. En el caso particular de Lennon, si dormía desnudo o con pijamas, si comía en la madrugada o no, si era buen o mal jugador de billar y cosas así no tienen realmente importancia alguna; ya que él es famoso básicamente como artista (compositor, músico y cantante; con algunas incursiones en otras ramas fuera de la música).

Si un libro trata de comprender (y hacernos comprender) mejor a la persona vinculada con su arte y a los trabajos que ella realizó, entonces estamos ante un buen libro; donde cualquier episodio relevante de su vida conectado con ese tema principal tiene un valor que completa el conjunto. De lo contrario estamos ante un compendio de chismes, donde no importa mucho si son reales o no; expresados usualmente por gente (pagada por el autor, además) que conoció al artista y que probablemente puede haberle tenido, envidia, celos o cólera por alguna razón justificada o injustificada.

Del mismo modo, los libros que sólo cuentan maravillas (algunas increíbles) sobre alguien sólo porque las fuente estntrevistadas eran todos amigos, familiares y admiradores del difunto son superficiales y generalmente insípidas; aunque por lo menos no faltan el respeto a la memoria del fallecido ni a sus deudores.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
taxgirl
Beatlero
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 09, 2010 9:59 pm
Ubicación: Mexico D.F

Mensaje por taxgirl »

bueno y que mas da si fue gay, tenia el complejo de edipo?

ERA HUMANO! TUVO ERRORES Y TRAUMAS COMO TODOS!

y por que es una figura publica, muchas personas se aprovechan de el, como si ellos fueran santos o alguna divinidad para juzgarlos y escribir libros morbosos o cualquier porqueria

a mi igual me vale toooodo lo que digan de su "lado oscuro" de verdad que mas da?

todos tenemos uno!

me quedo con su musica, su pensamiento de paz, su humor, las letras atn profundas que escribia, por que? por que a el le gustaria ser recordado por eso y no por tanta m***da que dicen de el

gracias por todo señor lennon :D :D :D

y si lo juzgan solo sera el que esta arriba no nosotros
Imagen

Paul dibujo a George, George dibujo a Paul, John dibujo a Ringo, Ringo dibujo a John
Avatar de Usuario
lennongirl
Pete
Mensajes: 147
Registrado: Mar May 11, 2010 1:45 pm

Mensaje por lennongirl »

yo no me creo nada ... que una persona diga una cosa no significa que sea cierta ... es como si empiezo a decir que soy hija de lennon y lo digo en un libro y por ello la gente se lo traga... si nohn ubiera sido gay me daria iwal lo amo y ya esta ... pero si no lo era no lo era, john era justo lo contrario ... mas mujeriego imposible ... ademas como va a estar enamorado de julia y ser gay ? eso es imposible .... lennon tiene que estar furioso
nothing's gonna change my world ... imagine all the people living for today ...
bocatadeanchoas
Revolution Newie
Mensajes: 1
Registrado: Mié Jun 02, 2010 5:17 am

Mensaje por bocatadeanchoas »

Muy buenas. A ver, que soy nuevo (un saludo a todos) y estaba buscando opiniones sobre el libro y he encontrado este hilo en el que alguno de ustedes ponen el grito en el cielo por el tema de la sexualidad de Lennon.

Antes de nada tengo que decir que yo SÍ he leído el libro y también puedo asegurar que todo este alboroto se debe a la prensa, la cual ha remarcado algunos pasajes del libro de forma exagerada. Vamos por puntos:

- La posible homosexualidad de John. Pues miren, no, el libro no dice ni mucho menos que John era homosexual pero sí que indica situaciones en las que John estaba implicado y en las que él mismo pudo dudar de su propia sexualidad. Más que otra cosa, el libro deja claro que a John lo que le atrae de una persona es su capacidad artística y la conexión que puede haber entre él y su admirado (ponga aquí el nombre de alguien al cual John admiraba). Se deja muy claro que no hubo en ningún momento algún roce caliente entre John y Paul, pero que eran un complemento el uno al otro, con lo que eso conlleva después de tantos años. También hay un viaje a España con Brian Epstein en el que no se sabe si pasó algo, aunque al final el libro aclara que lo más seguro es que Brian intentara algo él (recordemos que a Brian le gustaban los hombres de aspecto duro y que le humillaran de alguna manera, cosa en la que John era experto en esa época).

El episodio de la madre es curioso y el libro habla de que éste le persiguió toda su vida. John consideró a su madre más como una amiga, con la cual en un momento de su vida le toca una teta sin querer y comienza a imaginar qué pasaría si hubiera seguido adelante. Porque Julia era su ideal de mujer en ese momento y porque John ha sido siempre muy, pero que muy activo sexualmente. Si su madre siempre fue una obsesión para él, es normal que tuviera este tipo de tendencias.

Me parece que se ha inflado mucho el tema en la prensa y que, por favor, antes de comentar lean el libro porque no corresponde con lo expuesto.

- Alguien colgó un vídeo en este hilo en el que hacía mención a la detención de John cuando la policía buscó (y encontró) drogas en su piso. El libro, y en esto es clarísimo, expone que fue una trampa tendida a John, que se escondieron drogas en su piso para después acusarle. No hay más, no sé por qué se alarman de una cosa en el que el libro no se expone.

- Decir que el la biografía desmonta el mito de Lennon (como toda buena biografía debería hacer). Para Lennon, el activismo político y las visitas a la India, la amistad con Paul y muchas otras cosas, son efímeras, pasajeras e impulsos. John se aburre en cuanto le dedica demasiado tiempo a una actividad y acaba harto del movimiento por la paz y otras cosas que se le atribuyen como si fuera un salvador de la humanidad. Tenía una personalidad absorbente y atrayente pero ni de lejos era un conocedor del mundo y de las situaciones políticas. Ni le interesaban. Fue un mal padre con Julian, violento hasta 5 o 6 años antes de morir y humillaba a sus amigos mediante una lengua ácida y un humor negrísimo, celoso y posesivo con sus mujeres. A cambio, sería un amigo fiel, un artista genial y un grandísimo padre con Sean, en su época más madura.

Es curioso que en Imagine dijera "imagina que no hay posesiones" y que poco después, ya retirado del activismo y de la vida pública, su enorme apartamento del Dakota estuviera repleto de abrigos de piel, cuadros de Renoir y estatuas egipcias de gran valor.

- Por último hay que remarcar que John cambió drásticamente con el nacimiento de su segundo hijo, Sean, al que cuidó con una afición apabullante, en el que inicó un período de madurez nunca visto en John y que fue para él una época de felícidad y vida en paz (aunque con su relación con Yoko algo deteriorada).

En resumen, que Lennon era humano, con sus cosas desagradables. Pero el libro no habla sólo de la sexualidad de John o de otros puntos negros mucho más que lo que interesa de John como son sus canciones, estructuras y sus inspiraciones en la vida y el AMOR con mayúsculas que profesa hacia Yoko. Me quedo con que John era AMOR, pero con una coraza que le hacía ser un imbécil en determinadas ocasiones.

Disculpad si me he puesto pesado.
Responder