Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Encontré este video en youtube, donde canta Stand By me, y no pude resistirme a la tentación de compararla con la versión de John, que es magnífica, claro, guardando sus respectiva distancias.
A mi me gustan algunas canciones de Julian, de su albúm Valotte
Creen que debió de tener más auge como cantante? A mí me parece que sí.
Les dejo el video para que se forjen sus opiniones
Julian debutó discográficamente a los 21 años (sin contar su "sesión" con Lennon tocando la batería en un corte de WALLS AND BRIDGES en 1974); aunque ya desde los 16 tenía su propia banda y empezó a componer canciones. Originalmente tocaba la batería, pero luego se decidió por la guitarra, el piano y la armónica (igual que su padre).
Los temas de VALOTTE (1984) son muy buenos, incluyendo los cortes que quedaron fuera del disco y fueron editados en sencillos o EPs; aunque sonaban mucho al estilo de John. Luego, a partir del segundo álbum, si bien algunas canciones eran suficientemente llamativas el producto general no atrajo mucho público ni impresionó a los críticos.
Como la mayor parte de hijos de famosos, el apellido y la imagen del progenitor pesan demasiado sobre el vástago. Inicialmente eso puede ser un trampolín de mediano efecto, porque atrae la atención sobre el hijo del famoso; pero acabada la novedad viene la oscuridad mediática, a menos que el hijo sea verdaderamente talentoso en grado suficiente para impresionar por sí mismo. Personalmente creo que Julian se quedó a medio camino: saca (pocos) álbumes suficientemente agradables para los curiosos, pero nada más. Como se suponía, lo más atractivo de su carrera musical siempre será que lleva el apellido Lennon y se parece físicamente a su famoso progenitor. ¿Tiene talento? Algo tiene, sin duda; pero nada extraordinario y por eso la comparación con su genial padre lo hará ver siempre mucho menos talentoso aún.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
En la versión de estudio de la canción "Saltwater" iba a aparecer George Harrison tocando un solo en guitarra slide. Harrison grab{o algunas tomas; pero como el pequeño hijo de Eric Clapton, Connor, acababa de fallecer trágicamente, su "tío" George se sentía tan mal anímicamente que no encontró buena inspiración para crear una parte suficientemente buena. Por esa razón Harrison se disculpó con Julian y se retiró de la sesión.
Se perdió así la oportunidad de que (hasta la fecha, al menos) un ex Beatle apareciera en un disco de Julian, dándole una suerte de espaldarazo al hijo de John. Incluso alguna vez Julian mencionó que le hubiera gustado componer alguna canción con Paul. ¿Un nuevo tema "Lennon-McCartney?
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Leonardo Pizzarello escribió: Incluso alguna vez Julian mencionó que le hubiera gustado componer alguna canción con Paul. ¿Un nuevo tema "Lennon-McCartney?
Si se diera la oportunidad, sería muy interesante la canción.
Además, la voz de Julian, es ligeramente parecida a la de John en algunas tonalidades.
Como dijeron si seria muy interesante pues m gustaria ver que pueden crear
y ps creo que seria algo en parte malo para Julian pues seria como decir
"Julian se cuelga de Paul" pues hay gente que es asi, pero si seria muy
interesante
Segun he escuchado despues de
la muerte de John dicen que se
le invito a Julian a unirse al grupo
ya que se dice que su voz es muy
"similar" a la de John per el no acepto
unirse...
Pero asi esta bien porque
nadie podra remplazar a John
Lo de los tres ex Beatles invitando a Julian a cantar y tocar con ellos fue una noticia que apareció en 1986, si recuerdo bien. No fue más que un rumor fabricado por alguna publicación extranjera que fue repetida en todos lados. En ese entonces George, Paul y Ringo todavía no solucionaban sus diferencias del todo (especialmente Harrison y Starr por un lado, más Yoko, y Paul por otro); y cuando lo hicieron una década después, claramente no tuvieron la intención de grabar un álbum nuevo ni dar conciertos juntos.
Especulando (o soñando) de que lo hubieran hecho, dudo que hubieran invitado a Julian; pues por más aprecio que le tuvieran sería claro que era un novato y que no podía "reemplazar" a ninguno de ellos (menos a John, quien además de la voz y manera de cantar y tocar tenía sobre todo esa personalidad tan especial de la cual su hijo claramente carece; además que si la tuviera no hubiera pasado de ser una imitación y eso podría haber fastidiado también a bastantes seguidores del grupo). Lo más cerca que estuvo Julian de una reunión con los ex Beatles fue en 1992, cuando asistió al concierto que George dio en Londres en apoyo del partido político del Maharishi; donde tocó también Ringo y donde luego del cierre Julian y Dhani tocaron en privado con los dos ex Beatles.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Leonardo Pizzarello escribió:Lo de los tres ex Beatles invitando a Julian a cantar y tocar con ellos fue una noticia que apareció en 1986, si recuerdo bien. No fue más que un rumor fabricado por alguna publicación extranjera que fue repetida en todos lados. En ese entonces George, Paul y Ringo todavía no solucionaban sus diferencias del todo (especialmente Harrison y Starr por un lado, más Yoko, y Paul por otro); y cuando lo hicieron una década después, claramente no tuvieron la intención de grabar un álbum nuevo ni dar conciertos juntos.
Especulando (o soñando) de que lo hubieran hecho, dudo que hubieran invitado a Julian; pues por más aprecio que le tuvieran sería claro que era un novato y que no podía "reemplazar" a ninguno de ellos (menos a John, quien además de la voz y manera de cantar y tocar tenía sobre todo esa personalidad tan especial de la cual su hijo claramente carece; además que si la tuviera no hubiera pasado de ser una imitación y eso podría haber fastidiado también a bastantes seguidores del grupo). Lo más cerca que estuvo Julian de una reunión con los ex Beatles fue en 1992, cuando asistió al concierto que George dio en Londres en apoyo del partido político del Maharishi; donde tocó también Ringo y donde luego del cierre Julian y Dhani tocaron en privado con los dos ex Beatles.
mm... gracias por la informacion
lo que era solo un comentario
tambien era una duda y ahora
tu la has aclarado!!! Gracias...
ReVoLuTiOn escribió:Segun he escuchado despues de
la muerte de John dicen que se
le invito a Julian a unirse al grupo
ya que se dice que su voz es muy
"similar" a la de John per el no acepto
unirse...
Pero asi esta bien porque nadie podra remplazar a John
ReVoLuTiOn escribió:Segun he escuchado despues de
la muerte de John dicen que se
le invito a Julian a unirse al grupo
ya que se dice que su voz es muy
"similar" a la de John per el no acepto
unirse...
Pero asi esta bien porque nadie podra remplazar a John
Yo espero no sonar tan malo pero creo que ................bueno JULIAN es bueno pero nunca comparable con JOHN.
La unica mala suerte para JULIAN es que vivira con la sombra de su padre por siempre.Pero yo se que el no lo toma asi es mas creo que es un gran orgullo para el.
Vivito y colenado con ustedes Helter_skelter9.......................................................................
Yo creo que sí, tiene talento, y bastante.
Claro, sabemos que, tristemente, siempre vivirá a la sombra de su padre.
Pero de que es bueno, es bueno. Tiene talento, carisma, creatividad.
Sip, debería haber tenido más atención de los medios.
[marq=left][font=Verdana]Beethoven was a ROCK STAR!!![/font][/marq]
[align=center][/align]
[marq=right][font=Verdana]HELL, YEAH!![/font][/marq]
Julian hubiese sido un músico respetable por sí mismo pero tuvo la mala suerte de apellidarse Lennon...y digo mala suerte porque ahí empezaron las comparaciones y demás cosas...
Si Julian se hubiese apellidado Pérez, Sánchez, Ramírez le hubiese ido mucho mejor...es un Lennon, pero No es Lennon
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros
Pensar que Julian, el "hijito" de John, ha cumplido este 08 de abril nada menos que 47 años. Ha vivido más que su padre, pero apenas ha editado la misma cantidad de álbumes que John editó a los 24 años (y con mucho más éxito, claro). De ninguna manera puede compararse a Julian con su padre; e intentarlo siquiera es muy injusto para con el primero. De hecho, ¿cuántos pueden realmente ser comparados con Los Beatles en todos estos aspectos y quedar bien?
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Honestamente creo que no , lo malo es que como su padre es una leyenda cualquiera se pone a compararlos o a decir que julian se esta colgando de la fama de su padre a si que si este chavo tuviera talento de todos modos le seria muy dificil cargando el apellido lennon, mas si canta los exitos de el. pero sus canciones de solista no me llaman la atencion. de hecho poco se menciona sobre el en programas de tv o cosas asi. lastima una vez uno de los hijos de los beatles no recuerdo bien quien pero creo que era de lennon dijo que ser el hijo de un beatle era lo peor que le pudo suceder, que mal no?
yo diria que es lo mejor pero si es dificil vivir bajo su sombra
BUT HE NEVER LISTENS TO THEM.. HE KNOWS THAT THEY´RE THE FOOLS!!!!!!!!!!
La verdad no creo que tenga talento, es decir cualquier persona puede tocar acordes sencillos,es muy diferente cuando la canción funciona y realmente transmite algo,ya basta de los covers de su padre o los beatles y seamos honestos de no ser por que se trate de el "hijo de Lennon" al igual que Sean no estaria donde esta.
La mayoria de la gente lo que quiere es solo la imagén del padre proyectada en el hijo.
Les comparto algunos videos poco conocidos de Julian.
El primero es una versión del tema "Because" (no es la canción de Los Beatles; sino la que compuso Ron Ryan y que populiarizó el grupo The Dave Clark Five) que Julian grabó para la obra musical TIME (estrenada en 1986) y el segundo sencillo promocional de la misma lanzado en diciembre de 1985. En total, Julian grabó tres canciones para el citado musical: "Because", "Time Will Teach Us All" (de Hans Paulsen y John Christie) e "If You Only Knew" (de Glenn Watts). Asimismo, en la cara B del sencillo apareció una versión instrumental (también a cargo de Julian) del tema "Because"; corte que no apareció en el álbum. La obra fue producida por Dave Clark, con Sir Laurence Olivier y Sir Cliff Richard (luego reemplazado por el estadounidense David Cassidy) en los papeles principales; y tuvo bastante éxito en Inglaterra en su momento; aunque casi es desconocida fuera de ese país.
Because:
[youtube][/youtube]
En octubre de 1986, Keith Richards organizó un concierto para celebrar los 60 años de vida de Chuck Berry; y entre los participantes estuvo Julian Lennon, quien cantó con el legendario artista el tema "Johnny B. Goode" (la misma canción que su padre, John Lennon, cantó con su "héroe" del rock and roll en un programa televisivo en 1971). Este evento fue editado como película bajo el título HEIL, HEIL, ROCK AND ROLL.
Johnny B. Goode (con Chuck Berry):
[youtube][/youtube]
Tiempo después, Julian interpretó la canción "Stand By Me" (que ya venía cantando desde sus primeros conciertos) pero haciendo dúo con Roland Orzábal (líder de la banda Tears For Fears).
Stand By Me (con Roland Orzábal):
[youtube][/youtube]
Finalmente, en el año 1964 Julian hizo una (editada) versión del tema "When I'm Sixty-Four" para un comercial televisivo.
When I'm Sixty-Four:
[youtube][/youtube]
Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Paul dijo en una entrevista que muchos incentivaban para que Julian grabase con los tres pero ellos siempre pensaron que seria algo muy injusto para Julian cargar con ese peso,esta en anthology.... en particular el primer disco de Julian me agrado mucho aca les dejo SAY YOUR WRONG.
"PRIMERO ES LO IMPORTANTE CHICOS DESPUES ES LO URGENTE"
La carrera de Julian se vio ensombrecida por el peso de ser hijo de Lennon,es por eso que no tuvo tanta repercusión. Si comparamos loq ue hizo él con la carrera de su padre como solista, pues como que hay una gran superioridad de este último. Sin embargo tendré que escuchar más de lo que hizo para dar una opinión más objetiva. Pero hasta donde sé no hay comparción.
Obviamente las comparaciones siempre van a existir, pero el post no se trata de eso, pues seria muy injusto para Julian.
El hecho es saber simplemente si para los miembros del foro tiene talentoo no, para mi si lo tiene y me parece qu le falto proyeccion a su carrera, pero algunas canciones definitivamente son buenas