John Lennon, el muchacho que conocimos

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

John Lennon, el muchacho que conocimos

Mensaje por Eterno »

Antes de pertenecer a los Beatles, John Lennon fue un amigo de escuela, un compañero de grupo musical, un enamorado – y una gran personalidad. Conversamos con personas que lo conocieron muy bien durante el periodo de su vida que vivió en Liverpool.
Imagen


El comediante Jimmy Tarbuck asistió a Dovedale Primary School con John Lennon y lo conocía de toda la vida. En ‘Nowhere Boy’ Tarbuck (interpretado por Christian Bird) aparece brevemente en una escena cuando Lennon (interpretado por Aaron Johnson) lo adelanta con la bicicleta y le grita: ‘!Tarbuck! ¡Mantente fuera del camino, bastardo!’

Siempre me llevé muy bien con John. Me hacía reír. Era todo un personaje, sarcástico y repleto de recursos. Cuando los Beatles sacaron su primer disco “Love Me Do” , John me lo hizo escuchar y me salió con un clásico ‘Deberías vendérselo a los Everly Brothers. Mostrarles lo que sé’ . El nunca me dejaba olvidarlo. Cuando lo veía me decía: ‘Aún estamos componiendo canciones para los Everly Brothers’ y se mataba de risa. Yo estaba en Dovedale con John, y vivíamos tan cerca que nos visitábamos todo el tiempo. El vivía en una casa muy bonita en Menlove Avenue. No era un tipo de la clase obrera como muchas personas se imaginan. Eso es basura. El tuvo una bonita infancia – sé que no en términos de la situación con su madre y la tía Mimi – pero nunca estaba en búsqueda de comida u otras cosas. Lo recuerdo cuando pateábamos una pelota y gritábamos”

Imagen

“El era como cualquier otro muchacho. No era de los que se sentaba en los rincones, un Harry el Quieto. Si había un poco de tumulto de seguro él estaría involucrado al igual que yo. Posteriormente con Yoko Ono se convirtió en pacifista pero antes estaba muy lejos de adoptar esa posición. No era un caso perdido pero no pasaba desapercibido. Fuimos una vez a la Isla de Man en un feriado escolar y yo me metí en más líos que él”

“Cuando crecimos John tuvo una gran fiesta. El colocaba ‘Speed’ en tu trago. Cuando tenía 24 años pasé una noche en la casa de alguien y John echó algo en mi bebida. ! Me comporté como un conejo durante 4 días en todos sus sentidos!. El era un buen tipo, uno de la tropa. Es así como la recuerdo. Los Beatles abrieron el camino para el talento de Liverpool, y Gerry Marsden, Cilla y yo mismo fuimos incluidos en el carrusel y nos mudamos a Londres. De pronto las personas se interesaban en el noroeste de Inglaterra y por primera vez tu acento no importaba. Era maravillosa”

La primera banda

Rod Davies comenzó a tocar con la banda escolar de skiffle de Lennon, The Quarrymen , en 1956 y lo dejó de hacer cuando Paul McCartney se unió al grupo. Desde 1997 ha tocada guitarra para los reformados Quarrymen.

Parte de la idea de tocar en los Quarrymen era conquistar a las damas. Una vez estaban tocando en la parte de atrás de un camión estacionado en una fiesta en plena calle y habían varios tipos que no estaban impresionados por la atención que sus chicas le daban a John. Al final de nuestro set tuvimos que saltar del camión y escondernos en la casa de alguien hasta que la policía nos escoltó a la parada de autobús y fuimos a casa. Hasta donde recuerdo fue la primera vez que John generó serios problemas con el público. Conocí a John en la escuela dominical de St. Peter’s cuando tenía 5 años. Lo llevaron allí cuando se mudó con la Tía Mimi. Aún en aquellos días John era un villano. El podía gastar dos peniques en una colección de bubblegum (goma de mascar). El y su amigo Pete Shotton con frecuencia tenían que entregar su goma de mascar al inicio de la hora de clase. En cuanto a mi, yo estaba demasiado atemorizado con el infierno y la condenación”

Imagen

“En 1956 en la escuela Quarry Bank compré un banjo, y un amigo mío, Eric Griffiths , me llevó a la banda de skiffle de John. Ellos sabían que yo no podía tocar pero Eric solía gritarme los cambios en las notas. Luego me compré un banjo tutor y empecé a tocar los acordes, más allá del cuello, y John me decía: ‘No, no lo estás haciendo’ . El no quería que luciera demasiado flash. John era el mejor cantante en el grupo pero no me parece que ninguno de nosotros lo reconociera como un talento. En esa época su talento obvia eran sus caricaturas. Su libro de caricaturas. The Daily Howl, solía pasar de mano en mano por toda la escuela. Incluso algunos de los profesores se reían con él en el aula de los maestros. Pero el era un pupilo que iba a extremos. El no siempre sabía a donde llegaban los limites. Eric decía que John arruinó su educación por payasear demasiado”

“Yo no estaba al tanto del triangulo John – Mimi – Julia. Conocía a su madre. Íbamos a su casa a practicar. Nos dejaba hacerlo en el baño para aprovechar los ecos. Ella nos alentaba. Nos decía:
‘Dejen esas horribles guitarras, denme ese banjo’ y tocaba mi banjo dándole la espalda a la chimenea. Ella no se parecía en nada a las demás mamás. No había que hacerle ceremonia. Era más una hermana mayor para John

Imagen

La escuela de Arte

Uno de los amigos más cercanos de John Lennon en la escuela de Arte de Liverpool, Bill Harry , publicó Mersey Beat , una revista acerca de la escena musical de Liverpool que fue fundamental en el éxito de los Beatles. El ha escrito varios libros acerca del grupo.

“Cuando vi a John por primera vez estaba dando vueltas entre los estudiantes del Liverpool College of Art, vestido como Teddy Boy. Todos los otros estudiantes se ponían abrigos y cuellos de tortuga, y yo pensaba: ‘Se supone que los estudiantes de Arte sean bohemios y rebeldes, y todos se visten de la misma forma, todos son tan convencionales. El es el rebelde. Tengo que conocerlo”

“Al principio era un poquito agresivo. Si se daba cuenta que podía intimidarte entonces estabas bajo su pulgar. El solía a veces tratar muy mal a Stuart [Sutcliffe], humillarlo delante de las personas. Las chicas que estaban conversando en el corredor, se callaban y comenzaban a temblar cuando John se les acercaba. Tenía una lengua un tanto ácida. Pero si lo encarabas a él le gustaba.

Imagen

Le presenté mis compañeros Stuart y Rod Murray a John. Solíamos ir a Ye Cracke, el pub de la escuela de arte en Rice Street. Los 4 decidimos llamarnos The Dissenters (los disconformes) y hacer un voto para hacer famoso a Liverpool: John con su música, Stuart y Rod con su pintura, y yo con mis escritos. Yo acuñé la frase ‘Mersey Beat’ , saqué el diario con ese nombre e hice que John escribiera la historia de los Beatles para el primer fascículo. ‘On The Dubious Origins of Beatles. Translated from John Lennon’ (sobre los dudosos orígenes de los Beatles. Traducido de John Lennon) era una historia acerca de cómo un hombre salió de un pastel ardiente y lo bautizó ‘Beatles’ . John estaba tan complacido con lo que había publicado que me entregó unas 250 historias, poemas y dibujos suyos, así que comencé a publicarlos”

“Uno de sus escritores favoritos era Richmal Crompton que hizo los libros Just William, y que estaba en el show radial The Goons. Pero su libro favorito era ‘Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas’ . El adoraba a Lewis Carroll”

Imagen

“Una vez Margaret Duxbury, que compartía el departamento con Stuart y John en Gambier Terrace, estaba dormida así que John nos hizo traerle papas, puso palitos de fósforos en ellas y las colocó debajo de ella de manera que cuando despertara pensara que habían arañas en su cuerpo.El hacía cosas así todo el tiempo. Yo adoraba el arte de John porque me hacía recordar a Steinberg, el artista americano. El tenía una gran fluidez de expresión en sus dibujos. Pero era un rebelde. Teníamos asignaciones en la escuela. El profesor decía ‘quiero que pinten los astilleros’ y cuando recogía los trabajos y los ordenaba por meritos el de John figuraba al último porque mientras los demás dibujaban diques, él tan solo dibujaba un pie. O en lugar de dibujar a la modelo, dibujaba el reloj de ella. La tía Mimi decía que ella siempre iba a acordarse de mi porque fui la primera persona en llamar genio a John. Su pensamiento era diferente. Siempre procuraba extenderse más, con frecuencia empleando rutas divertidas”

Su primera novia, Thelma McGough

Thelma McGough fue la primera novia de John Lennon en el Liverpool College of Art. Ella es en actualidad una artista textil ganadora de premios que trabaja en sus memorias en un libro titulado ‘Illustrious Liaisons’

“Mi primera impresión de John es que era un individuo ingenioso. Yo tenía 16 años. Un amigo nos presentó en el Liverpool College of Art cuando íbamos a registrarnos. Había un anfitrión radial en esa época llamado Wilfred Pickles, cuya frase cliché era ‘!Dale dinero Mabel!’ . Cuando John escuchó mi nombre me preguntó: ‘¿Alguna relación con Wilfred?’ . Algo que ya estaba enferma de escuchar. Luego una chica se presentó y le dijo: ‘Oye John, escuché que tu madre había muerto’ . El no vaciló y respondió: ‘Si’ . Ella agregó: ‘Fue un policía el que la atropelló. ¿No es cierto?’ . Una vez más no reaccionó. Solo dijo: ‘Es cierto’ . Su madre había fallecido hace solo dos meses. Yo estaba sorprendida por su objetividad e impresionada que fuese lo suficientemente valiente para no quebrarse o mostrar alguna emoción. Por supuesto, todo esto era solo por fuera”

“Cuando estábamos a solas el era delicado, ingenioso y de espíritu generoso. Resultaba claro que la muerte de su madre lo había perturbado. Ambos sentíamos que habíamos pasado por un tramo duro en nuestras respectivas circunstancias familiares, lo que nos unió. Durante la primera semana en el College tuvimos una conversación clave. Yo asumía que vivía con su padre pero me dijo: ‘Mi papá se fue cuando yo era un bebe’ . Mi padre también se había ido – yo no era una nena, tenía 10 años cuando ocurrió. Tuvo un efecto tan profundo en mi que nunca lo conversé con nadie. Familias con un solo padre eran comunes pero era algo penoso. Después de todo era como si estuviéramos los dos contra el mundo”

Imagen

“Al poco tiempo fui a su casa. Me pareció curioso visitar una casa de las que concedía el consejo de la ciudad. Estuvimos solos. Me mostró el lugar y tuvimos un poco de besos y caricias en su dormitorio. Llegaron Paul y George y todos comimos habas tostadas. Luego tocaron guitarra en la cocina. Tuve que irme temprano porque Mimi no permitía chicas en la casa. Ella era muy estricta. No le dejaba llevar puesto a John unos pantalones así que el se colocaba otros encima y se los quitaba al salir de casa. Solíamos tomarnos las tardes libres para ir a un cinema conocido como Palais De Luxe donde a él le gustaba ver películas de horror. Recuerdo que fuimos a ver a Elvis en ‘Jailhouse Rock’ en el Odeon. El no llevó sus anteojos. Estábamos tomados de la mano y el no dejaba de sostener la mía y me decía: ‘¿Qué es lo que sucede ahora Thel?’”

Imagen

“Era divertido andar con John, siempre chistoso, incluso si se trataba de una broma cruel. Cualquier flaqueza en alguien lo detectaba como si tuviese un dispositivo láser. Nosotros pensábamos que era gracioso pero no era divertido para las victimas. Aparte del primer instante donde se burló de mi apellido, nunca lo experimenté hasta el final de nuestra relación. Estuvimos unidos hasta el final de nuestra relación. Estuvimos unidos hasta la época del Easter del siguiente año, 1959”

“En un baile de la escuela de Arte el me condujo a una aula oscura. Fuimos pensando que teníamos la habitación solo para nosotros pero era evidente por el ruido que no era así. No iba a tener un encuentro íntimo con otras personas presentes. Me rehusé a permanecer allí. El tuvo tratos agresivos conmigo, principalmente verbales. En privado nunca había sido agresivo y ahora era lo opuesto. Una vez que me pegase sería el fin para mi, no le volvería a hablar. Ese incidente violento borró cualquier acercamiento que habíamos logrado”

“Me cuidé de no cruzarme con él por un tiempo. No extrañaba tomar en Ye Cracke con él pero extrañaba lo cerca que habíamos logrado compenetrarnos. Incluso llegamos a ser amigos a fines del siguiente ciclo. Debido a que no hacía los trabajos estaba a punto de fracasar, así que le presté algunos de mis trabajos, que nunca volví a ver. Nunca me he preguntado que hubiese sucedido. Suena carente de ingenio, pero no me hubiese gustado casarme con John. ¡Esa sería una tarea gargantuana!. El próximo año tendría 70 años y no puedo imaginar a un viejo John Lennon a los 70 años. Estaría temerosa que el fuego se hubiese apagado”

El primer manager de los Beatles: Allan Williams

Se convirtió en el primer manager de los Beatles en 1959 y al año siguiente se llevó a la banda a Hamburgo, donde su carrera se consolidó. Los dejó un año después debido a una disputa acerca de comisiones. El ha escrito sus memorias. ‘The Man Who Gave The Beatles Away’

“Pensaba que John era algo arrogante. Pero cuando llegué a conocerlo – fue verdaderamente trágico. Yo tuve una infancia infeliz, también , así que había algo de comprensión por ese lado, aunque nunca hablamos al respecto. Recuerdo que Stuart Sutcliffe dijo que una vez vio a John llorando en lo alto de las escaleras en la Escuela de Arte. Ese, para mi , era el verdadero John, pero en el escenario, por supuesto , el era arrogante”

“Yo tenía confianza en la banda, aunque no tenían aún prestigio en Liverpool. Era más debido a sus personalidades. La mayoría de los grupos estaban un poco débiles en ese aspecto. Tenían buena educación pero ellos [Los Beatles] eran más articulados. Así que pensé: ‘No. Les daré una oportunidad’ y fue así que los llevé a Hamburgo”

“Me equivoqué en donde tenía que tomar un desvío así que aparecimos en Arnhem, en Holanda. Teníamos que matar el tiempo así que fuimos a dar vueltas al centro de la ciudad e ingresamos a un tienda musical. Cuando salimos del establecimiento ellos se estaban riendo. Yo les dije: ‘¿Cuál es la broma, muchachos?’ y John sacó una armónica. De inmediato pensé: ‘!Se ha robado una maldita armónica!. Cristo, nunca vamos a llegar a Hamburgo. Todos terminaremos en la cárcel’ . La primera vez que salían al extranjero y tuvo la audacia de robar en una tienda. El era un tipo sensitivo pero no tan sensitivo porque desafiaba a los alemanes diciéndoles ‘Nosotros ganamos la guerra’ y cosas así”

Imagen

“Una vez recibí una llamada de Stuart diciéndome ‘Estamos en un problema grave’ . Resultó que John Lennon estaba expresándose tan mal que el promotor los sacó del escenario. Cuando llegó la fama, el Cavern Club se promocionaba con el lema ‘Aquí es donde todo empezó. Nosotros hicimos a los Beatles’ . John , sarcásticamente , hizo un anuncio público: ‘No, el Cavern no nos hizo. Nosotros hicimos al Cavern’ . Ese ere el estilo típico de John Lennon”

(Publicado en The Observer el 13 de diciembre del 2009)
All together now!
Imagen
Little child
Teddy boy
Mensajes: 648
Registrado: Lun Sep 28, 2009 6:31 pm

Mensaje por Little child »

Cada vez admiro más a John Lennon (F)
The Little Child inside of me..(F)

[img][540:249]http://i991.photobucket.com/albums/af40 ... _firma.png[/img]
Avatar de Usuario
Pablo1996
Pete
Mensajes: 120
Registrado: Sab Oct 17, 2009 10:59 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo1996 »

John, tenia actitudes malas... como lo explica ahi pero, era una persona fenomenal... un GENIO, esa es la verdadera palabra que creo lo describe correctamente... el comprendia mas alla de la vida, el comprendia todo.

Un grande, no solamente en la musica, si no como persona. Excelente.
Avatar de Usuario
TheFoolOnTheHill
Teddy boy
Mensajes: 671
Registrado: Dom Sep 06, 2009 2:05 am
Ubicación: Paul's heart ...

Mensaje por TheFoolOnTheHill »

:o

Estaba leyendo y cuando sigo leyendo se ve un contraste de personalidad...
John fue una gran persona (F) con cosas buenas y malas, pero una GRAN persona (F)

Algo que si me causa mucha gracia es la anécdota de la
armónica :)
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Difícilmente existe alguien, sobre todo artista, que no haya tenido actitudes malas. La diferencia en este caso es que John ventilaba tanto sus errores y actos malos como los buenos (que eran la mayoría y por eso era, en promedio, una buena persona). La mayoría prefiere mostrar sólo el "lado bueno", que muchas veces (por desgracia) ni siquiera es tan verdadero como parece; y en el espectáculo, como en el cuento del mago de Oz, muchos ídolos terminan siendo más una imagen prefabricada que otra cosa.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Roxy Sadie
Ravi Shankaar
Mensajes: 1492
Registrado: Jue Jul 10, 2008 12:49 pm
Ubicación: Mexicali
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Roxy Sadie »

Cada dia admiro mas a John Lennon... (F)
Avatar de Usuario
harri_beat
Polythene Pam
Mensajes: 993
Registrado: Dom Nov 30, 2008 5:34 pm
Ubicación: somewhere...in england...
Contactar:

Mensaje por harri_beat »

Roxy Sadie escribió:Cada dia admiro mas a John Lennon... (F)
cada dia ADMIRAMOS mas a john lennon :)
Imagen
people marching to the drums
everybody´s having fun
to the sound of love...
Avatar de Usuario
macca_letitbe11
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 835
Registrado: Lun Dic 01, 2008 10:14 pm
Ubicación: Querétaro, México

Mensaje por macca_letitbe11 »

Al principio, cuando me volví fan de los Beatles y particularmente de Paul, siempre me preguntaba... ¿Cómo podía ser el mejor amigo de alguien como John? 8(

Pero es que no veía al John que Paul y los demás Beatles veían... el John del cual Cynthia y, más tarde Yoko, se enamoraron. Un John muy diferente a lo que los libros e historias nos quieren inculcar. Pero nunca lograré entenderlo completamente, para eso habría que haberlo conocido :'(

Admiro a John... pero más que admirar, siempre he sentido una comprensión, o una empatía (no se como llamarlo) por él.
[img][540:344]http://img705.imageshack.us/img705/1613/deefg.jpg[/img]
"I think everything that comes out of a song -- even Paul's songs now, which are apparently about nothing -- shows something about yourself." -John Lennon, 1980.
Avatar de Usuario
Cristobalú
Ravi Shankaar
Mensajes: 1121
Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows

Reconocimientos

Mensaje por Cristobalú »

Es que John Lennon era más empático que los demás (sin desmerecer las personalidades de cada uno). Era mucho más espontáneo, dejaba fluir sus emociones y los expresaba sin temor, eso lo hacía más sincero e inspiraba más confianza.

Resultaba muy fácil hacerse amigo de John, como dejar de serlo.
Avatar de Usuario
Rodolfo Pomalaya
Teddy boy
Mensajes: 676
Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
Ubicación: I´m Leaving Home

Mensaje por Rodolfo Pomalaya »

John Lennon no era bueno o malo...ERA UN GENIO, UN REGALO DE DIOS!
Era auténtico, sin caretas, sin poses, decía las cosas como las sentía y no como se las imponía el protocolo.
Desde chico siempre fue así, frontal, avezado...y esa frontalida dlo llevó a ser un pacifista con la misma tenacidad con la que tuvo su época violenta.

Un genio al cual tenemos el privilegio de esscuchar.
Saludos,
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

En pocas palabras. un genio del espíritu (F)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
Juancho from Nowhere
Beatlero
Mensajes: 61
Registrado: Sab Ene 16, 2010 12:16 pm
Ubicación: México

Mensaje por Juancho from Nowhere »

Eterno escribió:En pocas palabras. un genio del espíritu (F)
Amén, eterno. Amén.
Me gustaría haberlo conocido.
[marq=left][font=Verdana]Beethoven was a ROCK STAR!!![/font][/marq]
[align=center]Imagen[/align]
[marq=right][font=Verdana]HELL, YEAH!![/font][/marq]
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

macca_letitbe11 escribió:Al principio, cuando me volví fan de los Beatles y particularmente de Paul, siempre me preguntaba... ¿Cómo podía ser el mejor amigo de alguien como John?.
¿Por qué te preguntabas eso? ¿Tan mal te caía John? ¿O habías percibido o leído algo negativo sobre él?

Claro que conforme uno va conociendo a Los Beatles como personas puede decepcionarse en más de un sentido (después de todo, son humanos como cualquiera); pero también puede sorprenderse gratamente con cada uno de ellos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

En muchas biografias se muestra a John como una persona muy desagradable, creo que incluso uno de los Kinks, Kings, King Kongnes como se llamen :S había declarado que John era la peor persona que había conocido en su vida. El mismo Paul lo ha dicho, John fue un cabronazo cuando quería, pero sin embargo 3 de las cuatro personas más impoirtantes de esta historia tienen palabras de nostalgia, admiración y afecto hacia él.. Con SUS declaraciones, me quedo tranquilo. (F)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Mucho jugó en favor (¿o perjuico?) de la imagen de Lennon, como nota saltante, el episodio en que celebrando el cumpleaños de Paul en 1963 John golpeó repentinamente al locutor Bob Wooler cuando éste le insinuó bromeando (y algo mareado) que creía que el "líder Beatle" era homosexual por haberse ido de viaje con Brian a España. Esa agresión física de parte de John le dio a Los Beatles su primera gran noticia publicada en los diarios a nivel de toda Gran Bretaña; algo que, más allá del episodio (Wooler y él siguieron siendo amigos), tuvo para fines promocionales un efecto benéfico insospechado. Pero por esa misma razón John se hizo fama de "violento".

Luego aparecieron los comentarios de James Mccartney, el padre de Paul, quien sin mala fe sino tal vez recordando medio en broma decía que cuando Los Beatles eran adolescentes a él no le gustaba que su hijo andara con "ese Lennon"; porque le parecía un poco rufián. Luego el mismo James agregaba que cuando conoció a George le pareció (así como a Mimi Stanley) "el peor del grupo" y que en comparación John no lucía tan malo ni rebelde después de todo; pero la imagen de Lennon ya estaba proyectada en la mente de muchos. Es más, en vez de rechazo esa postura de rebelde y rudo le valió a John muchos admiradores.

En su libro A CELLARFUL OF NOISE, autobiografía que Brian Epstein publicó en 1964, el manager de Los Beatles señaló que John y George eran los más rebeldes del grupo y por ende los más reacios a aceptar su "autoridad", a vestir trajes con corbata y a adoptar poses de niños ejemplates. Como Harrison era más callado y mostraba su actitud con gestos o desplantes, el locuaz Lennon era el que atría más la atención como "el Beatle difícil".

Que haya habido mucho de verdad o de pose (o ambas cosas) en la actitud particular de John en esos años es algo que le granjeó una fama de rebelde con el riesgo de que pudiera caer mal a muchos; algo que Lennon asumió y por lo cual aceptó el riesgo. Por eso, cuando se le señala incluso hoy como el Beatle más rebelde, por más que muchos discrepen es innegable que John se ganó más que merecidamente ese calificativo y esa fama; más que el también rebelde Harrison o que los relativamente complacientes McCartney y Starr. Por si acaso, el que los dos últimos estuvieran más interesados en proyectar la imagen deseada por Epstein no es un defecto, tampoco; porque sin la aceptación masiva que eso logró Los Beatles sólo hubieran sido probablemente unos jóvenes muy talentosos que no hubieran llegado más allá de tocar en clubes.

Pero cuando se quiere decir que John no era necesariamente más rebelde que Paul o que los otros se está desconociendo la serie de episodios y de críticas públicas que Lennon (y ningún otro Beatle) tuvo que soportar en esos años para que, debajo del traje y corbata, se le reconociera como un verdadero rebelde. Esto es algo, por decirlo así, que Lennon se lo supo ganar desde el inicio de la carrera de Los Beatles y que mantuvo a pulso en lugar de preferir ser el Beatle bueno o conforme que muchos hubieran querido que fuera.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
macca_letitbe11
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 835
Registrado: Lun Dic 01, 2008 10:14 pm
Ubicación: Querétaro, México

Mensaje por macca_letitbe11 »

Leonardo Pizzarello escribió:
macca_letitbe11 escribió:Al principio, cuando me volví fan de los Beatles y particularmente de Paul, siempre me preguntaba... ¿Cómo podía ser el mejor amigo de alguien como John?.
¿Por qué te preguntabas eso? ¿Tan mal te caía John? ¿O habías percibido o leído algo negativo sobre él?
Exacto. Sentía una horrorosa vibra por parte de John... no sé, mi primera impresión de él era la de un hipócrita, un ególatra y un frío.... por supuesto no pienso lo mismo ahora :) he leído mucho de él (sobre todo últimamente) y me he dado cuenta que sólo ha sido incomprendido. Sigo sin aprobar muchas cosas que dijo e hizo, pero ahora me enfoco más en lo maravilloso que hizo... digo, sin contar su legado musical, porque si a eso nos vamos... :D

Creo que mucho de lo que se dice de él (en el sentido de la rebeldía y todo eso) es exagerado. Si hubiera sido tan violento e insoportable como muchos claman, dudo que hubiera tenido amigos como los que tuvo, una buena mujer a su lado (Cynthia también fue muy buena, pero no resultó ser la compañera de su vida)... y una familia tan linda como la que llegó a tener al final... que pena que no haya disfrutado completa la infancia de Sean :'(
[img][540:344]http://img705.imageshack.us/img705/1613/deefg.jpg[/img]
"I think everything that comes out of a song -- even Paul's songs now, which are apparently about nothing -- shows something about yourself." -John Lennon, 1980.
Avatar de Usuario
oh darling
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 754
Registrado: Jue Abr 16, 2009 2:57 pm
Ubicación: (¯`·._.·[Þeny lane]·._.·´¯)
Contactar:

Mensaje por oh darling »

POR TODAS ESAS RAZONES ME ENCANTA EL LIBRO DE "EL JOVEN LENNON" :D .
Imagen
Responder