Paul en Playboy 1984 y Playgirl ??

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
Mata Hari
Mr. Kite
Mensajes: 315
Registrado: Mié Oct 04, 2006 1:27 pm
Ubicación: Nowhereland

Paul en Playboy 1984 y Playgirl ??

Mensaje por Mata Hari »

Amigos...puxa...que emocion :'( ..no posteo nada hace como 2 semanas creo :P .....extrañaba hacer esto... ;)

la cuestion es la siguiente ...este es un link de una entrevista que le hicieran a Paul en la revista playboy de 1984.

http://www.music.indiana.edu/som/course ... ulint.html

Ahora ,según leí en un grupo de yahoo ... la revista Playgirl? le hizo una entrevista a Paul..pero no se cuando ?, ni se de esta entrevista..les dejo la portada....saben algo de esto..alguien tiene la revista ;) ..

Imagen


[quote]PLAYBOY: Although we hope to cover a lot of ground, let's start with
the
reason you're in the limelight again. You've just finished a movie, Give
My Regards to Broad Street. You wrote it and play a leading role. Why
this movie now?

Paul: I guess the ultimate luxury professionally is to be able to change
your direction, to work in another medium. It's what a lot of people
would like to be able to do. It has also given me a change to see
professional actors at work, and now I can tell the acting profession,
"Nobody need worry about me; there's no danger from me." Laughs Still,
it's been great fun and I've learned a lot. It's a good little film, a
nice evening out. I only regret I didn't write a completely new score.

LINDA: But he's written a great theme song for it. The music is all live,
and Paul's had a chance to work with great musicians again. He's started
coming home happy again, fulfilled. Paul is a perfectionist. He hasn't
been happy, he hasn't had a chance to work with the best since the old days.

PLAYBOY: Since the Beatles.

LINDA: Yes.

Paul nods.

PLAYBOY: Paul, it's been nearly four years since John Lennon died and you
haven't really talked about your partnership and what his death meant to
you. Can you talk about it now?

PAUL: It's . . . it's just too difficult . . . very feel that if I said
anything about John, I would have to sit here for five days and say it
all. Or I don't want to say anything.

LINDA: I'm like that.

PAUL: I know George and Ringo can't really talk about it.

PLAYBOY: How did you hear of John's death? What was your first reaction?

PAUL: My manager rang me early in the morning. Linda was taking the kids
to school.

LINDA: I had driven the kids to school and I'd just come back in. Paul's
face, ugh, it was horrible--even now, when I think of it. . . .

PAUL: A bit grotty.

LINDA: I knew something had happened. . . .

PAUL: It was just too crazy. We just said what everyone said; it was all
blurred. It was the same as the Kennedy thing. The same horrific moment,
you know. You couldn't take it in. I Can't.

LINDA: It put everybody in a daze for the rest of their life. It'll never
make sense.

PAUL: I still haven't taken it in. I don't want to.

PLAYBOY: Yet the only thing you were quoted as saying after John's
assassination was, "Well, it's a drag."

PAUL: What happened was we heard the news that morning and, strangely
enough, all of us--the three Beatles, friends of John's--all of us
reacted in the same way. Separately. Everyone just went to work that day.
All of us. Nobody could stay home with that news. We all had to go to
work and be with people we knew. Couldn't bear it. We just had to keep
going. So I went in and did a day's work in a kind of shock. And as I was
coming out of the studio later, there was a reporter, and as we were
driving away, he just stuck the microphone in the window and shouted,
"What do you think about John's death?" I had just finished a whole day
in shock and I said, "It's a drag." I meant drag in the heaviest sense of
the word, you know: "It's a--drag." But, you know, when you look at that
in print, it says, "Yes, it's a drag." Matter of fact.

PLAYBOY: You tend to give a lot of flip answers to questions, don't you?

PAUL: I know what you mean. When my mum died, I said, "What are we going
to do for money?"

LINDA: She brought in extra money for the family.

PAUL: And I've never forgiven myself for that. Really, deep down, you
know, I never have quite forgiven myself for that. But that's all I could
say then. It's like a lot of kids; when you tell them someone's died,
they laugh.

PLAYBOY: Because they can't cope with the emotion?

PAUL: Yes. Exactly.

LINDA: With John's thing, what could you say?

PAUL: What could you say?

LINDA: The pain is beyond words. You can never describe it, I don't care
how articulate you are.

PAUL: We just went home, we just looked at all the news on the telly, and
we sat there with all the kids, just crying all evening. Just couldn't
handle it, really.

LINDA: To this day, we just cry on hearing John's songs; you can't help
it. You just cry. There aren't words. . . . I'm going to cry now.

PLAYBOY: Do you remember your last conversation with John?

PAUL: Yes. That is a nice thing, a consoling factor for me, because I do
feel it was sad that we never actually sat down and straightened our
differences out. But fortunately for me, the last phone conversation I
ever had with him was really great, and we didn't have any kind of
blowup. It could have easily been one of the other phone calls, when we
blew up at each other and slammed the phone down.

PLAYBOY: Do you remember what you talked about?

PAUL: It was just a very happy conversation about his family, my family.
Enjoying his life very much; Sean was a very big part of it. And thining
about getting on with his career. I remember he said, "Oh, God, I'm like
Aunt Mimi, padding round here in me dressing gown"--robe, as he called
it, 'cause he was picking up the American vernacular--"feeding the cats
in me robe and cooking and putting a cup of tea on. This housewife wants
a career!" It was that time for him. He was about to launch Double Fantasy.

PLAYBOY: But getting back to you and your flipness over John's death,
isn't that characteristic of you--to show little emotion on the outside,
to keep it all internalized?

LINDA: You're right. That's true.

PAUL: True. My mum died when I was 14. That is a kind of strange age to
lose a mother. "Cause, you know, you're dealing with puberty--

LINDA: Gosh, we've got a 14-year-old right now!

PAUL: Yes, and for a boy to lose a mother--

LINDA: To have been through so many other growing pains, how can a body
take all that and still continue?

PAUL: It's not easy. You're starting to be a man, to be macho. Actually,
that was one of the things that brought John and me very close together:
He lost his mum when he was 17. Our way of facing it at that age was to
laugh at it--not in our hearts but on the surface. It was sort of a wink
thing between us. When someone would say, "And how's your mother?" John
would say, "She died." We'd know that that person would become incredibly
embarrassed and we'd almost have a joke with it. After a few years, the
pain subsided a bit. It was a bond between us, actually; quite a big one,
as I recall. We came together professionally afterward. And as we became
a writing team, I think it helped our intimacy and our trust in each
other. Eventually, we were pretty good mates--until the Beatles started
to split up and Yoko came into it.

PLAYBOY: And that's when all the feuding and name-calling began. What
started it? Did you feel hurt by John?

PAUL: You conldn't think of it as hurt. it was more like old army
buddies' splitting up on account of wedding bells. You know sings ,
"These wedding bells are breaking up that old gang of mine." He'd fallen
in love, and none of us was stupid enough to say, Oh, you shouldn't love
her." We could recognize that, but that didn't diminish the hurt we were
feeling by being pushed aside. Later on, I remember saying, "Clear the
decks, give him his time with Yoko." I wanted him to have his child and
more to New York, to do all the things he'd wantedis child and
more to New York, to do all the things he'd wanted to do, to learn
Japanese, to expand himself.

PLAYBOY: But you didn't understand it at the time?

PAUL: No, at the time, we tried to understand. but what should happen
was, if we were the least bit bitchy, that would be very hurtful to them
in this--wild thing they were in. I was looking at my second solo album,
Ram, the other day and I remember there was one tiny little reference to
John in the whole thing. He'd been doing a lot of preaching, and it got
up my nose a little bit. In one song, I wrote, "Too many people preaching
practices," I think is the line. I mean, that was a little dig at John
and Yoko. There wasn't anything else on it that was about them. Oh, there
was "You took your lucky break and broke it in two."

LINDA: Same song. They got the message.

PAUL: But I think they took it further--

LINDA: They thought the whole album was about them. And then they got
very
upset.

PAUL: Yeah, that was the kind of thing that would happen. They'd take one
small dig out of proportion and then come back at us in their next album.
Then we'd say, "Hey, we only did two percent. they did 200 percent"--and
we'd go through all of that insanity.

PLAYBOY: In most of his interviews, John said he never missed the
Beatles. Did you believe him?

PAUL: I don't know. My theory is that he didn't. Someone like John would
want to end the Beatle period and start the Yoko period. And he wouldn't
like either to interfere with the other. As he was with Yoko, anything
about the Beatles tended inevitably to be an intrusion. So I think he was
interested enough in his new life to genuinely not miss us.

PLAYBOY: Did you ever try to find out how he felt about it, about you?

PAUL: I knew there was the kind of support that I'd though he felt for
me. But obviously, when you're getting slagged off in public, it shakes
that faith. Nah, it's just John mouthing off. I know him. But, well, the
name-calling coupled with the hurt--it became a bit of a number, you know?

PLAYBOY: Was the way you two went at each other good for the music?

PAUL: Yeah. This was one of the best things about Lennon and McCartney,
the competitive element within the team. It was great. But hard to live
with. It was hard to live with. It was probably one of the reasons why
teams almost have to burn out. And, of course, in finding a strong woman
like Yoko, John changed.

LINDA: But that way, you lose yourself.

PAUL: Yeah, I think that probably is the biggest criticism, that John
stopped being himself. I used to bitch at him for that. On the phone with
me in the later years, he'd get very New York if we were arguing. New
York accnt "Awright, goddamn it!" I called him Kojak once, because he was
really laying New York street hip on me. Oh, come off it! But, through
all of that, I do think he was always a man for fresh horizons. When he
wanted to learn Japanese for Yoko, he went to the Biarritz.

LINDA: I like that! Biarritz! You mean Berlitz.

PAUL: Yeah, he wanted fresh challenges all the time. So it was nice of
Yoko to fulfill that role. She gave him a direction.

Paul leaves to take a telephone call.

LINDA: I was just going to say that I think if John had lived, he might
still be saying, "OH, I'm much happier now. . . ."

PLAYBOY: And you don't believe it?

LINDA: The sad thing is that John and Paul both had problems and they
loved each other and, boy, could they have helped each other! If they had
only communicated! It frustrates me no end, because I was just some chick
from New York when I walked into all of that. God, if I'd known what I
know now. . . . All I could do was sit there watching them play these
games. . . .

PLAYBOY: But wasn't it clear that John wanted only to work with Yoko?

LINDA: No. I know that Paul was desperate to write with John again. And I
know John was desperate to write . . . desperate. People thought, Well,
he's taking care of Sean, he's a househusband and all that, but he wasn't
happy. He couldn't write and it drove him crazy. And Paul could have
helped him--easily.

Paul returns.

PLAYBOY: Has the McCartneys' relationship with Yoko changed since John's
death?

LINDA: No comment! Only kidding. That's what she said.

PAUL: When someone asked Yoko if the Beatles had supported her after
John's death, she said, "No comment."

LINDA: Even though Ringo flew over to see her and all of us called her.

PAUL: The thing is, in truth, I never really got on that well with Yoko
anyway. It was John who got on well with her--that was John who got on
well with her--that was the whole point. Strangely enough, I only started
to get to know her after John's death. I began wanting to know if I could
be of any help, because of my old friend. And at first, I was a bit put
off by her attitude of "I don't want to be widow of the year." That's
what she said. At first, I felt rebuffed and though, OH, well, great!
Well, sod you! But then I thought, Wait a minute, come on. She's had the
tragedy of a lifetime here, and I'm being crazy and insensitive to say,
"Well, if you're not going to be nice to me, I'm not going to be nice to
you." I feel I started to get to know her then, to understand what she
was going through instead of only my point of view all the time--which I
think is part of growing up anyway. And I think then I was able to find
quite a lot of things in common with Yoko.

PLAYBOY: Such as?

PLAYBOY: We're in similar positions--our fame and the people we know. . . .

LINDA: Yoko said to me when John was still alive, "We are the only people
going through the same problems." But our differences are still there,
too. Being her business partner is a real problem.

PLAYBOY: Once you began to understand Yoko, Paul, did you two talk about
John?

PAUL: Yes. We did. In fact, after he died, the thing that helped me the
most, really, was talking to Yoko about it. She volunteered the
information that he had . . . really liked me. She said that once or
twice, they had sat down to listen to my records and he had said, "There
you are." So an awful lot went on in the privacy of their own place. So,
yes, it was very important.

PLAYBOY: How much did John's praise mean to you when he was alive?

PAUL: a lot, but I hardly ever remember it, actually. There wasn't a lot
of it flying about! I remember one time when we were making Help! in
Austria. We'd been out skiing all day for the film and so we were all
tired. I usually shared a room with George. But on this particular
occasion, I was in with John. We were taking our huge skiing boots off
and getting ready for the evening and stuff, and we had one of our
cassettes. it was one of the albums, probably Revolver or Rubber
Soul--I'm a bit hazy about which one. It may have been the one that had
my song Here, There and Everywhere. There were three of my songs and
three of John's songs on the side we were listening to. And for the first
time ever, he just tossed it off, without saying anything definite, "Oh,
I probably like your songs better than mine." And that was it! That was
the height of praise I ever got off him. Mumbles "I probably like your
songs better than mine." Whoops! There was no one looking, so he could
say it.

But, yeah, I definitely did look up to John. We all looked up to John. He
was older and he was very much the leader; he was the quickest wit and
the smartest and all that kind of thing. So whenever he did praise any of
us, it was great praise, indded, because he didn't dish it out much. If
ever you got a speck of it, a crumb of it, you were quite gratefull. With
Come Together, for instance, he wanted a piano lick to be very swampy and
smoky, and I played it that way and he liked that a lot. I was quite
pleased with that. He also liked it when I sang like Little
Richard--Tutti-Frutti and all that. All my screaming songs, the early
Beatles screaming stuff--that's me doing Little Richard. It requires a
great deal of nerve to just jump up and scream like an . .. idiot, you
know? Anyway, I would often fall alittle bit short, not have that little
kick, that soul, and it would be John who would go, "Come on! You can
sing it better than that, man! Come on, come on! Really throw it!" All
right, John, OK. . .. He was certainly the one I looked up to
most--definitely.

PLAYBOY: Do you remember your first meeting with him? A picture in the
Beatles biography The Long and Winding Road is supposed to be the
earliest of you two together.

Paul looks at photo in book.

PAUL: That's my mate Len Garry and Pete Shotton. Haven't seen him for
years. This was the original Quarrymen. John was playing ukulele chords
taught to him by his mum and he was singing Come Go with Me, by the Del
Vikings, but he was making up his own words, because nobody knew the
words in those days; nobody had the record: We'd only heard it on the
radio and loved it. I met John that day. I knew the words to 25 rock
songs, so I got in the group. Long Tall Sally and Tutti-Frutti, that got
me in. That was my audition.

PLAYBOY: Did you know you were auditioning?

PAUL: No. I was just meeting them. I happened to sing a couple of songs
backstage with them. I had a friend called Ivan Vaughn, who was my
contact with all these guys; he was my schoolmate. A big, daft guy, like
we all were. We all used to talk a lot of nonsense. I mean, our catch
phrase is still Chrome Rock Navel.

PLAYBOY: What does that mean?

PAUL: I dunno. Sounds good, doesn't it? Scottish accent Chrome Rock
Navel. Aye, all right, laddie! All our old letters say "From Chrome Rock
Navel." John and all of us used to do all that stuff.

PLAYBOY: So you played with words from an early age?

PAUL: Yeah, you might call it sarcastic literary, because now everything
is so much more important and serious, you know? but as kids on the
streets, we just called it wisecracks. Sure, it was an ability with
words. It became one of the Beatles' specialties. You know, where
producer George Martin would say, "Anything you don't like." and we'd
say, "We don't like your tie." That was George who actually said that.
All those little famous Beatle wisecracks; we were all into the humor of
the time--Peter Sellers and the Goons and forecasts: "Tomorrow will be
muggy, followed by tuggy, wuggy and thuggy!" He was about 12, a smart
little kid. Another one was, "Yes, your Worship; yes, your battleship!" I
remeber that in a courtroom scene.

PLAYBOY: Did you ever envy his cleverness when you wrote together?

PAUL: No, not really. Just his repartee. I envied his repartee. But it
wasn't a question of envying each other. Each of us was as good as the
other. We used to sag off school Play hooky. . We'd go to my house and
try to learn to play songs. He had these banjo chords, I had half a
guitar chord--and don't forget, we started from exactly the same spot,
Liverpool. Almost the same street, only a mile or two between us. Only a
year and a half of age difference, knowledge of guitar, knowledge of
music. Pretty similar. I had a little bit more knowledge of harmony
through my dad. I actually knew what the word harmony meant. Laughter
So, you know, we started from the same place and then went on the same
railway journey together.

LINDA: It's just the critics who say, "Well, John was the biting tongue;
Paul's the sentimental one." John was biting, but he was also
sentimental. Paul was sentimental, but he could be very biting. They were
more similar than they were different.

PAUL: With me, how I wrote depended on my mood. The only way I would be
sort of biting and witty like that was if I was in a bad mood! Laughter
I was very good at sarcasm myself. I could really keep up with John then.
If I was in a bad enough mood, I was right up there with him. We were
terrific then. He could be as wicked as he wanted, and I could be as
wicked, too.

LINDA: But it is funny. I've often thought about how you two got your
images. You're sort of the cute, soft one, and John was supposedly hard.
But in truth, you could write Helter Skelter and he could write Goodnight
and the songs on Abbey Road.

PAUL: Yes.

LINDA: A lot of songs that people thought you wrote, he probably wrote;
and I'm sure there are a lot of songs people thought John wrote that were
really written by you.

PAUL: That's right. It was more gray than anyone knew.

LINDA: Oh, absolutely!

PAUL: I mean, I saw a recent account that put George down for his
contributions to the Beatles. But the real point is, there are only four
people who knew what the Beatles were about anyway. Nobody else was in
that car with us. The chauffeur's window was closed, and there were just
four of us in the back of that car, laughing hysterically. We knew what
we were laughing at; nobody else can ever know what it was about . . . I
doubt if even we know, in truth.

PLAYBOY: Even now, do you feel defensive if someone attacks one of the
four of you?

PAUL: Sure. I mean, you don't just dismiss George like that! There's a
hell of a lot more to him than that! And Ringo. The truth of this kind of
question depends on where you're looking: on the surface or below the
surface. On the surface, Ringo was just some drummer. But there was a
hell of a lot more to him than that. For instance, there wouldn't have
been A Hard Day's Night without him. He had this kind of thing where he
moved phrases around. My daughters have it, too. They just make up better
phrases. Some of my kids have got some brains. "First of a ball," the
girls say, instead of "First of all." I like that, because lyricists play
with words.

LINDA: Ringo also said, "Eight days a week."

PAUL: Yeah, he said it as though he were an overworked chauffeur. In
heavy accent "Eight days a week." Laughter When we heard it, we said,
"Really? Bing! Got it!" Laughs Another of his was "Tomorrow never knows."
He used to say, "Well, tomorrow never knows." And he'd say it for real.
He meant it. But all that sounds a bit trivial there. That wasn't all he
did. That was just the tip of the iceberg.

LINDA: But you said it. If only the four of you know, everybody else just
makes theories. Just as people theorize about life. Who knows about life?

PLAYBOY: Then you agree that your whole was greater than the sum of its
parts?

PAUL: Yeah. Yes. Definitely. Oh, yeah.

PLAYBOY: Most performers who have been part of a team continue to insist
that their solo work is equal to their teamwork.

PAUL: When the four of us got together, we were definitely better than
the four of us individually. One of the things we had going for us was
that we'd been together a long time. It made us very tight, like family,
almost, so we were able to read one another. That made us good. It was
only really toward the very end, when business started to interfere. . . .

PLAYBOY: But to stay with the early days for a bit, did your father
object to your joining the group?

PAUL: He wanted me to have a career more than anything. "It's all very
well to play in a group," he'd say, "but you have to have a trade to fall
back on." That's what he used to say. He was just an average Jim, a
cotton salesman, no great shakes; left school at 13 but was very
intelligent. He used to do crosswords to increase his word power. He
taught us an appreciation of common sense, which is what you found a lot
of in Liverpool. I've been right around the world a few times, to all its
little pockets; and, in truth, I'd swear to God I've never met any people
more soulful, more intelligent, more kind, more filled with common sense
than the people I came from in Liverpool. I'm not putting Linda's people
down or anything like that
LINDA: No, of course not!

PAUL: But the type of people that I came from, I never saw better! In the
whole of the world! I mean, the Presidents, the prime minister, I never
met anyone half as nice as some of the people I know from Liverpool who
are nothing, who do nothing. They're not important or famous. But they
are smart, like my dad was smart. I mean, people who can just cut through
problems like a hot knife through butter. The kind of people you need in
life. Salt of the earth.

PLAYBOY: When you say something like that, people wonder if you're being
insincere. You're a multimillionaire and world-famous, yet you work so
hard at being ordinary, at preaching normalcy.

PAUL: No, I don't work at being ordinary People do say that: "Oh, he's
down to earth, he's too good to be true. It can't be true!" And yet the
fact is that being ordinary is very important to me. I see it in millions
of other people. There's a new motorcycle champion who was just on the
telly. He's the same. He's not ordinary, he's a champion; but he has
ordinary values, he keeps those values. There's an appreciation of common
sense. It's really quite rational, my ordinariness. It's not contrived at
all. It is actually my answer to the question, What is the best way to
be? I think ordinary.

LINDA: Well, it's fun.

PAUL: We can be really flash and have a Rolls-Royce for each finger, but
I just don't get anything off that! There's nothing for me at all! It
leaves me cold. Occasionally, I get a suit or some nice jacket or
something, but I just cannot get into this stuff.

PLAYBOY: Surely, you wealth has had some impact on those ordinary values.

PAUL: Well, when you first get money, you buy all these things so no one
thinks you're mean, and you spread it around. You get a chauffeur and you
find yourself thrown around the back of this car and you think Goddamn
it, I was happier when I had my own little car! I could drive myself!
This is stupid! You find yourself trying to tune in a television in the
back of this bloody thing, balancing a glass of champagne, and you think,
This is hell! I hate this! You know, I've had more headaches off those
tellies in the back of limousines. I just decided to give up all of that
crap. I mean, it is just insane! I can't stand chauffeurs, people who
live in. They take over your lives. I can't live like that.

PLAYBOY: Do you feel like that, too, Linda?

LINDA: I'm worse. I'm horrible. I cannot get happy from material things.
They just upset me. When we were touring America, we stayed in a very
lavish house that we rented, and I felt very empty and very lonely.

PAUL: Linda's naturally ordinary. It doesn't always come over when she's
talking to someone, being interviewed, but Linda's at her best when she's
doing you a meal at home. That's when you see Linda. She cooks, she looks
after the kids and she's there. We've got one cleaning lady; that's all
we've got. If the kids are sick, there won't be a nurse looking after
them; it will be Linda who is there. It's funny, actually, because I'm
known as being stingy. When I take my kids to the seaside and they come
up and say, "Dad, can we have some money to play on the machines?" I'll
give them a reasonable amount of money, but I won't give them a lot.
Linda's got tales of parents she knew in the States who used to pay their
kids off--"Anything you want, kid." You know, $ 50 or anything. But the
parents never looked after them. The money was their surrogate. It all
makes me think, Sod it, I'll be the parent. I'll give them only as much
as I figure they can handle.

PLAYBOY: That brings up an interesting question: Does too much emphasis
on day-to-day life, on domesticity, dull the edge in a composer? It's
commonly felt that your earlier stuff had more bite--and meat--than your
more recent music.

PAUL: I can see that argument. I can see that if you have a domestic
situation, let's say, it's less likely that you're going to hear a lot of
new music throughout an evening--as apposed to when you're young and
single and music is all you fill your time with. In my case, maybe the
kids want to watch a TV show or I want to just sit or whatever. So I
think a domestic situation can change you and your attitudes. I suppose
if you did get a bit content, then you might not write savage lyrics and
stuff. But I don't know. I don't really believe all that. I hate formulas
of any kind.

PLAYBOY: Despite your own father's advice about getting a trade, it was
he who encouraged you to play music. Did he ever write music or lyrics
himself?

PAUL: He wrote one song. He was in a band for quite a few years. It
wasn't a very successful band. They used to have to change their name
from gig to gig. They weren't invited back otherwise. But eventually, he
became a bit of a pop star in his own right. . . . Strange we should be
talking about it, because my brother's researched our early family
history and asked all the aunties about what went on. He found a letter
from a fella who said he used to be in love with my mum. It's a long
story, but--to cut it short--he said that he had really fancied my mum,
and he took her out for a long time. Then he suddenly twigged that she'd
been getting him to take her around to dances, and he wondered why. They
were going to joints, and she wasn't that kind of a girl. It turned out
that that was where my father was playing! She was following him round,
as a fan. It made me think, God, that's where I get it all from.

LINDA: You know, I didn't realize until now that he was as involved with
music as he was.

PAUL: Which brings us back to your question. Did my dad ever write
anything? Well, he used to have this one song, which he'd play over and
over on the piano. It was just a tune; there were no words to it. I
actually remember him, when I was a real little kid, saying, "Can anyone
think of any words to this?" We all did try for a while; it was like a
challenge. Well, years later, I recorded it with Chet Atkins and Floyd
Cramer in Nashville. We called ourselves the Country Hams, and it was a
song called Walking in the Park with Eloise. I told my dad, "You're going
to get all the royalties. You wrote it and we're going to publish it for
you and record it, so you'll get the checks." And he said, "I didn't
write it, son." I thought, Oh, God, what? He said, "I made it up, but I
didn't write it." He meant he couldn't notate; he couldn't actually write
the tune down. And, of course, that's like me. I can't write music. I
just make 'em up, too.

PLAYBOY: Is "just making up" a song the thing that fulfills you most?

PAUL: Yes, nothing pleases me more than to go into a room and come out
with a piece of music.

Paul leaves Linda and the interviewer alone.

LINDA: I'd love for Paul to compose more. All these business problems
taking up his time! If he were only left to write great songs and play
with good musicians! I think he has such soul for writing and is such a
great singer . . . I don't think people realize what a great musician
Paul is.

PLAYBOY: Most people probably do.

LINDA: You think so? I think they feel he's just a cute face. He's so
good that I would really like to see him expand musically. That's what I
see. It's this business stuff. . . . I hate business. Give me a lump of
bread and a bit of lettuce in the garden, and forget the rest.

Paul returns.

PLAYBOY: Paul, when you and John were still hungry, you'd say to
yourselves before composing a song, "Let's write a car. Let's write a house."

PAUL: Yeah. "Let's write a swimming pool."

PLAYBOY: What do you say now? Is there anything left for you to want?
Isn't sommething important gone?

PAUL: Yes. I think greed is gone. You know, the hunger. You're right: It
probably is good for a greyhound to be lean and toughened up. It will
probably run faster.

LINDA: But Picasso wasn't hungry.

PAUL: Exactly. That's what I was saying about formulas. It's not always
that important to be hungry, actually. I think it's just one of those
artistic theories, as Linda says. Picasso wasn't hungry, and there are a
lot of artists who haven't lost anything to domesticity. In my case, it
probably did happen. When I was not at all domestic, and clubbing it and
knocking around and boozing a lot and whatever in the Sixties, it
probably did expose me to more and leave me with more needs to be
fulfilled which you use songwriting for. Songwriting's like the thumb in
the mouth. The more crises you have, the more material you have to work
on, I suppose.

But then again, I don't know if it's true! I mean, we'd really have to
decide which song we're going to pick on. If we're going to pick on
Yesterday, well, let's see, I can't remember any crisis surrounding that
one. So it may not be true at all. I think that I could easily turn
around and be more content and have less edge and write something really
great.

PLAYBOY: You're obviously ambivalent about the subject.

PAUL: For me, the truth of this domesticity thing is confused. In my
case, it wasn't just domesticity that changed me. It was domesticity,
plus the end of the Beatles. So you can see why I would begin to believe
that domesticity equals lack of bite. I think it's actually lack of
Beatles that equals lack of bite, rather than just domesticity. The lack
of great sounding boards like John, Ringo, George to actually talk to
about the music. Having three other major talents around . . . I think
that had quite a bit to do with it.

PLAYBOY: You seem to be in a remarkably frank frame of mind. Even though
it's the most thoroughly discussed breakup in musical history, we don't
think we've heard it straight from you, Paul: Did you or didn't you want
the Beatles to continue?

PAUL: As far as I was concerned, yeah, I would have liked the Beatles
never to have broken up. I wanted to get us back on the road doing small
places, then move up to our previous form and then go and play. Just make
music, and whatever else there was would be secondary. But it was John
who didn't want to. He had told Allen Klein the new manager he and Yoko
had picked late one night that he didn't want to continue.

LINDA: And Allen said to John, "Don't tell the others." . . . I don't
know if we dare tell this.

PAUL: Yeah, I don't know how much of this we're allowed to say--but
Allen said, "Don't tell them until after we sign your new Capitol
Records deal." LINDA: I don't know if we're allowed...

PAUL: It's the truth, folks.

LINDA: It's the truth.

PAUL: Even if it can't be said, we'll say it. It's the truth. So it was
the very next morning that I was trying to say, "Let's get back together,
guys, and play the small clubs and. .. ." That's when John said


LINDA: His exact words were "I think you're daft."

PAUL: And he said, "I wasn't going to tell you until after I signed the
Capitol thinkg, but I'm leaving the group." And that was really it. The
cat amongst the pigeons.

LINDA: But what also happened, after the shock wore off, was that
everybody agreed to keep the decision to break up quiet.

PAUL: We weren't going to say anything about it for months, for business
reasons. But the really hurtful thing to me was that John was really not
going to tell us. I think he was heavily under the influence of Allen
Klein. And Klein, so I heard, had said to John--the first time anyone had
said it--"What does Yoko want?" So since Yoko liked Klein because he was
for giving Yoko anything she wanted, he was the man for John. That's my
theory on how it happened.

PLAYBOY: But it's also been said that you got your revenge by giving out
the news first, even though you'd all decided to sit on it for a while.

PAUL: Two or three months later, when I was about to release the solo
album I'd been working on, one of my guys said to me, "What about the
press?" All of us were still in shock over John's news, and I said, "I
can't deal with the press; I hate all those Beatles questions." So he
said, "Then why don't you just answer some questions from me and we'll do
a handout for the press." I said fine. So he asked some stilted questions
and I gave some stilted answers that included an announcement that we'd
split up.

PLAYBOY: It still seems a bit calculated and cold on your part.

PAUL: It was going to be an insert in the album. But when it was printed
as news, it looked very cold, yes, even crazy. Because it was just me
answering a questionnaire. A bit weird. And, yes, John was hurt by that.

LINDA: Let me just say that John had made it clear that he wanted to be
the one to announce the split, since it was his idea.

PAUL: He wanted to be first. But I didn't realize it would hurt him that
much or that it mattered who was first.

PLAYBOY: What John said later was that he found it hard to forgive you
for using the split as a publicity stunt for your first solo record.

PAUL: I figured it was about time we told the truth. It was stupid, OK,
but I thought someone ought to say something. I didn't like to keep lying
to people. It was a conscience thing with me.

LINDA: It's madness, when you think of it--who got to tell first.

PLAYBOY: Aside from who did what, how did the breakup affect you emotionally?

PAUL: Truth is, I couldn't handle it for a while.

PLAYBOY: Why? Didn't you see it coming?

PAUL: I'd never actually gone that far in my own mind. Our manager, Neil
Aspinall , had to read the official wording dissolving the partnership.
He was supposed to say it aloud to us in a deadly serious voice and he
couldn't do it. He did a Nixon wobble. His voice went. And we were all
suddenly aware of a sort of physical consequence of what had been going
on. I thought, Oh, God, we really have broken up the Beatles. Oh, shit.

PLAYBOY: What happened then?

PAUL: Linda really had a tough time. I didn't make it easy for her.

LINDA: I was dreaming through the whole thing.

PAUL: I was impossible. I don't know how anyone could have lived with me.
For the first time in my life, I was on the scrap heap, in my own eyes.
An unemployed worker might have said, "Hey, you still have the money.
That's not as bad as we have it." But to me, it didn't have anything to
do with money. It was just the feeling, the terrible disappointment of
not being of any use to anyone anymore. It was a barreling, empty feeling
that just rolled across my soul, and it was . . . I'd never experienced
it before. Drugs had shown me little bits here and there--they had rolled
across the carpet once or twice, but I had been able to get them out of
my mind. In this case, the end of the Beatles, I really was done in for
the first time in my life. Until then, I really was a kind of cocky sod.
It was the first time I'd had a major blow to my confidence. When my
mother died, I don't think my confidence suffered. It had been a terrible
blow, but I didn't feel it was my fault. It was bad on Linda. She had to
deal with this guy who didn't particularly want to get out of bed and, if
he did, wanted to go back to bed pretty soon after. He wanted to drink
earlier and earlier each day and didn't really see the point in shaving,
because where was he going? And I was generally pretty morbid.

LINDA: Confidence is the word. It really shattered your confidence.

PAUL: There was no danger of suicide or anything; it wasn't that bad. . .
. Let's say I wouldn't have liked to live with me. So I don't know how
Linda stuck it out.

PLAYBOY: How did you cope with him, Linda?

PAUL: Own up, now; come on, own up.

LINDA: It was frightening beyond belief. But I'm not a person who would
give up. I wouldn't think, Oh, well, this is it. But it surprised me,
because--

PAUL: Mind you, a lot of things were surprising you around that time.

LINDA: Oh, God! I was the most surprised person!

PAUL: She'd come over in the early days and see a photo of me up on my
wall--a magazine cover or something--and she'd say, "Oh, God, I didn't
think you'd even seen that."

LINDA: I thought the Beatles were above all that. They wouldn't look at
their own press clippings, because they were such a buzz. I was surprised.

PAUL: But we were real. I, unfortunately, had to break that news to her.

LINDA: The image we Americans had of the Beatles and their music was so
positive and cheery, pointing out that life is so ridiculous that we
might as well laugh about it. But I never actually thought there were any
problems that could happen to these people, these Beatles. So for me, the
whole thing after the breakup was unreal. I was doing my little trip
through life, you know: Here I am in England and oh, really? It was all
happening so fast that I just kept going.

PLAYBOY: What made you pull yourself together, Paul, and form Wings?

PAUL: Just time, healing things. The shock of losing the Beatles as a
band. . .. One of the main shocks was that I wouldn't have a band. I
remember John's reaction was that, too. You know, "How am I going to get
my songs out now?"

PLAYBOY: And Wings was the first step to recovery?

PAUL: Yeah. The answer to losing your job is, "Well, let's try to get
another job." It's not a very satisfactory answer, but it's the only
answer you've got. So we just started off thinking, We'll take any job;
we'll do anything just to get going, to do something.

LINDA: Considering that you asked me to be in the group, you really were
willing to take anything.

PLAYBOY: Did you want to be in the group, Linda?

LINDA: Again, I didn't think about it. I never planned to be a
photographer, either. I always thought I could do anything I liked doing.
I'm not the type of person who thinks of the consequences beforehand.

PAUL: Which was a saving grace, really, because if she had thought about
what would happen
LINDA: It would have made me too afraid.

PAUL: Anyway, it worked out fine, and eventually, bit by bit, we managed
to put songs together. Those are the songs that some people thought were
not as good as my earlier stuff, or too commercial. I know people from
time to time used to say that, but my attitude was, "Sorry, folks, it's
about the best I can do right now. Sorry! You know, this is me trying to
do it. I'm trying to do it honestly and genuinely; if some of it's not
working to your taste, what can I say?" But it helped us claw our way back.

PLAYBOY: What do you think of the Wings material, looking back on it? Is
it music you're proud of?

PAUL: I used to think that all my Wings stuff was second-rate stuff, but
I began to meet younger kids, not kids from my Beatle generation, who
would seriously say, "No, wait a minute; can't have you say that about
your work. We really love this song or that song."

LINDA: A lot of people come up to Paul and say, "Oh, my favorite song is
such and such"--and it's one of the more recent ones.

PAUL: Yeah, there'll be people who mention My Love or Band on the Run,
and for us that's a big thing. Or Mull of Kintyre or Ebony and Ivory. No
matter what I may think about them--I can view them cynically, even
ruthlessly--even I have to admit there definitely was something there
with some of the Wings songs. In fact, the more I bother looking at it
again, the more I discover what I was trying to do. I think there'll be a
lot of that Wings stuff sort of rediscovered in years to come.

PLAYBOY: Some of the criticism of the Wings material undoubtedly stemmed
from the fact that you had Linda in the band. How did you react to the
criticism of her?

PAUL: Well, we laid ourselves open to that kind of criticism. But it was
out of complete innocence that I got Wings together and naively said,
"Come on, Lin, do you want to be in it?" I showed her middle C, told her
I'd teach her a few chords and have a few laughs. It was very much in
that vein. But then people began to say, "My God! He's got his wife up
there onstage--he's got to be kidding!" And so forth. I think she came to
handle it amazingly well. She has fabulous showbiz instincts, and by the
time it came to the 1976 tour of the States, she was handling an audience
better than any of us. But looking back on it, I can understand the
criticism. It was as if we were putting her up there to top the Beatles
or something. There was never any thought of that. If we were doing it
again, we just might be more thoughtful. But I'm proud of her; I really
threw her in the deep end.

Paul is called away.

PLAYBOY: Linda, what was the Wings period really like for Paul?

LINDA: I think Paul felt very frustrated. He wanted it to work with
Wings, but we just picked the wrong people. He needed the best to work
with, but he had to carry almost all the weight.

PLAYBOY: Former members of Wings have written some pretty nasty stuff
about both of you--in particular, that Paul was dictatorial to work with.

LINDA: It's part of the same problem. Paul is such a good musician, and
none of the Wings were good enough to play with him--including me, for
sure. They were good, not great. But on this film Give My Regards to
Broad Street , he's had a chance to work with the best.

As for all the other stuff that's been written about the two of us, so
much of it is rubbish. Former Wings guitar player Denny Laine wrote two
articles: One said I led Paul around totally, the other that Paul totally
dominated me. I thought Denny came off badly. I could see some girlfriend
or an ex-chauffeur writing such rubbish, but a musician?

PLAYBOY: He was less then charitable about your musical contributions to
the group.

LINDA: Look, this acting-and-singing thing is not--I'm not really a
talent in those fields. I was just telling Paul again that I don't quite
know how I had the nerve to join him, looking back on it now. I mean, how
do you go out with Beethoven and say, "Sure, I'll sing harmong with you"
when you've never sung a note? Or "Sure I'll play piano with you" when
you've nev er played? It was mad. But I'm . . . enthusiastic about
things. Isn't it funny? People write that I'm cold and pushy. I hop I'm
not, but I have that kind of face--I don't smile a lot. The truth is, I'm
an old softy. I don't say to a kid, "No, you mustn't do that!" I'm the
person who puts her arm around him. I'm easy. I go along with things.

I think my problem is that I Married Paul and to this day, nobody knows
what or who I am. I don't even know what or who I am. Being married to
Paul makes me a personality, I guess, but if I weren't, I would have
meandered through life. I quite like meandering. I'm curious and I like
to try things I haven't tried before, like music. I was that way before I
married Paul. I get excited about a stained glass I've never seen before,
or a great sunset--very physically excited!

PLAYBOY: Why do you think you have the reputation you do? You share that
with Yoko Ono--somehow being the cause of the Beatles' breakup.

LINDA: If only I'd known that you have to explain things to people! When
I married Paul, I knew I'd never had these problems . . . except maybe
when I was at school . . . but then it was all right because you just
listened to the radio and you'd forget it. But God knows, people got on
my back, and for things I wasn't really doing. But I'm just not the type
who'll get up and explain herself. It'll just go down that I'm that
woman. . . .

People I used to know say I'm a snob now--you know, "She didn't speak to
me." And people say--as they did on Good Morning America once--that if I
weren't married to Paul McCartney, I wouldn't be a photographer. Well,
maybe I wouldn't be a famous photographer, but I'd be a photographer. I'd
make a living. . . . All those things get to you, but I can handle it. .
. . I can just wipe it out. I don't dwell on what people say about me. I
actually dwell more on what people say about Paul, for some reason. Maybe
it's because he can't handle it.

PLAYBOY: How do you handle it when a book portrays you as a groupie and
describes intimate scenes of Paul's escapades and John's so-called
homosexual encounter with Beatles manager Brain Epstein? That was what
Peter Brown, who ran Apple the Beatles' record company , wrote about in
The Love You Make.

LINDA: (Pauses) He was a friend. He was the one who introduced Paul and
me.
A man I trusted. When I was going to the hospital to have Stella, I
handed him my baby, Mary, to hold. I wouldn't trust my baby to anyone but
a friend. Now it's like he doesn't exist. And his book--well, it doesn't
matter what he wrote, because he betrayed a trust. We decided not ot read
it, but we heard things. We put the copy he sent us in the fire and I
photographed it as it burned, page by page. As to what he wrote about
Paul or about John's experiences, ask Paul himself. He's coming back.

Paul rejoins the conversation.

PLAYBOY: We were talking about what Peter Brown wrote in his book.

PAUL: Yeah, he told us he was going to write about the music of the
Sixties, not a book about the Beatles. I took him into my house,
something we don't do; we had lunch, showed him the kids, showed him
around our village. I actually thought he was a friend. so to find out
that he isn't is no big deal. But I--I mean, I hear he said John Lennon
had a gay thing with Brian Epstein when they went to Spain together once.
That's been rumored for years. I mean, was he in the room with them? It's
probably just wishful thinking on his part. But I'll tell you what's
naughty about it--that John's not here to answer it, and neither is
Brian. All that stuff that's written about us, I just hope that people
who've sort of heard of our music, vaguely, know what the Beatles, or the
ex-Beatles, were--and it wasn't what's been written. I mean, John's time
and effort were, in the main, spent on pretty honorable stuff. As for the
other side, well, nobody's perfect, nobody's Jesus. And look what they
did to him.

PLAYBOY: John apparently coped with the craziness of that period by
experimenting with heroin. Did you know anything about that?

PAUL: No, not at the time. It's strange; that was all in private.

LINDA: I don't think we really knew what they were up to.

PAUL: We certainly never saw them on heroin. Never, ever.

LINDA: It must have been when Yoko was around.

PAUL: Yeah. My theory is that John and Yoko were so much in love that
they began adding wildness to ordinary love, going for it in a big way.
From what they told us--from what we found out--it did include crazy
things like heroin. It appeared to include everything and anything. I
mean, if the dare was to go naked, they would go naked. If the dare was
to try heroin--nothing was too much. To think of yourself as Jesus Christ
was not blasphemous, it was all just larger than life. All sorts of stuff
was going on. Everybody was talking about expanding your mind.

PLAYBOY: And you never took heroin yourself?

PAUL: No.

PLAYBOY: But, to say the least, you're no stranger to other drugs?

Paul: I've never wanted to be seen talking about marijuana for
publication. Why? Because I've got four kids and it looks like I'm
advocating it. I'm not. But after this last bust in Barbados, with people
saying, "Naughty boy, shouldn't do that!" as a 42-year-old man, I feel I
now have the right to reply. IF anyone had told me in the Sixties that 20
years later we'd still be talking about whether pot was worse than this
or that, I'd have said, "Oh, come off it, boys." If you start the
most-dangerous list with heroin or morphine--we know there's no way out
of that; you've got to be suicidal to get into that in any form--then I
think marijuana comes toward the bottom of the list. Cocaine is above
marijuana in harmfulness. I used to do coke mincing his words , but it
got too fashionable, to fashionable, darling, amongst the record execs. I
couldn't handle all that, being in the bogs bathrooms with all those
creeps! And I do genuinely believe that Librium and Valium would both be
above marijuana. For me, pot is milder than Scotch. That doesn't mean
I've turned around and advocated marijuana. I haven't. I'm really only
saying this is true for me. I mean, in Barbados, where I was on holiday,
I was in a room miles away from anyone. It never interfered with anyone.
No one was watching me except one manservant at the place.

I also want to say that there are things that marijuana is more harmful
than: air, for instance. I advocate air every day. Water, orange
juice--I'd advocate that and a good vegetarian diet any day of the week.
But as I say, in print, you're put in a corner; they make you sound like
the bloody high priest of pot. It's stupid, you know. I can take pot or
leave it. I got busted in Japan for it. I was nine days without it and
there wasn't a hint of withdrawal, nothing.

PLAYBOY: You haven't discussed your imprisonment in Japan for pot
possession. What was it like?

PAUL: It was hell. But I only remember the good bits. Like a bad holiday.
The ting is, my arrest was on every bloody TV set. The other prisoners
all knew who I was and asked me to sing. I didn't have any instruments,
but the world's press would have loved to have had cameras rolling as I
was going drums with hands . Well, I'd seen Bridge on the River Kwai; I
knew what you had to do when you were a prisoner of war! You had to laugh
a lot and keep cheery and keep yourself up, 'cause that's all you had. So
I did a lot of that.

PLAYBOY: Didn't you write a 20,000-word account of your stay in prison?

PAUL: After it, yeah. I wrote it in case anybody ever asked, "What was
that like?" because, like I say, all the good bits have surfaced. But if
I think hard, I can remember that the first thing I expected was rape.
That was my big fear. Right? Wouldn't that be yours? So I slept with me
back to the wall. I didn't know what was going to happen, you know?
Japanese accent "Hello, is you friendly jailer. I'd like a favor,
please." "No! Not even for a bowl of rice!" I slept for about a week in
the green suit I was arrested in; I didn't know you could ask for fresh
clothes.

PLAYBOY: What was that period like for you, Linda?

LINDA: Total misery. The kids and I were in a Japanese hotel, not knowing
what was going to happen. I was so frightened for Paul I can't even
describe it. Your imagination takes off. I didn't know that they would be
doing to him. And for what? A bit of nothing. Marijuana isn't like bombs
or murder or the Mafia. I don't think pot is a sin, but I didn't want us
to be a martyr for it.

PLAYBOY: Your legal problems with pot are one thing, but the legal
affairs surrounding Apple, to wind up the Beatles' financial affairs, are
in another dimension. Will your former business ever be settled?

LINDA: What do you want? It's only been 15 years. Laughter

PAUL: To most clear-minded people, it's obvious we should have settled
the Beatles' affairs by now--for our own sanity. But there have been many
stumbling blocks over the years. There was the occasion when John came to
a meeting and asked for a 1,000,000 pounds loan. That made us stumble!
Everyone went, "Say what?!" and jaws dropped and the meeting was
canceled. Then there was the time when we had all arrived for the big
dissolution meeting in the Plaza Hotel in New York. There were
green-baize tables--like the Geneva Conference it was--with millions of
documents laid out for us to sign. George had just come off tour, I'd
flown in specially from England, Ringo had flown in specially, too, I
think, and. . . John wouldn't show up! He wouldn't come from across the
park! George got on the phone, yelled, "Take those fucking shades off and
come over here, you!" John still wouldn't come over. He had a balloon
delivered with a sign saying, LISTEN TO THIS BALLOON. It was all quite
far out.

LINDA: The numbers weren't right, the planets weren't right, and John
wasn't coming. Well! And it's never happened since. It's never happened.
He said he was not coming and that was it. Had we known there was some
guy flipping cards on his bed to help him make his decision, we would
have all gone over there. George blew his top, but it didn't change
anything. It's beyond words. It's mind-boggling.

PAUL: There were many stumbling blocks, and to keep the record straight,
it wasn't always John and Yoko. Obviously, they accused my side of doing
plenty of stumbling, too. We've all accused one another of various
business things; we tend to be pretty paranoid by now, as you can
imagine. There's a lot of money involved.

PLAYBOY: With all these stories about numbers and cards, you seem to be
saying it's Yoko who has kept this from being settled.

LINDA: I don't know abot that. It is true she settled with Klein for
5,000,000. It wasn't her money, really. Each Beatle gave a share, Paul
included, and he never wanted that man as manager in the first place.
Five or six million! When you think that they were pulling bloody cards
to see what they would do! If only we had known what they were doing back
there! We tried reason and reason didn't exist. All I know is, with all
the advisors and lawyers and parasites, we're putting a lot of kids
through prep school and buying a lot of swimming pools. And all Paul has
been saying all this time is, "Divide it four ways, please." Instead of
it staying in one kitty, where only the lawyers make money, divide it
four ways and let's get on with life! I said to Paul I wouldn't mind if
we didn't get anything, as long as it gets divided, just to get rid of
the aggro. Just so the lawyers will stop making money. I don't care if we
don't get any. But I hate being the fool.

PLAYBOY: Fortunately for you, most of your income comes not from Apple
but, actually, from your music-publishing company, right?

PAUL: That and my recording. About equal. The music publishing I own is
fabulous recording. About equal. The music publishing I own is
fabulous. Beautiful. I owe it all to Linda's dad Lee Eastman and her
brother John. Linda's dad is a great business brain. He said originally,
"If you are going to invest, do it in something you know. If you invest
in building computers or something, you can lose a fortune. Wouldn't you
rather be in music? Stay in music." I said, "Yeah, I'd much rather do
that." So he asked me what kind of music I liked. And the first name I
said was Buddy Holly. Lee got on to the man who owned Buddy Holly's stuff
and bought that for me. So I was into publishing now. The strange thing
is, we never owned our own publishing; it was always getting bought and
sold. Someone else owns Yesterday, not me. So it is a kind of
compensation, really, for that.

Lee found this company called Edwin H. Morris, in New York, which owned
everything, including the kitchen sink--it's just the most wonderful
company ever. It has some of the best music ever written, songs that my
dad would play, like Tenderly, After You've Gone, Stormy Weather. And our
luck! There's a thing in the business they call "Eastman luck," or maybe
a little McCartney luck thrown in, too, but we just suddenly got very,
very lucky. There was a show that needed investors and Lee said, "Do you
want to let the show run or should we can it? We have the power to can
it." I said, "No, keep it going--it's an artistic venture, we don't want
to can that." It was Annie. It was at a small theater before it got to
Broadway, a little show, and we published the music. A Chorus Line
happened, too, and we published that. La Cage aux Folles has happened
since, and that's been lunatic, insane. Many, many more. Grease, too.
John Travolta was looking for something to do, and we owned the
publishing rights to that.

PLAYBOY: It had nothing to do with your understanding of popular music?

PAUL: A bit. I was vibing it heavily. And very in love with it, and that
helps. Anyway, now it's become the largest independently owned publishing
company, so it's a big dip.

PLAYBOY: It's also made you one of the richest men in the world, hasn't it?

LINDA: There aren't all those millions that you read about in the paper.
How much Paul earns is one of those constant topics in the gossip
columns, and it's all exaggerated.

PLAYBOY: The figure we've heard most often is that you're worth about
500,000,000.

PAUL: And the other one is that I earn 20,000,000 a year.

LINDA: Can you imagine the taxes you'd have to pay on that?

PAUL: The money stories actually arose because some fellow somewhere
wrote a book called World Paychecks: Who Makes What, Where and Why--a
rubbishy book from which the newspapers quoted a reference to me. That
is the entire source this wealth has come from.

LINDA: And it doubles every time you look at the paper.

PAUL: It's all based on that one published item, and it actually isn't
true. I didn't earn that much in record royalties. You've only got to
look at my sales in 1980 to figure that one out. In the here-and-now
stage, the figure is wildly exaggerated.

Linda: That's it. That's all you need to say.

PLAYBOY: All right, but when you say "in the here-and-now stage," you
seem to be hedging; does that mean that iths possible you might be
earning that much in the future?

PAUL: No, I'm not talking figures. Where I come from, you don't really
talk about how much you're earning. Those things are private. Like a lot
of people, my dad never told my mum how much he was earning. I'm
certainly not going to tell the world. I'm doing well.

PLAYBOY: Does Linda Know?

PAUL: Linda knows.

LINDA: I'm not really interested. I want to have enough to live on, and
if I can help a few other people, that's what I care about.

PLAYBOY: One other rumor: Is it true, as published, that you are the
single largest depositor in the Chase Manhattan Bank in New York?

PAUL, UNDA: We don't even use Chase Manhattan Bank!

PLAYBOY: Whatever else you say, people have always felt you are
commercially minded, that you are motivated by money--

PAUL: No, it isn't money. It's doing well. I saw that Meryl Streep said,
"I just want to do my job well." And really, that's all I'm ever trying
to do. I still like writing songs. It still gives me a thrill. If I had
been asked at 15 why I wrote, I would have answered, "Money." But after a
while, you realize that's not really your driving motive. When you get
the money, you still need to keep going; you don't stop. There has to be
something else. I think it's the freedom to do what you want and to live
your dreams.

PLAYBOY: One of the last things John Lennon agreed to do for PLAYBOY was
to run through his songs and share his memories of them. Even if we don't
have the time to go through all your music, Paul, would you tell us what
you remember about some of your Beatles songs?

PAUL: OK, but it'll just be off the top of my head.

PLAYBOY: Understood. What do you remember about one of your earliest
songs, Love Me Do?

PAUL: Love Me Do--the first song we recorded, like, for real. First
serious audition. I was very nervous, I remember. John was supposed to
sing the lead, but they changed their minds and asked me to sing lead at
the last minute, because they wanted John to play harmonica. Until then,
we hadn't rehearsed with a harmonica; George Martin started arranging it
on the spot. It was very nerve-racking.

PLAYBOY: Do You Want to Know a Secret?

PAUL: Nothing much; a song we really wrote for George to sing. Before he
wrote his own stuff, John and I wrote things for him and Ringo to do.

PLAYBOY: All My Loving.

PAUL: Yeah, I wrote that one. It was the first song I ever wrote where I
had the words before the music. I wrote the words on a bus on
Mata Hari........... (geek) Soy una ignorante de la vida (geek)
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Bueno, si tu emoción era grande... déjame decirte que el buen Paul ha aparecido en la portada de la "porno femenina" en más de una ocasión!
Te dejo la portada del 85, donde también le hacen una entrevista junto a Linda... lo que no tengo es la entrevista en sí (Eterno sabrá algo?? ;) )

Ese Paul...!

Imagen
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

tema cerrado

Mensaje por taxbluesman »

Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Lo siento tax, estamos hablando de entrevistas de la playgirl.
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

No tengo idea. Revisaré mis archivos. Y si lo tengo debe estar en inglés... y si no lo tengo lo buscaré... ;)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
Mata Hari
Mr. Kite
Mensajes: 315
Registrado: Mié Oct 04, 2006 1:27 pm
Ubicación: Nowhereland

Mensaje por Mata Hari »

ey...gracias x las repuestas ...no sabia que habia parecido mas veces ??..quien tiene las demas portadas ?..pasense la entrevista en ingles ..de ahi quizas paso la traduccion pa todos..sale?
besos
Mata Hari........... (geek) Soy una ignorante de la vida (geek)
Avatar de Usuario
jeanvd
Ravi Shankaar
Mensajes: 1108
Registrado: Mié Abr 26, 2006 1:17 pm

Reconocimientos

Mensaje por jeanvd »

figureti como siempre.. ¬¬!!!... pero bueeeeno.. que se puede esperar..

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
Walrus_man
Ravi Shankaar
Mensajes: 1001
Registrado: Dom Ago 13, 2006 4:52 pm
Ubicación: Marmalade Sky
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Walrus_man »

Hey tranquilo Jean... jaja, tan solo por salir en revistas ...??

Piensa que Playboy le hizo una super extensa entrevista a John tambien... y no x ser figuretti.. ademas que quizas incluso John pudo haber salido en la portada de las Playgirl...quien sabe... si tan solo hubiese vivido mas... :'( ... jeje
Everybody’s Trying to Be My Baby
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Walrus_man escribió:Hey tranquilo Jean... jaja, tan solo por salir en revistas ...??

Piensa que Playboy le hizo una super extensa entrevista a John tambien... y no x ser figuretti.. ademas que quizas incluso John pudo haber salido en la portada de las Playgirl...quien sabe... si tan solo hubiese vivido mas... :'( ... jeje
Más pana aparecer en la portada de una Playgirl que en la de una Playboy (H)
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

jajaj

Mensaje por taxbluesman »

si pero quizas salia en play..y
Avatar de Usuario
peto
Beatlemano insensato
Mensajes: 284
Registrado: Jue Jun 28, 2007 6:01 pm
Ubicación: 20 Forthlin Road

Paul y Linda, la entrevista de Playboy 1985

Mensaje por peto »

Playboy: Aunque espero que abarquemos muchas áreas, vamos a empezar por saber la razón por la cual estás actualmente tan activo. Acabas de terminar una película la Give My Regards to Broad Street (Dale mis saludos a la Calle Broad). Además de escribir el guión, eres el actor principal. ¿Qué te llevó a hacerla en este momento?

Paul: Creo que el último lujo, profesionalmente hablando, que uno pude darse es tener la habilidad de cambiar de dirección, trabajar en otro medio. Es lo que a mucha gente le gustaría hacer. También me ha dado la oportunidad de ver a actores profesionales en vivo y ahora puedo decir que en esa profesión 'nadie tiene que preocuparse, no soy un peligro' (Risas). De todas formas fue muy divertido y aprendí mucho. Es una buena y corta película, como una noche de paseo. Lo que lamento es no haber escrito todas las canciones

Linda: Pero escribió una gran canción para la película. La música es toda en vivo y Paul tuvo el chance de trabajar con grandes músicos otra vez. Ha empezado a regresar a casa feliz otra vez, satisfecho. Paul es un perfeccionista. No ha estado feliz, no ha tenido oportunidad de trabajar con lo mejor, desde los viejos tiempos

Playboy: Desde los Beatles.

Linda: Sí

Paul asienta con la cabeza

Playboy: Paul han transcurrido casi 4 años desde la muerte de John y tú no has hablado realmente sobre tu sociedad con él y qué significó su muerte para ti. ¿Puedes hacerlo ahora?

Paul: Es…es realmente difícil…Siento que si digo algo sobre John tendría que sentarme aquí por cinco días y decirlo todo. De otra forma no quiero decir nada al respecto.

Linda: Yo soy así también

Paul: Se que George y Ringo, de verdad, no pueden hablar de eso

Playboy: ¿Cómo te enteraste de la muerte de John? ¿Cuál fue tu reacción?

Paul: Mi manager me llamó temprano en la mañana. Linda había ido a llevar a los niños al colegio

Linda: Acababa de llevar a los niños al colegio y estaba llegando de regreso a la casa. Vi la cara de Paul, ugh!!!, era terrible. Aun hoy, cuando pienso en eso….

Paul: Un poco fatal

Linda: ...supe que algo había pasado…

Paul: Fue todo tan loco. Dijimos lo que dijo todo el mundo, fue todo borroso. Fue lo mismo cuando lo de Kennedy. El mismo momento horrible, tú sabes. No podías asimilarlo. Aún no puedo

Linda: Dejó a todo el mundo aturdido por el resto de la vida. Jamás tendrá sentido

Paul: Aún no lo asimilo. No quiero hacerlo.

Playboy: Aún así, lo único que se ha dicho que tú dijiste después del asesinato de John fue: bueno es un rollazo

Paul: Lo que sucedió fue, que escuchamos las noticias esa mañana y, extraño como parece, todos nosotros, los tres Beatles, amigos de John… todos reaccionamos de la misma forma. Separadamente. Cada uno fue a trabajar ese día. Todos nosotros. Nadie podía quedarse en la casa con esa noticia. Todos teníamos que ir a trabajar y estar con gente que conociéramos. No lo soportábamos. Teníamos que seguir. Así que fui y trabajé como todos los días en estado de choque. Más tarde, cuando salía del estudio, había un reportero y saliendo del estacionamiento el metió su micrófono en la ventana y gritó: '¿Qué piensas de la muerte de John?'. Yo acababa de terminar un día de trabajo en total estado de choque y le dije: "es un peso". Pero, tu sabes, cuando ves eso impreso, dice: 'Si, efectivamente, es una pesadez'

Playboy: Tú tienes la tendencia de dar respuestas raras a las preguntas, ¿verdad?

Paul: Se lo que quieres decir. Cuando mi mamá murió, dije: '¿Qué vamos a hacer para tener dinero?'

Linda: Ella con su trabajo, completaba lo necesario para la familia

Paul: Nunca me he perdonado por eso. Realmente, muy profundamente, tú sabes, nunca me he perdonado a mí mismo por eso. Pero fue lo que se me ocurrió en el momento. Es como cuando le dices a un grupo de niños que alguien murió y todos se ríen.

Playboy: Porque no pueden asimilarlo, entenderlo.

Paul: Si, exactamente.

Linda: Cuando lo de John, ¿qué se podía decir?

Paul: ¿Qué se podía decir?

Linda: El dolor está más allá de las palabras. Uno nunca lo puede describir. No importa cuan articulado uno sea.

Paul: Solo regresamos a la casa. Solo vimos las noticias en la televisión y nos sentamos con todos los niños, llorando toda la noche. No podía manejarlo, realmente.

Linda: Todavía lloramos cuando escuchamos canciones de John, no puedes evitarlo. Uno solo llora. No hay palabras… Voy a llorar ahora…

Playboy: ¿Recuerdas tu última conversación con John?

Paul: Si, eso es muy lindo, un factor de consuelo para mí porque siento que fue triste que nosotros nunca nos sentamos a arreglar las diferencias que hubo. Pero afortunadamente para míi, la última conversación telefónica que tuve con él fue muy buena, y no tuvimos ningún tipo de pelea. Fácilmente pudo haber sido una de esas otras llamadas de teléfono, cuando nos gritábamos el uno al otro y nos colgábamos el teléfono.

Playboy: ¿Recuerdas lo que hablaron?

Paul: Fue solo una linda conversación sobre su familia, mi familia. Disfrutaba su vida mucho. Sean era una parte muy grande en eso. Pensando en seguir con su carrera. Recuerdo que dijo: 'Oh Dios, soy como mi tía Mimi, paseándome por aquí en mi bata de casa, como él la llamaba, porque estaba tomando los modismos americanos… 'alimentando mis gatos en bata y cocinando y sirviendo tazas de te. Esta ama de casa, quiere una carrera!'. Era su momento para él. Estaba a punto de lanzar Double Fantasy.

Playboy: Pero regresando a tus respuestas fuera de lugar. Cuando la muerte de John, ¿no es eso característico de ti, mostrar poca emoción hacia fuera, mantenerlo todo internamente?

Linda: Correcto, eso es verdad.

Paul: Si. Mi mama murió cuando yo tenía 14 años. Es una edad muy dura para perder a la madre…porque sabes, estás viviendo la pubertad

Linda: Dios! nosotros tenemos una hija de 14 años ahora mismo.

Paul: Si, y para un muchacho perder a su madre…

Linda: Haber tenido que atravesar por muchos otros dolores, ¿cuanto más puede uno soportar y seguir vivo?

Paul: No es fácil. Estás empezando a ser un hombre, un macho. En realidad, fue una de las cosas que nos acercó más a John y a mi. El perdió a su mamá cuando tenía 17. Nuestro modo de enfrentar eso a esa edad era reírnos de eso…no en nuestros corazones sino en apariencia. Era como un guiño entre nosotros. Cuando alguien nos preguntaba: Cómo está tu madre?, John solía decir: ella murió. Sabíamos que el que preguntaba iba a sentir mucha vergüenza y casi era un chiste entre nosotros. Después de unos cuantos años, el dolor todavía existe. Era un lazo entre nosotros dos, en realidad uno grande como lo recuerdo. Profesionalmente nos unimos después de eso. A medida que desarrollábamos el equipo componiendo canciones, creo que ayudó a nuestra intimidad y nuestra confianza el uno en el otro. Finalmente fuimos muy buenos amigos, hasta que los Beatles comenzaron a separarse y Yoko apareció.

Playboy: Fue cuando empezó la enemistad y el llamarse por nombres agresivos. ¿Qué fue lo que realmente provocó esto? ¿Te sentiste herido por John?

Paul: No lo concientizas cuando te están hiriendo. Fue, como cuando dos viejos amigos de armas rompen mientras suenan campanadas de boda, tu sabes (tararea) 'Esas campanas de boda están terminando con todo mi grupo' El se enamoro y ninguno de nosotros era tan estúpido como para decir Oh! Tu no debes amarla'. Podíamos reconocer eso, aceptarlo, pero eso no disminuía el sufrimiento que sentíamos por que se nos estaba marginando. Mas tarde recuerdo que yo decía: 'Despeja todo, dale más tiempo con Yoko' Yo quería que tuviera su hijo y se mudara a Nueva York para que hiciera todo lo que él quería hacer, aprender japonés, expandirse a sí mismo.

Playboy: Pero en el momento no lo entendiste.

Paul: No, en el momento tratamos de entender, tratamos, pero pasaba que éramos un poco malintencionados, maliciosos y eso los hubiera herido a ellos en lo que tenían, esa cosa salvaje en la que ellos estaban. El otro día, estaba revisando mi segundo disco en solitario, RAM, y recuerdo que había una pequeña referencia a John en él. El había estado haciendo muchas prédicas, y me tenía un poco incómodo. En una canción escribí: 'Demasiada gente practicando la prédica' creo que es lo que dice. Lo que quiero decir es que eso fue como una pulla para John y Yoko. No hubo más nada sobre ellos. Oh, también escribí: Tomaste tu momento de suerte y lo picaste en dos.

Linda: La misma canción. Ellos recibieron el mensaje.

Paul: Pero pienso que lo tomaron mucho más allá de lo que llevaba o era la intención...

Linda: Pensaron que todo el álbum era acerca de ellos. Y ellos se sintieron muy heridos..

Paul: Si eso fue lo que pasó. Ellos interpretaban una pequeña parte, la sacaban del contexto y entonces en su próximo disco venían y arremetían en contra nuestra. Entonces nos dijimos: 'Hey, solo fue un 2 por ciento y ellos vienen con un 200 por ciento y debemos asumir toda esa insanidad.

Playboy: En las mayoría de sus entrevistas, John dijo que nunca extrañó ser Beatle. ¿Le creíste?

Paul: No lo se.. Mi teoría es que realmente no lo extrañaba. Alguien como John hubiera deseado terminar el periodo Beatle y comenzar el periodo Yoko y no le hubiera gustado que ninguno interfiriera con el otro. Como él estaba con Yoko, cualquier cosa de Los Beatles inevitablemente tendía a ser una intromisión. Así que yo pienso, que él estaba tan interesado en su nueva vida que genuinamente no extrañaba la otra.

Playboy: ¿Alguna vez trataste de saber que sentía él acerca de esto, acerca de ti?

Paul: Yo sabía que había una especie de apoyo que pienso él sintió por mi también. Pero obviamente, cuando estás siendo criticado y se burlan de ti en público, la fe decae. No, no es solo John fanfarroneando. Lo conozco. Pero, bueno, todo esto trajo sufrimiento y era como una práctica, sabes?

Playboy: ¿Fue la forma en la que ustedes dos, fueron el uno al otro, buenos para la música?

Paul: Si. Esta fue una de las mejores cosas de Lennon y McCartney, el elemento competitivo dentro del equipo. Fue maravilloso, pero difícil de vivir. Fue probablemente una de las razones por las cuales los equipos, un día, deben desintegrarse. Y por supuesto, al encontrar una mujer tan fuerte como Yoko, John cambió.

Linda: Pero de esa forma tu te perdiste..

Paul: Si, pienso que, probablemente, es la más grande crítica que tengo, que John dejara de ser él mismo. Yo acostumbraba a fastidiarlo por eso. En el teléfono unos años después, él se volvió muy neoyorquino, siempre tratando de tener el acento de allá, y yo le decía: 'está bien, Dios!!'. Le llamé una vez Kojak, porque realmente estaba perdido de neoyorquino y me hartó, 'Por favor, ya basta!!' – Pero a través de todo eso, pienso que él siempre fue un hombre con frescos horizontes. Cuando el quiso aprender japonés por Yoko, se fue para Biarritz.

Linda: ¡Me gusta eso! Quieres decir Berlitz.

Paul: Si, él quería retos nuevos todo el tiempo. Creo que fue bueno que Yoko llenara ese rol. Ella le dio dirección.

(Paul se ausenta para atender una llamada telefónica)

Linda: Yo estaba por decir que si John aun viviera todavía estaría diciendo: 'Oh, soy mucho más feliz ahora….

Playboy: ¿Y no lo crees?

Linda: Lo triste es que John y Paul, tenían problemas y se querían mucho el uno al otro, se han podido ayudar mutuamente, si sólo se hubieran comunicado mejor! Esto siempre me frustra, porque yo era solo una chica de Nueva York cuando entré en todo esto. Dios, si hubiera sabido lo que ahora se… Pero entonces, todo lo que podía hacer era sentarme ahí y presenciar todos esos juegos entre ellos.

Playboy: ¿Pero no estaba claro que John, lo único que quería era trabajar con Yoko?

Linda: No. Se que Paul estaba desesperado de escribir otra vez con John. Y se que John estaba desesperado por escribir. Desesperado. La gente pensó, Bueno, él está cuidando a Sean, el es un amo de casa y todo eso, pero él no era feliz. No podía escribir y eso lo volvía loco. Y Paul lo hubiera podido ayudar…fácilmente.

(Paul regresa)

Playboy: Desde que John murió, ¿ha cambiado la relación entre los McCartney y Yoko?

Linda: Sin comentarios.!... Solo bromeaba. Eso fue lo que dijo ella..

Paul: Es lo que ella dice cuando le preguntan si Los Beatles la han apoyado luego de la muerte de John.

Linda: Aunque Ringo viajó para verla y todos nosotros la llamamos.

Paul: La verdad es que yo nunca me llevé bien con Yoko. Era John quien se llevaba bien con ella –fue John quien se llevaba bien con ella—ese es el punto. Extraño como parece, yo solo comencé a conocerla después de la muerte de John. Quería saber si yo podía ser de alguna ayuda, debido a mi viejo amigo. Al principio, su actitud de 'no quiero ser la viuda del año' me alejó. Pensé, 'bueno, cálatelo!' Pero luego pensé, 'espera un minuto, vamos, ella vive la tragedia de toda una vida en este momento, y estoy siendo loco e insensible al decir: 'bueno, si no vas a ser simpática conmigo, yo tampoco lo seré contigo' Creo que comencé a conocerla, a entender por lo que ella estaba atravesando en lugar de estar pendiente solo de mi punto de vista…lo cual pienso es parte de crecer. Y pienso entonces que fui capaz de encontrar muchas cosas en común con Yoko.

Playboy: ¿Como cuáles?

Paul: Estamos en posiciones similares. nuestra fama y la gente que conocemos….

Linda: Yoko me dijo cuando aun John vivía, 'somos las únicas personas que tenemos los mismos problemas' pero nuestras diferencias siguen ahí. Ser su socio de negocios es un gran problema..

Playboy: Una vez que entendiste a Yoko, Paul, ¿hablaste con ella sobre John?

Paul: Si, lo hicimos. Es más, luego de su muerte, lo que más me ayudó, fue hablar con Yoko sobre eso. Ella, voluntariamente, me dijo que a él realmente yo le gustaba. Dijo eso una o dos veces. Me contó que ellos se sentaban a escuchar mis discos y que el decía: 'ahí estás'. Así, muchas cosas sucedieron en la privacidad de sus espacios. Si, fue muy importante para mí.

Playboy: ¿Cuánto significaba para ti el halago de John cuando vivía aún?

Paul: Mucho, pero realmente, casi nunca lo recuerdo. No hubo mucho de eso! Recuerdo una vez cuando estábamos haciendo Help en Austria. Habíamos estado esquiando todo el día para la película y estábamos cansados. Generalmente yo compartía el cuarto con George. Pero en esta ocasión en particular lo hacía con John. Nos estábamos quitando nuestras inmensas botas para prepararnos para la noche y teníamos uno de nuestros cassettes. Era uno de los álbumes, probablemente Revolver o Rubber Soul…La verdad no recuerdo cual de los dos. Debe ser el que contiene mi canción Here, There and Everywhere. Había tres canciones mías y tres de John en el lado que estábamos escuchando y por la primera vez en su vida, solo lo dijo, lo lanzó, sin preámbulo, 'Oh, probablemente me gustan más tus canciones que las mías' y ya! Ese fue el halago más importante que alguna vez recibí de él 'Probablemente me gustan más tus canciones que las mías' Wao!! No estábamos sino nosotros, así que podía decirlo, nadie le iba a escuchar. Todos nos apoyábamos en John. El era mayor y tenía mucho de líder, el era el más rápido y el más inteligente y todo eso. Así que cuando el nos hacía algún halago, a cualquiera de nosotros, era un gran halago, claro que si, porque el no lo acostumbraba. Si alguna vez uno recibía una pizca de eso, un algo de eso, estabas muy agradecido. Por ejemplo, con la canción Come Together el quería un piano que sonara muy pantanoso y humeante y yo lo toqué de esa forma y a él le encantó. Yo me sentí muy bien con eso. También le gustaba como yo cantaba la canción de Little Richard 'Tutti Frutti' y todo eso. Todas mis canciones en las que grito, esas de los inicios de Los Beatles, mucho grito, ese soy yo haciendo de Little Richard. Se requiere de mucho nervio para hacerlo, gritar como un idiota, sabes? En fin, a veces lo hacía medianamente, sin el pequeño sonidito particular, el soul, y John diría: 'Vamos….puedes cantar mejor que eso hombre! Vamos, vamos, hazlo, atrévete', 'Esta bien John, ok', Ciertamente, era a él a quien yo recurría, definitivamente.

Playboy: ¿Recuerdas la primera vez que ustedes se vieron, que se conocieron? Una fotografía que aparece en la biografía de Los Beatles, The Long and Winding Road, dice que es de las primeras de ustedes dos juntos.

(Paul mira la foto en el libro)

Paul: Ese es mi amigo Len Garry y Pete Shotton. No los he visto en muchos años. Estos eran los Quarrymen originales. John tocaba los acordes del ukulele que le había enseñado su mamá y estaba cantando Come Go With Me, de Del Vikings, pero estaba inventando la letra porque nadie sabía la letra en esos días, así que él improvisaba. Solo la habíamos escuchado en la radio y nos encantaba. Conocí a John ese día. Yo sabía la letra de 25 canciones de rock & roll así que entré en el grupo. Fueron Long Tall Sally y Tutti Frutti que me lo facilitaron. Esa fue mi audición.

Playboy: ¿Sabías que estabas audicionando?

Paul: No. Solo los estaba conociendo. Sucedió que canté un par de canciones en los bastidores con ellos. Yo tenía un amigo, Ivan Vaughn quien era mi contacto con esos muchachos, era un compañero de colegio. Un muchacho grande, medio engreído, sonso, como todos nosotros. Todos acostumbrábamos a hablar soquetadas. Quiero decir que nuestra frase clave era y sigue siéndolo: Chrome Rock Navel

Playboy: ¿Qué significa?

Paul: No lo se. Suena bien, verdad? (lo dice con acento escocés) 'Chrome Rock Navel. Si, Claro que si!!' Todas nuestras cartas dicen, de Chrome Rock Navel. John y todos nosotros utilizábamos esas cosas.

Playboy: ¿Así que jugaban con las palabras desde jóvenes?

Paul: Si, puedes llamarlo literatura sarcástica, porque ahora todo es más importante y serio, sabes? Pero como muchachos en las calles, solo lo llamábamos salidas ingeniosas. Claro, era una habilidad con las palabras. Se convirtió en una de las especialidades de Los Beatles. Tu sabes, cuando el productor George Martin dijo: cualquier cosa que no les guste y nosotros contestábamos: no nos gusta tu corbata. Fue George quien realmente lo dijo. Todas esas pequeñas famosas salidas ingeniosas, formaban parte del humor en ese tiempo. Peter Sellers, y the Goons and Forecasts: 'Mañana estará mugí, seguido por tuggy, wuggy y thuggy'. El tenía alrededor de 12 años, un pequeño con mucha inteligencia. Utilizábamos ese tipo de humor.

Playboy: ¿Alguna vez envidiaste su inteligencia cuando componían juntos?

Paul: No, no realmente. Tan solo su repertorio. Envidiaba su repertorio. Pero no se trataba de envidiarse mutuamente.. Cada uno era tan bueno como el otro. A veces nos escapábamos de la escuela para irnos de pinta… Ibamos a mi casa y tratábamos de aprender a tocar canciones. El tenía estos acordes de banjo, y no olvidemos que empezamos exactamente desde el mismo sitio… Liverpool. Casi la misma calle, solo una milla o dos entre nosotros. Solo año y medio de diferencia de edad, conocimiento de música de guitarra, muy parecido. Yo tenía un poco más de conocimiento en armonías a través de mi papá. Yo sabía que significaba la palabra armonía (risas), así que tú sabes, empezamos desde el mismo lugar y seguimos en la misma ruta juntos.

Linda: Solo los críticos dicen: Bueno, John era el de la lengua penetrante, Paul el sentimental. John era también sentimental. Paul era sentimental pero podía ser también muy burlón. Ellos tenían muchas más coincidencias que diferencias..

Paul: En lo que se refiere a mí, lo que escribía dependía de mi estado de ánimo. La única forma que yo fuera medio mala lengua y agudo era que estuviera de mal humor! (risas) yo era muy bueno siendo sarcástico conmigo mismo. Entonces podía verdaderamente seguir a John. Si estaba suficientemente de mal humor, estaba tal como él. Entonces éramos terríficos. El podía ser tan mal hablado como quisiera y yo también.

Linda: Pero era gracioso. A menudo pensé acerca de como ustedes se veían a si mismos. Tú eres como tierno, blando, y John supuestamente era el duro. Pero la verdad, tu pudiste escribir Helter Skelter y el escribió Goodnight y las canciones de Abbey Road

Paul: Sí.

Linda: Una gran cantidad de canciones que la gente pensó que tú habías escrito, probablemente las escribió él; y estoy segura que, una gran cantidad de canciones que la gente pensó que John había escrito, fueron realmente escritas por ti.

Paul: Exacto. Era más gris de lo que cualquiera pudiera suponer

Linda: Absolutamente

Paul: Con esto quiero decir, por ejemplo, que me topé con una recopilación reciente que colocó a George por debajo en lo que a sus contribuciones para Los Beatles se refiere. Pero resulta que somos solo cuatro personas que sabían realmente lo que Los Beatles se proponían. En el auto, el chofer estaba separado de nosotros por una ventana cerrada. Atrás solo estábamos nosotros cuatro en el asiento riéndonos de todo. No había nadie más que supiera de que se trataba. Hasta dudo que nosotros mismos lo supiéramos.

Playboy: Incluso hoy, ¿te sientes a la defensiva si alguien ataca a uno de los cuatro?

Paul: Claro, Quiero decir, no se puede desacreditar a George así como así!. Hay mucho más de él que eso! Y Ringo. La verdad de esta clase de pregunta depende de hacia donde tú estás mirando…en la superficie, o debajo de la superficie. En la superficie, Ringo era solo un baterista. Pero hay muchísimo más que eso de él. El tenía este tipo de cosas como mover frases. Mis hijas lo tienen también. Ellas sencillamente inventan mejores frases. Algunos de mis hijos tiene algo de cerebro. Primero de una pelota, dicen las niñas, en lugar de Primero que todo. Me gusta eso, porque los líricos juegan con las palabras.

Linda: Ringo también dijo: 'Eight days a week'

Paul: Si, lo dijo como si fuera un chofer que trabajaba de más (acentuándolo) Eight Days A Week (risas) Cuando lo escuchamos, dijimos: 'Verdad? Aja! Lo tenemos! (risas) Otra de las de él, Tomorrow Never Knows, solía decir, 'bueno, mañana nunca se sabe. Y lo decía de verdad. Lo sentía. Pero todo esto puede sonar un poco trivial. Eso no era lo único que él hacía. Ese era solo la punta del iceberg

Linda: Pero tu lo dijiste. Solo ustedes cuatro saben, el resto solo hace teorías. Como la gente teoriza acerca de la vida. ¿Quién sabe acerca de la vida?

Playboy: ¿Entonces estás de acuerdo que el todo de ustedes es mejor que la suma de sus partes?

Paul: Sí, Sí. Definitivamente. Ah, Sí.

Playboy: La mayoría de los artistas que han formado parte de un equipo insisten que su trabajo como solista es igual al del equipo.

Paul: Cuando nosotros cuatro nos unimos, definitivamente éramos mejores que cada uno por separado. Una de las cosas que teníamos fue que habíamos estado juntos un largo tiempo. Eso nos compenetró mucho, nos hizo como una familia, casi, así que éramos capaces de adivinarnos. Eso nos hizo buenos. Fue solo hacia el final, cuando los negocios comenzaron a interferir.

Playboy: Pero volvamos a los primeros días por un momento, ¿objetaba tu padre que te unieras al grupo?

Paul: El quería que yo hiciera una carrera más que cualquier otra cosa. 'Es muy bueno que toques en un grupo, decía, pero debes tener una base donde apoyarte' me decía. El sólo era un Jim común y corriente, un vendedor de algodón, sin grandes pretensiones. Dejó el colegio a los 13 años pero era muy inteligente. Acostumbraba a hacer crucigramas para incrementar su poder con las palabras. El nos enseñó a apreciar el sentido común, que es muy típico de Liverpool. He estado alrededor del mundo varias veces , en muchos de sus lugares ocultos y la verdad es, que lo juro por Dios, no he conocido a gente con más sentido común que la gente de Liverpool. No estoy con esto diciendo que la gente de Linda no sea buena, ni mucho menos…

Linda: No, claro que no!

Paul: Nunca he visto, en todo el mundo, ¡nada mejor que la gente de donde provengo! Quiero decir, los presidentes, los Primeros Ministros, nunca he conocido gente mitad de simpática como algunos de los que conozco de Liverpool, quienes no son nadie, o no hacen nada. No son importantes o famosos. Pero son inteligentes, como mi papá. Me refiero a gente que puede sencillamente enfrentar problemas y salir bien. La clase de gente que se necesita en la vida. Sal de la tierra.

Playboy: cuando dices algo como eso, la gente se pregunta si eres insincero. Eres multimillonario y famoso en todo el mundo, sin embargo, trabajas mucho para ser ordinario, para predicar la normalidad.

Paul: No, no hago nada para parecer gente común, que la gente diga, 'Ah el está con los pies en la tierra, es demasiado bueno para ser verdad, no puede ser cierto'. En realidad el asunto es que ser común y corriente es importante para mi. Lo veo en millones de gentes. Hubo un nuevo campeón de motociclismo que apareció en la tele. El es él mismo. No es ordinario ni común, es un campeón, pero tiene los mismos valores, los mantiene. En realidad mi proceder es muy racional, común y corriente. No se contradice ni mucho menos. Es verdaderamente mi respuesta a la pregunta. ¿Cuál es la mejor forma de ser? Yo pienso que común y corriente.

Linda: Bueno, es divertido

Paul: Nosotros podemos ser verdaderos flash y tener un Rolls-Royce para cada dedo, pero yo no busco nada de eso. ¡No significa nada para mí!. Me deja frío. Ocasionalmente me compro un traje o alguna chaqueta o algo, pero no puedo ser de otra manera.

Playboy: Pero toda esa riqueza debe haber tenido algún impacto en esos valores

Paul: Bueno, cuando ganas dinero por primera vez, compras todas esas cosas, que la gente lo vea. Contratas a un chofer y te encuentras a ti mismo en la parte de atrás de un auto y piensas: '¡Dios mío, era más feliz cuando tenía mi propio carro pequeño! Yo podría llevarme a mí mismo! ¡Esto es estúpido!' Te encuentras a ti mismo sintonizando un televisor en la parte de atrás del carro, con una copa de champaña y piensas: 'Esto es el infierno, ¡lo odio!' Tú sabes, tuve dolores de cabeza por estar viendo televisión en la parte de atrás de las limosinas. Decidí dejar toda esa cantidad de basura. Quiero decir, no era sano. No soporto a conductores, o gente que viva en tu casa. Ellos se posesionan de tu vida, no puedo vivir así.

Playboy: ¿Tú sientes lo mismo, Linda?

Linda: Yo soy peor, soy terrible. No puedo obtener felicidad de las cosas materiales. Ellas solo me deprimen. Cuando estábamos en gira por América, nos hospedamos en esta casa tan lujosa que alquilamos y me sentí muy vacía y muy sola

Paul: Linda es naturalmente común. No se aprecia cuando está hablando con alguien o está siendo entrevistada, pero Linda está como ella quiere cuando prepara su comida en casa. Ahí es cuando realmente ves a Linda. Ella cocina, cuida a los chicos y está ahí. Tenemos una señora que limpia, eso es todo lo que tenemos. Es gracioso, en realidad, porque yo tengo fama de ser tacaño. Cuando yo llevo a mis hijos a la costa y vienen y me dicen: Papá, ¿nos das dinero para jugar en las máquinas? Les doy una cantidad razonable, pero no les doy mucho. Linda tiene cuentos de otros padres que conoció en los Estado Unidos que acostumbraban a pagarle a sus hijos... "Cualquier cosa que quieres muchacho, tú sabes, 50 dólares o cualquier cosa". Pero los padres no eran responsables con ellos. El dinero era su sustituto. Todo esto me hace pensar. Yo sería ese papá. Les daré solo lo que yo crea que ellos puedan manejar.

Playboy: Esto nos lleva a una pregunta interesante. Tanto énfasis en la vida diaria, o domestica, ¿cómo afecta a un compositor? Se siente comúnmente que tu antiguo trabajo, tenía más consistencia que la que ha tenido recientemente.

Paul: Entiendo el argumento. Si tu situación doméstica es diferente, es muy probable que no escuches mucha música nueva, especialmente durante la noche, como sucede cuando eres joven, soltero y la música es todo lo que te llena. En mi caso, quizás los chicos ven un programa de televisión o yo quiero solo sentarme o lo que sea. Si pienso que la situación doméstica puede cambiarte a ti y a tus actitudes. Supongo que si tenías un poco de alegría, entonces quizás no escribes letras salvajes y esas cosas. Pero, no se, no creo realmente en todo eso. Detesto la fórmulas de cualquier tipo.

Playboy: A pesar del consejo de tu padre en relación a tener algún trabajo estable, fue él el quien te motivó a tocar música. ¿Escribió él alguna vez música o líricas?

Paul: Si, una vez escribió una canción. Mi padre perteneció a una banda durante un tiempo, la cual no era muy exitosa. Tenían que cambiar de nombre de presentación a presentación, si no, no los invitaban otra vez. Pero, eventualmente, se convirtió en una especie de estrella pop a su manera… Raro que estemos hablando de esto, porque mi hermano investigó nuestra historia familiar e hizo preguntas a toda la familia sobre como eran las cosas en ese entonces. Encontró una carta de un tipo quien dijo que estaba enamorado de mi mamá. Es una larga historia, pero, para hacerla corta, él dijo que realmente estaba flechado por mi mamá y la invitó a salir por un largo tiempo. Entonces él de pronto se dio cuenta que ella lo estaba utilizando para que la llevara a los bailes y se preguntaba por qué. Resultó lo hacía para ir a donde mi padre tocaba con su banda. Ella estaba siguiéndolo como una fan. Me hizo pensar, Dios, de ahí es que me viene todo.

Linda: ¿Sabes? No me había dado cuenta hasta ahora que él había estado tan involucrado con la música.

Paul: Lo cual nos regresa a tu pregunta. ¿Escribió mi padre algo?, bueno, él tenía esta única canción la cual tocaba y tocaba una y otra vez en el piano. Era solo una melodía, sin letra. Yo recuerdo, cuando era un pequeño, que le pregunté: '¿Se le puede poner palabras a eso?' Lo intentamos varias veces, era como un reto. Bueno, años después grabé esa melodía con Chet Atkins y Floyd Cramer, en Nashville. Nos hicimos llamar Los Country Hams y la canción la titulamos: Walking in the Park with Eloise. Le dije a mi padre: 'Vas a recibir todas las regalías. Tú la escribiste y la vamos a publicar para ti y grabarla, así que tu recibirás los cheques' y él me dijo: 'Hijo, yo no la escribí, hijo". Pensé: 'Oh Dios, qué?' El dijo: 'Yo la inventé, pero no la escribí'. Lo que quería decir era que él, como yo, no podía leer música así que realmente no podía escribir una melodía. Yo no puedo escribir música. Yo también, solo las invento.

Playboy: ¿Inventar una canción es lo que más te llena?

Paul: Si, nada me satisface más que entrar en una habitación y salir con una nueva pieza musical.

(Paul deja a Linda y al reportero solos)

Linda: Me gustaría que Paul compusiera más. Todos estos problemas de negocios toman mucho de su tiempo. Si se le dejara solo podría escribir grandes canciones y tocar con buenos músicos. El tiene tal alma para escribir y es un cantante tan bueno. Creo que la gente no se da cuenta cuan gran músico Paul es.

Playboy: Probablemente la mayoría lo sabe

Linda: ¿Lo crees ? Yo creo que solo ven en él una cara bonita. El es tan bueno que realmente me gustaría verlo expandirse más musicalmente. Eso es lo que veo. Pero con todo esto del negocio… Odio los negocios. Dame un pedazo de pan y un poco de lechuga en el jardín y a olvidar el resto.

(Paul regresa)

Playboy: Paul, ¿cuando tú y John aun estaban hambrientos por escribir, se decían antes de componer una canción: "vamos a escribir un carro. Vamos a escribir una casa"?

Paul: ¡¡¡Sí!!!. Vamos a escribir una piscina.

Playboy: ¿Qué dices ahora? ¿Hay algo que aún desees? ¿Ha desaparecido algo importante?

Paul: Si, creo que la ambición ha desaparecido.

Linda: Pero Picasso no tenía hambre

Paul: Exactamente. Eso era lo que trataba de decir acerca de las fórmulas. Realmente, no siempre es tan importante tener hambre de conocimiento. Creo que es una de esas teorías artísticas, como dice Linda. Picasso no tenía hambre y hay cantidades de artistas quienes no han tenido que perder nada por caer en la domesticidad. En mi caso, es probable que sí sucedió. Cuando yo no era del todo doméstico, y estaba de club en club por ahí merodeando mucho en los sesenta, probablemente me expuso más y me dejó con más necesidades que llenar, lo cual es bueno para crear. Escribir canciones es como el pulgar en la boca. Mientras más crisis tienes, mayor material tienes para trabajar. Pero en realidad, te digo otra vez que no se si esto es verdad, quiero decir, tendríamos realmente que decidir cual canción vamos a escoger. Si escogemos Yesterday, bueno, vamos a ver, no puedo recordar que estuviera atravesando por ninguna crisis. Así que no debe ser del todo verdad. Yo creo que yo podría fácilmente darme la vuelta y tener menos margen y escribir algo realmente importante.

Playboy: Obviamente, eres ambivalente acerca del tema

Paul: Para mí, la verdad, es que esto de la domesticidad es confuso. En mi caso, no fue solo eso lo que me cambió. Fue eso y el final de Los Beatles. Así que puedes ver porque yo comenzaría a creer que la domesticidad iguala la falta de sagacidad. Creo que la falta de Los Beatles iguala la falta de sagacidad, más que la domesticidad. Creo que lo que tiene mucho que ver con todo esto es la falta de grandes sonidos como los de John, Ringo y George. Tener otros tres grandes talentos alrededor…

Playboy: Pareciera que estás muy claro en esto. A pesar de que el rompimiento de Los Beatles ha sido el más ampliamente discutido en la historia de la música, creo que aun no hemos escuchado, de ti directamente, si querías o no, que los Beatles continuaran.

Paul: En lo que a mi concierne, sí, me hubiera gustado que los Beatles nunca hubieran terminado. Yo quería que saliéramos otra vez en giras, ir a pequeños lugares, movernos hacia nuestra forma previa de tocar. Sólo hacer música, y cualquier otra cosa que existiera, sería secundaria. Pero fue John que no quiso continuar. El le dijo a Klein, el nuevo manager que él y Yoko habían buscado, que él no quería continuar.

Linda: Y le dijo a John: 'no se lo digas a los otro'. En realidad, no se si debemos decir esto.

Paul: Sí, no se cuanto de esto estamos autorizados a decir, pero dijo: 'no se lo digas a ellos hasta después que firmemos el nuevo trato con Capitol Records'.

Linda: No se si debemos decir esto.

Paul: Es la verdad, amigos.

Linda: Sí, es la verdad.

Paul: Aunque no podamos decirlo, lo decimos. Es la verdad. Así que, a la mañana siguiente que estaba yo tratando de decir: 'Vamos otra vez a reunirnos, a tocar en pequeños clubes, etc. John lo dijo…

Linda: Sus palabras exactas fueron: "Creo que tu eres medio bobo".

Paul: Y él dijo: "No le iba a decir nada hasta firmar el contrato con Capitol, pero, me abandonó el grupo". Y así fue. El gato entre las palomas.

Linda: Pero lo que también sucedió, luego de que pasó el impacto del anuncio de John, fue que todos estuvieron de acuerdo en que el rompimiento se hiciera silenciosamente.

Paul: Por razones de negocios, no diríamos nada por varios meses. Para mí, lo más doloroso fue que John no nos iba a decir nada. Creo que él estaba muy influenciado por Klein. Y Klein, he escuchado, le había dicho a John:..(primera vez que alguien lo decía): '¿Que quiere Yoko?' Así que, como a Yoko le gustaba Klein, ya que él le daba todo lo que ella quería, él era el hombre para John. Es mi teoría de cómo sucedieron las cosas.

Playboy: Pero también se ha dicho, que te vengaste al dar tú la noticia primero, a pesar de que todos habían acordado esperar un tiempo.

Paul: Dos o tres meses más tarde, cuando yo estaba a punto de lanzar mi primer álbum en solitario, en el que había estado trabajando, uno de mis empleados me dijo: '¿Y que hay de la prensa?' Aún estábamos en shock con la noticia que John nos había dado. Le dije: 'No puedo manejar a la prensa, odio todas esas preguntas sobre Los Beatles'. Él me dijo: 'entonces porque no contestas algunas preguntas que yo te haga y eso es lo que le entregamos a la prensa.' Le dije que me parecía perfecto. Así que él me hizo algunas preguntas a las que yo respondí y entre ellas iba el anuncio de nuestra separación.

Playboy: Parece un poco calculador y frío de tu parte

Paul: Esto iba a ser un inserto en el álbum, pero cuando fue publicado como noticia y si, lucía muy frío, hasta loco. Sólo era yo contestando un cuestionario. Un poco raro. Y sí, John se sintió herido por eso.

Linda: Déjame decir algo. John había dejado claro, que ya que había sido su idea, él quería ser el que anunciara la ruptura.

Paul: El quería ser el primero en decirlo. Yo no pensé que esto lo mortificaría tanto o que en realidad le importara quien fuera el primero en hacerlo.

Playboy: Lo que John dijo después fue que le costó mucho perdonarte por utilizar la ruptura como un medio de publicidad para tu primer disco en solitario.

Paul: Yo me imagine que era ya tiempo de decir la verdad. Era estúpido, OK, pero pensé que alguien debía decir algo. No me gustaba seguir mintiéndole a la gente. Para mí, era una cuestión de conciencia.

Linda: Es una locura cuando piensas en eso… quien debía decirlo primero.

Playboy: Al margen de quien hizo una cosa o la otra, ¿Cómo te afectó la ruptura emocionalmente?

Paul: La verdad es, que por un tiempo, no pude manejarlo.

Playboy: ¿Porqué? ¿Es que acaso no lo veías venir?

Paul: Realmente, en mi mente, no fui tan lejos. Nuestro manager, Neil Aspinall, tenía que leer el parte oficial de la disolución de la sociedad. Supuestamente, tenía que decirlo en vivo a todos nosotros en una voz muy seria y no pudo hacerlo. Pero se le quebró la voz. Y todos nosotros, de repente nos dimos cuenta, de la clase de consecuencia física que produciría lo que había estado ocurriendo. Yo pensé, 'Oh, Dios, verdaderamente hemos acabado con Los Beatles. Qué mier...'.

Playboy: y entonces, ¿Qué pasó?

Paul: Para Linda fue una época muy dura. No se lo hice nada fácil.

Linda: Fue una pesadilla.

Paul: Era imposible. No se como alguien pudo vivir conmigo. Por primera vez en mi vida yo estaba hecho trizas. Un desempleado cualquiera puede decir: Oye, todavía tienes el dinero, no es tan malo. Pero para mi, no tenía nada que ver con dinero. Era solo el sentimiento, la terrible decepción de no ser útil para nadie. Fue un vacío que pasó a través de mi alma. Nunca había experimentado algo así. Las drogas me habían mostrado algo, pequeñas cosas aquí y allá. Ellas habían atravesado a través de una alfombra una o dos veces, pero había podido sacarlas de mi mente. En este caso, el final de Los Beatles, realmente yo me hundí por primera vez en mi vida. Hasta ese momento, yo realmente era una especie de engreído. Era la primera vez que la confianza en mi mismo sufría tal impacto. Cuando mi madre murió, no creo haber sufrido en mi propia confianza. Fue terrible, pero no me sentí culpable. Fue muy malo para Linda. Ella tuvo que lidiar con este tipo que casi no salía de la cama, y si lo hacía, quería regresar a ella lo más pronto posible. Quería beber cada día, más y más temprano, no veía razón para afeitarse, porque, ¿para donde iba a ir? Y toma en cuenta que yo era generalmente muy morboso

Linda: Confianza es la palabra. Realmente destruyó tu confianza.

Paul: No había peligro de suicidio o algo así. No llegó a ser tan malo. Digamos que no me gustaba vivir conmigo mismo. Así que no se como Linda lo soportó.

Playboy: ¿Cómo lo manejaste Linda?

Linda: Daba mucho miedo, más de lo que te puedes imaginar. Pero no soy del tipo de persona que abandona, nunca pensaría: 'oh bueno, esto es!, pero me sorprendió, porque…'

Paul: Bueno, déjame decirte que muchas cosas a tu alrededor en ese tiempo te sorprendían.

Linda: Oh, Dios, sí, es verdad, me la pasaba sorprendida por todo.

Paul: Ella, en los primeros días veía una foto de mí en la pared…una portada de revista o algo así y decía: "Oh Dios, yo pensé que ya lo había visto todo".

Linda: Yo pensé que Los Beatles estaban sobre todo eso. Ellos no se ocupaban de verse en la prensa, estaban acostumbrados. Para mí era todo nuevo.

Paul: Pero éramos reales y lamentablemente, tuve que revelarle a ella esa verdad.

Linda: La imagen, que nosotros los norteamericanos teníamos de Los Beatles y su música era tan positiva y alegre, resaltando que la vida es tan ridícula que bien podemos reírnos de ella. Pero, realmente, nunca pensé que algún problema pudiera pasarles a esta gente, a estos Beatles. Así que para mi, todo lo de la ruptura era irreal. Estaba dando un pequeño viaje a través de la vida, ¿sabes? 'Aquí estoy, en Inglaterra, y oh, ¿realmente esto estaba pasando?' Todo sucedía tan rápido.

Playboy: ¿Qué te hizo levantarte, Paul, y formar a Wings?

Paul: Solo el tiempo cura. El impacto que sufrí de perder a Los Beatles como banda…y ahora otro importante: no tenía una banda. Recuerdo que John tuvo la misma reacción. Tú sabes, ¿cómo voy a hacer para sacar mis canciones a la luz pública?

Playboy: Y Wings, ¿fue el primer paso para la recuperación?

Paul: Si. La respuesta cuando pierdes tu trabajo es: 'Bueno, vamos a tratar de encontrar otro' No es una respuesta muy satisfactoria, pero es la único que tenía. Así que comenzamos a pensar. 'Tomaremos cualquier trabajo, haremos cualquier cosa, solo para seguir, para hacer algo'.

Linda: Considerando que me pediste que formara parte del grupo, realmente estabas dispuesto a hacer cualquier cosa.

Playboy: Linda, ¿querías pertenecer al grupo?

Linda: Bueno, la verdad no pensé en eso. Tampoco nunca planifiqué ser fotógrafa, siempre pensé que podía hacer cualquier cosa que me gustara hacer. No soy del tipo de persona que piensa por adelantado las consecuencias de lo que vaya a hacer.

Paul: Lo cual fue una gracia salvadora, verdaderamente, porque si ella hubiera pensado en lo que podría suceder…

LINDA: Hubiera sentido mucho miedo.

Paul: Bueno, funcionó y muy bien y eventualmente, paso a paso, nos la arreglamos para componer canciones. Esas eran las canciones que alguna gente pensó que no eran tan buenas como mis primeras, o que eran muy comerciales. Se que la gente de tiempo en tiempo decía eso, pero mi actitud fue: 'Lo siento amigos, es lo mejor que actualmente puedo hacer, lo siento. ¿Saben?, este soy yo, tratando de hacer algo. Estoy tratando de hacerlo con honestidad y ser genuino, si algo de esto no es para tu gusto, ¿qué te puedo decir?' Pero nos ayudó a retomar nuestro camino.

Playboy: Cuando miras hacia atrás, ¿qué piensas del material de Wings, es música de la cual te sientes orgulloso?

Paul: Por un tiempo pensé que lo que hice en Wings era de segunda, pero comencé a conocer muchachos jóvenes que no eran de la generación Beatle, quienes seriamente decían: 'No, un momento, no podemos permitirte que digas eso de tu trabajo... Nosotros realmente amamos esta canción o esta otra'

Linda: Mucha gente se nos acercó y nos dijo: 'Oh, mi favorita es esta u esta otra…' y era una de las más recientes.

Paul: Si, hubo gente que mencionó 'My Love' o 'Band On The Run,' y para nosotros significó mucho. O 'Mull Of Kintyre' o 'Ebony and Ivory.' No importa lo que yo piense de ellas. Puedo verlas cínicamente, hasta despiadadamente, hasta tengo que admitir que definitivamente había algo en esas canciones de Wings. Es más, mientras más las reviso, más descubro que era lo que trataba de hacer. Creo que hay mucho de lo de Wings que se redescubrirá en muchos años.

Playboy: Algunas de las críticas al material de Wings sin duda nacen del hecho que tú y Linda pertenecieran a la banda, ¿cómo reaccionaste a la crítica hacia ella?

Paul: Bueno, , estábamos abiertos a esa clase de crítica. Pero fue totalmente inocente la formación de Wings y aún más todavía cuando dije: 'Vamos, Lin, quieres estar ahí?' Le enseñé la Do Central, le dije que le enseñaría unos cuantos acordes y nos reímos. Fue en esa onda que sucedió eso. Pero entonces la gente comenzó a decir, '¡Mi Dios! Tiene a su esposa en el escenario, debe estar bromeando', cosas así. Yo creo que ella lo manejó maravillosamente bien. Ella tiene fabulosos instintos para el espectáculo y para la gira de 1976 en USA, ella manejaba la audiencia mejor que yo y que todo el resto de la banda. Pero mirando hacia atrás, puedo entender la crítica. Era como si estuviéramos poniéndola a ella por encima de Los Beatles, o algo así. Pero nunca se pensó así. Si lo hiciéramos otra vez, solo seríamos un poco más reflexivos. Pero estoy orgulloso de ella. Realmente la lancé a un precipicio sin fondo.

(Paul es llamado y sale)

Playboy: Linda, ¿cómo fue realmente el período Wings para Paul?

Linda: Creo que Paul se sentía muy frustrado. Quería que las cosas resultaran con Wings, pero la selección de algunos integrantes fue equivocada. El necesitaba a lo mejor para trabajar a músicos como él, pero no los tenía y llevaba todo el peso él solo.

Playboy: Los ex miembros de Wings han escrito algunas cosas muy fuertes acerca de ustedes dos, particularmente, que Paul era un dictador en el trabajo.

Linda: Es parte del mismo problema. Paul es tan buen músico y ninguno de los integrantes de Wings eran suficientemente buenos para tocar con él, incluyéndome a mí, por supuesto. Ellos eran buenos, pero no grandiosos. Pero en la película Give My Regards to Broad Street, tuvo la oportunidad de trabajar con los mejores. Y el resto de las cosas que se han escrito acerca de nosotros dos, casi todo es pura tontería. Los ex Wings, como Denny Lane, guitarrista, escribió dos artículos. En uno dijo: Yo guié a Paul en todo, el otro Paul me dominaba totalmente. Creo que Denny resultó mal, puedo entender a una novia o a un ex chofer escribir tanta tontería, ¿pero un músico?

Playboy: El fue menos que caritativo acerca de tus contribuciones al grupo.

Linda: Mira, no es lo mío esto de actuar y cantar… No soy talentosa en esos campos. Estaba diciéndole a Paul otra vez, que cuando miro hacia atrás, no entendía como había tenido los nervios para hacerlo y unirme a él. Lo que quiero decir, es que fue como salir con Beethoven y decir: 'Claro yo tocaré el piano, claro yo cantaré los acompañamientos contigo', cuando uno nunca ha cantado una nota en su vida. Era una locura. Pero yo soy entusiasta. ¿No es gracioso? La gente escribe que soy fría y avasallante. Espero no serlo, pero tengo ese tipo de expresión en el rostro… No sonrío mucho. La verdad es, que soy una vieja buena. Yo no le digo a un niño: 'No, no debes hacer eso', más bien soy del tipo de persona que lo abraza. Soy liviana. Sigo a las cosas. Creo que mi problema es que me casé con Paul y hasta hoy, nadie sabe que o quien soy yo. Ni siquiera yo se que quien soy. Estar casada con Paul me hace una personalidad, creo, pero si no lo estuviera, me las hubiera arreglado en la vida. Me gusta arreglármelas. Me llama la atención que me guste intentar cosas que antes no he intentado, como la música. Era así antes de conocer a Paul. Me entusiasmaba con una vidriera que no hubiera visto antes o con un atardecer.

Playboy: ¿Porqué crees que tienes la reputación que tienes? Compartes con Yoko Ono, de alguna forma, ser la causa de la separación de los Beatles.

Linda: ¡Si solo hubiera sabido que tenía que explicarle cosas a la gente! Cuando me casé con Paul, sabía que nunca antes había tenido esos problemas, excepto quizás cuando estaba en el colegio…pero era normal, porque solo escuchabas la radio y olvidabas. Pero Dios sabe, como la gente me persiguió, y por cosas que yo no estaba haciendo. Pero no soy de las que se explica a sí misma. Es que yo soy una mujer…. Gente a la que conocía antes, ahora dicen que soy una snob. Tú sabes…'ella no me habla ahora'. Y la gente dice, (como lo dijeron en el programa Good Morning America una vez), que si no estuviera casada con Paul McCartney, no sería una fotógrafa. Bueno, puede ser que no fuera una fotógrafa famosa, pero sería una fotógrafa y viviría de eso. Todas esas cosas te afectan, pero yo las se manejar. Sencillamente, yo las borro. No me importa lo que la gente piensa de mí. Por alguna razón, me importa más lo que se dice de Paul. Quizás es porque él no sabe manejarlo.

Playboy: ¿Como manejas cuando un libro te retrata como una groupie y describe escenas íntimas de las escapadas de Paul y John en el llamado encuentro homosexual con el manager Brian Epstein? Fue Peter Brown, quien fue director de Apple, la disquera de Los Beatles, quien lo escribió en 'The Love You Make.'

Linda: (pausa) El era un amigo. El fue quien me presentó a Paul. Un hombre en el que confiaba. Cuando iba al hospital para dar a luz a Stella, le di a mi bebé Mary, para que lo sostuviera y yo no hubiera confiado mi bebe a alguien en quien no confiara, a alguien que no fuera mi amigo. Ahora es como si no existiera. Y su libro, bueno, no importa lo que escribió, porque traicionó mi confianza. Decidimos no leerlo, pero escuchamos esas cosas. Pusimos la copia que él nos envió en el fuego y yo fotografié cuando se quemaba, página por página. Y en relación a lo que escribió de Paul o de las experiencias de John, pregúntale a Paul. Ya está de regreso.

(Paul retoma la conversación)

Playboy: Estábamos hablando de lo que Peter Brown escribió en su libro.

Paul: Si. El nos dijo que iba a escribir un libro sobre la música de los sesentas, no un libro acerca de Los Beatles. Lo traje a mi casa, cosa que nunca hacemos, almorzamos juntos, le mostramos a los niños y la villa. Yo pensé que era un amigo, así que descubrir que no lo era, no es una gran cosa. Escuché que dijo que John Lennon tuvo una relación gay con Brian Epsten cuando viajaron a España una vez. Eso se ha rumorado por años. Lo que me digo es, '¿Estaba él en la habitación con ellos?' Probablemente es solo un deseo que tiene él de que las cosas fueran así. Pero te diré que es lo sucio de todo eso, que John no está aquí para contestar y tampoco Brian. Todo lo que escribió acerca de nosotros, espero que la gente que ha escuchado nuestra música, aunque sea vagamente, sepa que Los Beatles, o los ex-Beatles, eran, lo que mayormente no se ha escrito. Digo, el tiempo y el esfuerzo de John eran invertidos mayormente en cosas honorables. Y por el otro lado, bueno, nadie es perfecto, nadie es Jesús. Y mira lo que le hicieron a él.

Playboy: Aparentemente, John se las arregló con la locura de esos tiempos experimentando con heroína. ¿Sabías algo de esto?

Paul: No, no en ese momento. Es raro que todo fuera en privado.

Linda: No creo que nosotros supiéramos realmente en lo que ellos estaban.

Paul: Lo que si es cierto es que nunca los vimos consumiendo heroína. Nunca, nunca.

Linda: Debe haber sido cuando Yoko ya estaba en su vida.

Paul: Si. Mi teoría es que John y Yoko estaban tan enamorados que le agregaron salvajadas a un amor ordinario, arriesgando todo por eso en formas extremas. Por lo que ellos nos dijeron….y por lo que nosotros supimos… incluía cosas locas como la heroína. Parecía que incluía de todo y cualquier cosa. Quiero decir, si el atrevimiento era andar desnudo o era probar heroína, nada era demasiado. Pensar de ti mismo como Jesús Cristo, no era blasfemo, era solo algo más importante que la vida. Toda clase de cosas estaban sucediendo. Todo el mundo estaba hablando de amplitud de mente.

Playboy: Y, ¿nunca tomaste heroína?

Paul: No.

Playboy: Pero al menos, no vas a decir que eres ajeno a las drogas.

Paul: Nunca quise que me escucharan hablando de marihuana para promocionarme. ¿Por qué? Porque tengo cuatro hijos y pareciera que estoy defendiendo eso. Pero después de lo sucedido en Barbados, con la gente diciendo, 'Niño malo, no deberías hacer eso', como un hombre de 42 años, siento que tengo el derecho de responder. Si alguien en los sesenta me hubiera dicho que 20 años más tarde aun, estaríamos hablando de si la droga era peor que esto u aquello, yo hubiera dicho: 'Oh, Dejen eso muchachos'. Si tú empiezas con lo más peligroso de la lista, heroína o morfina, sabemos que no hay salida, debes ser suicida para entrar en eso en cualquier forma –entonces pienso que la marihuana está en lo más bajo de la lista. La cocaína está sobre la mariguana en peligrosidad. Yo tomaba cocaína, pero se convirtió en algo muy de moda, demasiado mono, entre los récords de los excesos. No podía manejar todo eso, estar en los baños con toda esa basura. Y creo genuinamente que Librium y Valium, estarían ambos sobre la marihuana. Para mi, la yerba es más suave que el whisky. Eso no significa que yo me doy la vuelta y abogo por la marijuana. No lo he hecho. Solo estoy diciendo que esta es una verdad para mí. Quiero decir, en Barbados, donde estaba de vacaciones, en una habitación a miles de millas de todo el mundo, no interfería con nadie. Nadie estaba mirándome, excepto el sirviente del lugar. Y también quiero decir que hoy la marihuana es más dañina que el aire, por ejemplo. Yo preciso de aire todos los días. Agua, jugo de naranja, abogo por eso y una buena dieta vegetariana cualquier día de la semana. Pero, la prensa, te pone en un rincón, ellos hacen que tu parezcas un coño de la madre de la yerba. Eso es estúpido, tú sabes. Yo puedo tomar yerba y dejarla igual. Fui a prisión por eso en Japón. Fueron nueve días sin la droga y no hubo ningún ápice de síndrome de nada.

Playboy: No has hablado de tu tiempo en prisión en Japón por posesión de yerba. ¿Cómo fue eso?

Paul: Fue un infierno. Pero solo recuerdo las pequeñas cosas buenas. Fue como una mala vacación. Mi arresto se transmitió en todas la malditas televisiones. Los otros prisioneros, todos sabían quien era yo y me pedían que cantara. No tenía ningún instrumento, pero los medios del mundo les habría encantado tener las cámaras filmando cuando yo con mis manos hacía que tocaba batería. Bueno, ¡yo he visto "Puente sobre el Río Kwai" y sabía que era lo que tenía que hacer cuando eres prisionero de guerra! Tenías que reír mucho y mantenerte contento y de buen ánimo, porque eso es todo lo que tienes. Así que yo hice mucho de eso.

Playboy: ¿No escribiste un recuento de 20.000 palabras sobre tu estadía en prisión?

Paul: Después de eso, sí. Lo escribí en caso de que alguien preguntara: '¿Cómo es eso?' porque como dije antes, todo lo poquito de lo bueno salió. Pero si me pongo a pensar mucho, puedo recordar que lo primero a lo que le temía era ser violado. Ese era mi gran temor, ¿correcto? ¿No hubiera sido el tuyo también? (con acento japonés) Hola, éste es tu amigo guardián de prisión. Me gustaría un favor, '¿no, ni siquiera por un plato de arroz?' Dormí como por una semana llevando el mismo traje verde con el cual fui arrestado; no sabía que podías pedir ropa fresca.

Playboy: Linda, ¿cómo fue ese período para ti?

Linda: Totalmente miserable. Yo estaba con los niños en un hotel japonés sin saber que estaba pasando. Estaba muy asustada por Paul, no lo puedo ni describir. Tu imaginación vuela. No sabía que le podrían estar haciendo. ¿Y por qué? Solo por un poquito de nada. La mariguana no es como las bombas o asesinato o la mafia. No creo que la yerba sea un pecado, no quería que nosotros fuéramos mártires por eso.

Playboy: Los problemas de ustedes por la yerba son una cosa, pero los problemas legales alrededor de Apple, para esclarecer los asuntos financieros de Los Beatles, están en otra dimensión. ¿Será eso alguna vez arreglado?

Linda: ¿Qué quieres? Han pasado solo 15 años (risas).

Paul: Para toda la gente es obvio que ya deberíamos haber arreglado los asuntos de Los Beatles, por nuestra salud. Pero ha habido muchos inconvenientes a través de los años. Una vez John pidió en una reunión, un préstamo de un millón de libras. Eso nos desequilibró. Todo el mundo decía: '¿qué?' y las mandíbulas se caían. Otra vez llegamos todos al Hotel Plaza en Nueva York para la definitiva disolución de Los Beatles. Habían una grandes mesas, como en la Conferencia de Ginebra, con millones de documentos que debíamos firmar. George acababa de llegar de una gira, yo viajé especialmente desde Inglaterra, Ringo había viajado especialmente para eso también y ¡John no apareció!. No pudo atravesar el parque. George tomó el teléfono y lo llamó y gritó: "¡Déjate de tonterías y vente ya para acá!" Pero no aparecía. Envió un globo con un letrero que decía: 'Escuchen este globo' Fue una locura.

Linda: Los números no eran los apropiados, los planetas tampoco, así que John no iría. Bueno, y no ha vuelto a suceder desde entonces. No ha sucedido nada desde entonces. El dijo que no iría y punto. Si hubiéramos sabido que había un tipo echando las cartas en su casa para ayudarlo a tomar la decisión, todos hubiéramos ido para allá. George estaba furioso, pero eso no cambió nada. Eso fue algo que está más allá de toda explicación.

Paul: Han habido muchos problemas, piedras en el camino, y para dejar esto claro, no ha sido siempre John y Yoko. Obviamente, ellos me acusan a mi de poner algunas también. Todos nos hemos acusados unos a otros de muchas cosas de negocios. Actualmente, todos tendemos a ser un poco paranoicos, como es de imaginarse. Hay mucho dinero involucrado.

Playboy: Con toda esa historia de números y cartas, pareciera que estás diciendo que es Yoko quien ha impedido que se llegue a un arreglo

Linda: No lo se. Es verdad que ella llegó a un acuerdo con Klein por 5,000,000. No era su dinero, realmente. Cada Beatle dio su parte, Paul incluido, y él nunca quiso a ese hombre como manager, en primer lugar. ¡Cinco o seis millones! ¡Y piensas que están dependiendo de cartas para ver que deben hacer! ¡Si solo hubiéramos sabido que era lo que estaban haciendo allá! Tratamos de creer que había una razón, pero no había ninguna. Todo lo que se es, que con todos los abogados, asesores y parásitos, estábamos dándoles a muchos niños el pago de sus universidades y para que se compraran muchas piscinas. Todo lo que Paul ha dicho en todo este tiempo es: '¡Divídanlo en 4 partes, por favor!, ¡en lugar de que los abogados hicieran dinero, divídanlo en cuatro partes y sigamos con nuestra vida! Yo le dije a Paul que no me importaba si no nos daban nada, siempre que se dividiera, solo para salir de esto, que los abogados dejaran de hacer dinero. Solo por eso no me importaba si no nos quedaba nada, pero odio ser tomada por tonta.

Playboy: Afortunadamente para ti, la mayoría de tus ingresos no vienen de Apple pero, realmente, vienen de tu compañía de catálogos musicales, ¿correcto?

Paul: De ahí y de mis grabaciones. En partes iguales. La música que poseo es fabulosa. Hermosa. Le debo todo al papá de Linda, Lee Eastman y a su hermano John. El papá de Linda es un gran cerebro comercial. Comentó originalmente, 'Si vas a invertir, hazlo en algo que conozcas. Si inviertes armando computadoras o algo así, puedes perder una fortuna. ¿No preferirías estar en la música? Quédate en la música.' Le dije, 'Sí, estaría mucho mejor.' Así que me preguntó qué clase de música me gustaría. Y el primer nombre que dije fue Buddy Holly. Lee contactó al hombre que poseía el material de Buddy Holly y lo compró para mí. Así que yo estaba en ahora en la publicación. Lo extraño es, nosotros nunca poseímos nuestra propia música; siempre fue comprada vendida. Alguien más posee 'Yesterday', yo no. Así que es un tipo de compensación, realmente, por eso. Lee encontró esta compañía llamada a Edwin H. Morris, en Nueva York que poseía todo, incluso el fregadero de la cocina... es la compañía más maravillosa. Tiene alguna de la mejor música jamás escrita, canciones que mi papá tocaba, como 'Tenderly', 'After You've Gone', 'Stormy Weather' ¡Y nuestra suerte! Hay algo en el negocio que ellos llaman la Suerte de Eastman, o quizá un poco suerte de McCartney incluida, también, pero de repente tuvimos mucha, mucha suerte. Había un espectáculo que necesitaba inversionistas y Lee dijo, '¿quieres dejar seguir al espectáculo o deberíamos intentarlo? Tenemos el poder para hacerlo.' Le dije, 'No, lo haremos... es un riesgo artística, nosotros no queremos que siga.' Era 'Annie.' Estaba en un teatro pequeño antes de ir a Broadway, un pequeño espectáculo, y publicamos la música. 'A Chorus Line' también, y publicamos esa. 'La Cage Aux Folles' fue después, y esa era lunática, demente. Muchas, muchas más. 'Grease' también. John Travolta estaba buscando algo que hacer, y nosotros poseíamos los derechos para eso.

Playboy: ¿Esto no tuvo nada que ver con tu entendimiento de música popular?

Paul: Un poco. Estuve muy apegado a esto. Y muy enamorado, y eso ayuda. Sin embargo, ahora se convirtió en la compañía independiente de publicación más grande, así que fue algo grande.

Playboy: Esto también te hizo uno de los hombres más ricos en el mundo, ¿o no?

Linda: No hay todos esos millones que ustedes leen en los diarios. Cuánto gana Paul es uno de esos temas constantes en las columnas de chismes, y todas son exageradas.

Playboy: Una de las que más a menudo hemos oído es que tienes aproximadamente 500 millones.

Paul: Y la otra es que gano 20 millones por año.

Linda: ¿Puedes imaginar los impuestos que tendrías que pagar por eso?

Paul: Las historias de dinero realmente se pusieron de moda porque alguien por ahí escribió un libro llamado 'Sueldos Mundiales: 'Quién Hace qué, Dónde y Por qué'... un libro de basura que los periódicos citaron como una referencia hacia mí. Ésa es toda la fuente de donde ha salido esto.

Linda: Y se duplica cada vez que lees el diario.

Paul: Todo esto está basado en las cosas que uno lanza, y realmente no es verdad. Yo no gané tanto en regalías. Sólo tienes que ver mis ventas en 1980 para deducirlo. En este momento, el asunto está salvajemente exagerado.

Linda: Eso es. Es todo lo que necesitas decir.

Playboy: Muy bien, pero cuando usted dices 'en este momento', pareces estar insinuando algo; ¿eso significa que es posible que pudieras estar ganando mucho en el futuro?

Paul: No, no estoy hablando figuraciones. De donde yo vengo, no hablas realmente de cuánto estás ganando. Esas cosas son privadas. Como mucha gente, mi papá nunca le dijo a mi mamá cuánto estaba ganando. Ciertamente no voy a decirlo al mundo. Lo estoy haciendo bien.

Playboy: ¿Linda sabe?

Paul: Linda sabe.

Linda: Realmente no me interesa. Quiero tener lo suficiente para vivir y si puedo ayudar a algunas otras personas, eso es lo que me importa.

Playboy: Otro rumor: ¿Es verdad, como se ha publicado, que eres el depositante individual más grande está en el Chase Manhattan Bank en Nueva York?

Paul y Linda: ¡Ni siquiera somos clientes del Chase Manhattan Bank!

Playboy: Cualquier otra cosa que ustedes digan, la gente siempre ha sentido que están comercialmente dispuestos, que ustedes están motivados por el dinero.

Paul: No, no es el dinero. Es el hacerlo bien. Vi a Meryl Streep decir, 'Yo sólo quiero hacer bien mi trabajo.' Y realmente, eso es todo lo que siempre estoy tratando de hacer. Aun me gusta escribir canciones. Aún me emociona. Si me hubiera preguntado a los 15 años que por qué escribí, yo habría contestado, 'Dinero' Pero después de un rato, te das cuenta que ése realmente no es tu motivo principal. Cuando obtienes el dinero, aun necesitas seguir; no te detienes. Tiene que haber algo más. Pienso que es la libertad para hacer lo que quieres y realizar tus sueños.

Playboy: Una de las últimas cosas que John Lennon estaba de acuerdo en hacer para PLAYBOY era recorrer sus canciones y compartir sus recuerdos de ellas. Aun si no tenemos tiempo para pasar por toda tu música, Paul, ¿nos dirías lo que recuerdas de algunas de tus canciones Beatles?

Paul: Está bien, pero apenas pasará por mi mente.

Playboy: Entendido. ¿Qué recuerdas de una de tus primeras canciones,
Laetitia, eres el amor platonico de mi vida ...

Imagen
Avatar de Usuario
peto
Beatlemano insensato
Mensajes: 284
Registrado: Jue Jun 28, 2007 6:01 pm
Ubicación: 20 Forthlin Road

Paul y Linda, la entrevista de Playboy 1985 (2 Parte)

Mensaje por peto »

Playboy: Entendido. ¿Qué recuerdas de una de tus primeras canciones, 'Love me do'?

Paul: 'Love me do'... la primera canción que grabamos, realmente. La primera audición seria. Yo estaba muy nervioso, recuerdo. Se suponía que John era el cantante principal, pero cambiaron de parecer y me pidieron que la cantara de último minuto, porque querían que John tocara la armónica. Para entonces, no habíamos ensayado con una armónica; George Martin empezó a hacerle arreglos. Estábamos muy nerviosos.

Playboy: 'Do You Want To Know A Secret'?

Paul: No mucho; una canción que realmente escribimos para que la cantara George. Antes de que él escribiera su propio material, John y yo escribimos cosas para él y Ringo.

Playboy: 'AlL My Loving.'

Paul: Sí, yo escribí esa. Fue la primera canción que escribí en donde tenía la letra antes que la música. Escribí la letra en un autobús en una gira, después obtuvimos la melodía cuando llegamos. La primera vez que había trabajado al revés.

Playboy: 'I Wanna Be Your Man.'

Paul: La escribí para Ringo en uno de nuestros primeros álbumes. Pero terminamos dándosela a los Stones. Nos encontramos a Mick y Keith en un taxi un día en Charing Cross Road y Mick dijo, '¿Tienen algunas canciones?' Así que dijimos, 'Claro, acabamos de hacer una! 'Creo que George había sido fundamental al conseguirles su primer contrato de grabación. Los recomendamos a Decca, porque Decca se había arrepentido de rechazarnos, así que trataron de sacarse la espina preguntándole a George, '¿Conocen a otros grupos? ' Él dijo, 'Bueno, está este grupo llamado The Stones.' Así fue como consiguieron su primer contrato. Sin embargo, John y yo quizá no les dimos su primera grabación, pero creo que fue la primera con la que llegaron a las listas. Ellos no comentan con nadie sobre esos días; prefieren ser más étnicos. Pero tú y yo sabemos la verdad real.

Playboy: ¿Qué hay de 'Not A Second Time'?

Paul: Influenciados por Smokey Robinson and the Miracles.

Playboy: 'Please Mr. Postman.'

Paul: Influenciados por The Marvelettes, quienes hicieron la versión original. La obtuvimos de nuestros seguidores, quienes escribían "Please Mr. Postman" en el reverso de los sobres. '¡Cartero, cartero, no seas lento, sé como Los Beatles y apúrate, hombre, apúrate! ' Esa clase de cosas.

Playboy: 'I Should Have Known Better.'

Paul: ¡Debí haber estudiado antes de que viniera a esta entrevista! 'I Should Have Known Better' era de John; era de 'A Hard Day's Night.'

Playboy: 'If I Fell.'

Paul: Era nuestro período de armonías. Hicimos varias canciones... 'This Boy', 'If I Fell', 'Yes It Is'... en la misma vena, la cual era como The Fourmost - un grupo vocal inglés.

Playboy: Si tomaron cosas de otros grupos; ¿oían lo que otros grupos pop estaban haciendo?

Paul: Oh, sí. Éramos los copiones más grandes en la ciudad. Plagiarios extraordinarios.

Playboy: 'And I Love Her' ¿Fue escrita para alguien?

Paul: Es sólo una canción de amor; no, no fue para nadie. Teniendo el título inicial a la mitad, pensé que era original. Bueno, Perry Como hizo 'And I Love You So' muchos años después. Tratando de copiar la idea. Me gustó... era una melodía agradable, esa. todavía me gusta.

Playboy: 'Can't Buy Me Love.'

Paul: La grabamos en Francia, si mal no recuerdo. fue por el Odeon en París. La grabamos por ahí. Me sentía orgulloso porque Ella Fitzgerald la grabó también, aunque no comprendimos el significado de lo que ella estaba haciendo.

Playboy: '¡Help! '

Paul: John la escribió... bueno, John y yo la escribimos en su casa en Weybridge para la película. Creo que el título reflejaba desesperación.

Playboy: 'You've Got To Hide Your Love Away'.

Paul: Ése era John haciéndola de Dylan... fuertemente influenciado por Bob. Si escuchas, está cantándola como Bob.

Playboy: 'Nowhere Man.'

Paul: Ése era John después de una noche fuera, con el amanecer iniciando. Creo que a esas alturas de su vida, estaba preguntándose un poco hacia dónde iba.

Playboy: 'In My Life'

Paul: Creo que le escribí la melodía; ese es lo que discutimos un poco. John o se olvidó o no creyó que yo escribí la melodía. Recuerdo que él tenía la letra, como un poema... algo sobre los rostros que él recordaba. Me acuerdo de estar por media hora sentado con un Mellotron que él tenía, escribiendo la melodía. La cual fue inspirada por The Miracles, si mal no recuerdo. De hecho, mucho material era así.

Playboy: 'Taxman.'

Paul: George la escribió y yo toqué la guitarra en esta. La escribió en protesta al descubrir lo que los cobradores de impuestos hacían. Él nunca había sabido antes lo que podría pasarle a tu dinero.

Playboy: 'Eleanor Rigby.'

Paul: Yo la escribí. Obtuve el nombre Rigby de una tienda en Bristol. Estaba yo vagando un día en Bristol y vi una tienda llamada Rigby. Y creo que Eleanor era de Eleanor Bron, la actriz con la que trabajamos en la película '¡Help!' Pero sólo me gustó el nombre. Yo estaba buscando un nombre que sonara natural. Eleanor Rigby sonaba natural.

Playboy: 'Here, There And Everywhere.'

Paul: La escribí un día en la piscina de John.

Playboy: ¿Escribiste mucho de tu material en la casa de John en ese período?

Paul: Una parte. Cuando estábamos trabajando juntos, a veces él venía a verme. Pero principalmente, yo iba a verlo.

Playboy: De las canciones que compusiste solo, 'Yesterday' es obviamente tu más grande éxito. ¿De dónde salió 'Yesterday'?

Paul: Salió de la cama. Tenía un piano a mi lado y yo... debí haberla soñado, porque salté de la cama y puse mis manos en las teclas y tenía una melodía en mi cabeza. Todo fue sólo así, así se completó. No podría creerlo. Llegó demasiado fácil. De hecho, no creía que yo la había escrito. Pensaba que tal vez la había oído antes, era alguna otra melodía, y fui por ahí durante semanas tocando los acordes de la canción para la gente, preguntándoles, '¿Te suena conocido? Creo que yo la he escrito.' Y la gente decía, 'No, no me parece conocida, pero es buena.' Yo no creo en la magia llegue tan lejos como para hacer esa clase de cosas. Yo no soy de los que '¿Hey, cuál es tu signo?' o cosas así. Pero creo en la magia en el sentido de algo como '¿De dónde venimos? ¿Cómo nos creamos de un exitoso esperma de entre más de 300 millones?' esa es la magia en la que creo. Yo no sé cómo la hice, y yo no sé cómo escribo canciones. Yo no sé por qué respiro. Dios, magia, maravilla. Es sólo eso. Amo esa clase de pensamientos: Toda la información para un árbol estaba en una bellota... el árbol estaba de algún modo ahí.

Playboy: Muy bien, de lo sublime a lo... menos sublime: ¿Qué hay de 'Yellow Submarine'?

Paul: La escribí en la cama una noche. Como la historia de un niño. Y entonces pensamos que sería buena para Ringo.

Playboy: 'Good Day Sunshine'

Paul: Escribí esa un día con John... el sol estaba brillando. Influenciado por the Lovin' Spoonful.

Playboy: ¿Cuando escribían, tenían dificultad en decidir quién tocaría qué y quién cantaría qué? ¿O sólo acordaban que cantaría cada quien sus propias canciones?

Paul: Normalmente, cantabas tus propias canciones y tocabas cualquier cosa que escribieras.

Playboy: 'For No One'

Paul: La escribí en unas vacaciones esquiando en Suiza. En un chalet rentado entre la nieve.

Playboy: 'Got To Get You Into My Life.'

Paul: Esa es mía; Yo la escribí. Fue la primera en que usamos metales, creo. Una de las primeras veces que usamos trompetas de soul.

Playboy: 'Tomorrow Never Knows.'

Paul: Eso fue una de las mal habladas de Ringo. John escribió la letra de la versión de Timothy Leary de 'El Libro Tibetano de los Muertos.' Era una clase de Biblia para todos los monstruos psicodélicos. Era una canción de LSD. Probablemente la único. La gente siempre creyó que era 'Lucy In The Sky With Diamonds', pero realmente no decía LSD. Fue un dibujo que el hijo de John llevó a casa de la escuela. Lucy era una niña en su escuela. Y dijimos, 'Ése es un gran título', y escribimos la canción psicodélica basada en eso. Es natural, ¿o no? Ya sabes, era esa época. Como todo lo de la portada de Abbey Road, ya sabes. Paul está muerto porque no tienes zapatos, ¿sabes? Era un período en el que solían leer mucho nuestras letras, solían creer que habría más en ellas de lo que había. Nosotros no nos molestamos por eso.

Playboy: ¿Su consumo de LSD hacía alguna diferencia en sus composiciones?

Paul: Supongo que sí. Supongo que todo hace alguna clase de diferencia. Era un período psicodélico, así que estábamos en esa clase de cosas. Pero no 'trabajamos' con LSD... siempre.

Playboy: ''Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.'

Paul: Era una idea que yo tenía, creo, cuando estaba volando de Los Angeles a alguna parte. Pensé que sería bueno perder nuestras identidades, sumergirnos en la persona de un grupo falso. Constituiríamos toda la cultura alrededor de ello y reuniríamos a todos nuestros héroes en un lugar. Así que pensé, Un típico nombre que sonara tonto como Dr. Hook Medicine Show sería 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.' Sólo un juego de palabras, realmente.

Playboy: 'Getting Better.'

Paul: Escribí esa en mi casa en St. John's Wood. Todo lo que recuerdo es que dije, 'Está mejorando todo el tiempo', y John contribuyó con la línea legendaria 'no podría estar peor.' La cual pensé que era muy buena, contra el espíritu de esa canción que era súper optimista... está esa encantadora pequeña línea irónica. Típico de John.

Playboy: 'Fixing A Hole.'

Paul: Sí, yo la escribí. Me gustó. Historia extraña, creo. La noche que fuimos a grabarla, un tipo vino a mi casa anunciándose como Jesús. Así que lo llevé a la sesión. Ya sabes, no podría hacernos daño, pensé. Lo presenté como Jesús a los muchachos. Bastante razonable. Pero era él. Lo último que vimos de Jesús.

Playboy: ''She's Leaving Home.'

Paul: Yo la escribí. Mi clase de balada de ese período. A mi hija le gusta. A una de mis hijas le gusta. Aún funciona. La otra cosa que recuerdo es que George Martin se ofendió de que yo usara otro arreglista. Él estaba ocupado y yo estaba teniendo prisa por seguir con ella; yo estaba inspirado. Creo que a George le fue muy difícil perdonarme por eso. Lo hirió; no quise hacerlo.

Playboy: 'Being For The Benefit Of Mr. Kite'

Paul: Eso se tomó directamente de un cartel que John tenía. Un cartel del circo. La alargamos un poco.

Playboy: ¿Qué hay de 'When I'm Sixty Four'?

Paul: ¿Quién sabe? Sí, yo escribí la melodía cuando tenía como 15 años, creo, en el piano en casa, antes de que me mudara de Liverpool. Era como una melodía de cabaret. Entonces, años después, le puse la letra.

Playboy: En su entrevista de Playboy, John dijo que ésa era una canción que no le gustó y nunca podría haber escrito.

Paul: ¿Quién sabe lo que a John le gustaba? Ya sabes, John diría que no le gustó algo un minuto y al siguiente podría gustarle. ¡Realmente yo no sé lo que le gustó o no le gustó, ya sabes! Dependería de qué humor estuviera en un día determinado, realmente, lo que le gustaría... no me importa.

Playboy: ¿Qué hay sobre 'Lovely Rita'?

Paul: Sí, era mía. Se basaba en las cuidadoras de parquímetros americanas. ¡Y tuve la idea tan sólo... ya sabes, tantas de mis cosas, como 'When I'm Sixty Four' y ésas, ¡son en doble sentido! Pero las toman como reales! (impresión sarcástica): 'Paul está diciendo, ¿me amarás cuando tenga 64 años?' Pero yo digo, '¿Seguirás alimentándome cuando tenga 64 años?' Ése es un poco de doble sentido. Y algo parecido es con 'Lovely Rita' -la idea de una cuidadora de parquímetros siendo sexy era doble sentido en ese tiempo. Aunque he visto varias, pienso en eso.

Playboy: Te estás relamiendo de gusto.

Paul: ¡Bueno, esta es una charla con PLAYBOY!

Playboy: Correcto. 'Good Morning, Good Morning.'

Paul: 'Good Morning'--John. Ése fue nuestro primer uso considerable de efectos de sonidos, creo. Teníamos los caballos y pollos y perros y todo eso corriendo por ahí.

Playboy: 'A Day In The Life' --por supuesto que es de John. ¿Correcto?

Paul: Fue principalmente de John, creo. Recuerdo estar muy consciente de las palabras 'I'd love to turn you on' y pensar: "Bien, es tan riesgoso si nos atrevemos a dejarlo a estas alturas". Bueno, la BBC la prohibió. Dijo, 'Ahora saben cuántos agujeros se necesitan para llenar el Albert Hall' o algo. Pero quiero decir que no había nada vagamente grosero o malo en eso. 'I'd love to turn you on' era la línea más grosera en todo. Pero era una de las mejores de John. Yo escribí... esa era co-escrita. El crescendo de la orquesta y eso basado en algunas de las ideas que yo había estado recibiendo de Stockhausen y gente así, que es más abstracta. Así que les dijimos a los miembros de la orquesta que sólo empezaran en su nota más baja y terminar en su nota más alta e ir en su propio tiempo... lo que a las orquestas les da miedo hacer. Ésa no es la tradición. Pero los trajimos para hacerlo. Realmente, tuvimos a las trompetas para empezar en la nota más baja, y los violines empezaron un poco después; los violines se tienden a seguir entre sí, como ovejas. Las trompetas son un poco más osadas; ¡habían bebido! Los trompetistas son generalmente borrachos.

Playboy: 'Back In The U.S.S.R. ''

Paul: La escribí que como una clase de parodia de Los Beach Boys. Y 'Back in the USA' era una canción de Chuck Berry, así que la tomé de ahí. Me gustó la idea de muchachas de Georgia y hablar de lugares como Ucrania como si fueran California, ¿sabes? También era un riesgo muy grande del cual todavía estoy consciente. Porque les gustamos allá, aunque a los jefes en el Kremlin tal vez no. A los niños sí. Y para mí son muy importantes para el futuro de la raza.

Playboy: 'Ob-La-Di Ob-La-Da.'

Paul: Un amigo que solía andar por los clubes decía, (con acento jamaicano) 'Ob-la-di, ob-la-da, la vida sigue, y se molestó cuando hice una canción de esto, porque él quería un crédito. Le dije, 'Vamos, Jimmy, es sólo una expresión. Si hubieras escrito la canción, podrías tener un crédito.' Él también solía decir, 'Nothin's too much, just outta sight.' Él era uno de esos tipos que tenían grandes expresiones, ya sabes.

Playboy: Está bastante claro cuánto te gusta trabajar con lo de otras personas. Es como si necesitaras a alguien más para ser totalmente creativo. ¿Cierto?

Paul: Bueno...

PLAYBOY: Por ejemplo, anteriormente dijiste que realmente extrañabas a esos tres apoyos, John, Ringo y George. ¿A quién puedes usar hoy como apoyos?

Paul: A mis hijos. Yo tocaré alguna nueva melodía en el piano. Si es realmente buena, yo notaré que los niños se levantarán con ella y empezarán a tararearla. Recuerdo, cuando escribí 'So bad', la letra era, 'Girl, I love you / Girl, I love you', la cual canté para mis niñitas--y la cantaron también. Entonces mi muchachito James quien tiene seis años nos miraba haciéndolo y empecé a cantar la letra como 'Boy, I love you, / Boy, I love you'-- ¡No quise dejar fuera a mi muchacho de una canción de amor!

Playboy: ¿Qué hay sobre los otros canta-autores con quienes has colaborado? ¿Cómo son sus apoyos?

Paul: ¿Quieres decir Stevie Wonder y Michael Jackson? Me encantó trabajar con ellos. Admiro sus voces y su talento. Pero no fue lo que yo llamaría una colaboración seria; fue más como si estuviéramos cantando en un disco de otro. Michael y yo pasamos a escribir un par de canciones juntos. Pero realmente nunca nos sentamos a pensar, somos ahora un equipo de compositores. Creo que Michael y yo lo tomamos como una clase de... sólo algo agradable que hacer. Él empezó llamándome y diciéndome que quería verme. Así que le dije, '¿Para qué? ¿Lo sabes? ¿Por qué?' Todo esto era muy agradable, pero... Dijo, 'Quiero hacer éxitos.' Le dije, 'grandioso, encantador.' Así que no tomo esa clase de cosas seriamente.

Playboy: ¿Consideras seriamente a Michael Jackson como compositor?

Paul: No, yo no lo admiro particularmente como escritor, porque él no ha hecho mucho. Yo admiro más a Stevie Wonder. Y a Stephen Sondheim. Probablemente uno de los mejores.

Playboy: ¿Sondheim? ¿Quieres decir como en los musicales de Broadway?

Paul: Seguro. Ya sabes, cuando empezamos con lo de Lennon-McCartney, ya sabes, 50-50 con un apretón de manos, era como un viaje de Rodgers y Hammerstein. Para mí lo era, de algún modo. Esa imagen romántica de colaboración, todas esas películas sobre ello. Compositores de Nueva York sentados al piano... 'La llamaremos la Sinfonía del Caimán; ¡Que gran idea!' --y todos se van a California y se emborrachan. Siempre me atrajo, esa imagen. Lennon y McCartney estaban convirtiéndose en los Rodgers y Hammerstein de los sesentas; ésa es la forma en que fue el sueño.

Playboy: Entonces ¿hay una parte de ti que aun está buscando a un nuevo compañero-- alguien con quien puedas escribir de la manera que lo hiciste con John?

Paul: Yo no estoy buscando... yo no, porque yo no busqué a John, tampoco. Pero creo que si cayera en una situación donde me sintiera cómodo escribiendo con alguien, definitivamente no le diría que no. Me gusta la colaboración, pero la colaboración que tenía con John... es difícil imaginarse a alguien más llegando a ese estándar. Porque él no era flojo, ese muchacho. Él era alguien bastante dispuesto, ya sabes. Quiero decir, no puedo imaginar a nadie estando ahí cuando voy, (canta) 'It's getting better all the time.' No puedo imaginar a nadie con quien poder tocar, (canta) 'It couldn't get much worse.'

Imagen

Saludos Peto
Laetitia, eres el amor platonico de mi vida ...

Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Gracias por la transcripción, Peto.

Pero si bien la versión en español apareció en 1985, la entrevista fue realizada en 1984 y editada ese mismo año en la versión original (en inglés) de la revista PLAYBOY. La idea era reforzar la publicidad del filme GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET, que no tuvo el éxito esperado.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Gracias bro, te dejaste cai... (P) por cierto, quien es la de la foto?
beatlefan01
Avatar de Usuario
peto
Beatlemano insensato
Mensajes: 284
Registrado: Jue Jun 28, 2007 6:01 pm
Ubicación: 20 Forthlin Road

Mensaje por peto »

beatlefan01 escribió:Gracias bro, te dejaste cai... (P) por cierto, quien es la de la foto?
Mi novia

Saludos, Peto
Laetitia, eres el amor platonico de mi vida ...

Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

jajaja mentiroso, tons por que lo de amor platonico?
beatlefan01
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Grandísimo aporte, buena peto! (P)
peto escribió:
beatlefan01 escribió:Gracias bro, te dejaste cai... (P) por cierto, quien es la de la foto?
Mi novia

Saludos, Peto
Es Laetitia Casta, modelo francesa... pero no desviemos el tema (en todo caso, desviémoslo cada uno por su lado jaja) :D
Avatar de Usuario
FANNY_McCARTNEY
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 743
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:45 am
Ubicación: Oobu Joobu el 1er Foro en español de Paul
Contactar:

Mensaje por FANNY_McCARTNEY »

uuyyy!! muchas gracias peto!!
no habia podido leerla entera pero al fin lo hice..es q esta enormee XD aunq toda muy interesante ;)
la copie para mi foro d paul xq la vdd q es una joya..espero no t moleste..d todas formas te puse el credito ^^

esa de playboy peto nos hizo el favor de pasarla a español.. ;)
la de playgirl tmb la ando buscando..si la logro aki la paso con gusto ;)
1er Foro en Español de Paul McCartney:http://oobujoobu.foroactivo.net
Imagen
Responder