10 razones por las que Paul era mejor que John...

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Discrepo respetuosamente con maxwelledison; aunque celebro su mesura y buena manera de exponer.

He aquí mis argumentos:

1. Aunque el álbum WALLS AND BRIDGES no es de mis favoritos, no podemos decir que nos es un buen disco. Es cuestión de apreciaciones. De hecho, los críticos y el público le consideran el mejor después de IMAGINE (sitial que reservo para PLASTIC ONO BAND, que en mi personal opinión es muy superior). Pero de ahí a decir que Lennon había perdido el talento me parece una exageración; basta escuchar "Nº 9 Dream" para comprobar el excelente nivel de John.

Lo que ocurrió es que Lennon se encontraba entonces en mal estado anímico: separado de Yoko, sintiéndose fuera de lugar en Los Angeles y pasando el tiempo bebiendo (y seguramente drogándose también). Más que nada John estaba aburrido y se sentía cada vez más harto de la industria discográfica. Algo similar le pasó en 1966 cuando se hartó de Los Beatles y se fue a filmar a España (componiendo de paso "Strawberry Fields Forever"). ¿Acaso alguien puede pensar que entonces había perdido su genial capacidad para crear canciones?

Así mismo, cuando editó sus cuatro primeros álbumes la prensa se ensañó con McCartney diciendo que había perdido el talento creativo que tuvo como Beatle. Y ya todos vieron luego que no fue así y que sacó álbumes notables. Pero apenas un gran artista tiene un paréntesis en su carrera no falta quien le atribuye crisis de creatividad (o incluso el fin de ella).

2. El álbum ROCK AND ROLL no se debió a falta de inspiración; sino fue una obligación contractual, como resultado del arreglo extrajudicial al que llegó con los representantes Chuck Berry (por el hecho de haber empezado el tema "Come Together" con dos frases de la letra de "You Can't Catch Me", que por cierto Lennon también interpretó en ROCK AND ROLL). Y este álbum, si bien apareció en 1975, fue grabado inicialmente en 1973 (poco después de terminar MIND GAMES); con sesiones adicionales en 1974.

Este disco le sirvió a John para dos objetivos adicionales: (a) grabar un álbum con sus temas favoritos de juventud, a la manera antigua (es decir: preocupándose sólo de cantar, en una o dos tomas por canción; aunque finalmente acabó produciendo todo); y (b) completar así el número de álbumes que tenía comprometido con la disquera, para finalizar su contrato y ser profesionalmente libre por primera vez desde 1962. Ya sabemos que para entonces Yoko estaba embarazada de Sean y John decidió sabiamente atenderla y apoyarla en ese trance (después de varios abortos de su esposa). Cuando Sean nació, John decidió abandonar temporalmente el negocio musical para dedicarse a su hijo. ¿Es eso acaso perder la inspiración? De hecho, entre 1976 y 1979 Lennon compuso y grabó un montón de demos; entre los cuales estuvieron los de "Free As a Bird" y "Real Love".

También: en 1984 la prensa dijo que McCartney llenó GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET de temas de Los Beatles porque no tenía buenas canciones nuevas. Nada que ver. Simplemente Paul mostró orgullosamente su obra anterior, lo que no tiene nada de malo. Se puede debatir respecto de su recreación de los clásicos de Los Beatles; pero no se puede creer que fue por falta de inspiración. Lo mismo pasa con RUN, DEVIL, RUN: nadie va a creer que por que Macca sólo puso ahí tres temas de su autoría se le acabó el talento. Y antes de este disco, no olvidemos el CHOBA B CCCP; en el que todos los temas son composiciones ajenas de los años '40 y '50 (la razón en este caso fue hacer un disco para el público soviético de entonces). Debemos entender que así como ahora alguien puede gustar de hacer todo un disco de temas de Los Beatles o de otras bandas de los '60 y '70, así también ellos gustaban de grabar temas grabados por sus ídolos: Chuck Berry, Little Richard, Carl Perkins, Elvis Presley, etc.

3. La razón por la que John compartió DOUBLE FANTASY con Yoko fue por razones más bien personales que musicales. Después de todo, de esas sesiones han aparecido oficialmente catorce temas grabados por Lennon (incluyendo los de MILK AND HONEY y su versión de "Every Man Has a Woman"), material suficiente para un disco sólo de John. Y, como he señalado, tenía muchos otros temas acumulados que podía escoger para hacer más discos; incluso sin necesidad de componer cosas nuevas.

Decir eso de John es como afirmar que George Harrison a veces se demoraba en sacar álbumes por falta de creatividad, cuando sus trabajos han demostrado todo lo contrario.

Nuevamente: respetemos (o critiquemos) a John y a Paul por sí mismos, sin comparaciones denigrantes; y sobre todo con respeto a ellos y a las posiciones distintas.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
BEATMAN2007
Pete
Mensajes: 131
Registrado: Sab Mar 31, 2007 2:28 am

Mensaje por BEATMAN2007 »

Digamos que tomando en cuenta que tuviese algo de base el argumento que Lennon le quedaban pocas ideas en 1974 e hizo ROCK'N'ROLL (donde ya no tenia nada propio) si hacemos un paralelo con Paul resultaria que despues de producir TUG OF WAR y sacar con el material sobrante PIPES OF PEACE tal vez se quedo tambien 'corto' de ideas al extremo de recurrir a lo que historicamente en un principio evito hacer: tomar temas suyos de los Beatles, y producir un nuevo album (aunque con algunos temas nuevos para barajar supongo las criticas) GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET. Al menos Lennon no recurre a la nostalgia.

Me parece que si se considera lamentable al Rock'n'Roll tampoco seria un orgullo ni el CHOBA ni el RUN DEVIL RUN. Yo personalmente cuando escuche el album de Rock and Roll de Lennon tambien me pregunte que es lo que quizo hacer. Pero al menos habia la explicacion del secuestro de las cintas, el problema con el Roots, etc. En cambio con los discos de Paul no habian complicaciones. Sin embargo aprecie al escuchar el Choba que la idea de homenaje de Macca a los exponentes de los cincuentas no estaba muy lejos de lo que Lennon mostro en 1975 y lo que volvio a hacer Paul con RUN DEVIL RUN confirmaba que sus visiones de ambos Beatles eran distintas a las que uno podria imaginar.

Señalar que a John o a Paul se les habia acabado las ideas resulta desde mi punto de vista desconocer por completo el potencial y trayectoria de cada uno. A mi me gusta Walls and Bridges asi como Mind Games y realmente uno tiene que analizar lo que Lennon vivio y expreso en dichas etapas independientemente del suceso comercial (aunque igual "Whatever Gets you Through the Night fue numero uno, no?). En cuanto a los albumes de John y Paul dedicados a la musica de los cincuentas salvo mis reparos iniciales que ya expuse me gusta escucharlos. Si considero opiniones de gente no fan de los Beatles la mayoria reconoce la version de Lennon de "Stand By Me" casi como la original de Ben E.King. Algunos conocen
ciertos covers de Paul. Eso ya es un buen indicio.
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

maxwelledison escribió:A John le quedaban muy poquitas ideas en 1.974,para mí su último gran álbum fue "Mind Games" 1.973
en "Walls And Bridges",1.974 le quedaron unas cuantas cositas bien,luego hizo el lamentable "Rock´n´roll" en 1.975
Lo que yo considero realmente lamentable es lo que escribe maxwelledison, que por lo dicho parece tener un conocimiento beatle equivalente al libro Coquito. Sinceramente espero que llegue a aprender algo de la única enciclopedia en Beatles que escribe en este foro, como es un amigo mío, el forista BEATMAN2007.


Saludos
Father McKenzie
Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Pibe, Eowin, Back to the Egg, maxwelledison, etc, de verdad tiene caso seguir perdiendo el tiempo con estos señores?????
beatlefan01
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

Tranquilo Chapulín... XD XD XD


Saludos
Father McKenzie
Imagen
Eowyn
Los Beatles son ley
Mensajes: 2237
Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Eowyn »

Leonardo Pizzarello escribió:¡Oh, no! Ya que Eowyn ha reabierto la caja de Pandora mostrando la lista de "argumentos" de este tema, aquí vamos de nuevo. XD

Lo curioso es que de la larga lista de canciones que mencionan, varias de las que indican que fue compuesta "sólo por PAUL" en realidad fueron hechas CON JOHN: "Can't Buy Me Love", "She's a Woman", "Eleanor Rigby" (mencionada incorrectamente como la tercera más "covereada" y otras. XD

Además, alguien debería corregir esas estadíticas. La segunda canción (después de "Yesterday") con más versiones no es "Michelle" (compuesta a medias CON JOHN) sino "Something" (de George... quien, por cierto, tiene también el éxito solista con más versiones: "My Sweet Lord").

La afirmación de que John es preferido porque murió demuestra una total ignorancia de lo que ocurría en los '60 y '70. Por ejemplo: en 1969 se eligió en una encuestra al Hombre Más Importante de esa década.... y el elegido fue John Lennon (el segundo fue Kennedy y Paul McCartney ni siquiera estuvo entre los primeros puestos). Podemos apreciar el ensayo para ese especial en el documental IMAGINE JOHN LENNON. Por otra parte, a Lennon se le denominó en los '70 "el Beethoven del siglo XX" y a Paul en cambio "el Mozart" (brillante, pero no como Beethoven).

Esto anterior NO DEMUESTRA que John fue mejor que Paul, por supuesto. Sólo lo menciono para demostrar que los argumentos del inicio del tópico TAMPOCO DEMUESTRAN que Paul fue mejor que John.

Decir que John es preferido por "la ignorancia de la gente" es en sí mismo un monumento a la ignorancia. Esa frase solamente le quita todo nivel y seriedad al planteamiento; y ofende a muchos. Que no se diga que los fans de McCartney no son provocadores.

Por otro lado, a estas alturas ya todos deberían saber que eso de que Paul "dirigió" a la orquesta en "A Day In the Life" es un mito. Les recomiendo leer las memorias de Derek Taylor, donde algunos de esos músicos de formación clásica declaran que les tuvieron que pagar extra para ponerse "esas ridículas narices de claun" y que ni siquiera miraron a McCartney en esa sesión, guiándose sólo por sus partituras para tocar (siendo veteranos de la sinfónica, les ofendía que cualquier joven de música rock -género "inculto" para ellos- se atreviese a fingir tal cosa). Por esa misma razón, años más tarde, Paul sólo respondió riéndose cuando le preguntaron si él dirigiría personalmente alguna parte del LIVERPOOL ORATORIO (lo que, claro, no hizo). Esto no es un desmérito para Paul, ya que cualquier persona medianamente enterada sabe que para dirigir una orquesta, así sea en un breve segmento, necesita una formación básica de la que cualquier Beatle carecía. Fue George Martin el que le indicó cómo mover los brazos para las fotos y filmación de la sesión.

A Paul se le atribuye falsamente que hizo (por su cuenta) ocho temas del SGT. PEPPER. Claro, no cuentan correctamente; ya que "Getting Better" "With a Little Help From My Friends" y "She's Leaving Home" fueron hechas CON JOHN. En cuanto a "A Day In the Life", Paul sólo aportó la pequeña (pero magnífica, es cierto) parte cantada del medio; las tres estrofas completas son de John, MÁS la melodía del cierre del medio que luego tocó la orquesta.

Decir que John no sugirió portadas de discos porque entonces "estaba totalmente drogado" es una imbecilidad.

¿A quién se le ha ocurrido que el solo de piano de "In My Life" lo compuso y, más aún, lo tocó Paul? XD XD XD ¡Ya pues, en serio! Tooooodos saben que esa parte fue creada y tocada por George Martin. Más respeto para el productor y "quinto Beatle", señores.

Si nos referimos a encuestas de la BBC, que sólo son eso y nada más, ¿por qué mencionan sólo la de 1999? Les recomiendo las de otros años; para empezar, la de 1969 (en que Los Beatles estaban en apogeo y donde la gente conocía al dedillo las canciones de John y Paul). Si "Lennon y McCartney" eran o figuraban como dúo autoral, ¿por qué eligieron sólo a John?

En cuanto a las "fuentes" de la información que menciona esos "logros" de Paul, tenemos autores como el español Jordi Sierra y Fabra; quien escribe de manera muy amena pero que como fuente objetiva no sabe mucho ni aporta nada (es más, sus libros son buenos como narración pero están plagados de errores en datos de grabación, fechas, etc.). Otra fuente citada es Peter Brown; cuyo libro fue tildado de "basura" incluso por George, Paul y Ringo; y a quien se acusó en su momento (cuando publicó "The Love You Make") de ser una especie de Judas. La difunta Maureen Cox y Cynthia Powell consideraron que el texto era de "absoluta ficción"; algo difícil de creer de un ex amigo de Los Beatles que estuvo presente en gran parte de los hechos. Y finalmente, ¿qué preparación crítica tienen Fabra o Brown? Para tal caso, les recomiendo un autor autorizado como el músico Ian MacDonald.

Hecha la réplica a esas afirmaciones, quiero señalar que no me parece nada mal (¿cómo podría?) que muchos prefieran a Paul sobre John. Está muy bien, no tengo problema con eso y están en todo su derecho. Hay muy buenos foristas que han planteado al respecto puntos muy interesantes, serios, válidos y respetables; foristas como I'll Follow the Sun y Hofner Bass, por citar sólo un par. Podemos diferir en apreciaciones, a veces, pero uno aprende y respeta y reconoce razones ajenas. Sea que hablen de los méritos de Paul o hagan críticas a John, sus posiciones son serias y alturadas; además de razonadas y/o fundamentadas. Cualquier debate con ellos, entonces, es un honor.

Que no se diga que porque uno prefiere a Lennon o corrige inexactitudes entonces desprecia a McCartney o "le baja la llanta". Nada más falso. Simplemente hay que separar los datos objetivos de las valoraciones subjetivas. Discrepemos abiertamente en lo segundo, está bien; pero no falseemos lo primero para apoyar una u otra posición.

No hay que buscar y apoyar frases ligeras y sin fundamento, llevados sólo por un fanatismo ciego o extremo. Es como si alguien dijera que John fue mejor que Paul porque compuso "Yesterday" o porque como solista vendió más discos; dos falsedades absolutas que sólo un desenfocado seguidor de Lennon podría sostener. A McCartney lo que es de McCartney y a Lennon lo que es de Lennon. Ambos tienen maravillas, juntos o por separado; y cada uno ha tenido también su cuota de desaciertos musicales. Después de todo, hasta los genios son seres humanos. No todo lo que tocan o hacen es oro; pero podemos estar orgullosos de que al menos la mayoría de lo que han hecho Los Beatles, unidos o por su lado, ha sido excelente e insuperable.
I'm back eche la piedra y me quite a coverear a Grace Slick...pero ya vine XD

Bueno para mi mas que quien escribio el verso uno de tal o cual cancion, veo quien on stage! fue EL Beatle...y sin duda me parece que paul...ya que el tuvo la sensibilidad a flor de piel siempre que lo vi tocar, y oirlo cantar es como ver que se come el mundo...el mas virtuoso si duda me parece paul, luego george, luego john y ringo...
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Paul McCartney es el mejor musico de la historia.

He dicho XD

saludos
beatlefan01
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

beatlefan01 escribió:Paul McCartney es el mejor musico de la historia.
Opino lo mismo :X 8D
viriball13
Mr. Kite
Mensajes: 377
Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada

Mensaje por viriball13 »

PiBe escribió:
beatlefan01 escribió:Paul McCartney es el mejor musico de la historia.
Opino lo mismo :X 8D
Mas de acuerdo no podría estar ;)
beatleman01 escribió:Pibe, Eowin, Back to the Egg, maxwelledison, etc, de verdad tiene caso seguir perdiendo el tiempo con estos señores?????
Ya me había dado cuenta de eso, no hay nada que hacer XD
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Admiro mucho a Paul.

Sin embargo (en cuanto a preferencias personales):

Mejor compositor de la historia: Ludwig Van Beethoven.
Mejor instrumentista de la historia: Arthur Rubinstein (pianista).
Mejor bajista de la historia: Jaco Pastorius.
Mejor Beatle de la historia XD XD XD : John Lennon.
Mejor solista de rock de la historia: George Harrison.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Leonardo Pizzarello escribió:Admiro mucho a Paul.

Sin embargo (en cuanto a preferencias personales):

Mejor compositor de la historia: Ludwig Van Beethoven.
Mejor instrumentista de la historia: Arthur Rubinstein (pianista).
Mejor bajista de la historia: Jaco Pastorius.
Mejor Beatle de la historia XD XD XD : John Lennon.
Mejor solista de rock de la historia: George Harrison.
Mejor Musico de la historia: PAUL MCCARTNEY

Tiene toda la razon señor Pizzarello XD XD XD XD
beatlefan01
Avatar de Usuario
Cristobalú
Ravi Shankaar
Mensajes: 1121
Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows

Reconocimientos

Mensaje por Cristobalú »

beatlefan01 escribió:
Leonardo Pizzarello escribió:Admiro mucho a Paul.

Sin embargo (en cuanto a preferencias personales):

Mejor compositor de la historia: Ludwig Van Beethoven.
Mejor instrumentista de la historia: Arthur Rubinstein (pianista).
Mejor bajista de la historia: Jaco Pastorius.
Mejor Beatle de la historia XD XD XD : John Lennon.
Mejor solista de rock de la historia: George Harrison.
Mejor Musico de la historia: PAUL MCCARTNEY

Tiene toda la razon señor Pizzarello XD XD XD XD
¡Hey! Eso no se vale.
Leonardo Pizzarello escribió:Mejor compositor de la historia: Ludwig Van Beethoven.
Mi humilde opinión es que ese título debe de ser para Wolfgang Amadeus Mozart.
Imagen
Avatar de Usuario
ImSoTired
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 875
Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por ImSoTired »

Leonardo Pizzarello escribió: Mejor Beatle de la historia XD XD XD : John Lennon.
Opino lo mismo 8D

You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
viriball13
Mr. Kite
Mensajes: 377
Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada

Mensaje por viriball13 »

Leonardo Pizzarello escribió: Mejor Beatle de la historia XD XD XD : John Lennon.
Mejor solista de rock de la historia: George Harrison.
8D 8( 8( 8( 8D

No es cierto, no es cierto, se respeta aunque no lo comparta :X
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Bueno, yo también respeto aunque no siempre comparta con algunos.

Al menos considero a John el mejor Beatle y no el mejor músico de la historia en general. Considerar a un rockero, aunque fuese un Beatle, como el mejor de "todos los tiempos", sería en mi opinión digno de XD XD XD 8D

Está muy bien lo de Mozart. Igual puede ser Bach. El compositor clásico que más me gusta escuchar es Tchaikovsky, pero reconozco la superioridad de Beethoven.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

La competitividad y el afan de competir para superar al otro es un signo distintivo de la sociedad occidental por lo que me prefiero abstraer de la interesante y muy simpatica polemica porque, de un lado, me gustan las melodias de Macca. Además tiene una estupenda voz, alta, clara y rugiente cuando decide rocanrolear llegando a los extremos como lo hacia Little Richard y en algunos casos a los ronroneos fantasticos que hacia Elvis..era la melodia ontologica de los Beatles. Y John era el fuera de serie que nos acicateaba no solo con su ritmo, su voz nasal, increiblemente coral cuando acompañaba a Macca haciendo los coros, sino ademas, con sus mensajes trascendentes que sirvieron y aun sirven , aunque muchos no les hagan caso, que la paz y el amor es lo que sustancialmente necesita nuestra sociedad.En la musica de los Beatles, o sea de los 4, incluyo a Ringo y a George(mi beatle favorito de modo individual por su trabajo como solista) hay melodia, ritmo, armonia y percusion...o sea los 4 elementos esenciales de la musica y cada uno de los 4 hicieron lo suyo para que la Banda suene simple y llanamente....PERFECTA.

El esamble fue perfecto, coincide todo, voz, coros, bajo, guitarra ritmica, primera guitarra y bateria. Cada uno aporta al ensamble y asi es como las cuatro individualidades, guiadas en su sonido por un guru de la musica como era George Martin logran redondear una experiencia musical que hasta le fecha capta la atención de muchas personas sin considerar la edad, porque no existe la musica joven ni la musica vieja....solo existe la buena musica que perdura en el tiempo...y lo Beatles hicieron buena musica y por eso la disfrutamos....como disfrutamos a Mozart sin consideración a los años transcurridos o a Beethoven...e incluso cuando disfrutamos una melodía medieval o un buen album de Miles Davis o de John Coltrane.

John y Paul son dos caras distintas de una sola medalla a los que sumados Ringo y George simplemente son los Beatles...y su musica caracteristica.
Nada cambiara mi mundo
viriball13
Mr. Kite
Mensajes: 377
Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada

Mensaje por viriball13 »

Cristobalú escribió:Mi humilde opinión es que ese título debe de ser para Wolfgang Amadeus Mozart.
Estoy de acuerdo contigo ;)
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

John muestra que es mejor por el hecho en que tienen que tratar de demostrar que Paul es mejor :P
All together now!
Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Eterno escribió:John muestra que es mejor por el hecho en que tienen que tratar de demostrar que Paul es mejor :P
Jaja y k me dices las respuestas rebuscadas,larguisimas de hueva, rollo superaburridisimo del señor Pizzarello, k mas k informar me dan una risa... por k siempre dice lo mismo XD XD XD

Tienen razon Paul solo es un tipo con suerte XD

Señor Pizzarello tiene razon soy un idiota por pensar k McCartney es el mejor musico de la historia, maestro Pizzarello ilumine con su "conocimiento" XD XD

Saludos, y como siempre Macca no se lleva ni una, suerte para la otra Paul XD XD
beatlefan01
Avatar de Usuario
Hofner Bass
Beatlemano insensato
Mensajes: 233
Registrado: Dom May 14, 2006 2:09 pm
Ubicación: House of Wax

Mensaje por Hofner Bass »

beatlefan01 escribió:
Saludos, y como siempre Macca no se lleva ni una, suerte para la otra Paul XD XD
Como qué no? aqui en el foro existen bastantes maccartnianos eximios, capaces de defender al Sir ante cualquier ataque o golpe bajo - me incluyo - XD, asi es que si crees que otros foristas pues no "pelan" a Paul - como dirían en México- pues no te hagas problemas, todos sabemos lo genio que siempre fue nuestro zurdo querido.
Pucha eso me salió del bobo (L) :D
Estoy buscando melodía
para tener como llamarte.
¿Quién fuera ruiseñor?
¿Quién fuera Lennon y McCartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?
¿Quién fuera tu trovador?

(Quién Fuera - Silvio Rodríguez)
viriball13
Mr. Kite
Mensajes: 377
Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada

Mensaje por viriball13 »

Eterno escribió:John muestra que es mejor por el hecho en que tienen que tratar de demostrar que Paul es mejor :P
Jaja antes pensaba eso, que lo tenía que demostrar, ahora escucho el Ram... y doy el tema por cerrado :X
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

beatlefan01 escribió:
Eterno escribió:John muestra que es mejor por el hecho en que tienen que tratar de demostrar que Paul es mejor :P
y como siempre Macca no se lleva ni una, suerte para la otra Paul XD XD

Como que el buen Paul no se lleva ni una ???...

1.- Mejor bajista Beatle de la historia: Paul McCartney

Ya ves que si?... XD


Saludos
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Sin ninguna duda, Paul McCartney es el mejor músico de pop-rock de la historia. Y lo es no sólo porque consensualmente es uno de los mejores compositores del rock (después de Dylan y por encima de Lennon y Harrison, en mi opinión), sino que es todo un fenómeno musical, pues es uno de los mejores vocalistas del rock, uno de los más versátiles, integrante y colíder de la banda más famosa de rock, con una de las más sólidas y prolíficas carreras solistas de cualquier músico pop-rock, además es el compositor de más venta de la historia del rock, uno de los más versioneados, uno de los más taquilleros en los conciertos, creo que es quien tiene más números 1 en el Billboard luego de Elvis Presley, es decir, repito, todo un fenómeno musical, lo cual ni John ni George ni por supuesto menos Ringo han podido alcanzar. Claro, siempre habrá quien diga: si John hubiese vivido hasta ahora... pero como dijo Charly García, John era una estrella de rock, pero Paul es una superestrella de rock, he allí la diferencia. John por su propia cuenta como solista nunca pudo hacer ningún megaconcierto, pero Paul con los Wings sí. Y a quienes piensan que no le interesó, habría que citar a Yoko, en una de sus últimas entrevistas, cuando a propósito de la aparición del Double Fantasy, declaró: "John siempre quiso ser número 1". Eso está publicado, por si acaso, y a las pruebas me remito. Por último, citaré la que para mí es la opinión más contundente al respecto, nada menos que de Bob Dylan, cuando el año pasado la revista Rolling Stone le preguntó cuál era su opinión entre John y Paul, respondió textualmente: "I'm in awe of MCCartney. He can do it all and he's never let up. He's got the gift for melody, he's got the rhythm. He can play any instrument. And he can sing the ballad as good as anybody. I mean, I just wish he'd quit!" (25/04/2007). Y si lo dice quien para mí y para la crítica es el mejor compositor del rock (me refiero a Bob Dylan), el resto (es decir lo que digan los detractores de Macca) es silencio.
Saludos,
BacktotheEggMan.
Avatar de Usuario
BEATMAN2007
Pete
Mensajes: 131
Registrado: Sab Mar 31, 2007 2:28 am

Mensaje por BEATMAN2007 »

Estaba leyendo lo que Backtotheeggman escribía sobre Paul y bueno como siempre fuera de opiniones lo mejor es recurrir a las fuentes. Dejando de lado los epítetos superlativos que como fans poco hacen por demostrar los argumentos debo reconocer que Paul es un excelente vocalista (aunque creo que eso nunca se puso en duda). Revisaba material en video y audio de las giras del 73, 76, 79, 89 y las más recientes. Resulta una delicia por lo menos por mi parte ver a Paul en la gira del 76 o también en su periodo de 1979 (tan solo con ver ‘Rock For Kampuchea’ uno se saca el sombrero) o sus presentaciones en la gira 1989-1990.

Los éxitos de Paul no creo que solamente puedan poner orgullosos a los fans de McCartney sino también a todos los fans de los Fab 4. Lo mismo me parece que nos complacen los éxitos de Ringo, John y George. En cuanto a los logros también habría que ser cuidadosos porque cuando nos conviene no debíamos resaltar determinados premios y después quitarle meritos porque no se alcanzaron. Sino como explicar que una megaestrella como Paul no ganara de lejos con su álbum ‘Memory Almost Full’ o que Mariah Carey pudiese alcanzar en unos cuantos discos más la marca de Elvis o los Beatles.

Cuando se dice que John no pudo hacer un megaconcierto debía aclararse que no le atrajo ni le llamó la atención hacerlo. Es conocido también que George tampoco era muy proclive a realizar giras o realizar presentaciones. Son características distintas a las que tenía Paul, que si le encantaba el contacto con el público y las giras. Sin embargo, si hablamos de Megaconciertos entonces creo que uno tendría que sacarse el sombrero con Bangla Desh o la excelente presentación y ejecución de George en la gira con Clapton en Japón (si solo fue cosa de unos meses no me imagino lo que hubiese sido si hacia un itinerario como el de Paul). El ‘feeling’ y nivel del ‘Concert For George’ creo que no lo logra Macca con sus conciertos recientes.

Lennon como cualquier músico siempre aprecia al primer lugar pero para él nunca ha sido una prioridad ni motivo de depresión el no lograrlo. Lo importante era publicar lo que el hacía, independientemente si le gustara a los demás o no. Incluso Lennon se sorprende cuando Elton John le vaticina el número uno de Whatever Gets You Through The Night. Yoko podrá decir lo que quiera pero como señalé antes algunas veces se le citará según los intereses como una buena fuente y otras no. Según ella colorear los dibujos de John es algo adecuado, pero muchos dirán que es ir contra la obra original del artista. Si ella dice que a Lennon no le hubiese importado , que le crean o no es cuestión de cada uno. Tal vez tiene que ver más con su interés de sacar más dinero de la obra de John. Preguntémosle a Julian.

En cuanto a la declaración de Dylan es lógica. Dylan es un excelente letrista pero todos preferimos (en la mayor parte de los casos) escuchar a otros haciendo sus temas que apreciarlo a él. Claro que Paul tiene algunas virtudes que Dylan ya quisiera para él pero eso no implica que la ‘envidia’ sea por su capacidad compositiva (la de Macca). La prueba de la declaración de Bob hay que analizarla en su integridad y no acomodarla a nuestros intereses. McCartney es un músico versátil, ingenioso , un excelente baladista y un rockero sin igual cuando lo desea, pero tampoco es para que se realce sus cualidades desmereciendo a los otros Beatles. Si su mega estrellato fuese tan evidente no andaría preocupado por el lugar que va a ocupar en el futuro en la historia Beatle. Realmente me parece que es un eximio músico y compositor. Así que ni los fans de Paul ni los que amamos la música de los Beatles debemos temer a ningún detractor.
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

Para que a Paul se le considere mejor que John, debio componer la musica y letra de Imagine.Para que a John lo consideren mejor que a Paul, debió componer Yesterday...la buena musica no se mide por discos vendidos, editados, ranqueados, marquetados ni por los millones acumulados por las industrias discograficas sino por la calidad de su arte que es intemporal..o acaso Mozart, Ludwig, List o algun otro competian en el "mundo billboard"..
Nada cambiara mi mundo
Responder