¿Paul McCartney está muerto?
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
CARTA DE WILLIAM CAMPBELL (FINAL)
Como ya no tenía que esconderme de nadie, una noche en el Bag O'Nails Linda me presentó a los Beatles. En cuanto me vio, John Lennon empezó a reír como un loco y, que yo recuerde, no paró en toda la noche. George Harrison me miró fijamente, miró fijamente a Paul, hizo un leve gesto a medio camino de la aprobación y la sorpresa y se fue a pedir una copa. Ringo Starr…Bueno, a esas alturas de la noche Ringo ya no gozaba de las condiciones mentales necesarias para hacer un juicio de valor mínimamente coherente. Finalmente me quedé a solas con mi doble. El mirarnos cara a cara nos dejó mudos a ambos. Tuvo que ser Linda la que nos hiciera reaccionar haciéndole ver mi cicatriz en el labio superior y mi nariz más respingona. Dichas diferencias le aliviaron de alguna manera, peor en cualquier caso no consiguieron sacarle de la perplejidad que le supuso tenerme frente a frente. Los dos intentamos disimular nuestro mutismo con una risa nerviosa que lo único que consiguió fue prolongar el carcajeo de John. Aquel encuentro puso fin de manera definitiva (eso creía yo) al cúmulo de mentiras en que se había convertido mi vida y daba paso a una nueva época, que viviría con Linda.
Una vez confesada mi verdadera identidad, mi vida se convirtió en un remanso de paz y tranquilidad. Llevaba más de dos años temiendo ser descubierto y por fin me sentía absolutamente libre. Además, había encontrado a la mujer más importante de mi vida. Sin embargo, tanto sosiego no iba a durar mucho. El 13 de noviembre de 1965 vinieron a casa John Lennon y George Harrison acompañados por Brian Epstein, al cual no había conocido personalmente con anterioridad. Poniéndose en contacto con la revista Rolling Stone localizaron a Linda y fue ella la que concertó la cita. Parecían preocupados, nerviosos y me trataban de una manera muy rara. En las ocasiones en que habíamos coincidido, ambos se habían limitado a un saludo o, a lo sumo, un comentario jocoso sobre mi parecido con Paul. Pero esta vez era distinto, el mero hecho de que ellos hubiesen propiciado el encuentro ya me resultaba chocante. Fueron John y George los que llevaron el peso de la conversación. Me hablaron de una manera muy vaga del rodaje de Help!, del estreno, del álbum que estaban preparando, de los contratos que tenían firmados, de las giras. Todo aquello olía a preámbulo, como si no fueran capaces de contarme el verdadero motivo de la cita. Brian, que parecía más tranquilo y distante, permanecía en silencio todo el rato. Yo empezaba a sentirme aturdido, aburrido y un poco estúpido. En un momento de la conversación, John y George se miraron mutuamente de manera desconcertada y ambos miraron a Brian como suplicándole. Finalmente, fue éste quien asumió la responsabilidad y directa y concisamente me informó de lo que estaba pasando: "Paul ha muerto".
Me desbordó la noticia en sí y la crudeza de Brian pero, sobre todo, me conmovió el desconsolado llanto de John y George. No se podía decir que yo estuviera especialmente afectado por la noticia, que nos pareciéramos físicamente no era un agravante. Mis contactos con Paul habían sido mínimos, por lo que juzgué más urgente ayudar a John y a George a sobreponerse que mis propios lamentos. Tras unos instantes realmente dramáticos, la situación se calmó y relajó un poco. Tuve entonces tiempo para pensar y preguntarme por qué habían venido a contármelo, pero no fui capaz de plantear mis dudas. El tenso silencio que se había creado lo rompió Brian, que volvió a tomar la responsabilidad. Relató de manera detallada cómo había sucedido todo. Nos contó, a Londa y a mí, que dos días antes Paul había sufrido un accidente de tránsito y había fallecido en el acto. Iba acompañado de una chica llamada Rita, por lo que Jane Asher (su novia), aun no había sido informada del fatal percance. Brian continuó dándonos datos del accidente, sobre quién estaba al tanto y quién no, sobre por qué tanto secretismo. Tanta información privada no hacía sino que me sintiera más lejano al problema, no conseguía entender por qué era yo uno de los elegidos. Finalmente, John se armó de valor, respiró profundamente y, mirándome a los ojos me dijo: "Queremos que seas Paul". Mi primera reacción fue la de no sentirme ni tan siquiera aludido, mi asombro me impidió recordar que Paul y yo éramos dos gotas de agua. Sin darme tiempo a articular palabra, George siguió con la propuesta. No creían que aquélla fuera la manera idónea de que un Beatle muriese, querían que Paul tuviera otro final. Mi papel consistiría en fingir un fallecimiento más digno para Paul y participar en la sesión fotográfica de Rubber Soul, que sería publicado como homenaje póstumo. Me dieron un par de días para reflexionar y nos despedimos.
A mí todo aquello me pareció de lo más descabellado que había escuchado en mi vida, pero Linda me hizo ver lo afectados que estaban y que no me habrían pedido semejante favor si realmente lo necesitasen. Me convenció que de alguna manera tenían razón en que un Beatle no merecía dejar este mundo por la puerta de atrás. Me hizo pensar también en Jane Asher. Así, tras dos días meditando decidí embarcarme en aquel proyecto, con la única condición de que Linda dirigiera la sesión fotográfica de Rubber Soul. Me disponía a localizar a Brian Epstein para comunicarle mi decisión cuando recibí una llamada telefónica de John Lennon. Fue casi tan intrigante como breve: "Hay cambio de planes". Le dije que estaba dispuesto a suplantar a Paul pero no pareció importarle demasiado y se limitó a citarme esa misma noche en el despacho de Brian. Eran casi las diez cuando George Harrison me recogió en su auto. Apenas cruzamos un par de palabras, se limitó a conducir a gran velocidad hasta el punto de encuentro. Al entrar, vi de frente a Brian sentado tras su mesa. A su izquierda había un sofá en el que se encontraban John Lennon y George Martin. Me presentaron a éste último, ya que no nos habíamos visto hasta entonces. Al advertir mi presencia, Ringo salió de una habitación contigua y me saludó de manera más efusiva que el resto. Se sentó en una silla junto al escritorio de Brian y me invitó a tomar asiento en un sillón frente al sofá. George se quedó de pie. Se volvió a crear entonces el tenso clima de indecisión que tanto me incomodó en la anterior reunión. Nuevamente fue Brian el que tomó la palabra. Me agradeció enormemente mi ofrecimiento y que fuese tan receptivo, pero me confirmó el anuncio de John. Habían cambiado de idea. Di por hecho que dirían públicamente la verdad y se olvidarían de mí, lo cual me alegró por un lado pero por otro me dejaba sin mis quince minutos de gloria. Antes de que Brian me sacara de mi error, llegó el último invitado a la reunión. Sólo George Martin lo conocía y tras presentarlo a los demás dijo: "Éste es". El tipo en cuestión se llamaba Lewis Kite y se sentó junto a mí, daba la impresión de estar aun más despistado que yo. Una vez sentados los dos, Brian Epstein comenzó la exposición del nuevo plan:
"Nunca antes ha habido un grupo como los Beatles, lo sabéis. No te rías, Billy. Sé que prefieres a Mick y a Keith, aunque ellos no hayan tenido tantos números uno como nosotros. En un futuro próximo, si no hoy día, tendréis conciencia del punto de inflexión que suponen los Beatles para la historia del rock. Habrá un antes y un después, abundarán los imitadores que buscarán el oasis en el desierto, que buscarán ser como John o como George. Pero desgraciadamente, Paul ha muerto. ¿Se acabó? Os supongo al tanto de la discografía que hasta el momento ha publicado el grupo. Bueno, os aseguro que no conocéis ni el diez por ciento del talento de estos chicos. Yo sí he escuchado Rubber Soul, el nuevo disco. También os quiero hablar de las giras pendientes, de la gente que está deseando ver de cerca a los Beatles. Tenemos muchos contratos firmados por cumplir. Esos contratos no son dinero, sino gente a la que le gusta la música, a la que les gustan los Beatles… pero esa gente está en vuestras manos, en tu voz, Lewis, y en tu cara, William. Vosotros podéis ser Paul. Él lo habría querido así. Por la gente, por la música. Estos chicos tocaron en todos los antros de Hamburgo para llegar hasta aquí, durmieron hacinados para llegar hasta aquí. Ahora pueden llegar mucho más allá y vosotros podéis ir con ellos."
Me quedé un poco confuso. La poca claridad de Brian y lo inverosímil de mi sospecha me dejaron sin palabra. George recriminó a Brian que fuera tan poco concreto y solicitó menos rodeos. A tal petición, respondió diligentemente el otro George. Su discurso fácil y directo confirmó mi intuición. Querían que entre Lewis y yo resucitáramos a Paul para que los Beatles pudieran seguir adelante. Lewis suplantaría la voz de Paul en el estudio y yo daría la cara en ruedas de prensa, conciertos y demás actos públicos. Ante nuestra manifiesta incapacidad para articular palabra, fuimos acribillados a base de argumentos, explicaciones y detalles que no consiguieron sino que nos sintiéramos aun más confundidos. Lewis fue el primero que supo zafarse del acoso y solicitó tiempo de reflexión. Uno a uno fueron abandonando el despacho hasta que quedamos solos los dos. Casi no había salido Ringo de la sala cuando Lewis se puso de pie ante mí y me espetó: "Yo me monto en el barco, ¿y tú?". "Si lo tienes tan claro, ¿por qué pides tiempo?", respondí. "Porque a ti te quiero convencer yo", replicó. Me hizo ver que, a diferencia de mí, él sí tenía aspiraciones musicales. Llevaba varios años cantando en garitos de media Inglaterra y ésta era la oportunidad para dedicarse en serio a la música. Además, subrayó razones que nos dieron los demás pero que expuestas por él parecían más convincentes. Así, entre la desesperación de unos y las aspiraciones de otro, me vi obligado a aceptar. De inmediato, Lewis convocó en el despacho al resto y anunció nuestra decisión. Percibí en los ojos de John y George una mirada melancólica pero al mismo tiempo ilusionada, que daba paso al resurgir de los Beatles.
La reunión en el despacho de Brian era sólo la punta del iceberg, aun quedaban muchos detalles por perfilar. El más complicado sin duda era informar a Jane Asher de lo ocurrido y convencerla de que colaborase en la farsa. Nuevamente fue Brian el que asumió el papel de portavoz y el que sin demasiadas dificultades consiguió su complicidad. Así, ya teníamos vía libre para elaborar la portada de Rubber Soul. En las sesiones fotográficas, que dirigió Linda, se puso de manifiesto lo que era evidente: Paul y yo éramos distintos. Al verme en una portada, cualquier seguidor de los Beatles advertiría nuestras diferencias físicas. Linda intentó disimular mi frente más ancha con el flequillo hasta las cejas, mi nariz más respingona haciendo la foto desde un punto inferior y mi cicatriz en el labio superior maquillándola. La portada quedó bastante bien, era bastante convincente, pero había que buscar soluciones permanentes. La nariz me la retocaron con una sencilla operación de cirugía plástica. El problema de la frente siempre era fácilmente disimulable con el flequillo, pero más complicado fue lo de la cicatriz. Para justificarla, sumamos un accidente de moto el 26 de diciembre, del que Paul saldría ileso, pero con el labio superior dañado.
Superada con buena nota la dura prueba que era la publicación de Rubber Soul y la presentación a la prensa, quedaba aun por pasar el examen más difícil. Éste no era otro que las actuaciones en directo. En cuanto cumplí el periodo necesario de recuperación tras la operación en la nariz, empecé a trabajar duro en el estudio para aprender a tocar el bajo. En mi época de farsante (no profesional), había aprendido a tocar un poco la guitarra, pero nunca el bajo. Además, hacía tiempo que no tocaba. Fueron los dos Georges (sobre todo Harrison), los que se encargaron de instruirme por ser los más calificados y por tener John una extraña animadversión al instrumento. De lo que sí se encargó John, y un poco Ringo, fue de enseñarme a moverme, a comportarme como Paul. Me enseñaron infinidad de gestos, ademanes que debía asumir como propios y sacarlos a relucir de manera natural. Me obligaron a sonreír en público casi de manera constante, a arquear ambas cejas a manera de saludo, a ser educado y reverente. Poco a poco me fueron también inculcando el sentido del humor Beatle y sus formas de pensar y de vivir. Este cursillo acelerado de cómo ser Paul McCartney inundaba el estudio de un sentimiento colectivo de nostalgia, pero al mismo tiempo ayudaba a tener presente su recuerdo. Mientras yo recibía clases de bajo y de interpretación, Lewis pasaba mucho tiempo trabajando con George Martin. Éste le ayudaba a pulir ciertos aspectos de su voz y de su forma de cantar para que su imitación fuese lo más perfecta posible. Lewis, al principio, se dedicaba a seguir las indicaciones de George, pero a medida que nos fuimos integrando en el grupo, él fue trayendo posibles aportaciones para el siguiente disco. Era su obsesión. No pasaba día en que no preguntase por el comienzo de las sesiones para el nuevo trabajo. Yo me mantenía absolutamente al margen, pues me consideraba a mí mismo como una marioneta o un maniquí, pero a los demás, sobre todo a John, les molestaba bastante que Lewis quisiera asumir tanto protagonismo. Sin embargo, cuando conocieron en profundidad sus ideas musicales no tuvieron más remedio que reconocer su calidad, lo que le concedió un pequeño hueco en el triunvirato Lennon-Harrison-Martin.
En abril de 1966 empezaron las sesiones del nuevo disco, Revolver. Al principio, todo fue muy frío. No estaban acostumbrados a trabajar sin Paul, era como si todo mundo tuviera remordimientos cuando proponía alguna melodía o alguna letra. Para romper esta barrera psicológica fue de gran ayuda el descaro y la ambición de Lewis, al que no le costaba tanto trabajo compartir sus ideas. Él era el único que no había conocido a Paul y, por tanto, no tenía tan presente su recuerdo. Así, poco a poco Lewis fue contagiando a los demás con su entusiasmo y el disco fue saliendo adelante. Yo, por mi parte, seguía trabajando en un estudio aledaño de cara a las giras de verano por Alemania, Japón, Filipinas, Estados Unidos y Canadá. A veces trabajaba sólo y otras veces me acompañaban George Harrison, George Martin o, la mayoría de las ocasiones, Ringo Starr. Un día, sin previo aviso, se presentó en el estudio para hablar conmigo Jane Asher. El rato que estuvimos a solas fue realmente duro. Le costó trabajo empezar a hablar, yo le recordaba demasiado a Paul. Me agradeció enormemente mi colaboración, ella entendía todo aquel montaje como una manera de mantenerse cerca del que había sido y era el hombre de su vida. No dudó en compartir conmigo todos sus recuerdos más íntimos con tal que me pareciese a Paul lo más posible. A medida que iba evocando su figura, a medida que iba recreando cada detalle de su personalidad, se mezclaban en ella sonrisas y lágrimas que, poco a poco, fueron limando mi integridad anímica. Al final, nos fundimos en un abrazo de consuelo mutuo y se fue con la misma discreción con la que vino. Aquella visita, además de para conocer mejor a Paul, me sirvió para valorar en su justa medida a Linda, a la cual tenía un poco abandonada desde que me incorporé a los Beatles. Procuré pasar más tiempo con ella. Propuse que se volviese a encargar de la portada del disco, pero ya habían hablado con Klaus Voorman, un viejo amigo de Hamburgo.
Era inevitable que el disco contuviera referencias más o menos claras a Paul. Su huella permanecía inalterada en las memorias de John y George cuando éstos componían. El guiño a Paul más evidente tal vez fuese la canción de John "Tomorrow never knows", cuyo título está sacado de El libro Tibetano de los muertos. En ella se habla de "jugar el juego de la existencia hasta el final". Una noche, Ringo soñó que tras ser enterrado, Paul se subía a bordo de un submarino amarillo y viajaba por las entrañas de la Tierra. Al día siguiente se lo contó a John quien compuso Yellow Submarine, canción que cantaría el propio Ringo. También George hizo su pequeño tributo a Paul con su canción Taxman. En realidad, el título encubría la palabra "Taxidermist" (taxidermista). Algunas de las nuevas canciones de Revolver salieron un poco antes que el propio disco. Fueron incluidas en un extraño disco promocional que nunca llegó a las tiendas. El disco en cuestión se llamó The Beatles Yesterday and Today, pero siempre será recordado como The Butcher Album (El disco del carnicero). El apelativo se debe a la portada, en la que aparecíamos los cuatro con batas blancas y jugueteando con trozos de carne cruda y muñecas decapitadas. Esa fue la macabra manera en que los Beatles "hicieron pública" la muerte de Paul.
Una semana después de publicarse The Butcher Album, a finales de junio, nos embarcamos en una gira que nos llevaría en una primera instancia a Alemania y posteriormente a Japón y Filipinas. Durante casi seis meses de trabajo en el estudio no conseguimos ponernos de acuerdo sobre cómo hacer los conciertos. Podía cantar yo y achacar la diferencia vocal a una ronquera o a los escasos medios técnicos, o podíamos optar por hacer playback y que cantara Lewis tras bambalinas. Metidos en la vorágine del nuevo disco, sólo habíamos acordado reducir al máximo posible las canciones de Paul en el repertorio. Fui yo mismo el que cinco minutos antes del primer concierto de la gira, en el Circus Kronen de Munich, decidió que Lewis cantara. Fue bastante poco convincente. Los nervios me hacían retirarme del micrófono cuando se suponía que estaba cantando y acercarme cuando no me tocaba. Pude ver caras contrariadas en la primera fila que no hacían sino ponerme aun más nervioso. El siguiente concierto no era hasta dos días más tarde, así que tuvimos tiempo suficiente para discutir qué hacer. John y George querían que ese concierto fuera especial, que nada fallase pues se celebraba en Hamburgo y querían dedicárselo a Paul. Estuvimos ensayando el playback intensamente pero decidimos probar la otra opción. Me decidí a cantar yo mismo. Salí al escenario con una gran carga de responsabilidad, pues John y George llevaban un par de días contando anécdotas de su anterior época en Hamburgo y rememorando a Paul y a Stu (Stuart Sutcliffe). A medida que el concierto avanzaba, la locura inicial del público se fue tornando en una contagiosa desconfianza. Esta vez no se percataron del plagio sólo los de las primeras filas, sino todo el Ernst Merck Halle. El desánimo se apoderó de mí tras la actuación, no tenía consuelo posible. Aun no repuesto anímicamente, emprendimos el viaje hacia Japón. Durante el viaje, Brian planteó algo que todos teníamos en la cabeza desde el principio pero que nadie se había atrevido a comentar: los Beatles estaban condenados a desaparecer como grupo en directo.
Actuaciones como la de Alemania sólo contribuirían a socavar el prestigio del grupo. Inevitablemente el pesimismo se apoderó de todos nosotros, lo que hizo que nuestra gira oriental fuera todo un desastre. Los conciertos se convirtieron en un suplicio difícil de combatir y el ambiente dentro del grupo se fue enrareciendo. Todo ello tuvo su apogeo en Filipinas, donde la negativa de John de visitar a Imelda Marcos casi nos cuesta caro. Salir ilesos de Filipinas y regresar a Inglaterra nos unió un poco a todos. Además, volvíamos para presentar Revolver, lo cual renovó las ilusiones de todos. Sin embargo, poco duraron dichas ilusiones, pues justo una semana después de la salida del disco nos embarcamos rumbo a la gira americana por Estados Unidos y Canadá. Volver a viajar y a dar conciertos nos devolvió a todos las caras largas y la tensión. Para colmo, el recibimiento fue de lo más hostil por unas declaraciones de John en las que presuntamente manifestaba que los Beatles eran más famosos que Jesucristo. Así, desde el primer concierto en Chicago el 12 de agosto, todos nos fijamos una fecha y un lugar: el 29 de agosto en el Candelstick Park, San Francisco. Ése era el final del túnel, el último concierto de los Beatles. El camino hasta Candelstick Park fue un verdadero calvario. A nuestras anteriores dificultades para los conciertos se unieron las constantes críticas de que éramos víctimas por parte de la prensa y nuestros propios fans. Es por ello que el día 29, antes del concierto, no sabíamos muy bien qué sentir. Por un lado, alivio por el final de lo que se había convertido en una pesadilla. Pero por otro, era inevitable cierta nostalgia y pena. Además, la decisión no había sido hecha pública, de hecho, ni siquiera era una decisión en firme, por lo que habíamos de disimular nuestros sentimientos de algún modo. Esa complicidad terminó siendo muy positiva y el concierto fue el mejor desde mi incorporación.
En cuanto volvimos de Estados Unidos, George se marchó por primera vez a India con Ravi Shankar. Poco después, en otoño, John se fue a Almería, España, para filmar How I won the war. Parecía como si los Beatles se estuvieran desmoronando, como si cada uno se estuviera preocupando más por sus inquietudes particulares. A mi modo todo aquello me desbordaba, pues no tenía capacidad para desarrollar ninguna actividad por mí mismo. Para hacer mi papel necesitaba del grupo. Sin embargo, Lewis sí se sentía más capaz y más independiente. No paró de proponer proyectos individuales para Paul, es decir, George Martin y yo. En ese contexto se enmarca la banda sonora de la película The Family Way, que compusieron entre ambos.
El disco en sí no tuvo demasiada repercusión, pero sí abrió el camino para Sgt. Pepper. Sirvió para retomar el hábito de trabajo en el estudio. Nuevamente las ganas de Lewis Kite fueron clave para el nuevo disco. John y George parecían más centrados en otras actividades y sus aportaciones al disco fueron mínimas aunque de extraordinaria calidad y dedicadas a Paul. La verdadera aportación de John al disco fue la idea de la portada. Pensó que si The Butcher Album había sido el anuncio de la muerte de Paul, Sgt. Pepper había de representar el entierro. Como pasara ya en Revolver, en Sgt. Pepper había distintas alusiones veladas a la muerte de Paul, amén de la propia portada. La más clara tal vez fuera el verso de John "he blew his mind out in a car". Además, esta vez se hablaba de Rita, la acompañante de Paul el día del accidente, y Lewis y yo fuimos presentados. A él, John le dedicó su canción Being for the benefict of Mr. Kite, mientras que yo fui presentado de una manera más sutil. Fue al final de la canción Sgt. Pepper lonely hearts club band, en el último verso: "Billy Shears". Dicho nombre encubría la frase "Billy's here". Durante la grabación del disco, Lewis asumió gran parte de la responsabilidad. Esto solía provocar pequeños enfrentamientos entre el propio Lewis y John y George. Éstos le recriminaban el no tener nunca presente el recuerdo de Paul, el querer sustituirlo a toda costa. Lewis respondió a aquella acusación con With a little help from my friends.
Por un lado, con la canción Lewis se reivindicaba y dejaba claro que sin nosotros dos no habrían podido salir adelante. Y por otro lado, rendía tributo a la figura original de Paul, pues las iniciales de las palabras de la canción coincidían con las de la frase "William and Lewis have faked my fame". La canción la cantó Ringo, quien en todas las discusiones actuaba de mediador. Un día, al salir del estudio, me crucé en el pasillo con un componente de un grupo que estaba grabando en el estudio de al lado. Era Roger Waters, quien estaba grabando con Pink Floyd The Pipers at the Gate of Dawn. Estuvimos charlando un buen rato y nos fuimos a casa a colocarnos con LSD. Entre el ácido y el cansancio acumulado, la conversación fue degenerando poco a poco y terminamos hablando de la película The Wizard of Oz. Fue interesante charlar con él, pero jamás lo repetimos.
Con un disco en el mercado y sin una gira planificada, los Beatles volvían a disponer de gran cantidad de tiempo libre, lo que propiciaba la dispersión de sus componentes. George viajó a la costa oeste de Estados Unidos, John afianzaba su relación con Yoko Ono, a la que había conocido unos meses antes. Por su parte, Lewis siguió trabajando con George Martin preparando el programa televisivo Our World. Nos volvimos a reunir otra vez todos para dicho programa y, posteriormente, para hacer un crucero por el Egeo. De regreso, George nos convenció para que fuéramos a conocer al Maharishi Mahesh Yogui, que se encontraba en Inglaterra dando una serie de conferencias. Al año siguiente iríamos con él a Rishikesh. Pero sin duda alguna el hecho más significativo de esta época posterior a Sgt. Pepper fue la muerte de Brian Epstein. Con él se murió el orden necesario en los Beatles, el hombre que firmaba contratos, organizaba eventos y asumía responsabilidades. No fue otro sino Brian el que nos captó para el grupo a Lewis y a mí. También fue él quien se había encargado de invitar a abandonar al grupo a Pete Best para que entrara Ringo. El talento descomunal que tenían los Beatles lo reconducía musicalmente George Martin y Brian se encargaba de difundirlo. Así, el grupo perdió una referencia imprescindible que jamás supo suplir. La muerte de Brian, junto con la llegada de Yoko, fue el principal motivo del declive y posterior desaparición de los Beatles. Lewis intentó muchas veces asumir el papel de Brian pero no lo consiguió. En parte porque no lo dejaban John y George (suplir a Paul ya era bastante), y en parte porque no estaba capacitado.
En homenaje a Brian, los Beatles empezaron a sentar las bases de lo que había sido su obsesión hasta que murió: crear una discográfica propia. Pero los Beatles siempre habían sido músicos y nunca empresarios, y el proyecto, bautizado Apple por ser la fruta favorita de Brian, nunca cuajó. Afanados por ser artistas multidisciplinarios (espíritu que era la idea original de Apple) emprendieron el rodaje de The Magical Tour. La experiencia se convirtió en un verdadero reflejo de la situación de los Beatles. No había un guión definido, se improvisaba constantemente y cada quien iba asumiendo la dirección según se encontrara más o menos inspirado. El resultado fue una extravagante película de éxito discreto. Concientes de que el descontrol reinante condenaría al grupo a su desaparición, los Beatles decidieron pasar una temporada en India con el Maharishi Mahesh Yogui practicando la meditación trascendental. Lewis se negó a realizar el viaje, lo que empeoró su relación con el resto, sobre todo con George. Prefirió quedarse en Londres haciendo canciones e intentando organizar Apple. La estancia en Rishikesh con el Maharishi fue en general muy positiva. Nos ayudó a tomar una perspectiva del futuro y proporcionó mucho material para el siguiente disco. Tan sólo los rumores surgidos al final que ponían en duda las intenciones del Maharishi (decían que había intentado seducir a Mia Farrow) consiguieron manchar de alguna manera nuestro periodo en Rishikesh.
De vuelta en Londres, nos encontramos con una desagradable sorpresa. Lewis, por su cuenta y riesgo había contratado a unos amigos suyos para que hicieran una película de dibujos animados sobre los Beatles. Para colmo, la película se llamaba Yellow Submarine, que fue una canción dedicada a Paul. Por mucho que se indignaron, John y George se vieron obligados a colaborar porque así lo establecía el contrato que había firmado Lewis, que se había hecho de los poderes que tenía Brian antes de morir. Por fortuna, Rishikesh había llenado los depósitos de energía positiva de John y George y el incidente no pasó de una fuerte bronca y una limitación de los poderes de Lewis. De hecho, en privado ambos reconocían la calidad de la película.
La moribunda Apple recibió otro duro golpe el día que comenzó la grabación de The Beatles, conocido como The White Album. Centrados todos en el disco, la compañía fue abandonada a su suerte. Antes del inicio de las sesiones de The White Album, ocurrió otro hecho clave en el desenlace final del grupo: el divorcio de John, y la consiguiente entrada definitiva de Yoko Ono a la vida de John y de los Beatles. Era algo que se veía venir desde hacía algún tiempo, pero no hasta entonces se decidió John a dar el paso definitivo. Por no querer separarse de Yoko tras el divorcio, cometió el peor de los errores: traerla al estudio, a las grabaciones del disco. Convivíamos con ella de la misma manera que lo hacíamos con cualquier miembro del grupo, pasaba las largas sesiones de grabación metida en el estudio con nosotros. El trato con ella era agradabilísimo, era una mujer extraordinariamente afable, en contraposición a la imagen que después se ha querido dar de ella. Es por eso que nunca me extrañasen sus muestras de cariño hacia mí, cariño que yo no dudaba en corresponder. Sin embargo, un día noté que John me miraba con cierto aire de reproche y que los demás me evitaban y no querían cruzar mirada conmigo. Me sentí fatal, sólo y, en cierto modo, indignado.
John no me dirigía la palabra, George casi tampoco por solidaridad con John y mi relación con Lewis se había enfriado mucho a raíz del tema de la película. Sólo me quedaba Ringo con quien jamás había tenido una conversación seria. Traté de desahogarme con Linda pero ella no vivía la situación y no supo ayudarme. Mi decisión fue la de mantenerme firme en mi actitud y esperar un buen momento para aclararlo todo. Por desgracia ese momento nunca llegaba. Lo que sí llegaba era el cariño de Yoko que culminó con la declaración de su amor. Mi rechazo la llenó de resentimiento, mi actitud también la había confundido a ella. Al día siguiente en el estudio tuvieron que agarrar a John para que no me golpeara. Me insultó y me dijo que me fuera de su grupo. Así lo hice. De hecho, la portada del disco no llevaba foto alguna por mi ausencia. Fueron días tristes para mí por la forma en que había abandonado el grupo y para el resto, porque mi ausencia suponía el final de los Beatles. Sin embargo, Lewis nos tenía aun reservada una sorpresa. Mientras los demás estábamos en Rishikesh, había firmado varios contratos más. En concreto, habríamos de rodar otra película y grabar otro disco: Let it be y Abbey Road. Let it be la rodamos en los enormes estudios Twickenham en los que además de sentirnos fuera de sitio, reinaba un ambiente frío y desangelado. Para grabar la banda sonora nos trasladamos a los estudios que habíamos construido en el sótano del edificio de Apple. Lo claustrofóbico de aquellos estudios nos ayudó en absoluto a suavizar la tensión imperante. De hecho, el único momento grato de aquella grabación fue cuando subimos a la azotea del edificio a tocar.
Terminado el rodaje de la película y mientras ésta era montada, nos pusimos a trabajar en Abbey Road, tras una pausa que aprovechamos Linda y yo para casarnos. La vuelta a nuestros estudios siempre facilitó mucho el trabajo. Además el deseo común de acabar con aquella pesadilla hizo que todos tuviéramos una mejor disposición. Dado que mi presencia en el estudio no era tan necesaria como lo había sido para el rodaje de Let it be, me ausenté siempre que pude. De hecho, apenas participé salvo para las sesiones fotográficas. De éstas cabe reseñar la última, en Titenhurst Park, la nueva casa de John en Ascot. Él impuso que fuera en su casa y que Yoko apareciera en el reportaje. Yo no me amedrenté y propuse a Linda como fotógrafa para las sesiones. John se opuso pero George y Lewis me apoyaron y finalmente Linda realizó el reportaje.
Con Abbey Road en el mercado se habían acabado los compromisos del grupo y, por tanto, se había echado el telón a una época musicalmente brillante, sin embargo, la ruptura no se hizo pública. Problemas en el montaje de Let it be habían hecho que todavía no se hubiese estrenado. Además, John le dio la banda sonora a Phil Spector para que la reprodujera lo que, por cierto, suscitó nuevamente conflictos entre John y Lewis. También fue motivo de crispación entre ellos el que John tratara de imponer a Allen Klein, su nuevo hombre de confianza, como representante del grupo. Lo único cierto de estas continuas discusiones es que retrasaban el estreno de Let it be y el anuncio de la disolución del grupo. Fui precisamente yo el que hubo de hacerlo público. Fue en la presentación de McCartney, el primer disco solista de Lewis. Leí un breve comunicado en el que hacía oficial lo que ya era un secreto a voces. Al día siguiente salió el sencillo Let it be y fue número uno. Por último lo sería The long and winding road, canción que resumía la carrera de los Beatles.
¿Fin?
Como ya no tenía que esconderme de nadie, una noche en el Bag O'Nails Linda me presentó a los Beatles. En cuanto me vio, John Lennon empezó a reír como un loco y, que yo recuerde, no paró en toda la noche. George Harrison me miró fijamente, miró fijamente a Paul, hizo un leve gesto a medio camino de la aprobación y la sorpresa y se fue a pedir una copa. Ringo Starr…Bueno, a esas alturas de la noche Ringo ya no gozaba de las condiciones mentales necesarias para hacer un juicio de valor mínimamente coherente. Finalmente me quedé a solas con mi doble. El mirarnos cara a cara nos dejó mudos a ambos. Tuvo que ser Linda la que nos hiciera reaccionar haciéndole ver mi cicatriz en el labio superior y mi nariz más respingona. Dichas diferencias le aliviaron de alguna manera, peor en cualquier caso no consiguieron sacarle de la perplejidad que le supuso tenerme frente a frente. Los dos intentamos disimular nuestro mutismo con una risa nerviosa que lo único que consiguió fue prolongar el carcajeo de John. Aquel encuentro puso fin de manera definitiva (eso creía yo) al cúmulo de mentiras en que se había convertido mi vida y daba paso a una nueva época, que viviría con Linda.
Una vez confesada mi verdadera identidad, mi vida se convirtió en un remanso de paz y tranquilidad. Llevaba más de dos años temiendo ser descubierto y por fin me sentía absolutamente libre. Además, había encontrado a la mujer más importante de mi vida. Sin embargo, tanto sosiego no iba a durar mucho. El 13 de noviembre de 1965 vinieron a casa John Lennon y George Harrison acompañados por Brian Epstein, al cual no había conocido personalmente con anterioridad. Poniéndose en contacto con la revista Rolling Stone localizaron a Linda y fue ella la que concertó la cita. Parecían preocupados, nerviosos y me trataban de una manera muy rara. En las ocasiones en que habíamos coincidido, ambos se habían limitado a un saludo o, a lo sumo, un comentario jocoso sobre mi parecido con Paul. Pero esta vez era distinto, el mero hecho de que ellos hubiesen propiciado el encuentro ya me resultaba chocante. Fueron John y George los que llevaron el peso de la conversación. Me hablaron de una manera muy vaga del rodaje de Help!, del estreno, del álbum que estaban preparando, de los contratos que tenían firmados, de las giras. Todo aquello olía a preámbulo, como si no fueran capaces de contarme el verdadero motivo de la cita. Brian, que parecía más tranquilo y distante, permanecía en silencio todo el rato. Yo empezaba a sentirme aturdido, aburrido y un poco estúpido. En un momento de la conversación, John y George se miraron mutuamente de manera desconcertada y ambos miraron a Brian como suplicándole. Finalmente, fue éste quien asumió la responsabilidad y directa y concisamente me informó de lo que estaba pasando: "Paul ha muerto".
Me desbordó la noticia en sí y la crudeza de Brian pero, sobre todo, me conmovió el desconsolado llanto de John y George. No se podía decir que yo estuviera especialmente afectado por la noticia, que nos pareciéramos físicamente no era un agravante. Mis contactos con Paul habían sido mínimos, por lo que juzgué más urgente ayudar a John y a George a sobreponerse que mis propios lamentos. Tras unos instantes realmente dramáticos, la situación se calmó y relajó un poco. Tuve entonces tiempo para pensar y preguntarme por qué habían venido a contármelo, pero no fui capaz de plantear mis dudas. El tenso silencio que se había creado lo rompió Brian, que volvió a tomar la responsabilidad. Relató de manera detallada cómo había sucedido todo. Nos contó, a Londa y a mí, que dos días antes Paul había sufrido un accidente de tránsito y había fallecido en el acto. Iba acompañado de una chica llamada Rita, por lo que Jane Asher (su novia), aun no había sido informada del fatal percance. Brian continuó dándonos datos del accidente, sobre quién estaba al tanto y quién no, sobre por qué tanto secretismo. Tanta información privada no hacía sino que me sintiera más lejano al problema, no conseguía entender por qué era yo uno de los elegidos. Finalmente, John se armó de valor, respiró profundamente y, mirándome a los ojos me dijo: "Queremos que seas Paul". Mi primera reacción fue la de no sentirme ni tan siquiera aludido, mi asombro me impidió recordar que Paul y yo éramos dos gotas de agua. Sin darme tiempo a articular palabra, George siguió con la propuesta. No creían que aquélla fuera la manera idónea de que un Beatle muriese, querían que Paul tuviera otro final. Mi papel consistiría en fingir un fallecimiento más digno para Paul y participar en la sesión fotográfica de Rubber Soul, que sería publicado como homenaje póstumo. Me dieron un par de días para reflexionar y nos despedimos.
A mí todo aquello me pareció de lo más descabellado que había escuchado en mi vida, pero Linda me hizo ver lo afectados que estaban y que no me habrían pedido semejante favor si realmente lo necesitasen. Me convenció que de alguna manera tenían razón en que un Beatle no merecía dejar este mundo por la puerta de atrás. Me hizo pensar también en Jane Asher. Así, tras dos días meditando decidí embarcarme en aquel proyecto, con la única condición de que Linda dirigiera la sesión fotográfica de Rubber Soul. Me disponía a localizar a Brian Epstein para comunicarle mi decisión cuando recibí una llamada telefónica de John Lennon. Fue casi tan intrigante como breve: "Hay cambio de planes". Le dije que estaba dispuesto a suplantar a Paul pero no pareció importarle demasiado y se limitó a citarme esa misma noche en el despacho de Brian. Eran casi las diez cuando George Harrison me recogió en su auto. Apenas cruzamos un par de palabras, se limitó a conducir a gran velocidad hasta el punto de encuentro. Al entrar, vi de frente a Brian sentado tras su mesa. A su izquierda había un sofá en el que se encontraban John Lennon y George Martin. Me presentaron a éste último, ya que no nos habíamos visto hasta entonces. Al advertir mi presencia, Ringo salió de una habitación contigua y me saludó de manera más efusiva que el resto. Se sentó en una silla junto al escritorio de Brian y me invitó a tomar asiento en un sillón frente al sofá. George se quedó de pie. Se volvió a crear entonces el tenso clima de indecisión que tanto me incomodó en la anterior reunión. Nuevamente fue Brian el que tomó la palabra. Me agradeció enormemente mi ofrecimiento y que fuese tan receptivo, pero me confirmó el anuncio de John. Habían cambiado de idea. Di por hecho que dirían públicamente la verdad y se olvidarían de mí, lo cual me alegró por un lado pero por otro me dejaba sin mis quince minutos de gloria. Antes de que Brian me sacara de mi error, llegó el último invitado a la reunión. Sólo George Martin lo conocía y tras presentarlo a los demás dijo: "Éste es". El tipo en cuestión se llamaba Lewis Kite y se sentó junto a mí, daba la impresión de estar aun más despistado que yo. Una vez sentados los dos, Brian Epstein comenzó la exposición del nuevo plan:
"Nunca antes ha habido un grupo como los Beatles, lo sabéis. No te rías, Billy. Sé que prefieres a Mick y a Keith, aunque ellos no hayan tenido tantos números uno como nosotros. En un futuro próximo, si no hoy día, tendréis conciencia del punto de inflexión que suponen los Beatles para la historia del rock. Habrá un antes y un después, abundarán los imitadores que buscarán el oasis en el desierto, que buscarán ser como John o como George. Pero desgraciadamente, Paul ha muerto. ¿Se acabó? Os supongo al tanto de la discografía que hasta el momento ha publicado el grupo. Bueno, os aseguro que no conocéis ni el diez por ciento del talento de estos chicos. Yo sí he escuchado Rubber Soul, el nuevo disco. También os quiero hablar de las giras pendientes, de la gente que está deseando ver de cerca a los Beatles. Tenemos muchos contratos firmados por cumplir. Esos contratos no son dinero, sino gente a la que le gusta la música, a la que les gustan los Beatles… pero esa gente está en vuestras manos, en tu voz, Lewis, y en tu cara, William. Vosotros podéis ser Paul. Él lo habría querido así. Por la gente, por la música. Estos chicos tocaron en todos los antros de Hamburgo para llegar hasta aquí, durmieron hacinados para llegar hasta aquí. Ahora pueden llegar mucho más allá y vosotros podéis ir con ellos."
Me quedé un poco confuso. La poca claridad de Brian y lo inverosímil de mi sospecha me dejaron sin palabra. George recriminó a Brian que fuera tan poco concreto y solicitó menos rodeos. A tal petición, respondió diligentemente el otro George. Su discurso fácil y directo confirmó mi intuición. Querían que entre Lewis y yo resucitáramos a Paul para que los Beatles pudieran seguir adelante. Lewis suplantaría la voz de Paul en el estudio y yo daría la cara en ruedas de prensa, conciertos y demás actos públicos. Ante nuestra manifiesta incapacidad para articular palabra, fuimos acribillados a base de argumentos, explicaciones y detalles que no consiguieron sino que nos sintiéramos aun más confundidos. Lewis fue el primero que supo zafarse del acoso y solicitó tiempo de reflexión. Uno a uno fueron abandonando el despacho hasta que quedamos solos los dos. Casi no había salido Ringo de la sala cuando Lewis se puso de pie ante mí y me espetó: "Yo me monto en el barco, ¿y tú?". "Si lo tienes tan claro, ¿por qué pides tiempo?", respondí. "Porque a ti te quiero convencer yo", replicó. Me hizo ver que, a diferencia de mí, él sí tenía aspiraciones musicales. Llevaba varios años cantando en garitos de media Inglaterra y ésta era la oportunidad para dedicarse en serio a la música. Además, subrayó razones que nos dieron los demás pero que expuestas por él parecían más convincentes. Así, entre la desesperación de unos y las aspiraciones de otro, me vi obligado a aceptar. De inmediato, Lewis convocó en el despacho al resto y anunció nuestra decisión. Percibí en los ojos de John y George una mirada melancólica pero al mismo tiempo ilusionada, que daba paso al resurgir de los Beatles.
La reunión en el despacho de Brian era sólo la punta del iceberg, aun quedaban muchos detalles por perfilar. El más complicado sin duda era informar a Jane Asher de lo ocurrido y convencerla de que colaborase en la farsa. Nuevamente fue Brian el que asumió el papel de portavoz y el que sin demasiadas dificultades consiguió su complicidad. Así, ya teníamos vía libre para elaborar la portada de Rubber Soul. En las sesiones fotográficas, que dirigió Linda, se puso de manifiesto lo que era evidente: Paul y yo éramos distintos. Al verme en una portada, cualquier seguidor de los Beatles advertiría nuestras diferencias físicas. Linda intentó disimular mi frente más ancha con el flequillo hasta las cejas, mi nariz más respingona haciendo la foto desde un punto inferior y mi cicatriz en el labio superior maquillándola. La portada quedó bastante bien, era bastante convincente, pero había que buscar soluciones permanentes. La nariz me la retocaron con una sencilla operación de cirugía plástica. El problema de la frente siempre era fácilmente disimulable con el flequillo, pero más complicado fue lo de la cicatriz. Para justificarla, sumamos un accidente de moto el 26 de diciembre, del que Paul saldría ileso, pero con el labio superior dañado.
Superada con buena nota la dura prueba que era la publicación de Rubber Soul y la presentación a la prensa, quedaba aun por pasar el examen más difícil. Éste no era otro que las actuaciones en directo. En cuanto cumplí el periodo necesario de recuperación tras la operación en la nariz, empecé a trabajar duro en el estudio para aprender a tocar el bajo. En mi época de farsante (no profesional), había aprendido a tocar un poco la guitarra, pero nunca el bajo. Además, hacía tiempo que no tocaba. Fueron los dos Georges (sobre todo Harrison), los que se encargaron de instruirme por ser los más calificados y por tener John una extraña animadversión al instrumento. De lo que sí se encargó John, y un poco Ringo, fue de enseñarme a moverme, a comportarme como Paul. Me enseñaron infinidad de gestos, ademanes que debía asumir como propios y sacarlos a relucir de manera natural. Me obligaron a sonreír en público casi de manera constante, a arquear ambas cejas a manera de saludo, a ser educado y reverente. Poco a poco me fueron también inculcando el sentido del humor Beatle y sus formas de pensar y de vivir. Este cursillo acelerado de cómo ser Paul McCartney inundaba el estudio de un sentimiento colectivo de nostalgia, pero al mismo tiempo ayudaba a tener presente su recuerdo. Mientras yo recibía clases de bajo y de interpretación, Lewis pasaba mucho tiempo trabajando con George Martin. Éste le ayudaba a pulir ciertos aspectos de su voz y de su forma de cantar para que su imitación fuese lo más perfecta posible. Lewis, al principio, se dedicaba a seguir las indicaciones de George, pero a medida que nos fuimos integrando en el grupo, él fue trayendo posibles aportaciones para el siguiente disco. Era su obsesión. No pasaba día en que no preguntase por el comienzo de las sesiones para el nuevo trabajo. Yo me mantenía absolutamente al margen, pues me consideraba a mí mismo como una marioneta o un maniquí, pero a los demás, sobre todo a John, les molestaba bastante que Lewis quisiera asumir tanto protagonismo. Sin embargo, cuando conocieron en profundidad sus ideas musicales no tuvieron más remedio que reconocer su calidad, lo que le concedió un pequeño hueco en el triunvirato Lennon-Harrison-Martin.
En abril de 1966 empezaron las sesiones del nuevo disco, Revolver. Al principio, todo fue muy frío. No estaban acostumbrados a trabajar sin Paul, era como si todo mundo tuviera remordimientos cuando proponía alguna melodía o alguna letra. Para romper esta barrera psicológica fue de gran ayuda el descaro y la ambición de Lewis, al que no le costaba tanto trabajo compartir sus ideas. Él era el único que no había conocido a Paul y, por tanto, no tenía tan presente su recuerdo. Así, poco a poco Lewis fue contagiando a los demás con su entusiasmo y el disco fue saliendo adelante. Yo, por mi parte, seguía trabajando en un estudio aledaño de cara a las giras de verano por Alemania, Japón, Filipinas, Estados Unidos y Canadá. A veces trabajaba sólo y otras veces me acompañaban George Harrison, George Martin o, la mayoría de las ocasiones, Ringo Starr. Un día, sin previo aviso, se presentó en el estudio para hablar conmigo Jane Asher. El rato que estuvimos a solas fue realmente duro. Le costó trabajo empezar a hablar, yo le recordaba demasiado a Paul. Me agradeció enormemente mi colaboración, ella entendía todo aquel montaje como una manera de mantenerse cerca del que había sido y era el hombre de su vida. No dudó en compartir conmigo todos sus recuerdos más íntimos con tal que me pareciese a Paul lo más posible. A medida que iba evocando su figura, a medida que iba recreando cada detalle de su personalidad, se mezclaban en ella sonrisas y lágrimas que, poco a poco, fueron limando mi integridad anímica. Al final, nos fundimos en un abrazo de consuelo mutuo y se fue con la misma discreción con la que vino. Aquella visita, además de para conocer mejor a Paul, me sirvió para valorar en su justa medida a Linda, a la cual tenía un poco abandonada desde que me incorporé a los Beatles. Procuré pasar más tiempo con ella. Propuse que se volviese a encargar de la portada del disco, pero ya habían hablado con Klaus Voorman, un viejo amigo de Hamburgo.
Era inevitable que el disco contuviera referencias más o menos claras a Paul. Su huella permanecía inalterada en las memorias de John y George cuando éstos componían. El guiño a Paul más evidente tal vez fuese la canción de John "Tomorrow never knows", cuyo título está sacado de El libro Tibetano de los muertos. En ella se habla de "jugar el juego de la existencia hasta el final". Una noche, Ringo soñó que tras ser enterrado, Paul se subía a bordo de un submarino amarillo y viajaba por las entrañas de la Tierra. Al día siguiente se lo contó a John quien compuso Yellow Submarine, canción que cantaría el propio Ringo. También George hizo su pequeño tributo a Paul con su canción Taxman. En realidad, el título encubría la palabra "Taxidermist" (taxidermista). Algunas de las nuevas canciones de Revolver salieron un poco antes que el propio disco. Fueron incluidas en un extraño disco promocional que nunca llegó a las tiendas. El disco en cuestión se llamó The Beatles Yesterday and Today, pero siempre será recordado como The Butcher Album (El disco del carnicero). El apelativo se debe a la portada, en la que aparecíamos los cuatro con batas blancas y jugueteando con trozos de carne cruda y muñecas decapitadas. Esa fue la macabra manera en que los Beatles "hicieron pública" la muerte de Paul.
Una semana después de publicarse The Butcher Album, a finales de junio, nos embarcamos en una gira que nos llevaría en una primera instancia a Alemania y posteriormente a Japón y Filipinas. Durante casi seis meses de trabajo en el estudio no conseguimos ponernos de acuerdo sobre cómo hacer los conciertos. Podía cantar yo y achacar la diferencia vocal a una ronquera o a los escasos medios técnicos, o podíamos optar por hacer playback y que cantara Lewis tras bambalinas. Metidos en la vorágine del nuevo disco, sólo habíamos acordado reducir al máximo posible las canciones de Paul en el repertorio. Fui yo mismo el que cinco minutos antes del primer concierto de la gira, en el Circus Kronen de Munich, decidió que Lewis cantara. Fue bastante poco convincente. Los nervios me hacían retirarme del micrófono cuando se suponía que estaba cantando y acercarme cuando no me tocaba. Pude ver caras contrariadas en la primera fila que no hacían sino ponerme aun más nervioso. El siguiente concierto no era hasta dos días más tarde, así que tuvimos tiempo suficiente para discutir qué hacer. John y George querían que ese concierto fuera especial, que nada fallase pues se celebraba en Hamburgo y querían dedicárselo a Paul. Estuvimos ensayando el playback intensamente pero decidimos probar la otra opción. Me decidí a cantar yo mismo. Salí al escenario con una gran carga de responsabilidad, pues John y George llevaban un par de días contando anécdotas de su anterior época en Hamburgo y rememorando a Paul y a Stu (Stuart Sutcliffe). A medida que el concierto avanzaba, la locura inicial del público se fue tornando en una contagiosa desconfianza. Esta vez no se percataron del plagio sólo los de las primeras filas, sino todo el Ernst Merck Halle. El desánimo se apoderó de mí tras la actuación, no tenía consuelo posible. Aun no repuesto anímicamente, emprendimos el viaje hacia Japón. Durante el viaje, Brian planteó algo que todos teníamos en la cabeza desde el principio pero que nadie se había atrevido a comentar: los Beatles estaban condenados a desaparecer como grupo en directo.
Actuaciones como la de Alemania sólo contribuirían a socavar el prestigio del grupo. Inevitablemente el pesimismo se apoderó de todos nosotros, lo que hizo que nuestra gira oriental fuera todo un desastre. Los conciertos se convirtieron en un suplicio difícil de combatir y el ambiente dentro del grupo se fue enrareciendo. Todo ello tuvo su apogeo en Filipinas, donde la negativa de John de visitar a Imelda Marcos casi nos cuesta caro. Salir ilesos de Filipinas y regresar a Inglaterra nos unió un poco a todos. Además, volvíamos para presentar Revolver, lo cual renovó las ilusiones de todos. Sin embargo, poco duraron dichas ilusiones, pues justo una semana después de la salida del disco nos embarcamos rumbo a la gira americana por Estados Unidos y Canadá. Volver a viajar y a dar conciertos nos devolvió a todos las caras largas y la tensión. Para colmo, el recibimiento fue de lo más hostil por unas declaraciones de John en las que presuntamente manifestaba que los Beatles eran más famosos que Jesucristo. Así, desde el primer concierto en Chicago el 12 de agosto, todos nos fijamos una fecha y un lugar: el 29 de agosto en el Candelstick Park, San Francisco. Ése era el final del túnel, el último concierto de los Beatles. El camino hasta Candelstick Park fue un verdadero calvario. A nuestras anteriores dificultades para los conciertos se unieron las constantes críticas de que éramos víctimas por parte de la prensa y nuestros propios fans. Es por ello que el día 29, antes del concierto, no sabíamos muy bien qué sentir. Por un lado, alivio por el final de lo que se había convertido en una pesadilla. Pero por otro, era inevitable cierta nostalgia y pena. Además, la decisión no había sido hecha pública, de hecho, ni siquiera era una decisión en firme, por lo que habíamos de disimular nuestros sentimientos de algún modo. Esa complicidad terminó siendo muy positiva y el concierto fue el mejor desde mi incorporación.
En cuanto volvimos de Estados Unidos, George se marchó por primera vez a India con Ravi Shankar. Poco después, en otoño, John se fue a Almería, España, para filmar How I won the war. Parecía como si los Beatles se estuvieran desmoronando, como si cada uno se estuviera preocupando más por sus inquietudes particulares. A mi modo todo aquello me desbordaba, pues no tenía capacidad para desarrollar ninguna actividad por mí mismo. Para hacer mi papel necesitaba del grupo. Sin embargo, Lewis sí se sentía más capaz y más independiente. No paró de proponer proyectos individuales para Paul, es decir, George Martin y yo. En ese contexto se enmarca la banda sonora de la película The Family Way, que compusieron entre ambos.
El disco en sí no tuvo demasiada repercusión, pero sí abrió el camino para Sgt. Pepper. Sirvió para retomar el hábito de trabajo en el estudio. Nuevamente las ganas de Lewis Kite fueron clave para el nuevo disco. John y George parecían más centrados en otras actividades y sus aportaciones al disco fueron mínimas aunque de extraordinaria calidad y dedicadas a Paul. La verdadera aportación de John al disco fue la idea de la portada. Pensó que si The Butcher Album había sido el anuncio de la muerte de Paul, Sgt. Pepper había de representar el entierro. Como pasara ya en Revolver, en Sgt. Pepper había distintas alusiones veladas a la muerte de Paul, amén de la propia portada. La más clara tal vez fuera el verso de John "he blew his mind out in a car". Además, esta vez se hablaba de Rita, la acompañante de Paul el día del accidente, y Lewis y yo fuimos presentados. A él, John le dedicó su canción Being for the benefict of Mr. Kite, mientras que yo fui presentado de una manera más sutil. Fue al final de la canción Sgt. Pepper lonely hearts club band, en el último verso: "Billy Shears". Dicho nombre encubría la frase "Billy's here". Durante la grabación del disco, Lewis asumió gran parte de la responsabilidad. Esto solía provocar pequeños enfrentamientos entre el propio Lewis y John y George. Éstos le recriminaban el no tener nunca presente el recuerdo de Paul, el querer sustituirlo a toda costa. Lewis respondió a aquella acusación con With a little help from my friends.
Por un lado, con la canción Lewis se reivindicaba y dejaba claro que sin nosotros dos no habrían podido salir adelante. Y por otro lado, rendía tributo a la figura original de Paul, pues las iniciales de las palabras de la canción coincidían con las de la frase "William and Lewis have faked my fame". La canción la cantó Ringo, quien en todas las discusiones actuaba de mediador. Un día, al salir del estudio, me crucé en el pasillo con un componente de un grupo que estaba grabando en el estudio de al lado. Era Roger Waters, quien estaba grabando con Pink Floyd The Pipers at the Gate of Dawn. Estuvimos charlando un buen rato y nos fuimos a casa a colocarnos con LSD. Entre el ácido y el cansancio acumulado, la conversación fue degenerando poco a poco y terminamos hablando de la película The Wizard of Oz. Fue interesante charlar con él, pero jamás lo repetimos.
Con un disco en el mercado y sin una gira planificada, los Beatles volvían a disponer de gran cantidad de tiempo libre, lo que propiciaba la dispersión de sus componentes. George viajó a la costa oeste de Estados Unidos, John afianzaba su relación con Yoko Ono, a la que había conocido unos meses antes. Por su parte, Lewis siguió trabajando con George Martin preparando el programa televisivo Our World. Nos volvimos a reunir otra vez todos para dicho programa y, posteriormente, para hacer un crucero por el Egeo. De regreso, George nos convenció para que fuéramos a conocer al Maharishi Mahesh Yogui, que se encontraba en Inglaterra dando una serie de conferencias. Al año siguiente iríamos con él a Rishikesh. Pero sin duda alguna el hecho más significativo de esta época posterior a Sgt. Pepper fue la muerte de Brian Epstein. Con él se murió el orden necesario en los Beatles, el hombre que firmaba contratos, organizaba eventos y asumía responsabilidades. No fue otro sino Brian el que nos captó para el grupo a Lewis y a mí. También fue él quien se había encargado de invitar a abandonar al grupo a Pete Best para que entrara Ringo. El talento descomunal que tenían los Beatles lo reconducía musicalmente George Martin y Brian se encargaba de difundirlo. Así, el grupo perdió una referencia imprescindible que jamás supo suplir. La muerte de Brian, junto con la llegada de Yoko, fue el principal motivo del declive y posterior desaparición de los Beatles. Lewis intentó muchas veces asumir el papel de Brian pero no lo consiguió. En parte porque no lo dejaban John y George (suplir a Paul ya era bastante), y en parte porque no estaba capacitado.
En homenaje a Brian, los Beatles empezaron a sentar las bases de lo que había sido su obsesión hasta que murió: crear una discográfica propia. Pero los Beatles siempre habían sido músicos y nunca empresarios, y el proyecto, bautizado Apple por ser la fruta favorita de Brian, nunca cuajó. Afanados por ser artistas multidisciplinarios (espíritu que era la idea original de Apple) emprendieron el rodaje de The Magical Tour. La experiencia se convirtió en un verdadero reflejo de la situación de los Beatles. No había un guión definido, se improvisaba constantemente y cada quien iba asumiendo la dirección según se encontrara más o menos inspirado. El resultado fue una extravagante película de éxito discreto. Concientes de que el descontrol reinante condenaría al grupo a su desaparición, los Beatles decidieron pasar una temporada en India con el Maharishi Mahesh Yogui practicando la meditación trascendental. Lewis se negó a realizar el viaje, lo que empeoró su relación con el resto, sobre todo con George. Prefirió quedarse en Londres haciendo canciones e intentando organizar Apple. La estancia en Rishikesh con el Maharishi fue en general muy positiva. Nos ayudó a tomar una perspectiva del futuro y proporcionó mucho material para el siguiente disco. Tan sólo los rumores surgidos al final que ponían en duda las intenciones del Maharishi (decían que había intentado seducir a Mia Farrow) consiguieron manchar de alguna manera nuestro periodo en Rishikesh.
De vuelta en Londres, nos encontramos con una desagradable sorpresa. Lewis, por su cuenta y riesgo había contratado a unos amigos suyos para que hicieran una película de dibujos animados sobre los Beatles. Para colmo, la película se llamaba Yellow Submarine, que fue una canción dedicada a Paul. Por mucho que se indignaron, John y George se vieron obligados a colaborar porque así lo establecía el contrato que había firmado Lewis, que se había hecho de los poderes que tenía Brian antes de morir. Por fortuna, Rishikesh había llenado los depósitos de energía positiva de John y George y el incidente no pasó de una fuerte bronca y una limitación de los poderes de Lewis. De hecho, en privado ambos reconocían la calidad de la película.
La moribunda Apple recibió otro duro golpe el día que comenzó la grabación de The Beatles, conocido como The White Album. Centrados todos en el disco, la compañía fue abandonada a su suerte. Antes del inicio de las sesiones de The White Album, ocurrió otro hecho clave en el desenlace final del grupo: el divorcio de John, y la consiguiente entrada definitiva de Yoko Ono a la vida de John y de los Beatles. Era algo que se veía venir desde hacía algún tiempo, pero no hasta entonces se decidió John a dar el paso definitivo. Por no querer separarse de Yoko tras el divorcio, cometió el peor de los errores: traerla al estudio, a las grabaciones del disco. Convivíamos con ella de la misma manera que lo hacíamos con cualquier miembro del grupo, pasaba las largas sesiones de grabación metida en el estudio con nosotros. El trato con ella era agradabilísimo, era una mujer extraordinariamente afable, en contraposición a la imagen que después se ha querido dar de ella. Es por eso que nunca me extrañasen sus muestras de cariño hacia mí, cariño que yo no dudaba en corresponder. Sin embargo, un día noté que John me miraba con cierto aire de reproche y que los demás me evitaban y no querían cruzar mirada conmigo. Me sentí fatal, sólo y, en cierto modo, indignado.
John no me dirigía la palabra, George casi tampoco por solidaridad con John y mi relación con Lewis se había enfriado mucho a raíz del tema de la película. Sólo me quedaba Ringo con quien jamás había tenido una conversación seria. Traté de desahogarme con Linda pero ella no vivía la situación y no supo ayudarme. Mi decisión fue la de mantenerme firme en mi actitud y esperar un buen momento para aclararlo todo. Por desgracia ese momento nunca llegaba. Lo que sí llegaba era el cariño de Yoko que culminó con la declaración de su amor. Mi rechazo la llenó de resentimiento, mi actitud también la había confundido a ella. Al día siguiente en el estudio tuvieron que agarrar a John para que no me golpeara. Me insultó y me dijo que me fuera de su grupo. Así lo hice. De hecho, la portada del disco no llevaba foto alguna por mi ausencia. Fueron días tristes para mí por la forma en que había abandonado el grupo y para el resto, porque mi ausencia suponía el final de los Beatles. Sin embargo, Lewis nos tenía aun reservada una sorpresa. Mientras los demás estábamos en Rishikesh, había firmado varios contratos más. En concreto, habríamos de rodar otra película y grabar otro disco: Let it be y Abbey Road. Let it be la rodamos en los enormes estudios Twickenham en los que además de sentirnos fuera de sitio, reinaba un ambiente frío y desangelado. Para grabar la banda sonora nos trasladamos a los estudios que habíamos construido en el sótano del edificio de Apple. Lo claustrofóbico de aquellos estudios nos ayudó en absoluto a suavizar la tensión imperante. De hecho, el único momento grato de aquella grabación fue cuando subimos a la azotea del edificio a tocar.
Terminado el rodaje de la película y mientras ésta era montada, nos pusimos a trabajar en Abbey Road, tras una pausa que aprovechamos Linda y yo para casarnos. La vuelta a nuestros estudios siempre facilitó mucho el trabajo. Además el deseo común de acabar con aquella pesadilla hizo que todos tuviéramos una mejor disposición. Dado que mi presencia en el estudio no era tan necesaria como lo había sido para el rodaje de Let it be, me ausenté siempre que pude. De hecho, apenas participé salvo para las sesiones fotográficas. De éstas cabe reseñar la última, en Titenhurst Park, la nueva casa de John en Ascot. Él impuso que fuera en su casa y que Yoko apareciera en el reportaje. Yo no me amedrenté y propuse a Linda como fotógrafa para las sesiones. John se opuso pero George y Lewis me apoyaron y finalmente Linda realizó el reportaje.
Con Abbey Road en el mercado se habían acabado los compromisos del grupo y, por tanto, se había echado el telón a una época musicalmente brillante, sin embargo, la ruptura no se hizo pública. Problemas en el montaje de Let it be habían hecho que todavía no se hubiese estrenado. Además, John le dio la banda sonora a Phil Spector para que la reprodujera lo que, por cierto, suscitó nuevamente conflictos entre John y Lewis. También fue motivo de crispación entre ellos el que John tratara de imponer a Allen Klein, su nuevo hombre de confianza, como representante del grupo. Lo único cierto de estas continuas discusiones es que retrasaban el estreno de Let it be y el anuncio de la disolución del grupo. Fui precisamente yo el que hubo de hacerlo público. Fue en la presentación de McCartney, el primer disco solista de Lewis. Leí un breve comunicado en el que hacía oficial lo que ya era un secreto a voces. Al día siguiente salió el sencillo Let it be y fue número uno. Por último lo sería The long and winding road, canción que resumía la carrera de los Beatles.
¿Fin?
-
- Mr. Kite
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
- Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
La carta es muy interesante. sin embargo no me convence ¿Para querría William escribir una carta así si lo que se pretendía era guardar un secreto? ¿Si ya William era tan parecido que engañaba a los propio conocidos (no creen que esto es bastante ridiculo?) de Paul para que hacerse las dichosas cirugias? ¿Bastante raro que William tuviera ya una cicatriz presisamente en el mismo lugar en que Paul se la hizo en el accidante de moto no?
Para ser honesta yo no veo grandes diferencias entre el Paul antes del 66 y después del 66. Me parece que siempre se trata de encontrar diferencias o fotos en las que sale completamete distinto, pero a mi me parece la misma nariz respingona la de And I love her y la de The fool on the hill me parece que es exactamente el mismo perfil; sin embargo en videos como I need you se le llega a ver una nariz un tanto curva de la punta misma que se aprecia en el video del Anthology de Eleanor Rigby. La cara redondita de Beatles for sale se vuelve a hacer presente en Let it be igual que la cara un poco más afilada de la seción de fotos de A hard day's night vuelve en Abbey Road. En cuanto a la voz Kansas city = Oh! Darling = I'm Down = Helter Skelter, Things we said today = Golden Slumbers = Yesterday, For no one = A day in the life. Creo que Paul tiene tremenda voz y por cierto es muy versatil vocalmente osea que Willi tenía también una excelene voz y toda esa versatilidad, muy escasa por cierto, de McCartney.
De modo que también en seguida de la entrada de Willi al grupo los otros tres le dejan tomas cartas en el asunto y llevar un proyecto como Sargent Pepper. No creo que un Paul que vivio más momentos desagradables (rabietas discusiones, etc) con tres personas y bueno enfocandonos en John pueda escribirle algo como Here today y conmoverse al punto de llorar, no creo que alguien pueda escribir acerca de algo tan intimo que no vivió por ejemplo cuando cita la noche en que lloraron juntos o cuando dice que siempre podían cantar en lo cual a mi parecer hace referencia a los principios considerando que después empezaron a trabajar de forma individual. No creo tampoco que alguien pueda dominar una vida ajena como recuerdos, costumbres y sobre todo gestos como sonrisas, ceños fruncidos, aspavientos con las manos y todas esas cosas sobre todo considerando la realmente única gesticulación de Paul: esa sonrisa en la que arruga su nariz y que se puede ver cuando llegan por primera vez a USA y que también se ve en el video de All together now (no son los únicos solo los cito como ejemplo ).
Ahora vamos a la fisonomía corporal a mi me parece que estoy viendo el mismo cuerpo en el video de Another Girl que en el Anthology cuando discuten sobre donde hacer un concierto. Claro que hay diferencias sería absurdo pensar que uno no puede bajar o subir de peso, o peinarse diferente (el peinado y en los hombres el bigote y la barba hacen mucho), o salir diferente no una sino en muchas fotos, por ejemplo, el otro día me fui a tomar unas fotos que me pidieron, cabe decir que yo acostumbro usar fleco y ese día me lo recogí porque eran fotos para un tramite oficial, el caso es que yo no pude ir a recogerlas así que paso mi mama por ellas y cuando llegó me dijo "Que crees hija? que no te reconocí en las fotos me dieron como 6 distintos juegos para que viera cual era el que venía a recoger y no te reconocí hasta como la tercera vez que te pasé" y desde que me tomé las fotos no había pasado más de tres días. Otro ejemplo, mi maestro de teatro siempre ha llevado barba y bigote y un día de buenas a primeras llego rasurado para empezar se veía más joven pero con la cara mas redonda y daba la impresión de que tenía los ojos más grandes, si yo lo hubiese visto en otro lugar que no fuera la escuela y dando clases no lo habría reconcido.
Regresando al tema de Paul de verdad es creible que de todas las personas que saben la "verdad" acerca de todo esto (personal de trabajo, amigos, familia etc.) nunca hayan revelado nada. Yo no aceptaría por nada del mundo algo así como familia, amiga o novia, además como si no fuera a darme cuenta de si me cambian a mi hermano, hijo o amigo o hasta un conocido.
Muchos dicen que aparecen rastros de mas edad en el supuesto Faul como arrugas y si de verdad creen eso es que no han visto otros videos anteriores a la supuesta muerte, tan solo noten las arrugas en la película de Help! en videos como Your going to lose that girl.
Bueno yo respeto lo puntos de vista de cada quien y para mi Paul esta vivo.
Para ser honesta yo no veo grandes diferencias entre el Paul antes del 66 y después del 66. Me parece que siempre se trata de encontrar diferencias o fotos en las que sale completamete distinto, pero a mi me parece la misma nariz respingona la de And I love her y la de The fool on the hill me parece que es exactamente el mismo perfil; sin embargo en videos como I need you se le llega a ver una nariz un tanto curva de la punta misma que se aprecia en el video del Anthology de Eleanor Rigby. La cara redondita de Beatles for sale se vuelve a hacer presente en Let it be igual que la cara un poco más afilada de la seción de fotos de A hard day's night vuelve en Abbey Road. En cuanto a la voz Kansas city = Oh! Darling = I'm Down = Helter Skelter, Things we said today = Golden Slumbers = Yesterday, For no one = A day in the life. Creo que Paul tiene tremenda voz y por cierto es muy versatil vocalmente osea que Willi tenía también una excelene voz y toda esa versatilidad, muy escasa por cierto, de McCartney.
De modo que también en seguida de la entrada de Willi al grupo los otros tres le dejan tomas cartas en el asunto y llevar un proyecto como Sargent Pepper. No creo que un Paul que vivio más momentos desagradables (rabietas discusiones, etc) con tres personas y bueno enfocandonos en John pueda escribirle algo como Here today y conmoverse al punto de llorar, no creo que alguien pueda escribir acerca de algo tan intimo que no vivió por ejemplo cuando cita la noche en que lloraron juntos o cuando dice que siempre podían cantar en lo cual a mi parecer hace referencia a los principios considerando que después empezaron a trabajar de forma individual. No creo tampoco que alguien pueda dominar una vida ajena como recuerdos, costumbres y sobre todo gestos como sonrisas, ceños fruncidos, aspavientos con las manos y todas esas cosas sobre todo considerando la realmente única gesticulación de Paul: esa sonrisa en la que arruga su nariz y que se puede ver cuando llegan por primera vez a USA y que también se ve en el video de All together now (no son los únicos solo los cito como ejemplo ).
Ahora vamos a la fisonomía corporal a mi me parece que estoy viendo el mismo cuerpo en el video de Another Girl que en el Anthology cuando discuten sobre donde hacer un concierto. Claro que hay diferencias sería absurdo pensar que uno no puede bajar o subir de peso, o peinarse diferente (el peinado y en los hombres el bigote y la barba hacen mucho), o salir diferente no una sino en muchas fotos, por ejemplo, el otro día me fui a tomar unas fotos que me pidieron, cabe decir que yo acostumbro usar fleco y ese día me lo recogí porque eran fotos para un tramite oficial, el caso es que yo no pude ir a recogerlas así que paso mi mama por ellas y cuando llegó me dijo "Que crees hija? que no te reconocí en las fotos me dieron como 6 distintos juegos para que viera cual era el que venía a recoger y no te reconocí hasta como la tercera vez que te pasé" y desde que me tomé las fotos no había pasado más de tres días. Otro ejemplo, mi maestro de teatro siempre ha llevado barba y bigote y un día de buenas a primeras llego rasurado para empezar se veía más joven pero con la cara mas redonda y daba la impresión de que tenía los ojos más grandes, si yo lo hubiese visto en otro lugar que no fuera la escuela y dando clases no lo habría reconcido.
Regresando al tema de Paul de verdad es creible que de todas las personas que saben la "verdad" acerca de todo esto (personal de trabajo, amigos, familia etc.) nunca hayan revelado nada. Yo no aceptaría por nada del mundo algo así como familia, amiga o novia, además como si no fuera a darme cuenta de si me cambian a mi hermano, hijo o amigo o hasta un conocido.
Muchos dicen que aparecen rastros de mas edad en el supuesto Faul como arrugas y si de verdad creen eso es que no han visto otros videos anteriores a la supuesta muerte, tan solo noten las arrugas en la película de Help! en videos como Your going to lose that girl.
Bueno yo respeto lo puntos de vista de cada quien y para mi Paul esta vivo.
- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
-
- Mr. Kite
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
- Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
A decir verdad siempre he pensado que Paul tiene un rostro bastante raro (fijandonos únicamente en el Paul antes del 66) pues a diferencia de los otros la forma de la cara en muchas ocasiones tiende a verse distinta. Por ejemplo veamos el video de "we can work it out" y el de "And I love her" en el primero se le ve un rostro muy anguloso (que es como el del video del aeropuerto), mientras en el segundo una cara bastante afilada, y lo mismo en la portada de Beatles for Sale en donde su cara se ve un poco redonda y para rematar en la portada de With the Beatles se ve de rostro ovalado y largo ¿entoces?
Además en el video que posteaste me parece que si lo compararamos con una foto de the cavern o de A hard day's night también se veria diferente (me refiero al Paul del aeropuerto).
Por cierto mastro una pregunta: ¿Los videos de Paperback Writer y Rain fueron grabados antes o después del supuesto accidente?
Además en el video que posteaste me parece que si lo compararamos con una foto de the cavern o de A hard day's night también se veria diferente (me refiero al Paul del aeropuerto).
Por cierto mastro una pregunta: ¿Los videos de Paperback Writer y Rain fueron grabados antes o después del supuesto accidente?
Es la misma persona, sin duda.
Por cierto, Paul se burla un poco del tema en el DVD The McCartney Years, comentando: "Por qué habré salido sin zapatos" cuando se ve el momento del videoclip "Spike like us" en que se parodia la portada del Abbey Road.
Cuenta regresiva para Navidad
Por cierto, Paul se burla un poco del tema en el DVD The McCartney Years, comentando: "Por qué habré salido sin zapatos" cuando se ve el momento del videoclip "Spike like us" en que se parodia la portada del Abbey Road.

Compatibility of Paul McCartney with Paquisito
Physical 98% Emotional 100% Intellectual 91% Overall 96%
Physical 98% Emotional 100% Intellectual 91% Overall 96%
-
- Hippie
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun Dic 24, 2007 12:53 pm
- Ubicación: Mexico City!
- Contactar:
The Rotten Apple Series!!!( Paul Is Dead)
No Pues si Alguien quiere aclarar que paul
esta vivo aki hay mas pistas como tmb salen en el album love son muchos videos ala vez raros disfruntelos... Nota: Si Los Videos No se Ven entra a youtube i busca ROTTEN APPLE
VerY RarO!!!!____
esta vivo aki hay mas pistas como tmb salen en el album love son muchos videos ala vez raros disfruntelos... Nota: Si Los Videos No se Ven entra a youtube i busca ROTTEN APPLE
VerY RarO!!!!____

- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
Antes. El que aparece en esos videos es el Paul original. (supongo que ahora viene la pregunta del diente y la cicatriz? o me estoy anticipando mal?)viriball13 escribió:
Por cierto mastro una pregunta: ¿Los videos de Paperback Writer y Rain fueron grabados antes o después del supuesto accidente?
Feliz Navidad
-
- Mr. Kite
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
- Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
Jejeje de hecho sí, a mi no me parece que la cicatriz haya cambiado de lugar en ningún momento, y si en algunas fotos se ve eso es por el efecto espejo. Y el diente ¿para que romperselo Willi?mastropiero escribió:Antes. El que aparece en esos videos es el Paul original. (supongo que ahora viene la pregunta del diente y la cicatriz? o me estoy anticipando mal?)viriball13 escribió:
Por cierto mastro una pregunta: ¿Los videos de Paperback Writer y Rain fueron grabados antes o después del supuesto accidente?
Feliz Navidad
Además el Paul de este video:
[youtube][/youtube]
Es el mismo que el Paul de esta portada, el mismo en todo (y sergún la carta Willi fue quien posó para esta foto):

- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
ok ok ok
completamente de acuerdo, pero tene presente siempre, que la carta de william, no la escribi yo, y lo aclare al principio de la carta. Ademas con muchas de las cosas que dice ahi no estoy de acuerdo, o no son exactas segun lo que he averiguado. Solo la postee porque me parecio divertido el hecho de ver las cosas desde otro punto de vista, un william "arrepentido" obligado por las circunstancias mas que por su ego, en fin, algo distinto a lo que normalemente leemos, a favor o en contra, asi que no me pidas que argumente algo en base a esa carta.
con respecto al diente y la cicatriz, es un tema que Clouds me hizo ver hace algun tiempo y que hemos discutido largamente, y aun lo hacemos solo que en otro foro. Por las reglas del foro Beatles Peru, no esta permitido poner direcciones de otros sitios, asi que no puedo darte la direccion de ese foro, al menos no en publico.
Solo te dire que esa cicatriz es mas misteriosa que la bala magica que mato a kennedy, porque aparece en 1965, desaparece en 1966 tapada por el bigote falso, no aparece en fotos de 1967 inmediatas a que paul se saco el bigote, y reaparece en fotos tardias de 1967 y principalmente en 1968 durante y despues del viaje a la india, donde el labio superior de Paul es ENORME comparado con otras fotos de cualquier epoca, o se intoxico con curry o es inflamacioin post quirurgica.
Asi que como creyente de la muerte y reemplazo de Paul, asumo que esa cicatriz fue puesta artificialmente en el labio, tal vez durante el vaije a la india, donde, segun los investigadores de este tema, Billy completo su reconstruccion facial para parecerse a paul. busca vos misma las fotos de las epocas que te señalo, ubicales cronologicamente , y vas a ver lo que te digo
Y si, el de la tapa de rubber.. es paul, el original. El accidente que lo mato ocurrio entre septiembre - noviembre de 1966
Saludos
completamente de acuerdo, pero tene presente siempre, que la carta de william, no la escribi yo, y lo aclare al principio de la carta. Ademas con muchas de las cosas que dice ahi no estoy de acuerdo, o no son exactas segun lo que he averiguado. Solo la postee porque me parecio divertido el hecho de ver las cosas desde otro punto de vista, un william "arrepentido" obligado por las circunstancias mas que por su ego, en fin, algo distinto a lo que normalemente leemos, a favor o en contra, asi que no me pidas que argumente algo en base a esa carta.
con respecto al diente y la cicatriz, es un tema que Clouds me hizo ver hace algun tiempo y que hemos discutido largamente, y aun lo hacemos solo que en otro foro. Por las reglas del foro Beatles Peru, no esta permitido poner direcciones de otros sitios, asi que no puedo darte la direccion de ese foro, al menos no en publico.
Solo te dire que esa cicatriz es mas misteriosa que la bala magica que mato a kennedy, porque aparece en 1965, desaparece en 1966 tapada por el bigote falso, no aparece en fotos de 1967 inmediatas a que paul se saco el bigote, y reaparece en fotos tardias de 1967 y principalmente en 1968 durante y despues del viaje a la india, donde el labio superior de Paul es ENORME comparado con otras fotos de cualquier epoca, o se intoxico con curry o es inflamacioin post quirurgica.
Asi que como creyente de la muerte y reemplazo de Paul, asumo que esa cicatriz fue puesta artificialmente en el labio, tal vez durante el vaije a la india, donde, segun los investigadores de este tema, Billy completo su reconstruccion facial para parecerse a paul. busca vos misma las fotos de las epocas que te señalo, ubicales cronologicamente , y vas a ver lo que te digo
Y si, el de la tapa de rubber.. es paul, el original. El accidente que lo mato ocurrio entre septiembre - noviembre de 1966
Saludos
-
- Mr. Kite
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
- Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
Bueno yo en ningún momento pensé que tú hubieras escrito la carta y presisamente lo que cité es por es por lo de las cosas que no concuerdan así que me atreveria a decir que es totalmente falsa (por lo menos no escrita por William).mastropiero escribió:ok ok ok
completamente de acuerdo, pero tene presente siempre, que la carta de william, no la escribi yo, y lo aclare al principio de la carta. Ademas con muchas de las cosas que dice ahi no estoy de acuerdo, o no son exactas segun lo que he averiguado. Solo la postee porque me parecio divertido el hecho de ver las cosas desde otro punto de vista, un william "arrepentido" obligado por las circunstancias mas que por su ego, en fin, algo distinto a lo que normalemente leemos, a favor o en contra, asi que no me pidas que argumente algo en base a esa carta.
Buscaré las fotos y despúes vuelvo.
Saludos.
- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
jejejeje klaro k no esta muerto
jeje a poco crees que let it be , hey jude , the long and winding road , y un largo etc se escribieron solas?
yo no creo jeje hay una teoria que dice que george martin las escribio , si george martin sabe hacer composisiones de ese tamaño
porque no fue compositor en vez de productor???????????????
se las dejo de tarea aaaaaaaaaaa y no me vallan a malinterpretar lo de martin porque la verdad yo se que es un grande
pero no me lo imagino haciendo let it be

jeje a poco crees que let it be , hey jude , the long and winding road , y un largo etc se escribieron solas?
yo no creo jeje hay una teoria que dice que george martin las escribio , si george martin sabe hacer composisiones de ese tamaño
porque no fue compositor en vez de productor???????????????
se las dejo de tarea aaaaaaaaaaa y no me vallan a malinterpretar lo de martin porque la verdad yo se que es un grande
pero no me lo imagino haciendo let it be





- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
Pero que buen punto has tocado sandoval.... como no se me habia ocurrido nunca?! tanto tiempo investigando y tu has dado con la piedra filosofal!! Claro, no se como no lo vi... let it be , hey jude , the long and winding road, podrias agregarle "Another day" ya que estamos, o We all stand together ... como muestra del talento sin igual...sandoval black bird escribió:jejejeje klaro k no esta muerto
jeje a poco crees quelet it be , hey jude , the long and winding road , y un largo etc se escribieron solas?
yo no creo jeje hay una teoria que dice que george martin las escribio , si george martin sabe hacer composisiones de ese tamaño
porque no fue compositor en vez de productor???????????????
se las dejo de tarea aaaaaaaaaaa y no me vallan a malinterpretar lo de martin porque la verdad yo se que es un grande
pero no me lo imagino haciendo let it be![]()
![]()
![]()
![]()
es broma, no te enojes.
Ahora en serio, porque sino despues saltan conque soy sarcastico y aparecen los defensores.
Pensemos posibles escenarios:
1. las 3 canciones estan firmadas como Lennon/McCartney verdad? Puedes imaginarte a Lennon escribiendo esos temas? o son demasiado buenos para john?
2. las escribio el verdadero macca, pero no habian sido editadas antes... por que no?
3. fueron escritas por harrison y john , pero firmadas como L/M
4. las escribieron otros, como mal evans, que si escribio temas para MMT pero por cuestiones legales o de marketing fueron firmadas como L/M, busquen la antologia de Mal evans, donde el mismo lo cuenta, ahora no tengo ganas
5. las escribio Bill, o acaso quien dijo que Bill es un infradotado sin talento? nunca se dijo eso
6. las compraron a otros autores
saludos
- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
mastropiero escribió:Pero que buen punto has tocado sandoval.... como no se me habia ocurrido nunca?! tanto tiempo investigando y tu has dado con la piedra filosofal!! Claro, no se como no lo vi... let it be , hey jude , the long and winding road, podrias agregarle "Another day" ya que estamos, o We all stand together ... como muestra del talento sin igual...sandoval black bird escribió:jejejeje klaro k no esta muerto
jeje a poco crees quelet it be , hey jude , the long and winding road , y un largo etc se escribieron solas?
yo no creo jeje hay una teoria que dice que george martin las escribio , si george martin sabe hacer composisiones de ese tamaño
porque no fue compositor en vez de productor???????????????
se las dejo de tarea aaaaaaaaaaa y no me vallan a malinterpretar lo de martin porque la verdad yo se que es un grande
pero no me lo imagino haciendo let it be![]()
![]()
![]()
![]()
es broma, no te enojes.
Ahora en serio, porque sino despues saltan conque soy sarcastico y aparecen los defensores.
Pensemos posibles escenarios:
1. las 3 canciones estan firmadas como Lennon/McCartney verdad? Puedes imaginarte a Lennon escribiendo esos temas? o son demasiado buenos para john?
2. las escribio el verdadero macca, pero no habian sido editadas antes... por que no?
3. fueron escritas por harrison y john , pero firmadas como L/M
4. las escribieron otros, como mal evans, que si escribio temas para MMT pero por cuestiones legales o de marketing fueron firmadas como L/M, busquen la antologia de Mal evans, donde el mismo lo cuenta, ahora no tengo ganas
5. las escribio Bill, o acaso quien dijo que Bill es un infradotado sin talento? nunca se dijo eso
6. las compraron a otros autores
saludos
jeje no me enojo , yo a veces tambien me paso de sarcastico

te descarto el punto 1 , no creo k lennon hubiera escrito hey jude(aunk fuera pa su hijo)
, tambien descarto 2 , si desde ese tiempo ya tenia hey jude , let it be , etc para k en beatles for sale tanto cover????
y el 3 tambien , harrison donando temas ????????? y de remate dejando su nombre fuera de ellos??????????
klaro k no , kon esa si te psaste , si harrison escribio las canciones de maca entonces let it be fue un album casi solista de el.
y para acabarte tambien difiero en el 4 , si mal escribia eso , k hacia kon los beatles???? deberia haber sido al reves los beatles deberian estar kon mal jejeje , y el 5 si fuera cierto pos k hacia trabajando de policia si era tan bueno para componer , debio haber
hecho su banda algo komo billy y los polis o no se , pero no de policia y para terminar el 6 , puede ser el mas crteible pa mi , pero no me convense , son demasiadas canciones buenas , si no kualkier persona kompraria canciones asi y las haria exitos (de hecho ahorita se usa mucho eso

pero se me hace k de tus 6 puntos el mejor es el sexto no es tan facil comprobar k no kompraron canciones , komo kiera
okultar la muerte de una persona no es tan facil , no namas involukra lo musical sino el dinero a poko billy se iba a clavar toda la feria de maca y la familia se iba a callar,klaro k no

te escribiria mas pero creo k kon eso es suficiente , jeje y si enkontre la piedra filosofal

-
- Mr. Kite
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie Jun 29, 2007 2:24 am
- Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
Creo más en el Coco que en cualquiera de estas posibilidades (sin ofender).
Es verdad que no todo después de la separación fue miel sobre hojuelas, pero al igual que Paul, John y George también tuviero canciones malas, apoco solo por eso es que ya estan en el hoyo?. Y si a esas nos vamos para mi John estaba muerto cuando escribió Revolution 9
Simple y sencillamente no es el estilo de Lennon (no imagino a John escribiendo The Long and winding Road como no imagino a Paul escribiendo I'm the walrus).mastropiero escribió:Pensemos posibles escenarios:
1. las 3 canciones estan firmadas como Lennon/McCartney verdad? Puedes imaginarte a Lennon escribiendo esos temas? o son demasiado buenos para john?
Tal vez la menos descabellada, pero... tenía tantas canciones guardadas que alcanzaron para cubrir Sgt. Pepper, Magical Mystery Tour, The Beatles (album blanco), Abbey Road y Let it Be? para mi muy poco probable.mastropiero escribió:2. las escribio el verdadero macca, pero no habian sido editadas antes... por que no?
Si tenian tantos problemas para que darle tantas canciones (y tan buenas por cierto, mejor que muchas de ellos mismos) al impostor?.mastropiero escribió:3. fueron escritas por harrison y john , pero firmadas como L/M
Si Mal o cualquier otro de por alli tenían tanto talento para escribir semejantes canciones, como es que no sobresalieron después?mastropiero escribió:4. las escribieron otros, como mal evans, que si escribio temas para MMT pero por cuestiones legales o de marketing fueron firmadas como L/M, busquen la antologia de Mal evans, donde el mismo lo cuenta, ahora no tengo ganas
William es identico a Paul, canta igual que Paul (contando su versatilidad, que como ya había mencionado antes no es muy común, y por si eso fuera poco también su potencia vocal), tiene la misma gesticulación de Paul, la misma complexión que Paul, la misma destreza como instrumentista que Paul (y eso que Paul era zurdo y Willi no), las mismas actitudes que Paul, era igual de perfeccionista que Paul, y también era capaz de hacerce cargo de la producción como Paul. Como ya dije creo más en el Coco.mastropiero escribió:5. las escribio Bill, o acaso quien dijo que Bill es un infradotado sin talento? nunca se dijo eso
Crees realmente que alguien querría vender semejantes maravillas y no recibir siquiera un credito?mastropiero escribió:6. las compraron a otros autores
Es verdad que no todo después de la separación fue miel sobre hojuelas, pero al igual que Paul, John y George también tuviero canciones malas, apoco solo por eso es que ya estan en el hoyo?. Y si a esas nos vamos para mi John estaba muerto cuando escribió Revolution 9

- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
yo te la pongo simple , se mueve komo paul ,corre komo paul(lo kual es super dificil) , toka komo paul , cocina komo paul ooo espera es paulviriball13 escribió:Creo más en el Coco que en cualquiera de estas posibilidades (sin ofender).
William es identico a Paul, canta igual que Paul (contando su versatilidad, que como ya había mencionado antes no es muy común, y por si eso fuera poco también su potencia vocal), tiene la misma gesticulación de Paul, la misma complexión que Paul, la misma destreza como instrumentista que Paul (y eso que Paul era zurdo y Willi no), las mismas actitudes que Paul, era igual de perfeccionista que Paul, y también era capaz de hacerce cargo de la producción como Paul. Como ya dije creo más en el Coco.mastropiero escribió:5. las escribio Bill, o acaso quien dijo que Bill es un infradotado sin talento? nunca se dijo eso
yo tambien creo mas en el coco (no por nada tengo mi osito de peluche a la mano)

- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
No voy a hacer un dialogo circular sobre las "similitudes" entre Paul y Bill, ya mucho se escribió acá, no voy a reiterar lo que ya esta escrito por cada uno que aparezca. LEAN! que no hace daño.
Además se me complica bastante entender esta onda "mensaje de texto" en la forma de escribir, puedo tolerar los errores de ortografía o gramática, de hecho yo tengo varios, pero este nuevo "lenguaje" mejor guardarlo para el celular, claro, si es que se pretenda que todo el mundo entienda lo que se escribe.
El "COCO": asumo que se trata de algún ser inexistente con el cual se asusta a los niños, y que en la medida que estos evolucionan en su psiquis, van comprendiendo, o entendiendo que esa construcción mental con la que fueron engañados durante tanto tiempo, era solo una ilusión creada por otras personas, para hacerles creer que alguien que no existe , SI EXISTE, y puede hacerles daño.
Caramba que coincidencia, creer durante tantos años que existe alguien que no existe en realidad…. Me suena igual a creer que este músico al que llamamos Macca, es el mismo que en 1965 se llamaba Paul mccartney. Bueno, no descartemos que el lógico paso en la evolución de la Psiquis sea darse cuenta que el verdadero Paul no existe mas que en el recuerdo, y que el "Phoney" es solo un "reemplazante" hasta que la historia los ponga a ambos en el lugar que se merece.
Por ultimo: yo entiendo que la decepción para los fans de este macca seria muy grande, y eso es como una venda muy gruesa para no ver lo evidente. Pero igual les dejo este videíto realizado por mi, tal vez ayude en el debate sobre si bill toca igual que Paul
[youtube][/youtube]
Saludos
Además se me complica bastante entender esta onda "mensaje de texto" en la forma de escribir, puedo tolerar los errores de ortografía o gramática, de hecho yo tengo varios, pero este nuevo "lenguaje" mejor guardarlo para el celular, claro, si es que se pretenda que todo el mundo entienda lo que se escribe.
El "COCO": asumo que se trata de algún ser inexistente con el cual se asusta a los niños, y que en la medida que estos evolucionan en su psiquis, van comprendiendo, o entendiendo que esa construcción mental con la que fueron engañados durante tanto tiempo, era solo una ilusión creada por otras personas, para hacerles creer que alguien que no existe , SI EXISTE, y puede hacerles daño.
Caramba que coincidencia, creer durante tantos años que existe alguien que no existe en realidad…. Me suena igual a creer que este músico al que llamamos Macca, es el mismo que en 1965 se llamaba Paul mccartney. Bueno, no descartemos que el lógico paso en la evolución de la Psiquis sea darse cuenta que el verdadero Paul no existe mas que en el recuerdo, y que el "Phoney" es solo un "reemplazante" hasta que la historia los ponga a ambos en el lugar que se merece.
Por ultimo: yo entiendo que la decepción para los fans de este macca seria muy grande, y eso es como una venda muy gruesa para no ver lo evidente. Pero igual les dejo este videíto realizado por mi, tal vez ayude en el debate sobre si bill toca igual que Paul
[youtube][/youtube]
Saludos
- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
mastropiero escribió:No voy a hacer un dialogo circular sobre las "similitudes" entre Paul y Bill, ya mucho se escribió acá, no voy a reiterar lo que ya esta escrito por cada uno que aparezca. LEAN! que no hace daño.
Además se me complica bastante entender esta onda "mensaje de texto" en la forma de escribir, puedo tolerar los errores de ortografía o gramática, de hecho yo tengo varios, pero este nuevo "lenguaje" mejor guardarlo para el celular, claro, si es que se pretenda que todo el mundo entienda lo que se escribe.
El "COCO": asumo que se trata de algún ser inexistente con el cual se asusta a los niños, y que en la medida que estos evolucionan en su psiquis, van comprendiendo, o entendiendo que esa construcción mental con la que fueron engañados durante tanto tiempo, era solo una ilusión creada por otras personas, para hacerles creer que alguien que no existe , SI EXISTE, y puede hacerles daño.
Caramba que coincidencia, creer durante tantos años que existe alguien que no existe en realidad…. Me suena igual a creer que este músico al que llamamos Macca, es el mismo que en 1965 se llamaba Paul mccartney. Bueno, no descartemos que el lógico paso en la evolución de la Psiquis sea darse cuenta que el verdadero Paul no existe mas que en el recuerdo, y que el "Phoney" es solo un "reemplazante" hasta que la historia los ponga a ambos en el lugar que se merece.
Por ultimo: yo entiendo que la decepción para los fans de este macca seria muy grande, y eso es como una venda muy gruesa para no ver lo evidente. Pero igual les dejo este videíto realizado por mi, tal vez ayude en el debate sobre si bill toca igual que Paul
[youtube][/youtube]
Saludos
deja ala pobre viriball , yo kreo k tiene razon el coco si existe y fue entrenador de la seleccion de argentina y ademas yo si le entedi a lo k escribio , no kreo k escriba como escribiria en un celular , ya hablando de paul is death
vi tu video , la verdad me dio mucha nostalgia ver cantar a paul yesterday




peero lo k dices de la forma de tokar yo tengo una buena explikacion , y es k paul no tiene
k tokar yesterday de la misma forma siempre es mas me gusto mas la segunda forma de tokar yesterday
los rasgeos de arriba hacia abajo se oian muy bien a lo mejor por eso paul ya no toka yesterday solo abajo hacia arriba
y ademas ya de a de haber aburrido de tokar un chorromil de veces yesteday por eso ha de haber dicho k una variacion no le vendria mal
y en coparaciones de tokar si se supone k paul por ser bajista no deberia tokar asi la guitarra por k toka el bajo komo guitarra , sino me krees cheka videos de antes de 1965 y lo otro si bill era guitarrista pork toka el bajo komo bajista sino me krees cheka los videos de hello good bye y i am walrus
aaaaaaaaaaaa y una pregunta , ¿krees k paul esta muerto?
sandoval black bird escribió: deja ala pobre viriball , yo kreo k tiene razon el coco si existe y fue entrenador de la seleccion de argentina y ademas yo si le entedi a lo k escribio , no kreo k escriba como escribiria en un celular
Viriball escribe muy bien y es obvio, por eso le entendiste.
Pero me temo que el que escribe tipo mensaje de texto eres tú Sandoval Black Bird.
Compatibility of Paul McCartney with Paquisito
Physical 98% Emotional 100% Intellectual 91% Overall 96%
Physical 98% Emotional 100% Intellectual 91% Overall 96%
mastropiero escribió:No voy a hacer un dialogo circular sobre las "similitudes" entre Paul y Bill, ya mucho se escribió acá, no voy a reiterar lo que ya esta escrito por cada uno que aparezca. LEAN! que no hace daño.
Además se me complica bastante entender esta onda "mensaje de texto" en la forma de escribir, puedo tolerar los errores de ortografía o gramática, de hecho yo tengo varios, pero este nuevo "lenguaje" mejor guardarlo para el celular, claro, si es que se pretenda que todo el mundo entienda lo que se escribe.
El "COCO": asumo que se trata de algún ser inexistente con el cual se asusta a los niños, y que en la medida que estos evolucionan en su psiquis, van comprendiendo, o entendiendo que esa construcción mental con la que fueron engañados durante tanto tiempo, era solo una ilusión creada por otras personas, para hacerles creer que alguien que no existe , SI EXISTE, y puede hacerles daño.
Caramba que coincidencia, creer durante tantos años que existe alguien que no existe en realidad…. Me suena igual a creer que este músico al que llamamos Macca, es el mismo que en 1965 se llamaba Paul mccartney. Bueno, no descartemos que el lógico paso en la evolución de la Psiquis sea darse cuenta que el verdadero Paul no existe mas que en el recuerdo, y que el "Phoney" es solo un "reemplazante" hasta que la historia los ponga a ambos en el lugar que se merece.
Por ultimo: yo entiendo que la decepción para los fans de este macca seria muy grande, y eso es como una venda muy gruesa para no ver lo evidente. Pero igual les dejo este videíto realizado por mi, tal vez ayude en el debate sobre si bill toca igual que Paul
[youtube][/youtube]
Saludos
Yo he leido mucho de los argumentos en los cuales te basás para afirmar tu hipotesis de que Paul murio en 1966, y me parecen que has hecho una muy buena investigacion.
pero la verdad eso es algo muy dificil de creer, que una persona sea remplazada por otra, y que ni siquiera se note.
y aparte que la persona que supuestamente remplazo a Paul no le haya importado dejar su vida atras a sus amigos, familia y demas seres queridos.
contestame algo , si eso en verdad hubiera pasado, que ganaba ese tal WILLIAM CAMPBELL, al hacerse pasar por Paul. por que me parece que a el hacer eso estaba renunciando a su propia existencia por tomar la de otra persona, es decir por tomar la identidad de una persona muerta que pasaria con su propia identidad.
de verdad habria alguien capaz de hacer eso.
- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
Hola a todos: no me gusta dejar a nadie sin respuesta, asi que vamos por parte con los comentarios atrasados jajaja
Mi estimado Luis: nadie que crea que Paul esta vivo puede darte una explicacion medianamente logica (bueno, tal vez pibe y leandro pizarrello puedan) Divagaran sobre las tonalidades de la pelicula fotografica, sobre la exposicion fotocromatica de algunos ojos... etc, pero la realidad es que Paul tenia los ojos marrones, y Bill ( el falso paul) los tiene verdes. La explicacion es simple, se trata de dos personas DISTINTAS. Porque entonces aparecen fotos de Paul pre 66 con ojos verdes? milagro de las conspiraciones amigo mio, ya creo haber escrito antes sobre eso, las conspiraciones no solo trabajan hacia adelante en el tiempo, sino hacia atras tambien... (fijense cuantos "demos" NUEVOS han aparecido ultimamente de Bill cantando canciones de paul...)
[youtube][/youtube]
el que aparece al final del clip es Carlitos - la mona- Gimenez
Y? encontraste las fotos? no las encontraste o el resultado de lo que encontraste no te gusto?
Discute todo lo que quieras sobre la evolucion o no en la forma de tocar de Paul/Bill... lo cierto es que siempre se dice "toca igual que Paul" y yo acabo de demostrarte que no, que su forma de tocar no es IDENTICA, asi que ya podriamos ir olvidandonos de esa "similitud", al menos aporté una "prueba" en mi punto. lo que señalas como "prueba" son dos "videoclips" o videos promocionales, de esa forma hasta los monkies tocaban como los beatles... viste la pelicula "encrucijada" con ralph macchio? por si no la viste aca hay un clip
[youtube][/youtube]
te juro por los huesos de mi tatarabuelo vasco que ralph machio no sabe tocar ni una nota! pero estuvo 6 meses practicando con Steve Vai (el otro guitarrista del clip) como digitar para que en la pelicula se viera convincente....Eso pudo haber pasado con Bill en los videos que mencionas,... despues como dice lennon...algo habra aprendido en todos esos años...
Si el punto que te dificulta creer es como William dejo atras su familia y vida personal, (creo que con pibe ya lo habiamos discutido) debo decirte que lo que pienso es que solo una persona muy ambiciosa podria llegar a hacer eso, alguien mas preocupado en la fortuna que en sus amigos...y acaso no es una de las cosas de las que se acuso a Paul todo este tiempo?
Porque alguien dejaria su vida para ocupar el lugar de Paul? Mi teoria de bolsillo de las "3 F": FAMA , FORTUNA, FEMINAS.
hay gente que vende su alma por mucho menos, y a este muchacho se lo dan todo en bandeja...
Ademas, ¿quien dijo que dejo a sus amigos? a su familia o incluso a su novia?, tal vez sus amigos cercanos y su familia, sabian de este "cambio" de piezas... porque asumir que la familia de Billy no estuvo al tanto? o porque asumir que tenia un culto elevado de la amistad? o incluso llevemoslo mas lejos... tal vez Billy no era ajeno al circulo beatle, porque no pensar que podria ser un "allegado", alguien del "grupo de intimos" por decirte dos al tiro, neil aspinall, o tara browne, porque no?
LO de las teorias sobre quien compuso o no las canciones, son solo reflexiones en voz alta que tire al vuelo para resdponderle a sandoval black bird... es mucho mas complejo, pero bueno, no tengo muchas ganas de profundizar.
y para darle mas cuerda a este asunto, sobre la pregunta final de sandoval, mi repuesta es :
"NO SE" no se si paul murio, casi todo indicaria que si, pero no es la unica linea de investigacion que he seguido, de lo que si estoy seguro es que FUE REEMPLAZADO en mitad de carrera de los beatles...
saludos
Este post no lo respondi enseguida a proposito. Esperaba ver que explicacion le daban a este muchacho, y me sorprendio no ver ninguna.The_Game_Luis_Vigil escribió:la q si me dejo dudando fue la de los ojos marrones y verdes, el resto na kever xq al igual q Pibe me aprecio un poco tontin comparar las fotos de paul cuando era joven con el paul viejo, obviamente q se va a ver diferente jeje, la de los ojos nomas me dejo dudando, si me pueden quitar esa duda de los ojos chvere
Mi estimado Luis: nadie que crea que Paul esta vivo puede darte una explicacion medianamente logica (bueno, tal vez pibe y leandro pizarrello puedan) Divagaran sobre las tonalidades de la pelicula fotografica, sobre la exposicion fotocromatica de algunos ojos... etc, pero la realidad es que Paul tenia los ojos marrones, y Bill ( el falso paul) los tiene verdes. La explicacion es simple, se trata de dos personas DISTINTAS. Porque entonces aparecen fotos de Paul pre 66 con ojos verdes? milagro de las conspiraciones amigo mio, ya creo haber escrito antes sobre eso, las conspiraciones no solo trabajan hacia adelante en el tiempo, sino hacia atras tambien... (fijense cuantos "demos" NUEVOS han aparecido ultimamente de Bill cantando canciones de paul...)
Este comentario tipo troll (es esa la palabra?) realmente me hizo reir mucho, AGUANTE KAPANGA! jajjaja, para los que no lo conocen , kapanga es una banda argentina, que hacen musica muy buena, divertida sobre todo, fusionando rock con otros generos, como cumbia, cuarteto, etc, con exelente resultado, y tienen un tema donde dicen que elvis esta vivo, toca con la "mona" gimenez en Carlos Paz, no en villa maria, provincia de Cordoba ...jajjaja Exelente sandman, sigue asi con estos comentarios tan enriquecedores..! aca esta el video en cuestionsandman escribió:Amigos, tengo que decirles que Paul Mccartney si está muerto. Lo siento. Ah! Elvis está vivo y vive en Jesús María. Byes
[youtube][/youtube]
el que aparece al final del clip es Carlitos - la mona- Gimenez
viriball13 escribió:
Bueno yo en ningún momento pensé que tú hubieras escrito la carta y presisamente lo que cité es por es por lo de las cosas que no concuerdan así que me atreveria a decir que es totalmente falsa (por lo menos no escrita por William).
Buscaré las fotos y despúes vuelvo.
Saludos.
Y? encontraste las fotos? no las encontraste o el resultado de lo que encontraste no te gusto?

Mi estimado ... como dijo paquisito, me temo que el que escribe como si fuera un mensaje de texto, sos vos y no viri. al que le entiendo poco es a vos.sandoval black bird escribió: deja ala pobre viriball , yo kreo k tiene razon el coco si existe y fue entrenador de la seleccion de argentina y ademas yo si le entedi a lo k escribio , no kreo k escriba como escribiria en un celular , ya hablando de paul is death
vi tu video , la verdad me dio mucha nostalgia ver cantar a paul yesterday![]()
![]()
![]()
![]()
peero lo k dices de la forma de tokar yo tengo una buena explikacion , y es k paul no tiene
k tokar yesterday de la misma forma siempre es mas me gusto mas la segunda forma de tokar yesterday
los rasgeos de arriba hacia abajo se oian muy bien a lo mejor por eso paul ya no toka yesterday solo abajo hacia arriba
y ademas ya de a de haber aburrido de tokar un chorromil de veces yesteday por eso ha de haber dicho k una variacion no le vendria mal
y en coparaciones de tokar si se supone k paul por ser bajista no deberia tokar asi la guitarra por k toka el bajo komo guitarra , sino me krees cheka videos de antes de 1965 y lo otro si bill era guitarrista pork toka el bajo komo bajista sino me krees cheka los videos de hello good bye y i am walrus
aaaaaaaaaaaa y una pregunta , ¿krees k paul esta muerto?
Discute todo lo que quieras sobre la evolucion o no en la forma de tocar de Paul/Bill... lo cierto es que siempre se dice "toca igual que Paul" y yo acabo de demostrarte que no, que su forma de tocar no es IDENTICA, asi que ya podriamos ir olvidandonos de esa "similitud", al menos aporté una "prueba" en mi punto. lo que señalas como "prueba" son dos "videoclips" o videos promocionales, de esa forma hasta los monkies tocaban como los beatles... viste la pelicula "encrucijada" con ralph macchio? por si no la viste aca hay un clip
[youtube][/youtube]
te juro por los huesos de mi tatarabuelo vasco que ralph machio no sabe tocar ni una nota! pero estuvo 6 meses practicando con Steve Vai (el otro guitarrista del clip) como digitar para que en la pelicula se viera convincente....Eso pudo haber pasado con Bill en los videos que mencionas,... despues como dice lennon...algo habra aprendido en todos esos años...
Lore: yo no he publicado aca ni el 10% de lo que he investigado. por un lado porque lo que queria era saber que opinan quenes creen que Paul esta vivo, y por otro porque las cosas se salieron un poco de madres y empezamos a discutir y a pelear mas que a intercambiar opiniones, mi temperamento contribuyo bastante, tal vez sea como dice pibe, que me reemplazaron jajaja. En fin, lo cierto es que no estoy aca para pelearme con todos los fanaticos beatles de hispanoamerica.Lore18 escribió:
Yo he leido mucho de los argumentos en los cuales te basás para afirmar tu hipotesis de que Paul murio en 1966, y me parecen que has hecho una muy buena investigacion.
pero la verdad eso es algo muy dificil de creer, que una persona sea remplazada por otra, y que ni siquiera se note.
y aparte que la persona que supuestamente remplazo a Paul no le haya importado dejar su vida atras a sus amigos, familia y demas seres queridos.
contestame algo , si eso en verdad hubiera pasado, que ganaba ese tal WILLIAM CAMPBELL, al hacerse pasar por Paul. por que me parece que a el hacer eso estaba renunciando a su propia existencia por tomar la de otra persona, es decir por tomar la identidad de una persona muerta que pasaria con su propia identidad.
de verdad habria alguien capaz de hacer eso.
Si el punto que te dificulta creer es como William dejo atras su familia y vida personal, (creo que con pibe ya lo habiamos discutido) debo decirte que lo que pienso es que solo una persona muy ambiciosa podria llegar a hacer eso, alguien mas preocupado en la fortuna que en sus amigos...y acaso no es una de las cosas de las que se acuso a Paul todo este tiempo?
Porque alguien dejaria su vida para ocupar el lugar de Paul? Mi teoria de bolsillo de las "3 F": FAMA , FORTUNA, FEMINAS.
hay gente que vende su alma por mucho menos, y a este muchacho se lo dan todo en bandeja...
Ademas, ¿quien dijo que dejo a sus amigos? a su familia o incluso a su novia?, tal vez sus amigos cercanos y su familia, sabian de este "cambio" de piezas... porque asumir que la familia de Billy no estuvo al tanto? o porque asumir que tenia un culto elevado de la amistad? o incluso llevemoslo mas lejos... tal vez Billy no era ajeno al circulo beatle, porque no pensar que podria ser un "allegado", alguien del "grupo de intimos" por decirte dos al tiro, neil aspinall, o tara browne, porque no?
LO de las teorias sobre quien compuso o no las canciones, son solo reflexiones en voz alta que tire al vuelo para resdponderle a sandoval black bird... es mucho mas complejo, pero bueno, no tengo muchas ganas de profundizar.
y para darle mas cuerda a este asunto, sobre la pregunta final de sandoval, mi repuesta es :
"NO SE" no se si paul murio, casi todo indicaria que si, pero no es la unica linea de investigacion que he seguido, de lo que si estoy seguro es que FUE REEMPLAZADO en mitad de carrera de los beatles...
saludos
- BEATMAN2007
- Pete
- Mensajes: 131
- Registrado: Sab Mar 31, 2007 2:28 am
Este tema como siempre es muy candente. Creo que es un golpe para los fans de McCartney. Incluso para los que consideran que Paul es el verdadero lider de los Beatles. Ya que siguiendo el examen de 'pistas' y 'pruebas' ellos tendrian que concluir que el verdadero 'lider' o genio de los Beatles era William Campbell. Interesante realizar una investigacion pero a que punto puede llevarnos. Me parece que un analisis a profundidad de las acciones de Paul en el curso de los años (por supuesto considerando la madurez que naturalmente se logra con la experiencia) podria darnos una pista que o se trata del mismo Paul previo a Campbell o que William sencillamente asumio la personalidad y forma de ser o pensar de McCartney.
- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
Paquisito escribió:sandoval black bird escribió: deja ala pobre viriball , yo kreo k tiene razon el coco si existe y fue entrenador de la seleccion de argentina y ademas yo si le entedi a lo k escribio , no kreo k escriba como escribiria en un celular
Viriball escribe muy bien y es obvio, por eso le entendiste.
Pero me temo que el que escribe tipo mensaje de texto eres tú Sandoval Black Bird.
lastimosamente kreo ke tienes razon , el mal ke tengo es un mal llamado el mal de las "k" ke provoka ke la mayoria
de las palabras ke usan "c" o "q" las ponga kon "k" , si alguien conoce algun remedio favor de pasarmelo ,
fue una pequeña broma , no te la vallas a tomar muy a pecho , ya que veo que esto se esta kalentando , y asi no vamos a llegar a nada. nnAdded after 30 minutes:nn
al parecer esto va para largo y no le veo fin , pero si vas a intentar convencernos vas a tener que ponermastropiero escribió:Hola a todos: no me gusta dejar a nadie sin respuesta, asi que vamos por parte con los comentarios atrasados jajaja
Este post no lo respondi enseguida a proposito. Esperaba ver que explicacion le daban a este muchacho, y me sorprendio no ver ninguna.The_Game_Luis_Vigil escribió:la q si me dejo dudando fue la de los ojos marrones y verdes, el resto na kever xq al igual q Pibe me aprecio un poco tontin comparar las fotos de paul cuando era joven con el paul viejo, obviamente q se va a ver diferente jeje, la de los ojos nomas me dejo dudando, si me pueden quitar esa duda de los ojos chvere
Mi estimado Luis: nadie que crea que Paul esta vivo puede darte una explicacion medianamente logica (bueno, tal vez pibe y leandro pizarrello puedan) Divagaran sobre las tonalidades de la pelicula fotografica, sobre la exposicion fotocromatica de algunos ojos... etc, pero la realidad es que Paul tenia los ojos marrones, y Bill ( el falso paul) los tiene verdes. La explicacion es simple, se trata de dos personas DISTINTAS. Porque entonces aparecen fotos de Paul pre 66 con ojos verdes? milagro de las conspiraciones amigo mio, ya creo haber escrito antes sobre eso, las conspiraciones no solo trabajan hacia adelante en el tiempo, sino hacia atras tambien... (fijense cuantos "demos" NUEVOS han aparecido ultimamente de Bill cantando canciones de paul...)
Este comentario tipo troll (es esa la palabra?) realmente me hizo reir mucho, AGUANTE KAPANGA! jajjaja, para los que no lo conocen , kapanga es una banda argentina, que hacen musica muy buena, divertida sobre todo, fusionando rock con otros generos, como cumbia, cuarteto, etc, con exelente resultado, y tienen un tema donde dicen que elvis esta vivo, toca con la "mona" gimenez en Carlos Paz, no en villa maria, provincia de Cordoba ...jajjaja Exelente sandman, sigue asi con estos comentarios tan enriquecedores..! aca esta el video en cuestionsandman escribió:Amigos, tengo que decirles que Paul Mccartney si está muerto. Lo siento. Ah! Elvis está vivo y vive en Jesús María. Byes
[youtube][/youtube]
el que aparece al final del clip es Carlitos - la mona- Gimenez
viriball13 escribió:
Bueno yo en ningún momento pensé que tú hubieras escrito la carta y presisamente lo que cité es por es por lo de las cosas que no concuerdan así que me atreveria a decir que es totalmente falsa (por lo menos no escrita por William).
Buscaré las fotos y despúes vuelvo.
Saludos.
Y? encontraste las fotos? no las encontraste o el resultado de lo que encontraste no te gusto?![]()
Mi estimado ... como dijo paquisito, me temo que el que escribe como si fuera un mensaje de texto, sos vos y no viri. al que le entiendo poco es a vos.sandoval black bird escribió: deja ala pobre viriball , yo kreo k tiene razon el coco si existe y fue entrenador de la seleccion de argentina y ademas yo si le entedi a lo k escribio , no kreo k escriba como escribiria en un celular , ya hablando de paul is death
vi tu video , la verdad me dio mucha nostalgia ver cantar a paul yesterday![]()
![]()
![]()
![]()
peero lo k dices de la forma de tokar yo tengo una buena explikacion , y es k paul no tiene
k tokar yesterday de la misma forma siempre es mas me gusto mas la segunda forma de tokar yesterday
los rasgeos de arriba hacia abajo se oian muy bien a lo mejor por eso paul ya no toka yesterday solo abajo hacia arriba
y ademas ya de a de haber aburrido de tokar un chorromil de veces yesteday por eso ha de haber dicho k una variacion no le vendria mal
y en coparaciones de tokar si se supone k paul por ser bajista no deberia tokar asi la guitarra por k toka el bajo komo guitarra , sino me krees cheka videos de antes de 1965 y lo otro si bill era guitarrista pork toka el bajo komo bajista sino me krees cheka los videos de hello good bye y i am walrus
aaaaaaaaaaaa y una pregunta , ¿krees k paul esta muerto?
Discute todo lo que quieras sobre la evolucion o no en la forma de tocar de Paul/Bill... lo cierto es que siempre se dice "toca igual que Paul" y yo acabo de demostrarte que no, que su forma de tocar no es IDENTICA, asi que ya podriamos ir olvidandonos de esa "similitud", al menos aporté una "prueba" en mi punto. lo que señalas como "prueba" son dos "videoclips" o videos promocionales, de esa forma hasta los monkies tocaban como los beatles... viste la pelicula "encrucijada" con ralph macchio? por si no la viste aca hay un clip
[youtube][/youtube]
te juro por los huesos de mi tatarabuelo vasco que ralph machio no sabe tocar ni una nota! pero estuvo 6 meses practicando con Steve Vai (el otro guitarrista del clip) como digitar para que en la pelicula se viera convincente....Eso pudo haber pasado con Bill en los videos que mencionas,... despues como dice lennon...algo habra aprendido en todos esos años...
Lore: yo no he publicado aca ni el 10% de lo que he investigado. por un lado porque lo que queria era saber que opinan quenes creen que Paul esta vivo, y por otro porque las cosas se salieron un poco de madres y empezamos a discutir y a pelear mas que a intercambiar opiniones, mi temperamento contribuyo bastante, tal vez sea como dice pibe, que me reemplazaron jajaja. En fin, lo cierto es que no estoy aca para pelearme con todos los fanaticos beatles de hispanoamerica.Lore18 escribió:
Yo he leido mucho de los argumentos en los cuales te basás para afirmar tu hipotesis de que Paul murio en 1966, y me parecen que has hecho una muy buena investigacion.
pero la verdad eso es algo muy dificil de creer, que una persona sea remplazada por otra, y que ni siquiera se note.
y aparte que la persona que supuestamente remplazo a Paul no le haya importado dejar su vida atras a sus amigos, familia y demas seres queridos.
contestame algo , si eso en verdad hubiera pasado, que ganaba ese tal WILLIAM CAMPBELL, al hacerse pasar por Paul. por que me parece que a el hacer eso estaba renunciando a su propia existencia por tomar la de otra persona, es decir por tomar la identidad de una persona muerta que pasaria con su propia identidad.
de verdad habria alguien capaz de hacer eso.
Si el punto que te dificulta creer es como William dejo atras su familia y vida personal, (creo que con pibe ya lo habiamos discutido) debo decirte que lo que pienso es que solo una persona muy ambiciosa podria llegar a hacer eso, alguien mas preocupado en la fortuna que en sus amigos...y acaso no es una de las cosas de las que se acuso a Paul todo este tiempo?
Porque alguien dejaria su vida para ocupar el lugar de Paul? Mi teoria de bolsillo de las "3 F": FAMA , FORTUNA, FEMINAS.
hay gente que vende su alma por mucho menos, y a este muchacho se lo dan todo en bandeja...
Ademas, ¿quien dijo que dejo a sus amigos? a su familia o incluso a su novia?, tal vez sus amigos cercanos y su familia, sabian de este "cambio" de piezas... porque asumir que la familia de Billy no estuvo al tanto? o porque asumir que tenia un culto elevado de la amistad? o incluso llevemoslo mas lejos... tal vez Billy no era ajeno al circulo beatle, porque no pensar que podria ser un "allegado", alguien del "grupo de intimos" por decirte dos al tiro, neil aspinall, o tara browne, porque no?
LO de las teorias sobre quien compuso o no las canciones, son solo reflexiones en voz alta que tire al vuelo para resdponderle a sandoval black bird... es mucho mas complejo, pero bueno, no tengo muchas ganas de profundizar.
y para darle mas cuerda a este asunto, sobre la pregunta final de sandoval, mi repuesta es :
"NO SE" no se si paul murio, casi todo indicaria que si, pero no es la unica linea de investigacion que he seguido, de lo que si estoy seguro es que FUE REEMPLAZADO en mitad de carrera de los beatles...
saludos
una prueba irrefutable donde no quepan los talvez , tiene que ser algo fuerte , la forma de tocar es algo demasiado
dificil de creer si fuera verdad (que no lo es) , debes poner algo que no deje mucha duda asi seria mas facil convencernos, aunque
pienso que no tienes algo irrefutable y si lo tienes deberias mostrarlo , asi que te pongo un pequeño reto , espero que lo aceptes
te reto a que nos des una teoria con tus mejores argumentos en la que asegures que paul fue cambiando por el buen billy o como se llame jejej , pero una teoria que nos expliques todo y porque paul no es el mismo , repito deben ser argumentos contundentes
la forma de tocar no es nada de nada contundente , deben ser argumentos que nos nokeen del impacto , espero que esto no se ponga feo.
y espero que aceptes el reto aaaaaaaaaaaa y creo que corregi mi enfermedad de la "k"(por lo menos en este mensaje)
suerte (la necesitas)
- mastropiero
- Stuart
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Jul 18, 2007 4:21 am
No importa a donde nos lleve la búsqueda de esta verdad o cualquier otra verdad. ese es el verdadero objetivo: la Búsqueda. el camino.BEATMAN2007 escribió:Este tema como siempre es muy candente. Creo que es un golpe para los fans de McCartney. Incluso para los que consideran que Paul es el verdadero líder de los Beatles. Ya que siguiendo el examen de 'pistas' y 'pruebas' ellos tendrían que concluir que el verdadero 'líder' o genio de los Beatles era William Campbell. Interesante realizar una investigacion pero a que punto puede llevarnos. Me parece que un analisis a profundidad de las acciones de Paul en el curso de los años (por supuesto considerando la madurez que naturalmente se logra con la experiencia) podria darnos una pista que o se trata del mismo Paul previo a Campbell o que William sencillamente asumio la personalidad y forma de ser o pensar de McCartney.
Y si al fin de ese camino, descubro que estaba equivocado, en lo personal no me defraudaría, porque recorrí el camino como quería, aunque la estación final no sea la que yo creía. Pero coincido que para los fans de macca seria un golpe duro, una decepción en todo el sentido de la palabra, no se si a todos, algunos lo aceptarían mejor que otros, quien sabe. Fijate en los primeros post de este tópico, algunos dudaron y después, mágicamente "les volvió el alma al cuerpo"
Estimado sandoval black bird, me alegro mucho que hayas corregido el sindrome "K", se hace mucho mas llevadero leer lo que se escribe. Pero esto que has posteado me da la pauta que no has leido todo el tema, ni siquiera has leido los post de este topico. Por que?sandoval black bird escribió:al parecer esto va para largo y no le veo fin , pero si vas a intentar convencernos vas a tener que poner
una prueba irrefutable donde no quepan los talvez , tiene que ser algo fuerte , la forma de tocar es algo demasiado
dificil de creer si fuera verdad (que no lo es) , debes poner algo que no deje mucha duda asi seria mas facil convencernos, aunque
pienso que no tienes algo irrefutable y si lo tienes deberias mostrarlo , asi que te pongo un pequeño reto , espero que lo aceptes
te reto a que nos des una teoria con tus mejores argumentos en la que asegures que paul fue cambiando por el buen billy o como se llame jejej , pero una teoria que nos expliques todo y porque paul no es el mismo , repito deben ser argumentos contundentes
la forma de tocar no es nada de nada contundente , deben ser argumentos que nos nokeen del impacto , espero que esto no se ponga feo.
y espero que aceptes el reto aaaaaaaaaaaa y creo que corregi mi enfermedad de la "k"(por lo menos en este mensaje)
suerte (la necesitas).
Porque nunca quise convencer a nadie mi amigo. debo haberlo posteado, sin exajerar, 10 veces solamente en este foro. hasta te diria que al principio queria que me convencieran a mi de que estaba equivocado. Pero para que no te queden dudas: esto no es un "ustedes " contra "nosotros", al menos yo nunca lo plantee asi. Y ya por ultima vez (espero) NUNCA QUISE, NI QUIERO, NI QUERRE, convencer a nadie que paul esta muerto,en este foro al menos. Tal vez solo busque que alguien vea las cosas desde otra perspectiva y que llegue a sus propias conclusiones.
A que te refieres con una "prueba irrefutable"? aun cuando la tuviera, aun cuando te mostrara la foto del cadaver, o el certificado de defuncion, como me pedia el benemerito desaparecido en accion moderador de este foro "PiBe", si no crees, encontrarias la forma de darle vuelta la cara y no verla, porque no estas predispuesto a verla, porque ni siquiera estas "abierto " a que "tal vez" algo raro paso.
"deberias mostrarlo"... acaso me hago el intrigante, onda "yo se algo que ustedes no?" Por el contrario! a cada pregunta le respondo con lo que tengo, no me guardo nada, al menos antes tiraba "toda la carne al asador" y hasta eso me jugaba en contra. quedate tranquilo, no estoy jugando al "misterioso". Viribal intento acorralarme con lo de la cicatriz y el diente roto, le explique lo que pienso y le dije lo que ella tendria que hacer para ver el punto que yo exponia. NO se si lo hizo o no, no es algo facil , tampoco se que descubrio, pero bueno, yo no me guarde nada . (bueno, si, lo de la isla griega me lo guardo para mi hasta que me saque la duda si me vendieron pescado podrido o no)
Te reto a... como dice el Martin Fierro,
Yo soy toro en mi rodeo
Y torazo en rodeo ajeno;
Siempre me tuve por güeno
Y si me quieren probar,
Salgan otros a cantar
Y veremos quién es menos.
"Mas cada uno ha de tirar
en el yugo en que se vea;
yo ya no busco peleas,
las contiendas no me gustan,
pero ni sombras me asustan
ni bultos que se menean.
O sea , nunca escapo a un reto. Sin embargo, si lees este MISMO ítem en este mismo foro y en post anteriores de este mismo tema, cuando "ose" comentar que otros foristas , o el mismo moderador, no participaban aca porque no tenian nada que decir, casi me comen el higado acusandome de no respetar a los demas foristas en su derecho a la "no participacion" y cito textualmente:
Se entiende? Yo podría escudarme en las propias palabras del moderador, para esquivar tu reto, o bien podría sentarme a esperar que el moderador fuera ecuánime señalándote que nadie esta obligado a responder si no quiere, (eso si, debería sentarme en una silla muuuy comoda jajaja)PiBe escribió:No creo justo conjeturar de por qué contestamos o por qué no. Simplemente estamos en nuestro derecho de ejercer la no-expresión sin que se nos reprima, no?.
Yo creo que lo que estas esperando es algo que te mueva a dudar, verdad? Puedo intentarlo aunque no es mi objetivo. Como bien señalo antes paquisito, "este no es el foro de mastropiero", pero bueno, mas que como un reto, hagamoslo como un juego divertido, yo me olvido de los "tal vez " y vos te olvidas de los "no porque no", te explico:
Un argumento anti reemplazo de paul es: "como va a ser otra persona si toca como Paul" Bien, yo al menos arrime una prueba QUE NO TOCA COMO PAUL, QUE USA UNA TECNICA DISTINTA, que Paul tocaba la guitarra como tocaba el bajo, y Bill toca de forma "convencional" EL MISMO tema,
NO ES "LA Prueba" pero al menos fundamente mi punto. Pero vos no das razones que digan que mi observación es errónea, solo decis "no es contundente porque no". Entonces, queres pruebas, quizás pueda darte algo, pero si a cada cosa que escriba vas a decir "no, porque no" no sirve de mucho
Bueno, no me "rajo", mano a mano, dame una idea de lo que queres, no me salgas con cosas raras, onda certificado de defunciion, porque los que tenían esas pruebas contundentes, o ya "partieron" o no están dispuestos a hablar…Pero: Insito que pruebas contundentes de ese tenor, no hay...aun
Saludos
PD: si queres una teoría armada con todo o casi todo lo que hay, podes pedirle a PiBe que te mande el libro "la morsa era Paul" a lo mejor tenes mas suerte que yo, eso si seria mucha suerte
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
mastro... vos no me creés, che? ya te dije que yo estoy vigilante en todo momento, y que si no hablo es porque no quiero, tal como vos ahora querés callar (por flojera, por lo que sea). Pero nunca "desapareceré en acción" (SIC) a no ser que encuentres un PiBbY CaMpBeLl que me reemplace

Seguí tu debate, a mi no me tienen que convencer de nada: Paul está vivo y punto


Seguí tu debate, a mi no me tienen que convencer de nada: Paul está vivo y punto
