Paul grabó a dúo con Tony Bennett
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Paul grabó a dúo con Tony Bennett
En diciembre pasado el gran cantante Tony Bennett editó un álbum titulado DUETS: AN AMERICAN CLASSIC; tal como antes hicieron algunos colegas suyos como Frank Sinatra.
Bennett (cuyo nombre real es Anthony Dominck Benedetto y quien el año pasado cumplió ochenta años) grabó en el álbum con intérpretes como Stevie Wonder, Bono Vox, Sting, Celine Dion, Billy Joel, Elvis Costello, Elton John, George Michael, Barbra Streisand y hasta el colombiano Juanes. A diferencia del álbum de Sinatra, esta vez el repertorio no sólo se limita a clásicos del "croon" sino incluye uno que otro tema relativamente más "moderno", como el famoso tema de Stevie Wonder "For Once In My Life".
En DUETS, Sir Paul McCartney aparece cantando con Bennett el tema "The Very Thought of You". Es un verdadero honor para Bennett tener al ex Beatle en su álbum; pero es también un honor para Macca cantar al lado de una de las últimas leyendas vivientes (si no la última) del canto popular estaodunidense.
No olvidemos que en sus más de 60 años de vida artística Tony Bennett ha editado a la fecha 105 álbumes, ha tenido uno de los programas "Unplugged" más exitosos y es asiduo invitado a festivales como el concierto del jubileo de la reina de Inglaterra.
Bennett (cuyo nombre real es Anthony Dominck Benedetto y quien el año pasado cumplió ochenta años) grabó en el álbum con intérpretes como Stevie Wonder, Bono Vox, Sting, Celine Dion, Billy Joel, Elvis Costello, Elton John, George Michael, Barbra Streisand y hasta el colombiano Juanes. A diferencia del álbum de Sinatra, esta vez el repertorio no sólo se limita a clásicos del "croon" sino incluye uno que otro tema relativamente más "moderno", como el famoso tema de Stevie Wonder "For Once In My Life".
En DUETS, Sir Paul McCartney aparece cantando con Bennett el tema "The Very Thought of You". Es un verdadero honor para Bennett tener al ex Beatle en su álbum; pero es también un honor para Macca cantar al lado de una de las últimas leyendas vivientes (si no la última) del canto popular estaodunidense.
No olvidemos que en sus más de 60 años de vida artística Tony Bennett ha editado a la fecha 105 álbumes, ha tenido uno de los programas "Unplugged" más exitosos y es asiduo invitado a festivales como el concierto del jubileo de la reina de Inglaterra.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
Bennett es un gran cantante, siempre es un gusto escucharlo, vaya, ya tiene 80 años. Siempre se le comparó con Sinatra por la calidad de su voz, Sinatra dijo un día que Bennett era el mejor cantante del mundo. Tengo por allí algunas grabaciones con Count Basie, realmente preciosas. Bennett tiene unos discos muy buenos, de los 70's, obras maestras con Bill Evans que tcaba el piano.
Que interesante escucharlo con cantantes diferentes como Sting, Bono, Elvis Costello, Stevie Wonder, Elton John, y el gran Macca.
Que interesante escucharlo con cantantes diferentes como Sting, Bono, Elvis Costello, Stevie Wonder, Elton John, y el gran Macca.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
Aunque no creo que esto vaya acá, pero ante el pedido del amigo Eterno:

Las Big Bands flirteaban con el Jazz y la balada, es por eso que los grupos en sí tenían una similitud entre ellos, pero los cantantes que poseían eran realmente buenos, para alguien habituado a escucharlos, aquellas voces son muy diferentes, aunque algunas canciones podrían parecerse. Entre estos cantantes estaban Bing Crosby, Johnny Mathis, Sinatra, Matt Monro entre otros. Bennett es el último sobreviviente de aquellas bandas, y tiene un gran registro vocal, para nada es una copia de Sinatra, solo hay que adentrase en aquella música para ver diferencias.
Un dato, la canción "I Left My Heart in San Francisco" (hermosa canción) cantada por Bennett en 1962 ganó el Grammy como Disco del año y Bennett ganó como mejor vocalista masculino del año también.
http://www.youtube.com/watch?v=3e8KUVeOlNg
Los álbumes con el pianista de Jazz Bill Evans, que comenté antes son "The Tony Bennet, Bill Evans" de 1975 y "Together again" de 1976, los 2 albums como dije son obras maestras para el aficionado de esta clase de música.
Album "Basie Swings, Bennett Sings" de 1958, cantando como dije en el primer post con la Orchesta de Count Basie:

Si desean saber mas de Bennett
Una bio:
http://www.quien.com/nivel2.asp?cve=130_38
Discografía (bastante extensa):
http://www.jazzdiscography.com/Artists/ ... index.html

Las Big Bands flirteaban con el Jazz y la balada, es por eso que los grupos en sí tenían una similitud entre ellos, pero los cantantes que poseían eran realmente buenos, para alguien habituado a escucharlos, aquellas voces son muy diferentes, aunque algunas canciones podrían parecerse. Entre estos cantantes estaban Bing Crosby, Johnny Mathis, Sinatra, Matt Monro entre otros. Bennett es el último sobreviviente de aquellas bandas, y tiene un gran registro vocal, para nada es una copia de Sinatra, solo hay que adentrase en aquella música para ver diferencias.
Un dato, la canción "I Left My Heart in San Francisco" (hermosa canción) cantada por Bennett en 1962 ganó el Grammy como Disco del año y Bennett ganó como mejor vocalista masculino del año también.
http://www.youtube.com/watch?v=3e8KUVeOlNg
Los álbumes con el pianista de Jazz Bill Evans, que comenté antes son "The Tony Bennet, Bill Evans" de 1975 y "Together again" de 1976, los 2 albums como dije son obras maestras para el aficionado de esta clase de música.
Album "Basie Swings, Bennett Sings" de 1958, cantando como dije en el primer post con la Orchesta de Count Basie:

Si desean saber mas de Bennett
Una bio:
http://www.quien.com/nivel2.asp?cve=130_38
Discografía (bastante extensa):
http://www.jazzdiscography.com/Artists/ ... index.html
Última edición por TheWalrus el Lun Ene 15, 2007 5:50 pm, editado 1 vez en total.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Aparte de lo dicho por The Walrus, con quien coincido plenamente, no se puede considerar a Bennett una "copia" de Sinatra porque de hecho tenían estilos de fraseo y voz muy distintos, pese a ser ambos "crooners". Sería como decir que Los Beatles, The Who y Queen suenan igual.
La verdad es que el "croon" tiene dos referentes máximos: Al Jolson (quien también cantó jazz) y Bing Crosby. Luego de éste último, aparecieron varios imitadores suyos: Perry Como, Tony Bennett, Tony Martin, Dean Martin, Peter Lawford... y Frank Sinatra.
Sinatra tuvo que cumplir 20 años de carrera para recién abrirse de la imitación a Crosby; y ciertamente Bennett necesitó también un tiempo igual. Lo que ocurrió es que Sinatra (a quien admiro y no le resto méritos) se "enganchó" con poderosos de la industria -dicen que apoyado por la Mafia- y así lo promocionaron más y le acuñaron el título de "La Voz". También incursionó en el cine, donde además lo llamaban "The Boss" (El Jefe). Es a partir de los años '50 donde recién Sinatra empezó a ser más escuchado que Bennett y los otros, no antes.
Mi preferido de los nombrados es de lejos el original, Bing Crosby, quien tenía la voz más hermosa. Pero los otros han sido grandes también. Y entre ellos está Bennett, quien no tuvo el mismo apoyo de Sinatra pero que ha sido afortunadamente "descubierto" por las nuevas generaciones. Es casi un milagro que un venerable señor de 80 años esté presente en la mente de consumidores jóvenes aficionados a estilos de música más modernos. Pero la calidad de Bennett, reconocida masivamente o no, es indiscutible.
La verdad es que el "croon" tiene dos referentes máximos: Al Jolson (quien también cantó jazz) y Bing Crosby. Luego de éste último, aparecieron varios imitadores suyos: Perry Como, Tony Bennett, Tony Martin, Dean Martin, Peter Lawford... y Frank Sinatra.
Sinatra tuvo que cumplir 20 años de carrera para recién abrirse de la imitación a Crosby; y ciertamente Bennett necesitó también un tiempo igual. Lo que ocurrió es que Sinatra (a quien admiro y no le resto méritos) se "enganchó" con poderosos de la industria -dicen que apoyado por la Mafia- y así lo promocionaron más y le acuñaron el título de "La Voz". También incursionó en el cine, donde además lo llamaban "The Boss" (El Jefe). Es a partir de los años '50 donde recién Sinatra empezó a ser más escuchado que Bennett y los otros, no antes.
Mi preferido de los nombrados es de lejos el original, Bing Crosby, quien tenía la voz más hermosa. Pero los otros han sido grandes también. Y entre ellos está Bennett, quien no tuvo el mismo apoyo de Sinatra pero que ha sido afortunadamente "descubierto" por las nuevas generaciones. Es casi un milagro que un venerable señor de 80 años esté presente en la mente de consumidores jóvenes aficionados a estilos de música más modernos. Pero la calidad de Bennett, reconocida masivamente o no, es indiscutible.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

