PAUL: "LO QUE JOHN NO DIJO" (ENIGMA LENNON-MCCARTN

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

BacktotheEggMan escribió:Pero, descuida, sé que no vas a ir a ningún encuentro donde tengas que vértelas con quien insultas cara a cara, es la típica actitud de los pusilánimes, que son muy valientes para insultar en su escondrijo y cobardes para dar la cara, así que está cantado que inventarás alguna excusa (seguramente aderezada con una nueva agresión, para que nadie crea que eres marica, sino todo lo contrario, ¿no es cierto?). Espero leer tu respuesta para reírme de ti y que en este foro todos se den cuenta cómo "arrugas" de puro miedo.
pichon escribió:Vaya parece como decimos en Lima, se te salio el macho, ya lo dije la ota vez estas cosas no son para tomarlas tan en serio nene y si tienes problemas de personalidad y algo de lo que mencione en mi escrito te choco es por que en el fondo tenemos algo de razon, hazte ver amigo y nunca quise decirlo para molestarte en particular solo describi lo que refleja este usuario "Back to the egg man", no solo escribas TAMBIEN LEETE y veras que "por momentos" parece que quien esta detras del teclado tiene el cuerpo lleno de estrógeno.

Los insultos que disparas a quemaropa contra mi persona me tienen sin cuidado, jamas un insulto de un forista o un tipejo me va a lastimar o ponerme "histerico" y retarlo a duelo por que ofendio mi hombria, CUANDO UNO ESTA SEGURO DE LO QUE ES LE TIENE SIN CUIDADO LO QUE LOS DEMAS PIENSEN.

Tengo mejores cosas que hacer que andarme peleando con algun histerico por Los Beatles, pero si te aconsejo algo nunca retes a nadie que no conozcas te puedes llevar una muy desagradable sorpresa, no me conoces Back, no me conoces.

Me sigues calificando de Lennonista por que me atrevo a criticar de manera burlona quizas , y es que por mas fan de Los Beatles y de Mccartney que yo sea y concuerde en varios puntos con los tuyos, me seguira desagradando en extremo gente petulante como tu.

Pichon es mi nick y lo escribo como me da la gana tia

Pichon
XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD


Ahí está, pues, el hombrecito llamado pichon (sin tilde). Muerto de miedo. No esperaba otra cosa, como ya lo había adelantado. Pero no te preocupes pichon, sólo tenía intención de ponerte en evidencia, nada más. Lejos yo de querer entrar en broncas callejeras. No soy un matón ni lidio las diferencias a puño limpio o con navaja, y menos por las tonterías que escribes que sólo demuestran tu escasez mental. Así que sigue balbuceando nomás, lo dejaré aquí para que no tengas alucinaciones en las noches.

Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
pichon
Blue Meanie
Mensajes: 23
Registrado: Jue Jul 15, 2010 1:07 am
Contactar:

Mensaje por pichon »

Aprovechando unos minutos de mi refrigerio me permito contestarle a este individuo rapidamente desde la laptop:

Alfonso Barrera es un icono en el mundo Beatle peruano, editó una revista con un equipo de fanaticos en un pais que salia de las ruinas ecnomicas y sociales, donde el dinero escaceaba y la gente es poco pegada a la lectura, producto de su admirable vocacion nacio Beatlesconnection y siempre sera considerado por mi a todo el equipo que conformo esa revista como solitarios heroes en un aceano de desinformacion que habia en el Peru.
Alfonso, un economista de profesion, dirigia su excelente revista con la imparcialidad que debe distinguir a un director, pero cuando hablabas con el en confianza, no ocultaba su favoritismo por Mccartney, ni tampoco su ligero menosprecio por el trabajo de Ringo, aun asi nunca en su revista lei referencias de menosprecio al trabajo de nadie en particular a pesar de las duras criticas que le lanzaban otros fanaticos Beatle de otras corrientes.

Para responder a Back:

Jamas tomo tus insultos como algo serio para nada, no como tu que te haz quedado hasta las 2 de la mañana para responderme, osea debistes estar casi comiendote las uñas toda histerica.
Si quedaba para pelearme contigo ibas a llamarme VANDALO y si me negaba me decias COBARDE, asi que siempre querias salir ganando y te alegras todavia poniendo caritas alegres en tu respuesta ( nada mas marica).

Sabias que a mi blog el que acabo de inagurar me han escrito algunos foristas de aqui para mostrarme su apoyo al responderte, y es que ellos tendran sus motivos para no hacerlo aqui pero ¿sabias que mucha gente no te quiere aqui nene?.

No me interesa seguir con este tema, pienso que cuando hablas de Mccartney la cabeza se te llena de estrogeno y cuando te dicen que pareces GAY se te sube la testosterona y te picas por que no hay marica que le guste que le digan marica, mas bien sal del closet o encierrate y escribe como hombre, asi dejaras algun dia de ser solo una FAN ENAMORADA.

Si quieres conocerme ven a San luis y pregunta por pichon alli veras que tan BacktotheeggGay eres.

Mi nick es pichon y lo escribo como me da la gana Tia.

Pichon

PD:Lamento responder de esta manera, disculpen aquellos que se sientan ofendidos, y gracias aquellos que me escriben en el blog.
Avatar de Usuario
magroz17
Beatlemano insensato
Mensajes: 208
Registrado: Mar Mar 03, 2009 6:26 pm
Ubicación: CANCUN

Mensaje por magroz17 »

Hola, Que Tal!

Bueno, aunque se ha visto que la relación entre pichon y BacktotheEggMan no ha sido muy amistosa que digamos, me pareció leer en sus interesantes comentarios que ambos tienen blogs personales, ¿es así?.

Si no fuera mucha molestia quisiera pedirles a ambos (pichon y BacktotheEggMan) si nos pueden proporcionar los links de sus respectivos blogs. Yo los respeto a ambos y personalmente creo que ambos tienen bastantes conocimientos y que tengo mucho que aprender de cada uno de ustedes.

En verdad, aunque ustedes no se lleven, ambos han expuesto muy interesantes puntos de vista, y repito, creo que de la opinión de los dos se pueden aprender bastantes cosas.

Saludos coordiales desde Cancún, México!.
"Y al final el amor que te llevarás, será igual al amor que hayas creado"....THE BEATLES
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Estimado magroz17: el link para ingresar a mi blog figura al pie de mis mensajes, al lado del link para el correo privado. Lo que sí, sinceramente, y con todo respeto, no deberías compararme con un gusano como ese pichon (sin tilde), creo que hay una diferencia abismal entre el nivel de mis posts y el nivel arrabalero de ese sujeto que ni siquiera sabe escribir en castellano. Pero respondiéndote, no posteo muy seguido en mi blog por mis ocupaciones laborales y académicas, pero sí estoy intentando publicar por lo menos un nuevo tema al mes. De todos modos pronto habrá novedades. Y gracias por tu interés.

Al pichon (sin tilde): Y esta es la última vez que pierdo mi tiempo en responderte:
1. Si muchas veces envío mensajes al foro a las dos de la madrugada o más tarde es porque trabajo en un periódico, donde soy jefe de área (a ver si pichon es jefe de algo, de sus propios miedos quizá). Y para tu información en los periódicos se cierra de madrugada.
2. No me sorprende que tengas ayayeros en este foro que escriben a tu blog (que nunca visitaré porque no acostumbro hurgar por las alcantarillas). Si en Beatlesperú hasta ahora no te han amonestado y te dejan insultar a otro forista a tu antojo, es obvio pues que la mala calaña anida también acá. Por qué sorprenderse. Entre pusilánimes se entienden.
3. Como dije, soy amigo de Alfonso Barrera e incluso me invitó a publicar en su revista, con una presentación por lo demás elogiosa. Así que no me vas a contar a mí sobre The Beatles Connection o sobre lo que opinaba o no Barrera. Si eras uno de sus empleados, qué bien, y ahora se explica por qué su revista tenía tantos gazapos y errores ortográficos, lo que siempre le hice notar al buen Alfonso. Aunque, claro, con lectores de baja estofa como tú, entiendo perfectamente que no era necesario preocuparse por esos asuntos.
4. No hay actitud más reveladoramente hermafrodita y sicopática que la tuya. Me recuerdas a un compañero de trabajo que todo el día hacía gala de lo machito que era, se refería a las mujeres como hembras aguantadas, en cada pata veía un maricón en ciernes, y cualquier palabra rebuscada le parecía digna de cabros. En el trabajo lo recordamos mucho, porque luego que lo despidieran, a las pocas semanas, todo el periódico se enteró que se le había muerto su novio, con el que vivía en un departamento "ficho". Así que tú no solo deberías ir a analizarte con el siquiatra, sino te aconsejo que de una vez te operes. Es lo mejor, para que tengas una identidad y no estés viendo fantasmas ni maricas que te acosan a tu alrededor.

Y a ver si nos olvidamos de los foristas sin neuronas y los amigos con capacidad para escribir y argumentar derivan este tema hacia algo más interesante en donde se pueda discutir seriamente.


Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Estoy de acuerdo de que debe sancionarse el bajo nivel. ¿Qué necesidad hay de atacar a alguien con adjetivos peyorativos o insultos sólo porque opina distinto? El buen nivel se demuestra en los actos y palabras, no en el curriculum vitae o en la amistad con tal o cual persona. Por mi parte la persona que mencionan no es amiga mía ni tampoco se trata de que tal o cual forista sea mi amigo o no: todas las opiniones (y las personas) merecen respeto. Puedo compartir la preferencia por Lennon con el forista Pichon (sic), aunque no necesariamente tenemos que tener las mismas "razones" (muy posiblemente no); pero no por eso voy a dejar de respetar a quien opine de manera distinta (en fondo y/o forma) o incluso contraria a mí. Es más, en mi particular caso disfruto muchas veces más leyendo opiniones diferentes y debatiendo que haciendo coro a supuestas "verdades absolutas" (que, para empezar, no existen). Sé que varios foristas no concuerdan conmigo; tal vez ni siquiera les guste lo que digo. Así ocurre en toda comunidad, donde no es necesario difamar o atacar (directa o cobardemente) para lucirse o querer "tener la razón". En este caso invoco al forista Pichon a que argumente sin ofender, puesto que tiró la primera piedra. De paso, no está de más que todos revisemos las reglas del foro de vez en cuando si es que tenemos problemas en recordarlas.

P. S. : Fuera de lo anterior, descubro con sorpresa que Back es mi colega. ¡Qué bien! Aunque no ejerzo el periodismo desde hace buen tiempo, es parte importante de mi vida personal y de mi legado familiar también.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Billy Budapest
Beatlero
Mensajes: 55
Registrado: Mié Mar 24, 2010 10:41 pm

Mensaje por Billy Budapest »

Estoy de acuerdo con Pizzarellos y con Back... no hay necesidad de insultos hacia quienes escriben en el foro y deberìan ser sancionados... en el caso de Back, solo ha respondido a ataques de algunos como pichon que no saben respetar las opiniones contrarias...
Mis respetos para Backtotheegman, solo leyendolo una aprende aunque sea a escribir un poco mejor.
sadscient
Maharishi
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 30, 2009 11:51 am

Mensaje por sadscient »

Pues por mucho que a Pichon este tema le pueda parecer una tontería a mí me parecía interesante, una pena que lo hayan reventado, siendo cierto que una canción no te va a gustar más o menos por quien la escribió tampoco hace mal conocer o especular sobre detalles sobre las composiciones y grabaciones, de echo precisamente existe todo un foro para debatir sobre los beatles porque a sus fans les gusta hablar de cosas como esta, ¿o no esta el foro lleno de temas aun más vanales e insustanciales?

Y estoy deacuerdo en parte con Back en la premisa de que si un tema así es interesante es porque la opinión de Lennon se ha tomado siempre como la única y verdadera, y puede que lo sea o puede que aunque no lo sea no haya pruebas definitivas para revatirla, pero por lo menos para el que le interese que sepa que existe otra versión, ¿cómo puede ser eso tan malo como para que la gente se ofenda? Nadie obliga a creer nada, si Back se ha inventado algo comprendo que alguien se enfade, pero si solo refleja lo dicho o escrito sobre el tema por gente que lo ha investigado no veo por qué se tiene que lanzar una ley del silencio sobre esas opiniones y empezar una caza de brujas contra el que las defienda o las exponga en público.

Ojalá el foro se reconduzca y se puedan recopilar más opiniones sobre el tema, o incluso que los foreros puedan opinar sobre si tal o cual canción o letra en su opinión le recuerda más a uno o a otro, por qué no se va a poder especular sobre ello, no vamos a grabarlo en marmol y recitarlo como mandamientos, como ya se dijo esto no es religión, no hay que tomárselo tan en serio.
Sergio
Pete
Mensajes: 123
Registrado: Jue Oct 29, 2009 4:04 am

Mensaje por Sergio »

Muchísimas gracias por unos mensajes tan interesantes y documentados, Backtotheeggman y a los que han participado en este tema para aportar más cosas.

Personalmente tengo la sensación (sí, ya sé que esto no suena muy científico) de que la razón que movía a Lennon a hablar tanto de su papel como compositor dentro de los Beatles es la misma que movió años después a McCartney a hacer lo propio. Me explico:
En su momento, dos soberbios trabajos de John como "Plastic Ono Band" e "Imagine" quizá no habían recibido todo el reconocimiento que merecían, y después John tuvo momentos más bajos creativamente como "Mind Games" o sobre todo "Some Time in New York City" (que por otra parte tampoco son tan malos). Mientras tanto, McCartney no dejaba de cosechar éxitos, premios y reconocimiento, lo que tal vez llevara a más de uno a pensar que era el verdadero genio de los Beatles. De modo que tal vez John sentía la necesidad de vindicarse como músico y hacer ver a la gente el peso específico que tuvo en los Beatles. Y a partir de los años 80 se invirtieron las tornas: el asesinato de Lennon llevó a que se mitificara su figura y a que McCarntey pareciese un enano musical a su lado, de modo que ahora era este quien deseaba vindicarse. No sé si será así, pero es la impresión que tengo al respecto.

Pero debo señalar que los dos extremos me parecen injustos. En mi opinión, el verdadero genio, el verdadero líder musical de los Beatles, el verdadero motor, era el támdem Lennon-McCartney. No pretendo desmerecer a Ringo y mucho menos a George, pero no puedo entender los Beatles de otra manera. Cierto que hay diferencias entre ambos y cada uno tiene personalidad propia como compositor, pero no veo las diferencias como "pruebas" para demostrar que algo de ellos era mejor o peor que el otro. Las veo más bien en términos de lo que cada uno aportaba a ese támdem.
Está claro que Paul tenía más destrezas técnicas, por así decirlo, como buen hijo de músico que era; tenía (o tiene) más de "artesano" al crear música. Mientras que John era un genio más intuitivo. George Martin lo reflejó bien cuando contaba que Paul solía llegar al estudio sabiendo perfectamente lo que quería y dándole instrucciones precisas, mientras que John le pedía que creara un determinado ambiente pensando en ciertas sensaciones, olores, imágenes...
En ocasiones John aportaba a los temas de Paul un toque de... no sé cómo definirlo... ¿patetismo? Estoy pensando en el "I love you, I love you, I love you" de la canción "Michelle", o en la canción "We Can Work It Out" la parte de "life is very short and there's no time for fussing and fighting my friend".
Otro toque de John (toque humorístico en este caso) en una canción de Paul que me encanta es el coro de "Getting Better", la parte que, traducida sería algo así:
Paul: "Tengo que admitir que la cosa va mejorando".
John: "Mejorando"
Paul: "Va mejorando ligeramente sin parar".
John: "Peor no puede ir."

Ambos hacen un contraste de lo más interesante; es como -si se me permite la comparación culinaria- el melón con jamón, el dátil con bacon o la salsa agridulce. Las aportaciones de uno en las canciones del otro le daban más realce o le aportaban una nueva dimensión. Por eso me encanta leer detalles sobre la composición como los que ha puesto Backtotheeggman.
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Como siempre, buen tema Backtotheeggman, es una lástima que los argumentos de muchos sean los insultos. Para mí, McCartney y Lennon son dos genios de un mismo nivel, aunque confieso que prefiero un poco más a McCartney, pues pienso que su música como solista es superior a la de Lennon. Siempre me ha molestado un poco que se menosprecie tanto las opiniones y recuerdos de Paul acerca de la época beatle, mientras que los de Lennon (en mi opinión, tan cambiantes e inestables como su personalidad) se les da un carácter casi sagrado e intocable.

Voy a complementar la información brindada por Backtotheeggman y hablar de otras canciones, en las que Paul dice haber contribuido o incluso coescrito, y que William Holding y otros consideran Lennon 100 por ciento. También hablaré de algunos casos especiales como la canción Wait, de la cual no existe ningún comentario de Lennon, pero, que hasta que finalmente McCartney dijo que era un tema principalmente suyo, era considerado por la mayoría de los autores de libros sobre los Beatles como una colaboración igualitaria, por el simple hecho de que la cantan los dos (en las estrofas, cantan John y Paul, con John cantando en solitario las tres primeras palabras de cada una de ellas ; el coro juntos; y la sección media la canta Paul en solitario (double -tracked)).

Odio lo de los porcentajes, seamos sinceros, cuantificar con exactitud la contribución de uno y otro es una manera graciosa y poco confiable (95% y 5%, por favor) de definir el autor o autores de un tema, sobre todo si quien los otorga no estuvo allí ( William Holding), anotando que sugirió Paul o John. Me parece que es un error de McCartney el caer en lo de los porcentajes, pero al menos los presenta como aproximaciones, no como verdades absolutas, y ante todo, al menos él sí estuvo allí.


I Call Your Name

Beatlesongs: Lennon 100 %.

Según Lennon: “Esa es mía. Cuando no había Beatles, y no había grupo simplemente la tenía. Fue mi esfuerzo de componer algo tipo blues, luego escribí la parte intermedia solo para meterla en el álbum. La primera parte fue escrita incluso antes de Hamburgo. Fue uno de mis primeros intentos de escribir una canción”.

En el libro Too many years from now, se dice que la canción fue escrita por John y Paul en Menlove Ave, en la casa de John, mucho antes de que fuesen famosos (lo que coincide con la versión de Lennon, al menos en lo que se refiere a el período que fue escrita).

Según McCartney: Fue escrita juntos, pero a partir de una idea de Lennon.

"Trabajamos en ella juntos, pero fue una idea de John. Cuando miró atrás y veo la letra, pienso 'Espera un minuto.¿ Que quería decir ? 'I call your name but you're not there.' ¿Es su madre? ¿Su padre? Debo admitir que no lo vi así mientras la escribíamos pues solo éramos un par de jóvenes componiendo. Tu no miras hacia atrás en ese momento, es solo después que empiezas a analizar las cosas."


And your bird can sing

Beatlesongs: Lennon 100 %

Lennon: “Uno de mis desechos”.

McCartney: “fue de John. Sospecho que lo ayudé con la letra de las estrofas, porque las canciones se escribían casi siempre sin segunda y terceras estrofas. Me parece recordar haber trabajado en esa sección media con él, pero el tema es de John en un 80%.

Doctor Robert

Beatlesongs: Lennon 75 % McCartney 25%

Lennon: En 1972, dijo que la canción era de él, pero que Paul había aportado la sección media. En 1980, dijo que era completamente de él.

McCartney: El único comentario de Paul acerca de la canción, da entender que éste la considera, en buena medida, un tema de los dos:

“A John y a mí nos pareció una idea graciosa: el médico de fantasía que te arreglaba dándote drogas; la canción era una parodia de su idea. No es más que una broma. Hasta donde sé, ninguno de nosotros fue a donde un médico de esos para esas cosas. Pero era algo que estaba de moda, y todavía lo está: cambiarse la sangre y darse inyecciones de vitaminas para sentirse mejor”.

Do you want to know a secret
Antes de Too many years from now, Paul ya había manifestado que Do You Want Know a Secret era una colaboración igualitaria entre él y John, en la entrevista con Playboy en 1984.
McCarteney: "Una canción que realmente escribimos juntos para George. Antes que él escribiera su repertorio, John y yo escribíamos temas para que él y Ringo cantaran".
Este comentario fue ignorado por Beatlesongs.


I Don’t Want to Spoil the Party

Opinión personal: Por su rápida seguidilla de acordes casi todos mayores y su letra positiva que va en contra del tono melancólico de la canción, la sección media de I don´t want to spoil the party , me suena a que es obra de Paul ( pero esto solo es mi opinión). De hecho la parte alta cantada por Paul en esa parte de la canción pensaría que es la melodía, mientras que la parte baja cantada por Lennon es la armonía.

I’m happy just to dance with you
En los dos comentarios sobre este tema, Lennon realmente no específica si la escribió él solo o junto a Paul, simplemente dice “ was written for George…” pero no hay un pronombre que nos indique con precisión quién o quiénes la escribieron. Pero parece que la mayoría de los autores interpretaron que Lennon decía que era solo de él. Así que puede que acerca de esta canción, no haya un desacuerdo entre Paul y John.

And I love her
Aunque Paul y John coinciden en que es un tema en su mayor parte de Paul, lo incluí aquí pues existe un desacuerdo menor respecto a esta bella canción. Lennon dijo en 1972 que la sección media es de él; Paul no está de acuerdo con ello; dice: “la sección media es mía… John puede haber ayudado, pero no puede decir que es de él”. De hecho, John luego en 1980 cambio ligeramente su versión y dijo que había ayudado a escribir la sección media. Paul remata diciendo que considera And I love her como un tema prácticamente en su totalidad suyo. Así que la realidad puede estar bastante alejada de los porcentajes otorgados por Beatlesongs ( McCartney 65% Lennon 35%, que de hecho, que aún si supuestamente es verdad que John aportó por completo la corta sección media, me parece un poco exagerado el puntaje dado a Lennon).

De hecho, Dick James, el editor de las canciones del grupo, quien estuvo cuando se escribió la sección media a última hora en el estudio, dice que esta parte de la canción fue coescrita por Paul y John.

Dick James:”Ellos estaban llenando los tracks (canales) y las líneas melódicas de And I love Her. Era una canción simple y bastante repetitiva. George Martin y yo nos miramos y vimos que teníamos la misma idea. Aunque la canción era reconfortante y simpática, era demasiado repetitiva. Así que George Martin les dijo a los chicos “creo que la canción le falta una sección media, necesita algo que rompa la monotonía”. Creo que fue John el que dijo “vamos a tomarnos un descanso”, y John y Paul se fueron al piano, y mientras Mal Evans traía sandwiches y té, los chicos trabajaban juntos en ella (la sección media). En un cuarto de hora, escribieron un constructivo puente, para una muy comercial canción. Aunque no era muy largo, tenía los ingredientes necesarios para cortar la monotonía de la melodía original.

No Reply

Lo siguiente está tomado de http://www.beatlesebooks.com/no-reply un sitio Web en inglés sobre las canciones de los Beatles que está en construcción, que en mi opinión, es unos de los mejores en la red:

John preparó un demo de la canción en un cuarto de un hotel para dárselo a Tommy Quickly, para que éste pudiera aprenderla. El Guitarrista Colin Manley, quien tocó en la versión de Quickly escribe en su libro Beatles Undercover que el demo no tenía sección media y que finalizaba con John soltando el sanitario (como el demo que Lennon había grabado para Do you want to know a secret), lo que expresaba la opinión de Lennon sobre la canción. Tommy Quickly sí grabó No Reply, pero su versión nunca fue lanzada al mercado.

La evidencia que el demo no tenía un puente, encaja perfectamente con la explicación de Paul y su afirmación que contribuyó a la composición del tema. “Escribimos “No reply” juntos pero a partir de una fuerte idea original de él. Creo que en su mayor parte él la tenía, pero, como de costumbre, si no tenía la tercera estrofa y la sección media de ocho compases, entonces me la hacía escuchar casi terminada, y luego los dos trabajábamos un poco en la sección media o yo le agregaba una idea”.
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Como siempre, buen tema Backtotheeggman, es una lástima que los argumentos de muchos sean los insultos. Para mí, McCartney y Lennon son dos genios de un mismo nivel, aunque confieso que prefiero un poco más a McCartney, pues pienso que su música como solista es superior a la de Lennon. Siempre me ha molestado un poco que se menosprecie tanto las opiniones y recuerdos de Paul acerca de la época beatle, mientras que los de Lennon (en mi opinión, tan cambiantes e inestables como su personalidad) se les da un carácter casi sagrado e intocable.

Voy a complementar la información brindada por Backtotheeggman y hablar de otras canciones, en las que Paul dice haber contribuido o incluso coescrito, y que William Holding y otros consideran Lennon 100 por ciento. También hablaré de algunos casos especiales como la canción Wait, de la cual no existe ningún comentario de Lennon, pero, que hasta que finalmente McCartney dijo que era un tema principalmente suyo, era considerado por la mayoría de los autores de libros sobre los Beatles como una colaboración igualitaria, por el simple hecho de que la cantan los dos (en las estrofas, cantan John y Paul, con John cantando en solitario las tres primeras palabras de cada una de ellas ; el coro juntos; y la sección media la canta Paul en solitario (double -tracked)).

Odio lo de los porcentajes, seamos sinceros, cuantificar con exactitud la contribución de uno y otro es una manera graciosa y poco confiable (95% y 5%, por favor) de definir el autor o autores de un tema, sobre todo si quien los otorga no estuvo allí ( William Holding), anotando que sugirió Paul o John. Me parece que es un error de McCartney el caer en lo de los porcentajes, pero al menos los presenta como aproximaciones, no como verdades absolutas, y ante todo, al menos él sí estuvo allí.


I Call Your Name

Beatlesongs: Lennon 100 %.

Según Lennon: “Esa es mía. Cuando no había Beatles, y no había grupo simplemente la tenía. Fue mi esfuerzo de componer algo tipo blues, luego escribí la parte intermedia solo para meterla en el álbum. La primera parte fue escrita incluso antes de Hamburgo. Fue uno de mis primeros intentos de escribir una canción”.

En el libro Too many years from now, se dice que la canción fue escrita por John y Paul en Menlove Ave, en la casa de John, mucho antes de que fuesen famosos (lo que coincide con la versión de Lennon, al menos en lo que se refiere a el período que fue escrita).

Según McCartney: Fue escrita juntos, pero a partir de una idea de Lennon.

"Trabajamos en ella juntos, pero fue una idea de John. Cuando miró atrás y veo la letra, pienso 'Espera un minuto.¿ Que quería decir ? 'I call your name but you're not there.' ¿Es su madre? ¿Su padre? Debo admitir que no lo vi así mientras la escribíamos pues solo éramos un par de jóvenes componiendo. Tu no miras hacia atrás en ese momento, es solo después que empiezas a analizar las cosas."


And your bird can sing

Beatlesongs: Lennon 100 %

Lennon: “Uno de mis desechos”.

McCartney: “fue de John. Sospecho que lo ayudé con la letra de las estrofas, porque las canciones se escribían casi siempre sin segunda y terceras estrofas. Me parece recordar haber trabajado en esa sección media con él, pero el tema es de John en un 80%.

Doctor Robert

Beatlesongs: Lennon 75 % McCartney 25%

Lennon: En 1972, dijo que la canción era de él, pero que Paul había aportado la sección media. En 1980, dijo que era completamente de él.

McCartney: El único comentario de Paul acerca de la canción, da entender que éste la considera, en buena medida, un tema de los dos:

“A John y a mí nos pareció una idea graciosa: el médico de fantasía que te arreglaba dándote drogas; la canción era una parodia de su idea. No es más que una broma. Hasta donde sé, ninguno de nosotros fue a donde un médico de esos para esas cosas. Pero era algo que estaba de moda, y todavía lo está: cambiarse la sangre y darse inyecciones de vitaminas para sentirse mejor”.

Do you want to know a secret
Antes de Too many years from now, Paul ya había manifestado que Do You Want Know a Secret era una colaboración igualitaria entre él y John, en la entrevista con Playboy en 1984.
McCarteney: "Una canción que realmente escribimos juntos para George. Antes que él escribiera su repertorio, John y yo escribíamos temas para que él y Ringo cantaran".
Este comentario fue ignorado por Beatlesongs.


I Don’t Want to Spoil the Party

Opinión personal: Por su rápida seguidilla de acordes casi todos mayores y su letra positiva que va en contra del tono melancólico de la canción, la sección media de I don´t want to spoil the party , me suena a que es obra de Paul ( pero esto solo es mi opinión). De hecho la parte alta cantada por Paul en esa parte de la canción pensaría que es la melodía, mientras que la parte baja cantada por Lennon es la armonía.

I’m happy just to dance with you
En los dos comentarios sobre este tema, Lennon realmente no específica si la escribió él solo o junto a Paul, simplemente dice “ was written for George…” pero no hay un pronombre que nos indique con precisión quién o quiénes la escribieron. Pero parece que la mayoría de los autores interpretaron que Lennon decía que era solo de él. Así que puede que acerca de esta canción, no haya un desacuerdo entre Paul y John.

And I love her
Aunque Paul y John coinciden en que es un tema en su mayor parte de Paul, lo incluí aquí pues existe un desacuerdo menor respecto a esta bella canción. Lennon dijo en 1972 que la sección media es de él; Paul no está de acuerdo con ello; dice: “la sección media es mía… John puede haber ayudado, pero no puede decir que es de él”. De hecho, John luego en 1980 cambio ligeramente su versión y dijo que había ayudado a escribir la sección media. Paul remata diciendo que considera And I love her como un tema prácticamente en su totalidad suyo. Así que la realidad puede estar bastante alejada de los porcentajes otorgados por Beatlesongs ( McCartney 65% Lennon 35%, que de hecho, que aún si supuestamente es verdad que John aportó por completo la corta sección media, me parece un poco exagerado el puntaje dado a Lennon).

De hecho, Dick James, el editor de las canciones del grupo, quien estuvo cuando se escribió la sección media a última hora en el estudio, dice que esta parte de la canción fue coescrita por Paul y John.

Dick James:”Ellos estaban llenando los tracks (canales) y las líneas melódicas de And I love Her. Era una canción simple y bastante repetitiva. George Martin y yo nos miramos y vimos que teníamos la misma idea. Aunque la canción era reconfortante y simpática, era demasiado repetitiva. Así que George Martin les dijo a los chicos “creo que la canción le falta una sección media, necesita algo que rompa la monotonía”. Creo que fue John el que dijo “vamos a tomarnos un descanso”, y John y Paul se fueron al piano, y mientras Mal Evans traía sandwiches y té, los chicos trabajaban juntos en ella (la sección media). En un cuarto de hora, escribieron un constructivo puente, para una muy comercial canción. Aunque no era muy largo, tenía los ingredientes necesarios para cortar la monotonía de la melodía original.

No Reply

Lo siguiente está tomado de http://www.beatlesebooks.com/no-reply un sitio Web en inglés sobre las canciones de los Beatles que está en construcción, que en mi opinión, es unos de los mejores en la red:

John preparó un demo de la canción en un cuarto de un hotel para dárselo a Tommy Quickly, para que éste pudiera aprenderla. El Guitarrista Colin Manley, quien tocó en la versión de Quickly escribe en su libro Beatles Undercover que el demo no tenía sección media y que finalizaba con John soltando el sanitario (como el demo que Lennon había grabado para Do you want to know a secret), lo que expresaba la opinión de Lennon sobre la canción. Tommy Quickly sí grabó No Reply, pero su versión nunca fue lanzada al mercado.

La evidencia que el demo no tenía un puente, encaja perfectamente con la explicación de Paul y su afirmación que contribuyó a la composición del tema. “Escribimos “No reply” juntos pero a partir de una fuerte idea original de él. Creo que en su mayor parte él la tenía, pero, como de costumbre, si no tenía la tercera estrofa y la sección media de ocho compases, entonces me la hacía escuchar casi terminada, y luego los dos trabajábamos un poco en la sección media o yo le agregaba una idea”.
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Ticket to Ride
En el pequeño documental que viene con el álbum remasterizado de Help, Paul reafirma que es un tema de los dos, a partir de una idea de Lennon, quien al parecer tenía el coro “ She is got a ticket to ride…”. De hecho, George Martin dice que Lennon le mostró parte de la melodía durante sus vacaciones en suiza en febrero de 1965 (cuando también le mostró la primera estrofa de Norwegian Wood), poco antes de grabar el tema.
George Martin: Me gusto de inmediato. John luego me dijo que se juntaría con Paul tan pronto volviese a Londres para terminarla.
Fuente de la información: http://www.beatlesebooks.com/ticket-to-ride

Pregunta personal: ¿Si a Lennon se le da el 60% de Ticket to ride por tener el coro antes de juntarse con Paul ( lo de darle más porcentaje a Lennon, según Paul, porque la canta, es un argumento válido, aunque cantar y componer son dos cosas diferentes),¿ no se debería, por ejemplo, darle el 60% de She loves you a Paul entonces? , pues a éste fue quien se le ocurrió el coro y la idea temática del tema, antes de juntarse a trabajar con John.

Antes que algún fan de Lennon se ofenda, aquí está la prueba de que Paul tenía el coro de She loves you ( al menos la mayor parte) y la idea temática de la letra antes de reunirse con Lennon. De hecho en 1980, John dijo que el tema fue escrito por los dos, a partir de una idea de Paul, quien tuvo la idea de escribir un tema en tercera persona.
El siguiente comentario de Paul está en el libro de la Antología pág 96 y puede verse también está pagina web ucraniana http://www.wingspan.ru/bookseng/ant/06.html, sitio increíble donde se pueden leer libros completos en inglés sobre los Beatles y McCartney.

Paul: John y yo escribimos juntos She Loves you. Bobby Rydell acababa de sacar una canción y, como suele ocurrir, cuando escribes una canción piensas en otra.

Estábamos en una furgoneta en Newcastle. Yo había planeado una canción “tipo respuesta” en la que dos de nosotros cantaríamos “She loves you” y el otro contestaría “yeh yeh”. Al final decidimos que era una idea horrorosa, pero al menos eso nos dio la idea para una canción titulada “She Loves you”. Así que nos sentamos unas horas en la habitación del hotel y la escribimos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En mi opinión, yo no le daría el 60% a ninguno de los dos en ambos casos (simplemente porque no estuve allí como para saber realmente quién aportó más), ambos temas Ticket to ride y She loves you los clasificaría simplemente como de los dos (John y Paul), pues como lo dije antes lo de los porcentajes me parece algo desacertado e inexacto.


Norwegian Wood

En este tema, la contribución de McCartney ha sido reconocida aunque infravalorada, pese a que Lennon aceptó, de una manera fragmentada, todo lo que Paul dice haber contribuido a la canción, en el libro Too Many Years From Now.

Algo que no muchos saben, o que pocos les gusta divulgar, es que Lennon en su célebre entrevista para Rolling Stone en 1970 (tal vez como uno de los pocos comentarios gratos hacia Paul en dicha entrevista) dijo que McCartney escribió la sección media de Norwegian Wood (la melodía).

Lennon 1970: “Creo que en Norwegian Wood e In My life, Paul ayudó (me parece que quiere decir aportó, pues su frase final “para darle el crédito a quien se lo merece” indica eso) con la sección media, para darle el crédito a quien se lo merece”.

Para ver la entrevista completa ir a http://www.jannswenner.com/Archives/Joh ... Part2.aspx

En el 72 para de Hit Parader, Lennon aceptó la ayuda de Paul en la letra, aunque esta vez no mencionó nada de la sección media, dijo: Mía, pero Paul me ayudo en la letra.

En el 80 en su entrevista para Playboy, Lennon borra a Paul de Norwegian Wood: “Mía completamente”. Bueno... este último comentario resume la poco confianza que me genera a veces los comentarios de Lennon (eso sí, respeto a quienes le crean más él, es solo mi opinión).


The Word

Lennon dice que es de los dos, pero principalmentede él. McCartney tanto en 1965 cuando describió a The Word como un intento de él y John por escribir un tema de una sola nota, como en los noventa en su libro Too many years from now, cuando habla de la copia multicolor de la letra de The Word, no menciona ninguna supremacía de ninguno de los dos en la composición de la canción. Esto no significa que el comentario de Lennon acerca de que el tema es un poco más de él sea falso, solo digo que Paul parece verla más como una colaboración igualitaria.


What goes on

Beatlesongs: Lennon 6, McCartney 2, Starr 2

Lennon: dice que de él, pero que Paul y Ringo escribieron juntos la sección media.

McCartney: No se ha pronunciado sobre esta canción; en el libro Too many years from now, simplemente al hablar de este tema, hacen eco del comentario de Lennon.

El problema es que la canción no tiene una sección media como tal, sino varias estrofas y un coro.
Lo que no se sabe a ciencia cierta, es si Lennon compuso antes de 1963 las estrofas ( digo 1963, porque en abril de ese año, en las sesiones de grabación de From me to you, los Beatles tocaron una porción del tema) y McCartney compuso el coro con alguna ayuda de Ringo (quien dijo que su contribución fue aproximadamente cinco palabras- nota personal: creo que su contribución entonces está muy lejos del 20 % que Beatlesongs le otorgó), o si fue al contrario: Lennon tenía el coro y McCartney escribió las estrofas. De hecho, Ian Mcdonald dice en su libro que las estrofas, por su estructura, pareciesen ser obra de McCartney, y que si esto es verdad, el tema es un 50% de Paul. De hecho yo diría que si esto verdad el tema es más de Paul que de Lennon (¿Cuándo el coro es de Paul y Ringo vale 40 por ciento pero cuando es de John vale 60%? otra prueba más de que lo de los porcentajes es una mier... subjetiva, puramente especulativa, sin fundamento alguno).
De hecho, según Neil Aspinall, en su columna de uno de los Beatles Books (revista mensual que se editaba para los fans de los Beatles hasta 1969) de principios de 1966, dijo que Paul grabó un demo de What Goes on para que Ringo aprendiera cantarla. Otro hecho que me hace sospechar que posiblemente, aunque What goes on empezase siendo un tema de Lennon, terminará siendo en su forma final un tema un poco más de McCartney.

Wait

Beatlessongs: McCartney 50% y Lennon 50%

Lennon: No existe comentario alguno de John sobre la autoría esta canción (que yo sepa, si lo hay por favor, que aquel que alegue su existencia lo pase por scanner del libro donde supuestamente esté (sólo es una broma), pues me resultaría rarísimo que nadie haya hecho referencia a éste en ninguno de los libros más celebres sobre la banda).

Tomado de Too many years from now:

Del resto de las canciones de Rubber Soul, "Wait" fue escrito en las Bahamas, durante la filmación de Help!, y fue pensada originalmente para el álbum de banda sonora. Los Beatles tenían una pequeña casa cerca del mar donde descansaban siempre que disponían de un día libre en el rodaje o si les quedaba tiempo entre una toma y otra. Una de las personas a las que conocieron en las Bahamas fue el actor Brandon de Wilde, ex niño estrella que actuó en Shane en 1953 a los once años, así como en una serie de televisión llamada Jamie. Logró hacer la transición a papeles de adulto y protagonizó Hud con Paul Newman en 1963. Fue miembro del grupo de “duros” de Hollywood, como Peter Fonda y Dennis Hopper, a quienes les gustaba pasar el rato y tomar distintas drogas. Murió en un accidente automovilístico en junio de 1972 y fue objeto del conmovedor réquiem de Gram Parsons "In my hours of darkness '. Paul: "Era un buen chico que estaba fascinado con lo que hacíamos. Era una especie de actor Brat Pack. Charlamos interminablemente, y me parece recordar haber escrito "Wait" en su presencia, y que a él le interesaba ver cómo se escribía. Creo que esa canción fue mía. No recuerdo que John haya colaborado demasiado, aunque puede que lo haya hecho. "


Bueno en defensa del libro Beatlesongs, el comentario de McCartney no existía cuando se escribió dicho texto. Afortunadamente para McCartney, la mayoría de los libros post Too many years from now sobre los Beatles, han tomado nota de este comentario, y han atribuido este tema en su mayor parte a él.

Day Tripper

Esta es una canción, que al analizar todas las evidencias, parece ser prácticamente una colaboración igualitaria. De hecho todo indica que la melodía de las estrofas sería de McCartney y la melodía del coro de Lennon, quien habría compuesto también el riff de guitarra. La letra sería coescrita por ambos, partir de una idea Lennon, quien en 1965 manifestó que el tema fue escrito por ambos, pero basados en una canción tipo folk-rock (aunque el resultado final es muy distinto) que él había empezado a componer unos meses antes de la grabación.

En 1972 Lennon dijo sobre day tripper : “Mía, pero Paul ayudó con las estrofas.

Cuando John solía hablar de ayudas de él o Paul en la letra siempre usaba las palabras (words o lyrics) pero nunca ( verses) lo que me hace pensar que se refiere a que McCartney escribió la melodía de esta parte de la canción. De hecho, no sería raro, y sería un argumento válido del porqué Paul es el vocalista en ellas ( algo que McCartney olvidó en Too many years for now es que él es co-vocalista de esta canción; pues aunque es cierto que Lennon hace la primera voz (canta la melodía) en el coro con McCartney cantando la armonía alta; en las estrofas Paul hace la voz líder; de hecho dos de las cuatro líneas que componen cada una de ellas, las canta él solo; por eso muchos autores, señalan a McCartney como vocalista de este tema; aunque yo diría que el crédito de vocalista se les debe dar a ambos).

We can work it out

Ambos coinciden en que es un tema más de Paul, pero existe un desacuerdo menor respecto a éste, que pocos aparte de Wikipedia mencionan. Lennon dice que él escribió la sección media, Paul dice que la sección media la escribieron juntos. ¿Quién tiene la razón? bueno nunca lo sabremos.

Entre otras cosas, y para quitarle aún más validez al tema de los puntajes, díganme, libres de fanatismos, ¿Por qué John recibe 30% y 35% por la escritura de secciones medias ( And I love her y We can work it out, ambas cuya autoría Paul discute) pero Paul recibe 20 y 25% por lo mismo(Norwegian wood y Doctor Robert). Es decir, cuál es el criterio. Me gustaría de verdad saberlo.


Eleanor Rigby
Solo un par de comentarios: McCartney sí respondió al comentario de Lennon en Playboy en su entrevista de 1980 (que fue publicada en 1981, para los que se quejan de ¿por qué Paul no respondió a Lennon cuando estaba vivo?, es más, la versión que fue publicada en la revista no es la entrevista completa y no trae el montón de comentarios de John acerca de todas las canciones de los Beatles). De hecho, Paul le dijo, con tono irónico y de burla, a Hunter Davies en una conversación privada en mayo 1981(la cual saldría a la luz en 1985 en una de las reediciones del famoso libro sobre los Beatles de este autor), lo siguiente: “En alguna parte vi que John dice haber ayudado con la letra de Eleanor Rigby. Sí, aporto aproximadamente la mitad de una línea”.

Otro asunto, Lennon revisó el libro de Hunter Davies en 1968 y le hizo hacer muchísimos cambios (después se arrepentiría, diciendo que el libro mostraba una imagen muy limpia de Los Beatles, y que se debía haber incluido los trapos sucios de la banda : es decir todo lo relacionado con sexo , drogas, groupies etc..), por lo que pudo observar como en el libro se habla en varias ocasiones de la letra de Eleanor Rigby como obra prácticamente solo de McCartney. Ninguna objeción de su parte hubo respecto a ello.
Neil Aspinall. en su columna para Beatlebooks, y George Martin, quienes estuvieron presentes cuando se escribió la última estrofa de la canción a última hora en el estudio describen a Eleanor Rigby como un tema de Paul (creo que si ellos realmente hubiesen visto que Lennon compuso la última estrofa del tema, lo hubieran dicho). De hecho, John atacó a George Martin en el Melody Maker en 1971 por esto.
Tampoco nos olvidemos que McCartney llegó a casa de Lennon, por lo menos, con la letra de la canción al menos hasta la parte de Father Mckenzie (que en ese entonces era Father McCartney), lo que significa que Paul llegó con mucho más que solo la primera estrofa como Lennon afirma. Y tampoco nos olvidemos de que Shotton presenció la escritura de la mayor parte de lo quedaba de la letra y que manifestó que la contribución de Lennon fue virtualmente nula (bueno prestó su casa para la reunión, así que ¿por qué no le damos un 1% por ciento?).

Las evidencias están tan a favor de Macca, que es uno de los pocos casos, en los que prácticamente todos los expertos de los Beatles le han creído a Paul y no a John.


Lucy in the sky with diamonds
Aunque el aporte de McCartney a este tema ha sido reconocido tanto por Lennon como por algunos críticos, creo que su contribución a esta canción es infravalorada. De hecho, Paul lo sentía así, y lo usó como ejemplo para explicarle a Ray Coleman, en su muy buen libro Yesterday and Today, lo difícil que es para él obtener cierto crédito por muchas cosas de Los Beatles desde la muerte de Lennon.

Tomado del libro McCartney: Yesterday and Today de Ray Coleman (1995):
“La confusión o desconocimiento sobre el trabajo de Paul en los Beatles algunas veces se ha extendido a su círculo cercano. Paul incluso tuvo que asegurarle a George Martin que él había co- escrito 'Lucy in the Sky with Diamonds'. “Recuerdo que fui a la casa de John y él me mostro un dibujo de Julian ( hecho en la escuela], y me dijo: "Lucy in the Sky with Diamonds. Buen título, eh?"Y la escribimos juntos: es John y yo haciendo algo similar a Lewis Carroll. Ahora, John le habrá dicho a George Martin que él tenía esta excelente canción. Pero seguramente no le dijo: "Hey, ayer Paul vino a mi casa y la escribimos juntos”. Tú normalmente no haces eso. Tu simplemente dices: "Tengo este nuevo tema”. Así que George seguramente dijo: "Super, John, es adorable. Y asumió que es una canción de John. En un libro reciente de George [Martin] apareció como una de las canciones solo de John. Así que en estos días me encuentro peleando por tener algo de crédito, particularmente porque John murió en circunstancias tan alocadas”.


Paul , Too many years from now: Fui a la casa de John en Weybridge. Cuando llegué tomamos un taza de té y él me dijo: “Mira que dibujo genial ha hecho Julian.¡ Mira el título! Me mostró un dibujo hecho en una hoja de papel escolar, un papel de doce por dieciocho centímetros, en que se veía una nena con muchas estrellas, y en la parte de arriba tenía escrito, con una letra infantil muy prolija, creo que en lápiz: Lucy in the sky with diamonds. Así que le pregunté: “ Qué significa?”, pensé: “ vaya ¡qué título fantástico! John me dijo: “Es Lucy, una amiga de él, de la escuela. Y está en el cielo.” Julian había dibujado estrellas, y después le pareció que eran pequeños diamantes. Eran estrellas infantiles; hay una manera de dibujarlas con dos triángulos, pero él decía que eran diamantes porque se las podía interpretar como diamantes y estrellas. Y nos encantó y la nena estaba en el cielo y a nosotros nos pareció algo muy similar a un “viaje”. Así que subimos y nos pusimos a componerla. Más tarde la gente creyó que Lucy in the sky with diamonds quería decir LSD. Juro que no lo notamos cuando salió la canción; la verdad si quieres ser tan pedante tendría que ser LITSWD, pero por supuesto LSD resultaba más conveniente.
John tenía el título y la primera estrofa. Comenzaba muy tipo Alicia en el País de las Maravillas: “Picture yourself in a boat on a river…”. Es muy Alicia. Los dos habíamos leído los libros de Alicia y siempre nos referíamos a ellos, siempre estábamos hablando de Jabberwocky, y en realidad conocíamos esos libros más que ningún otro. Y cuando llegó la psicodelia, la calidad embriagadora de ese material resultó perfecta. Así que seguimos con eso. Me senté y la escribí con él (John). Yo propuse cellophane flowers y newspaper taxis y john replicó con kaleidoscope eyes. Recuerdo que era de quién porque intercambiamos palabras, como hacíamos siempre… Y en nuestras mentes era algo de Alicia, que a los dos nos encantaba.


Nota personal: Me encanta cuando Jann Wenner, acérrimo fanático de Lennon ( no es que esto sea malo, ni mucho menos, de hecho yo también lo soy, la diferencia está en que para mí, aunque personalmente prefiera a Paul, los dos son unos genios del mismo calibre) y poco amante de Macca, le pregunta a John que si ya no va haber más newspapers taxis en las letras de sus canciones, refiriéndose a la decisión de Lennon de centrar sus líricas solo en él y lo que ocurre su vida. Y Lennon le contesta, para sorpresa de Wenner: Esa línea es de Paul.
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Mr Kite
En 1984 para Playboy, Paul dio a entender que este tema fue en gran medida coescrito, este comentario, como casi todos (a excepción del de In my life y Back in the USSR, y unos pocos más) los referentes a las canciones de Los Beatles, pronunciados durante dicha entrevista, no fueron incluidos, ¿por desconocimiento o voluntad propia?, en Beatlesongs.


I´ve got a Feeling

Pongo este tema, porque siempre me he preguntado ¿Cómo está canción la clasifican, muchas personas, como una colaboración de 50-50, pero luego clasifican A day in the life como un tema 60 y 40 a favor de Lennon? Lo digo pues la parte de Paul en I’ve got a feeling es más extensa (como lo es la de Lennon en A day in the life, que la de Paul) que la de Lennon.

Comparemos la contribución de uno y otro a cada una de estas canciones, y que cada uno juzgue cuál de las dos canciones se acerca más a una colaboración igualitaria:

I ve got a feeling

Contribución de Paul

Intro, estrofas (tres), coro, sección media y coda final (el griterío al final del tema, repitiendo el título) además de la idea de superponer ambas partes como clímax de la canción (y sin contar, como se puede ver en el filme Let It be, que él fue el responsable del arreglo del tema). Es decir, es una canción que sin el fragmento de Lennon, sigue siendo muy completa (tal vez no tan buena), lo que no ocurre con A day in the life, que si bien la parte de Lennon innegablemente es la principal, sin el mini-coro ( I love to turn you on), el clímax orquestal y la sección media de McCartney, sigue siendo una muy bella canción, pero evidentemente inacabada.

Nota: El riff inicial no proviene de una canción de Lennon llamada Watching rainbows, como algunos dicen, de hecho ese tema que es un híbrido musical entre I´ve got a feeling y Mean Mr. Mustard fue compuesto (por John) y tocado por los Beatles, días después de I ve got a feelling, que como se evidencia en este gran blog sobre el proyecto Get back http://letitbedissected.blogspot.com/ , fue ensayada por los Beatles en Twickenham, el primer día de las sesiones.

Contribución de John

Fragmento de dos estrofas (que además sirve de contramelodía al repetir la primera estrofa de la parte de Paul).

De hecho, Lennon la consideraba más un tema de Paul, pues cuando le preguntaron por ella en 1980 ( Playboy) simplemente dijo: “Paul”. Curiosamente, este es uno de los pocos casos que Lennon infravalora su contribución a un tema de McCartney, pues aunque la canción sí es más de Paul que de él, su contribución a ella es muy notable y está muy lejos de ser nula.

A day in the life

Según Lennon, los aportes de cada uno fueron:

John
Letra y melodía de las estrofas.

Paul
Letra y melodía del mini- coro I love to turn you on ( o como John lo describió “beautiful lick”) y la sección media.


Según McCartney:

John:
Melodía de las estrofas y la letra completa de la primera y parte de la segunda.

Paul:
Sección media, mini coro y clímax orquestal.

John y Paul:
Letra restante de la segunda estrofa; y la cuarta estrofa.

George Martin coincide en que el clímax orquestal fue idea y obra principalmente de Paul, aunque Lennon aportó su visión de cómo debía sonar: “quiero que suene como si fuese el fin del mundo”. Para mí lo lograron.


Conclusión: Esto es otra muestra que medir las contribuciones de uno y otro con porcentajes no es lo más coherente y solo lleva a contradicciones y puntajes subjetivos (es decir, que hace más válidos los puntajes de Holding, que por ejemplo, los míos, o los de Pizzarello , o los de Backtotheeggman); ninguno de nosotros estuvo allí con Lennon& McCartney creando las canciones).





One After 909

Beatlesongs: 100% Lennon.

Lennon: Mía.

McCartney: De los dos al 50-50, a partir de una idea original de John.

“Fue un número que no solíamos tocar mucho, pero era uno que siempre nos gustaba hacer, y lo redescubrimos. Hubo un par de canciones que nos preguntamos por qué nunca las habíamos sacado, ya sea porque George Martin no le gustaban lo suficiente o estaba a favor de otros temas. No es una gran canción, pero es un gran favorita mía, porque encierra grandes recuerdos de John y yo tratando de escribir una canción de espíritu blues sobre trenes. Hubo muchas de esas canciones de ese tipo en esa época, como "Midnight Special", "Freight Train", "Rock Island Line ', por lo que este era el" One After 909 ". Fue un homenaje a los ferrocarriles británicos, en realidad. No, en el momento no estábamos pensando en los británicos, era algo más como el Super Chief de Omaha”.

Sun King

Este es un caso curioso, pues Paul nunca hablado sobre esta canción, así que no ha pedido ningún crédito por ella. Pero LENNON en 1969 menciona haber recibido ayuda de Paul para componer la letra de las tres estrofas finales, en las que combinan palabras de diferentes idiomas sin sentido alguno. William Holding (quien le da un 5% a Lennon de Blackbird, por una línea de la canción) en su libro Beatlesongs, hizo caso omiso de este comentario o simplemente no tuvo acceso a él, bueno qué diablos sé yo por qué no lo incluyo jaa.

JOHN 1969: "Empezamos a bromear, bueno tu sabes, cantando `quando para mucho (nota personal: Los Beatles escribieron quando en vez de cuando, ese horror ortográfico no es mío). Así que simplemente lo inventamos... Paul aprendió algunas palabras de español en el colegio, tu sabes. Así juntamos algunas palabras en español con otras que sonasen como si lo fueran. Y por supuesto teníamos que incluir `chicka ferdy”.Es una expresión de Liverpool. No significa nada para mí,es como decir: `na-na, na-na-na! `Cake and eat it” es otra buena línea, porque en español tienen el 'Que' o algo así. Una palabra que se nos pasó fue “paranoia”' esa la pudimos haber incluido”.

La intención de estos larguísimos posts no es restarle crédito a Lennon a toda costa, a quien admiro profundamente tanto como beatle como en artista solitario, sino que se conozca y se respete la versión de Paul también ( que en mi opinión suele ser más completa y coherente ); pero también admito que no es imposible (como algunos fans ciegos de Lennon sí lo creen respecto a Paul y su versión) que Lennon pueda tener la razón en algunos asuntos, después de todo, repito yo no estuve allí componiendo las canciones con ellos ( hay muchos que hablan aquí como si hubieran estado allí).

Otra cosa, para los que creen que Paul solo quiere resaltar sus contribuciones, revisen los comentarios de Macca y verán que Paul reconoce ampliamente las contribuciones de Lennon a sus temas (de hecho en varias canciones, le da más valor a la ayuda de Lennon, que el propio John).

Esto lo dijo Paul en Too Many Years from Now al hablar de la canción You won’t see me: Creo que es 100% mía, pero siempre me ha gustado darle en todas mis canciones algún crédito a John pues cabe la posibilidad que él haya dicho en el estudio “así queda mejor” (opinión personal: creo que eso no lo diría John acerca de Paul, ni borracho y Yoko Ono obligándolo).


Bueno, lo siguiente es una recolección de comentarios de Norman Smith(ingeniero de los Beatles hasta Rubber Soul, y quien ha manifestado su admiración tanto por Paul como John en varias ocasiones , y quien tenía muy buena relación con este último, y al que además no pueden acusar de “empleado” de Paul como a Geoff Emerick, a quien nadie le cree nada en gran parte porque Paul le dio trabajo como ingeniero después de los Beatles) que le va encantar a todos los fans de Macca. Los comentarios se alejan de la discusión principal, y son evidentemente a favor de Paul, pero bueno estamos en el foro de McCartney no en el de Lennon.

"Yo no quiero quitarle nada a nadie, pero la producción de los Beatles era muy simple, ya que estaba confeccionada desde antes de ponerse en marcha. Paul fue una influencia muy grande en términos de producción, especialmente en términos de los solos de guitarra de George Harrison y Ringo en la batería. . . La verdad del asunto es que Paul dio una gran mano en prácticamente todas las canciones que hicimos y Ringo en general, le preguntaba qué debía hacer. Después de todo, Paul no era para nada un mal baterista, y la había tocado en un par de cosas. . . . era casi como que teníamos un productor en la sala de control y otro productor en el estudio.
“No hay duda de que Paul era la fuerza musical principal, también lo era, en términos de producción. Una gran parte del tiempo, George Martin en realidad no tenía que hacer las cosas que hizo porque Paul McCartney estaba allí y las podría haber hecho igual de bien. . . “
“La mayor parte de las ideas procedían de Paul. "


Por último, estoy totalmente de acuerdo con lo planteado por Sergio. Los dos son unos genios y Los Beatles dependían tanto de uno como de otro. El motor de Los Beatles eran Paul y John, no Paul o John.

Cambiando un poco de tema, también coincido con Sergio, en que es obvio que a Lennon le molestaba un poco (o ¿mucho?) que Wings y McCartney fueron tan exitosos (¿cuántas bandas han tenido seis álbumes número uno consecutivos en Estados Unidos? La verdad no muchas), y se sentía inseguro de cómo esto afectaría su importancia en la historia de Los Beatles respecto a Paul, y por eso se interesaba tanto en resaltar su rol en las canciones del grupo. Por el contrario, McCartney estaba viviendo su glorioso presente ( así sus críticos quisieran destruirlo) e intentaba en lo posible que los periodistas se centrasen menos en su pasado beatle y más en sus actividades con Wings, obviamente con la muerte de Lennon, los papeles cambiaron, Paul, con justa razón, se volvió obsesivo con defender su rol en los Beatles y John … bueno desafortunadamente todos sabemos que le pasó. De hecho el movimiento de “Lennon Dios, McCartney segundón” fue tan inmediato, que para mayo de 1981, McCartney estaba harto de tanta gente menospreciándolo, prueba de ello es su explosiva conversación privada con Hunter Davies que próximamente publicaré aquí, por eso me parece que tuvo demasiada paciencia y decencia con el recuerdo de Lennon, yo en su lugar hubiese sacado Too many years from now a la par de Tug of War jaaa.

De hecho, Fred Seaman, asistente de Lennon en su periodo de ama de casa, dice que John se mostraba excesivamente celoso respecto al éxito de McCartney. Robert Rossen, autor del libro Nowhere Man, y quien tuvo acceso al diario escrito por Lennon durante este período (diario que se robó Fred Seaman, él dice que John se lo dio voluntariamente antes de su muerte para que eventualmente contara su verdadera historia, bueno esa no me la creo ) dice lo siguiente ( para leer la entrevista completa en inglés ir a http://www.john-lennon.com/nowhereman.htm), cuando le preguntaron ¿ Por qué Lennon y Ono iban a los extremos para convencer al mundo de su amor?

Robert Rosen: “La idea de proyectar esta imagen era importante para ellos. Ellos querían que el mundo creyera que eran la pareja ideal, feliz. De ahí partió, entre otras cosas, la guerra de propaganda contra Paul McCartney. Era muy importante para Lennon, que a él le fuera mejor que McCartney, que fuera más feliz que McCartney. En mi libro describo en gran detalle acerca de cómo él estaba muy celoso de McCartney, quien constantemente conseguía un éxito tras otro, mientras que Lennon se aisló en el Dakota haciendo nada. McCartney estaba felizmente casado con Linda, tenía una gran familia feliz, y esto volvía loco a Lennon. Lennon quería ser el más feliz, el que más dinero tiene, y ser el de más hit records. Así que Lennon y Yoko fueron proyectando esta imagen feliz a los medios de comunicación. Esto fue parte de su magia. De acuerdo a la teoría mágica, si se proyecta esta imagen en los medios de comunicación, y el mundo lo percibe así, entonces es cierto. La idea de ellos como un excéntrico, pero feliz matrimonio no era del todo falsa. Hubo un grano de verdad en el mito. Era simplemente amplificado”.

Bueno, no sé si todo eso que dice Robert Rossen será verdad, de hecho pensaría que exagera un poco, pero sí creo que Lennon en los 70s (por lo menos después del 71) se sentía en una buena medida amenazado por la figura de McCartney (luego a Paul le tocaría sufrir lo mismo, solo que por muchos años más que John).

De hecho, revisen las reseñas y ventas de Double Fantasy antes de la muerte de Lennon ( eran muy poco alentadoras), y verán porque a Lennon en su entrevista Playboy le fluía hablar de su papel en los Beatles y hablar de Paul con un tono que contenía admiración, pero también una buena dosis de envidia y resentimiento.

Aclaración: No estoy atacando a Double Fantasy, el material escrito por Lennon para ese álbum me parece que está entre regular ( Dear Yoko, Cleanup Time), bueno (Beautiful Boy) y genial( Watching the wheels, Woman, I’m losing you, Starting over). Las canciones de Yoko, perdónenme los amantes de la música de la japonesa, pero apestan (bueno Kiss Kiss al menos es pegajosa).
Última edición por ram on el Lun Oct 04, 2010 2:25 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
macca_letitbe11
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 835
Registrado: Lun Dic 01, 2008 10:14 pm
Ubicación: Querétaro, México

Mensaje por macca_letitbe11 »

Muy buena información ram on. Sólo me gustaría hacerte una pequeñísima corrección; el libro es Many Years from Now (sin el "too")... pero por lo demás, excelente contribución al tema (Y)
ram on escribió:para mayo de 1981, McCartney estaba harto de tanta gente menospreciándolo, prueba de ello es su explosiva conversación privada con Hunter Davies que próximamente publicaré aquí
Tengo mucha curiosidad de leer eso, te lo agradecería mucho :)
[img][540:344]http://img705.imageshack.us/img705/1613/deefg.jpg[/img]
"I think everything that comes out of a song -- even Paul's songs now, which are apparently about nothing -- shows something about yourself." -John Lennon, 1980.
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Gracias Macca let it be11 por tu comentario. Sí me equivoque con lo del too, jaaa no se dónde inconscientemente me salió eso. No te preocupes, que la conversación de Macca con Hunter Davies la publicaré aquí el próximo fin de semana, pues siempre es extensa y tengo que transcribirla del libro (que lo tengo impreso en inglés).
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Respecto del buen comentario de ram on (aunque no comparto sus conclusiones), me permito hacer un par de observaciones:
ram on escribió:Eleanor Rigby
Solo un par de comentarios: McCartney sí respondió al comentario de Lennon en Playboy en su entrevista de 1980 (que fue publicada en 1981, para los que se quejan de ¿por qué Paul no respondió a Lennon cuando estaba vivo?, es más, la versión que fue publicada en la revista no es la entrevista completa y no trae el montón de comentarios de John acerca de todas las canciones de los Beatles). De hecho, Paul le dijo, con tono irónico y de burla, a Hunter Davies en una conversación privada en mayo 1981 (la cual saldría a la luz en 1985 en una de las reediciones del famoso libro sobre los Beatles de este autor), lo siguiente: “En alguna parte vi que John dice haber ayudado con la letra de Eleanor Rigby. Sí, aporto aproximadamente la mitad de una línea”.
Como bien se dice, Paul le respondió a John... pero después de que éste murió. Por supuesto que McCartney no era adivino para saber que asesinarían a Lennon; pero tuvo varios años (toda la década del '70) para dar su versión y no dejar que el resto del mundo siguiera aceptando sólo la versión de John; no sólo en el caso de "Eleanor Rigby", sino en general. Algunos foristas critican que otros hayan creído la versión de Lennon. Yo les pregunto: antes de la aparición de MANY YEARS FROM NOW (y de la entrevista de "Playboy" de 1984, aunque ésta estuvo referida sólo a unas pocas canciones), ¿cuál era la versión que ustedes tomaban por cierta? Seguro que fue la de Lennon, porque no había otra.

Por otra parte, se menciona primero la versión de John. Luego, cronológicamente, se menciona la versión de Paul; que usualmente contradice o difiere de Lennon. Hasta ahí, muy bien. Pero luego viene el problema de las "argumentaciones". Los Lennonistas a ultranza desechan de plano cualquier "revisión" hecha por Paul. Por su parte, los McCartnistas radicales "concluyen" que la versión de Paul es la verdadera y que John mintió. ¿Por qué vamos a creer a uno sobre el otro y además vamos a decir que se trata de "evidencias concluyentes"?

Por mi parte, soy de los que critica a McCartney por haber guardado silencio. El que calla otroga, en este caso, en mi personal opinión. esto no significa que no piense que la memoria de Lennon no siempre era exacta. Por otro lado, John reconoció que muchos temas de Los Beatles los hizo Paul sin ninguna ayuda de él. En cambio Paul prácticamente dice que John no hizo nada sin su ayuda; pues aparte de los temas "sólo de McCartney" (que, en su versión, incluyen a varios que para John fueron hechos por ambos), Paul siempre termina diciendo que aportó mucho o regular a las canciones normalmente atribuidas a su ex compañero. Pero más allá de mi creencia personal en este caso, tomo con respeto todas las versiones; pues por lo general la realidad no está conformada por un solo punto de vista sino por varios. El verdadero "debate" suele ser si Lennon fue mejor que McCartney o viceversa; y eso es algo que supera la objetividad. Es como preguntarle a hinchas de la U y de Alianza cuál es objetivamente el mejor equipo entre los dos: así uno de ellos sea en efecto mejor, será imposible obtener un resultado de consenso.

Finalmente, el que cada uno crea más una versión que otra (o ninguna) no impide que sigamos compartiendo, descubriendo y disfrutando de los comentarios sobre cómo ese maravilloso catálogo musical fue creado. En ese sentido, felicito a quienes hacen aportes verdaderamente basados en fuentes (aunque éstas discrepen o no digan la verdad absoluta) y razonamientos sin tratar de imponer "conclusiones" ni faltar el respeto a los que discrepan.

Rescato lo dicho por varios buenos foristas: Lennon y McCartney fueron grandiosos, ambos; independientemente de las preferencias de sus admiradores... y preferir a uno no significa dejar de admirar al otro.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

Leonardo Pizzarello escribió:Respecto del buen comentario de ram on (aunque no comparto sus conclusiones), me permito hacer un par de observaciones:
ram on escribió:Eleanor Rigby
Solo un par de comentarios: McCartney sí respondió al comentario de Lennon en Playboy en su entrevista de 1980 (que fue publicada en 1981, para los que se quejan de ¿por qué Paul no respondió a Lennon cuando estaba vivo?, es más, la versión que fue publicada en la revista no es la entrevista completa y no trae el montón de comentarios de John acerca de todas las canciones de los Beatles). De hecho, Paul le dijo, con tono irónico y de burla, a Hunter Davies en una conversación privada en mayo 1981 (la cual saldría a la luz en 1985 en una de las reediciones del famoso libro sobre los Beatles de este autor), lo siguiente: “En alguna parte vi que John dice haber ayudado con la letra de Eleanor Rigby. Sí, aporto aproximadamente la mitad de una línea”.
Como bien se dice, Paul le respondió a John... pero después de que éste murió. Por supuesto que McCartney no era adivino para saber que asesinarían a Lennon; pero tuvo varios años (toda la década del '70) para dar su versión y no dejar que el resto del mundo siguiera aceptando sólo la versión de John; no sólo en el caso de "Eleanor Rigby", sino en general. Algunos foristas critican que otros hayan creído la versión de Lennon. Yo les pregunto: antes de la aparición de MANY YEARS FROM NOW (y de la entrevista de "Playboy" de 1984, aunque ésta estuvo referida sólo a unas pocas canciones), ¿cuál era la versión que ustedes tomaban por cierta? Seguro que fue la de Lennon, porque no había otra.
Me permito acotar, aunque no soy muy ducha en cuanto a cronología beatle.
Como ram on dice, Paul respondió luego de haber sido asesinado John, pero las declaraciones mismas de John fueron publicadas post mortem. Y antes de eso, quisiera saber, ¿había otra fuente en la que Lennon se dedicara a diseccionar el catálogo beatle en cuanto a qué porcentaje de autoría que le tocaba a cada uno? Y si no lo había, ¿a quién iba a tener que andar respondiendo Paul en los '70, si no sentía la necesidad?
Yo también quedo a la espera de la entrevista con Hunter Davis (ando tratando de traducir otro texto sobre la dinámica compositiva de Lennon y McCartney, de tinte más psicológico, pero voy muy lenta, si alguien quiere el link se lo paso).
Imagen
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Respeto la opinión de Leonardo, con quien ya he tenido varios buenos y constructivos debates en temas pasados, pero no comparto algunos de sus comentarios. Empecemos:

Leonardo Pizzarello escribe:

"Como bien se dice, Paul le respondió a John... pero después de que éste murió. Por supuesto que McCartney no era adivino para saber que asesinarían a Lennon; pero tuvo varios años (toda la década del '70) para dar su versión y no dejar que el resto del mundo siguiera aceptando sólo la versión de John; no sólo en el caso de "Eleanor Rigby", sino en general. Algunos foristas critican que otros hayan creído la versión de Lennon. Yo les pregunto: antes de la aparición de MANY YEARS FROM NOW (y de la entrevista de "Playboy" de 1984, aunque ésta estuvo referida sólo a unas pocas canciones), ¿cuál era la versión que ustedes tomaban por cierta? Seguro que fue la de Lennon, porque no había otra".

Yo le contesto: Lennon durante los setenta dio tres grandes entrevistas en las que habló sobre la autoría de los temas de los Beatles, Rolling Stone(1970), Hit Parader (1972) y Playboy (1980, publicada en 1981). En la primera de ellas, Lennon habló sobre la autoría de muy pocas canciones (incluso respecto a esto, es menos profunda que la de McCartney para Playboy en 1984); la del Hit Parader fue más profunda, y Lennon habló sobre muchos temas y frente otros dijo solamente si eran de él o de Paul, o de los dos (muchas de sus declaraciones sobre la autoría de ciertos temas no concuerdan con las dadas a Playboy); sólo en la de Playboy, Lennon habló acerca de casi todas las canciones (no habló acerca de Wait, She's Leaving Home y Ask Me Why), y ésta fue publicada en enero de 1981. Entonces a menos que Paul viajará en el tiempo, no tenía como contestarle a Lennon- cuando estaba vivo- lo dicho en esta entrevista.

Analicemos la reacción de Paul a cada una de ellas: Frente a la de Rolling Stone, en la cual John no es tan indiferente al papel de Paul en sus canciones (pues Lennon incluso reconoce los aportes de McCartney a temas como Norwegian Wood y Lucy…), McCartney solamente objetó los comentarios acerca de In my Life y Eleanor Rigby (sí lo hizo acerca de este tema, ¿o si no, por qué de Melody Maker le preguntó lo siguiente a George Martin en 1971: ¿ Parece que hay un disputa entre cómo fue creada Eleanor Rigby. Recuerdas como la canción tomó forma? El responde, en resumen, que él no estuvo cuando surgió la idea de la canción, pero que asumió que era toda Paul, y que de hecho recordaba, que cuando la estaban grabando en el estudio, a McCartney le faltaba un poco de la letra, y que él, Mal Evans y Neil Aspinall le dieron algunas sugerencias (por ningún lado menciona a Lennon, lo que enfureció a éste, quien ya había dicho la mentira (según mi percepción , no estoy diciendo que sea una verdad absoluta, pues yo no estuve ahí, lo afirmó basado en las evidencias existentes) de que él había compuesto al menos la mitad de la letra, todavía no había subido su porcentaje al 70% como lo haría a partir de su conversación con el Hit Parader).

McCartney en varias entrevistas en los setenta (y aunque era muy reacio a hablar extensamente sobre los Beatles, excepto con Paul Gambanccini; incluso en 1976 en una conferencia, le dijo con furia a un reportero que le estaba haciendo muchas preguntas de los Beatles, que dejara de vivir en el pasado) habló de Eleanor Rigby, y aunque no desmintió directamente el comentario de Lennon, sí lo hizo indirectamente hablando de esta canción como una tema propio, con poca participación de John. Bueno y no olvidemos que antes de que Los Beatles se separasen, McCartney, además de Neil Aspinall (quien estuvo presente en el desarrollo de parte de la composición), habló varias veces sobre la composición de este tema, y siempre se refirió a este como una canción esencialmente suya, en la que John le ayudó solo con unos pequeños retoques finales. De hecho todos los medios de comunicación, cuando salió Revolver hablaban de Eleanor como una canción en solitario de McCartney, y Lennon nunca se preocupo por desmentir ello (el que calla otorga ¿no?). Es más parece ser que hasta Harrison aportó más a la letra que Lennon, pues en 1987, George dijo lo siguiente, en el programa de tv americano West 57h Street , cuando le preguntaron : ¿George, en una entrevista antes de su muerte (Playboy), John dijo que estaba muy herido, porque nunca mencionaste en tu autobiografía la influencia que él tuvo en ti?

George: "El estaba molesto porque no dije que él compuso una línea de Taxman. Pero el tampoco dijo como yo escribí dos líneas de Come Together y tres de Eleanor Rigby, sabes. Ese no era mi objetivo. Pienso que si haces un balance el no me reconoció más cosas a mí que yo a él ( Nota personal: Harrison también ayudó a estructurar She Said She Said y aporto el título de Sexy Sadie). El nunca se dio cuenta quién realmente era yo, y esa era una de las principales fallas de John y Paul, quienes estaban tan ocupados siendo John y Paul, que fallaban en darse cuenta quien más estaba con ellos durante ese tiempo".

Por otra parte, repito Lennon revisó el libro de Hunter Davies en 1968 y le hizo hacer muchísimos cambios (después se arrepentiría, diciendo que el libro mostraba una imagen muy limpia de Los Beatles, y que se debía haber incluido los trapos sucios de la banda : es decir todo lo relacionado con sexo , drogas, groupies etc..), por lo que pudo observar como en el libro se habla en varias ocasiones de la letra de Eleanor Rigby como obra en su mayor parte de McCartney. Ninguna objeción de su parte hubo respecto a ello. ¿ El que calla otorga?

De hecho, antes y después de la muerte de Lennon, si hay un tema cuya autoría McCartney nunca ha tenido que esforzarse demasiado por defender es Eleanor Rigby, no sólo porque varios testigos se han pronunciado a su favor, sino porque prácticamente ningún autor de libros sobre los Beatles ha tomado con seriedad o con el mismo peso los comentarios de Lennon sobre esta canción ( y Leo, vos sabes que eso por lo menos no es discutible, todavía no he visto el primer libro de los Beatles (y no quiero sonar presumido pero he leído una buena cantidad) en que le den la razón a Lennon y no a McCartney en esta disputa. Como no sucede con In My Life, que aunque hay más autores a favor de Lennon en dicha disputa, cada vez son más quienes toman como verdadera la versión de Paul- en este caso si no hay evidencias claras para desmentir alguno de los dos-).

Cambio de tema, vámonos a la entrevista en el Hit Parader en 1972. Recordemos primero que en esa época no había Internet y la inmediatez en la comunicación era mucho menor que en la actualidad. Lennon habló para este magazín norteamericano sobre casi todas las canciones de los Beatles; ¿y se supone que solo por esto, McCartney quien vivía en Inglaterra y que se encontraba realizando una gira europea de bajo perfil con Wings -y muy interesado por cierto en posicionar su banda más que en hablar de Los Beatles- vaya salir como loco a entrar en una guerra de comentarios con Lennon porque éste no mencionó su ayuda o contribución igualitaria o superior (en el caso de Eleanor) en algunas canciones ( hay que recordar que Lennon en esta entrevista fue más generoso con las contribuciones de McCartney que en Playboy, reconoció su ayuda en Doctor Robert, entre otras. De hecho, es muy probable que McCartney ni siquiera haya leído la entrevista (aunque en una página web donde está publicada la entrevista (recordemos que no es la fuente original, que es el Hit Parader sino una página realizada por un fan), sostiene que Paul sí la leyó y que solo objetó que Lennon no escribió la música de In my life; pero la verdad eso me suena un tanto dudoso, como aquello que Lennon le regaló voluntariamente su diario a Fred Seaman jaa). Bueno, pero supongamos que sí es verdad que McCartney la leyó, igual el momento no era propicio para entrar en una nueva batalla de comentarios con John, pues Lennon y McCartney en una cena en enero 29 de 1972 (tomado del libro The Beatles Diary de Keith Badman), antes que John partiese para Nueva York para nunca volver a Inglaterra, se habían reconciliado y pactado no agredirse en público.

Ahora Playboy 1980, o mejor dicho 1981. Lennon ya estaba muerto cuando fue publicada.Paul dijo varias cosas en 1984 que luego repetiría en Many years from now (incluso habló nuevamente de Eleanor Rigby como un tema esencialmente suyo y repitió su afirmación sobre In my Life) pero buena parte de ellas fueron ignoradas (por ejemplo, que coescribió Mr Kite y Do you want to know a secret).

Leonardo Pizzarello escribe:

Paul prácticamente dice que John no hizo nada sin su ayuda; pues aparte de los temas "sólo de McCartney" (que, en su versión, incluyen a varios que para John fueron hechos por ambos), Paul siempre termina diciendo que aportó mucho o regular a las canciones normalmente atribuidas a su ex compañero.

En mi opinión, eso no es verdad, y podría elaborar un post más largo que este para probarlo, pero no tengo por ahora (debido a razones laborales) el tiempo para hacerlo (también soy periodista aunque ahora estoy más dedicado al marketing), y el poco tiempo que dispongo para dedicarle al foro lo haré transcribiendo la conversación de Macca y Hunter Davies, que varios aquí desean leer. Así que simplemente respeto este comentario de Leo (a quien quiero aclararle que no tengo nada en contra él, incluso pienso que sus intervenciones son siempre inteligentes y bien fundamentadas, aunque casi nunca estemos de acuerdo jaa), y aunque no lo comparta en lo absoluto, no lo voy a debatir.

Bueno, la verdad si estoy de acuerdo con Leo en algo, y es que los principales genios de Los Beatles son dos, y aunque prefiera personalmente a Macca, me parece que Lennon fue tan importante como Paul para el éxito y trascendencia del grupo. En solitario ya es otra cosa, me parece que la obra de Macca en los setenta es de una calidad superior a la de Lennon, pero simplemente es mi gusto.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Lo interesante de dialogar por este medio con foristas como ram on (a quien también respeto, independientemente de las ocasionales discrepancias) es que el debate (si lo hay y cuando lo hay) es alturado y respetuoso; y ciertamente me agrada que también sea puntual y claro en sus fuentes. Y saludo a otros foristas como él que respetan y están mentalmente abiertos a todas las opiniones y posibilidades, entendiendo que -finalmente- a todos nos gusta o interesa lo mismo en este caso; aunque cada uno tenga su propia percepción y preferencia de gustos.

Una sola atingencia (más bien un detalle, a manera de pequeña contribución): David Sheff, quien entrevistó a Lennon en 1980 para "Playboy", manifestó que mientras ese año se preparaba el número de diciembre seleccionando las partes más amenas entre las numerosas horas de conversaciones con el ex Beatle (y con Yoko en varios momentos), el editor jefe hizo llegar a McCartney la transcripción de los comentarios de John sobre las canciones; proyectando un futuro artículo en el que cotejarían ambas opiniones. Lamentablemente el asesinato de John impidió que, comprensible y sensiblemente, la entrevista puntual a Paul sobre el tema fuera postergada buen tiempo.

Lo que Sheff señala, sin embargo, es que la revisión que hizo Paul de la lista fue antes del asesinato de John; no después. Sheff entrevistó a Lennon entre el 08 y el 28 de setiembre de 1980; y supuestamente a fines de octubre hicieron llegar a Paul la transcripción de la parte donde John hablaba de las canciones, esperando que McCartney coordinara con ellos una entrevista para los primeros meses de 1981. Esto es fácil de creer, pues inmediatamente tras el magnicidio del músico no hubiera sido un buen momento para que le llevaran a McCartney los comentarios de Lennon y para que el primero hiciese reparos. Por respeto al recientemente fallecido, eso no hubiera sido bien visto por ninguno de ellos ni por el público. Así que tras la muerte de John los de "Playboy" simplemente editaron los comentarios de Lennon sobre el catálogo Beatle y anotaron en la introducción que luego de revisar los mismos McCartney sólo observó "In My Life". Como he señalado en otros comentarios, a mí también me sorprende esto; porque Paul hizo una observación (no muy difundida, la verdad, pero importante) en 1971 y sin embargo a fines de 1980 no dijo nada sobre "Eleanor Rigby", sobre la cual John comentó más extensamente que sobre otras canciones. Posiblemente McCartney sólo hizo una rápida revisión y se concentró más en las respuestas cortas y puntuales de Lennon que en las largas, donde (supongo) el hecho de que John hubiera sido más tangencial y amplio en sus recuerdos no invitaba a un repaso apurado. Así, tal vez, pasó por alto "Eleanor Rigby" (sólo especulo en este punto).

De todos modos, "Eleanor Rigby" es ampliamente aceptada y considerada como un tema de McCartney y no de (o con) Lennon; sin importar lo que éste haya dicho en 1980. Del mismo modo, el otro tema que ha sido materia de una famosa discrepancia ("In My Life") es reconocido como una creación de John y no con Paul; a pesar de la documentada y persistente objeción del segundo. No es que necesariamente rija el principio "Vox Populi, Vox Dei", pero nos guste o no es lo que ha quedado en el colectivo de los interesados; sea rigurosamente cierto o no.

Saludos.

P. S.: Todos estos debates y especulaciones los habrían ahorrado (o disminuído en gran cantidad) Lennon y McCartney si sólo hubieran firmado los temas como realmente correspondía. Pero, por otro lado, buena parte del misterio que interesa y hasta emociona a los admiradores de la dupla autoral se habría perdido. Después de todo, éste y otros tópicos similares son de los que concitan mayor interés e intervenciones que otros en el foro, ¿o no?
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Hola Leonardo, gracias por la información, no sabía que David Sheff planeaba una entrevista con Paul similar a la de Lennon. Lástima que no se llevó a cabo (creo que por razones más que obvias, no creo que Macca estuviese muy dispuesto a seguir con ese plan, pues la muerte de su amigo aún estaba muy reciente), ya que dicha entrevista, que hubiera servido para cotejar las dos versiones, hubiese sido interesantísima (la de Paul en 1984, le faltó profundidad, el entrevistador le preguntó a Macca por varias canciones pero faltaron muchisímas). Creo que es posible, como Leo dice, que McCartney en una primera revisión haya pasado por alto el comentario de John sobre Eleanor Rigby. Pero lo que sí es seguro es que Macca tuvo que haber releído lo que le mandó David Sheff o la entrevista ya publicada en la revista en enero del 81, pues en mayo del mismo año, como ya lo dije en mis posts anteriores, Macca le dijo Hunter Davies en privado (cuando próximamente publique esta conversación, creo que entenderán un poco porque Paul en un principio estaba un poco reacio a confrontar ese creciente movimiento que resaltaba a Lennon y lo menospreciaba a él): “En alguna parte vi que John dice haber ayudado en la letra de Eleanor Rigby. Sí, aporto aproximadamente la mitad de una línea”.

Estoy totalmente de acuerdo con esto que dijo Leonardo: Todos estos debates y especulaciones los habrían ahorrado (o disminuído en gran cantidad) Lennon y McCartney si sólo hubieran firmado los temas como realmente correspondía. Pero, por otro lado, buena parte del misterio que interesa y hasta emociona a los admiradores de la dupla autoral se habría perdido. Después de todo, éste y otros tópicos similares son de los que concitan mayor interés e intervenciones que otros en el foro, ¿o no?[/i]
Avatar de Usuario
LLUNAGROGA
Brian
Mensajes: 183
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:58 pm

Mensaje por LLUNAGROGA »

Sergio Personalmente tengo la sensación (sí, ya sé que esto no suena muy científico) de que la razón que movía a Lennon a hablar tanto de su papel como compositor dentro de los Beatles es la misma que movió años después a McCartney a hacer lo propio. Me explico:
En su momento, dos soberbios trabajos de John como "Plastic Ono Band" e "Imagine" quizá no habían recibido todo el reconocimiento que merecían, y después John tuvo momentos más bajos creativamente como "Mind Games" o sobre todo "Some Time in New York City" (que por otra parte tampoco son tan malos). Mientras tanto, McCartney no dejaba de cosechar éxitos, premios y reconocimiento, lo que tal vez llevara a más de uno a pensar que era el verdadero genio de los Beatles. De modo que tal vez John sentía la necesidad de vindicarse como músico y hacer ver a la gente el peso específico que tuvo en los Beatles. Y a partir de los años 80 se invirtieron las tornas: el asesinato de Lennon llevó a que se mitificara su figura y a que McCarntey pareciese un enano musical a su lado, de modo que ahora era este quien deseaba vindicarse. No sé si será así, pero es la impresión que tengo al respecto.


Creo que es muy coherente lo que dices, probablemente fuera así

for_no_one Yo también quedo a la espera de la entrevista con Hunter Davis (ando tratando de traducir otro texto sobre la dinámica compositiva de Lennon y McCartney, de tinte más psicológico, pero voy muy lenta, si alguien quiere el link se lo paso).

Si por favor y cuando la tengas la cuelgas
Qué bien más gente que sabe un montón, como Sergio y ram on.. Quiero más, venga por favor :P
lluna llunera
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Un verdadero gusto leer los últimos aportes de los foristas ram on y Sergio. Al fin, parece que este tema sigue el cauce que yo había esperado: aportes y debates alturados, con información e inteligencia, más allá de las discrepancias o diferentes percepciones.

Solo insistiré con las dos canciones en las que siempre hubo una clara controversia entre Lennon y McCartney. No estoy muy de acuerdo con esta afirmación del amigo Pizzarello: "De todos modos, "Eleanor Rigby" es ampliamente aceptada y considerada como un tema de McCartney y no de (o con) Lennon; sin importar lo que éste haya dicho en 1980. Del mismo modo, el otro tema que ha sido materia de una famosa discrepancia ("In My Life") es reconocido como una creación de John y no con Paul; a pesar de la documentada y persistente objeción del segundo. No es que necesariamente rija el principio "Vox Populi, Vox Dei", pero nos guste o no es lo que ha quedado en el colectivo de los interesados; sea rigurosamente cierto o no".

Creo que son casos muy diferentes, más allá de la percepción popular. En el caso de "Eleanor Rigby", hubo testigos como Pete Shotton que niegan categóricamente la versión de Lennon. En cambio, la composición de "In my life", como ya he señalado varias veces, no contó con más testigos que John y Paul, por lo tanto es más controversial y menos verificable que en el primer caso. Sin embargo, como también ya he citado, el musicólogo Ian McDonald consideró "In my life" más propia de Paul que de John. Y de hecho existen varias opiniones que le dan más crédito en ese tema a Paul, por más que usualmente se crea que es solo de John. Sin ir muy lejos, en la edición de junio de este año de la revista Q , el defensor de Liverpool FC Jamie Carragher eligió "In my life" dentro de las 20 mejores canciones de McCartney. Y este fue su argumento: "Técnicamente es una canción de Lennon, pero Paul recibe mucho del crédito por haber puesto la música a la letra de John". De modo que si un futbolista británico piensa de esa manera es porque, quizá, la versión de Paul al respecto también ya es "vox populi", por lo menos en el Reino Unido.

Sea como fuere, en la hipótesis de que John hubiera escrito la mayor parte de la letra de "Eleanor Rigby" y Paul la música de "In my life", en ninguna de las dos circunstancias Lennon ni McCartney perderían ni un ápíce de su estatus de genios del rock. Tampoco esos datos son tan gravitantes, por más increíblemente grandiosas que sean ambas canciones. El único problema, y ese fue el motivo por el que me animé a abrir este tema, es que lamentablemente mucha gente (desinformada, prejuiciada o malintencionada) suele darle siempre un crédito superlativo a Lennon y ningunearlo de una manera casi hartera a McCartney. Creo por eso que, ante todo, más allá de nuestras preferencias personales, deberíamos buscar la ecuanimidad y reconocer con humildad que ambos eran igualmente grandes como compositores, y que es injusta esa peregrina versión popular -hoy indefendible por cualquiera que esté informado en música- que hace de John el honesto rebelde de las grandes ideas musicales y a Paul el músico intrascendente de mezquinos intereses.

Y sigan ampliando la información y el debate, que personalmente saludo y agradezco.


Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Sergio
Pete
Mensajes: 123
Registrado: Jue Oct 29, 2009 4:04 am

Mensaje por Sergio »

Por desgracia no tengo suficiente conocimiento de música como para entender las explicaciones que se han citado aquí del musicólogo Ian McDonald, por las que piensa que la melodía parece más propia del estilo de Paul.
Pero creo recordar haber leído alguna vez que el cambio más típicamente "maccartniano" es lo que marco en mayúsculas:

There are places I reMEMBER
All my life, tough some HAVE CHANGED.
Some forever, not for BETTER,
Some have gone, and some REMAIN.

Tal vez alguien pueda corregirme o mejorar la explicación.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Lo que menciona Sergio está referido, básicamente a las armonías vocales de "In My Life"; que son muy buenas pero que complementan (no sustituyen) a la melodía principal cantada por John. Personalmente, esas armonías me gustan más que la línea original de Lennon; pero no por eso puede decirse que quien contribuyó con armonías es coautor. Si no, George Harrison sería coautor de muchas canciones del grupo; y ni siquiera discutiríamos sobre "Eleanor Rigby".

De todos modos, todos estos (buenos) argumentos compartidos sobre quién hizo qué en esa canción son especulativos.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Beatlesperu
Site Admin
Mensajes: 379
Registrado: Vie Ene 20, 2006 12:27 am
Ubicación: Somewhere in England
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Beatlesperu »

ESTE HILO NO ADMITIRÁ MÁS RESPUESTAS HASTA TERMINAR DE SER REVISADO POR LA ADMINISTRACIÓN.
GRACIAS.
Imagen
BEATLESPERU.COM ▬ http://www.beatlesperu.com
Cerrado