Te acuerdas haber ido religiosamente a la biblioteca municipal para transcribir un nuevo descubrimiento?
Te acuerdas de "Táctica y estrategia" en el parque cerca del colegio?..
Otra vez sentir esa perdida del aliento y saber que todo está perdido.
Hasta siempre Mario Benedetti!

_____
Fallece escritor uruguayo Mario Benedetti

El laureado escritor Mario Benedetti, cuya salud fue deteriorándose progresivamente desde enero, murió el domingo a los 88 años de edad.
Benedetti tuvo problemas respiratorios y de infección e inflamación de colon en enero del 2008, por lo cual pasó casi un mes internado en un sanatorio. Posteriormente, dado de alta y sometido a dietas especiales pasó a su céntrico departamento donde prosiguió con su actividad literaria, la cual lo convirtió en uno de los pilares con sus libros de novelas y poesías.
Inclinado en la izquierda ideológica, fue uno de los constantes y firmes defensores de la revolución cubana que instaló en la isla un régimen comunista 50 años atrás. Contra viento y marea mantuvo inalterable su adhesión al líder cubano Fidel Castro.
Don Mario, como lo llamaban muchos que simpatizaban con su obra literaria, solía almorzar en un restaurante y bar a pocos metros de su departamento, compartiendo un buen vaso de vino con su secretario personal Ariel Silva y su hermano Raúl. Benedetti era viudo y no tuvo descendencia.
El mozo (camarero) que lo atendía habitualmente, Miguel Braga, por quien tenía una especial simpatía, se manifestó acongojado por el fallecimiento y le dijo que por encima que puedan gustar o no sus libros, era una persona admirable y hasta último momento luchó por sus ideas y prosiguió escribiendo, pese a que se notaba el deterioro de su salud.
Cuando concurría a sus almuerzos diarios -suspendidos desde enero, ya que almorzaba en su departamento- personas desconocidas que lo reconocían le saludaban cordialmente y algunos le pedían autográfos.
La tregua (1960) y Gracias por el fuego (1965) significaron la incorporación de Benedetti al llamado boom de la novela latinoamericana de la década de 1960, de la cual algunos de sus principales representantes son Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes.
_________
Les dejo algunos poemas de Mario Benedetti.
Chau número tres
Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
Corazón coraza
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
Táctica y estrategia
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
Te quiero
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Todavía
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.
Viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa