¡Felíz Cumpleaños Perú!
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta
¡Felíz Cumpleaños Perú!
A todos mis compatriotas que se encuentran en nuestra tierra linda y a los que están lejos de ella van estas palabras que resaltan el honor de haber nacido peruanos decorados de alegría, de honestidad y de orgullo...
Felíz 28 de Julio a mis amig@s peruanos y que VIVA LA COMIDA PERUANA, que VIVA LA INCA KOLA, que VIVA LAS PACHANGAS CON LOS AMIG@S, que VIVA EL PISCO SOUR, que VIVA EL CAJON, EL CABALLO, EL PERRO SIN PELO PERUANO, que VIVA MACHU PICCHU... y finalmente que VIVA EL PERU caraXo!!!
FELICES FIESTAS PATRIAS
[youtube][/youtube]
Felíz 28 de Julio a mis amig@s peruanos y que VIVA LA COMIDA PERUANA, que VIVA LA INCA KOLA, que VIVA LAS PACHANGAS CON LOS AMIG@S, que VIVA EL PISCO SOUR, que VIVA EL CAJON, EL CABALLO, EL PERRO SIN PELO PERUANO, que VIVA MACHU PICCHU... y finalmente que VIVA EL PERU caraXo!!!
FELICES FIESTAS PATRIAS
[youtube][/youtube]
- Gustavopoeta
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1168
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
- Ubicación: ...... in a boat on a river.
-
Reconocimientos
A pesar de los problemas y las dificultades, nuestra patria es grande, desde su comida, su historia, sus recursos, sus potencialidades, su gente.... VIVA EL PERÚ!!!!!!!
FELIZ 28!!!!!
Y QUE VIVA EL CRIOLLISMO!!!!

FELIZ 28!!!!!
Y QUE VIVA EL CRIOLLISMO!!!!


[img][540:303]http://photos-a-6.ak.fbcdn.net/hphotos- ... 4344_n.jpg[/img]
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- Helter Skelter
- Hippie
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Dic 24, 2006 1:03 pm
- Contactar:
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
¿No sabes que hacer en Fiestas Patrias?
CELEBRA COMO BUEN PERUANO PUES!!!
Hoy yo me quito al Parque de la Reserva a la Noche de la comida peruana (auspiciada por Inca Kola!)... pero para los que no tienen ideas, denle una chequeadita al pequeño itinerario del buen peruano juerguero...
FELIZ CUMPLE PERÚ!!!
LA PILETA DEL PISCO
Degustación gratuita de pisco, grandes artistas, caballos de paso y mucho más.
Viernes 27 de 12:00 m a 9:00 p.m.
Plaza de Armas de Lima
NOCHE DE LA COMIDA PERUANA
Los peruanos nos reunimos a recibir las Fiestas Patrias en el renovado Parque de la Reserva, lugar que ha sido calificado por Guiness como el parque con el mayor conjunto de piletas y fuentes del mundo. Este mágico ambiente será el escenario para rendir homenaje a nuestra variada gastronomía en un ambiente de fiesta. Contaremos con un show de Pedro Suárez Vertiz, Miki González, Kimba Fa, entre otros grandes artistas y sorpresas. Los más prestigiosos restaurantes del Perú contarán con stands para deleitar con su sazón. El cierre, a la medianoche, será con un colorido espectáculo de fuegos artificiales.
Viernes 27 desde las 6:00 p.m.
Parque de la Reserva
Ingresos puerta Jr. Madre de Dios y puerta 5 Av. Paseo de la República. Lima
Entrada: 20 nuevos soles (incluye la entrada al show y degustación de comida e Inca Kola)
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
TOUR LOS LIBERTADORES PUEBLO LIBRE
Tour peatonal:
Introducción a la historia del distrito de Pueblo Libre
Municipalidad de Pueblo Libre, sala de la Cultura
Parque 3 de octubre, Museo de los Uniformes
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (ingreso)
Iglesia Santa María Magdalena
Visita a la vitivinícola Santiago Queirolo (degustación de vinos)
En bus:
Parque Cruz del Viajero
Parque a la Bandera
Huaca Mateo Salado
Museo Rafael Larco
Parque Chavín
Sábado 28 a las 9:00 a.m. (hora de salida exacta)
Punto de salida: Espalda del ex Cine Orrantia (entre Av. Javier Prado y Av. Arequipa)
Inscripciones: 424-3650 y 425-1202
Duración: 4 horas
Costo: 20 nuevos soles (transporte, ingreso a los museos mencionados y guía)
IV CONCURSO NACIONAL DE MARINERA
Parejas representativas de las diferentes asociaciones culturales y agrupaciones folclóricas compiten por las medallas de oro, plata y bronce.
Sábado 28 a las 10:00 a.m.
Anfiteatro del Parque de la Exposición
Av. Paseo Colón 125. Lima
Ingreso libre
CITY TOUR LIMA DE NOCHE ILUMINADA
Huaca Pucllana, Avenida Petit Thouars, Parque de la Reserva, Parque de la Exposición,
Paseo de los Héroes Navales, Plaza San Martín, Plaza de Armas (Catedral, Palacio de Gobierno y Palacio Municipal), Catacumbas de San Francisco, Parque de la Muralla, Congreso de la República, Parque Universitario, Avenida Wilson, Avenida Arenales, San Isidro, Óvalo Gutiérrez, Parques y Malecones de Miraflores, C.C. Larcomar, Circuito de Playas de Barranco y Chorrillos, Circuito de Playas de Barranco y Chorrillos, Parque de la Familia, Avenida Pedro de Osma, Parque Municipal de Barranco y retorno a Miraflores.
Venta anticipada de boletos (de lunes a domingo de 10 a.m. a 6:30 p.m.) y punto de salida: Av. Petit Thouars 5245, módulo 87. Miraflores
Sábado 28 a las 6:00 p.m. (hora de salida exacta)
Duración: 3 horas
Costo: 35 nuevos soles (incluye transporte, guía y coffee break)
TOKATU: MARÍA DEL CARMEN DONGO y MANOMADERA (www.cajonperu.com)
Después de seis años de campaña permanente de difusión, rescate y revalorización del cajón en el Perú y el extranjero, la reconocida percusionista María del Carmen Dongo da un nuevo paso para presentar una versión renovada de la primera agrupación de percusión del país: ManoMadera. Ella y su grupo invitan al público en el mes patrio a ser protagonistas de un tour musical a ritmo de nuestro instrumento de bandera.
Sobre el espectáculo
El espectáculo es una propuesta innovadora de percusión afroperuana, ritmo y movimientos coreográficos con la participación de más de 20 artistas en escena que buscarán interactuar con el público. Los asistentes podrá tocar instrumentos de percusión: cajón peruano, cajita, batajón, quijada y más; podrán disfrutar un repertorio de contrapuntos de percusión, zapateo, danzas afroperuanas, festejos, panalivios y hasta una versión contemporánea del alcatraz, que no solo tendrá como base el sonido del cajón sino también algunos elementos electrónicos. Uno de los mayores atractivos del espectáculo es un contrapunto de zapateo de mujeres que desafían a hombres percusionistas que tocan el cajón.
El destacado coreógrafo de danza contemporánea Willy Hernández es quien tiene a su cargo el trabajo corporal y escénico en esta nueva etapa.
La temporada coincide con el relanzamiento del disco de Manomadera, Cajón peruano: A golpe de tierra. Dicha grabación es única en su género. Por primera vez en el país se graba un disco en vivo con la sonoridad del cajón como protagónico y con la ejecución de más de 20 artistas en escena, por lo que próximamente será presentado en diversos festivales musicales del mundo.
Domingo 29 a las 8:00 p.m.
XII Feria Internacional del Libro - Auditorio Ricardo Palma
Jockey Plaza
Av. Javier Prado Este (Puerta principal)
Entrada: 1 nuevo sol
EL VUELO DEL CÓNDOR (www.circoetno.com)
Obra teatral circense inspirada en "El mito inca sobre los Cuatro Hermanos Ayar". Vuelve a Lima bajo su novedosa carpa en el Jockey Plaza, con más de 45 artistas nacionales e internacionales en escena. Música original escrita por compositores peruanos. La obra cuenta con extraordinarios números y la hilarante comedia de Cesar Aedo. Es un espectáculo para ser apreciado por todas las edades y nacionalidades.
Jockey Plaza, Circo Etno Carpa
Av. Javier Prado Este (Puerta principal)
3:00 p.m. y 6:00 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
ARTEFAJTUZ (www.artefajtuz.com)
El nuevo espectáculo de la Tarumba que presenta en temporada de Fiestas Patrias.
25 artistas en una puesta en escena que deleitará a toda la familia por igual. ¡Trapecio, cuerdas, malabares, equilibrios, acrobacias, perros artistas y muchos otros aparatos circenses que sorprenderán! ¡¡Un nuevo espectáculo, pero con las características a las que la Tarumba nos tiene acostumbrados: imágenes, color, fantasía, magia, iluminación y música en vivo!!
Carpa de La Tarumba, Plaza Lima Sur
Prolongación Paseo de la República s/n. Chorrillos
3:00 p.m. y 5:30 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
LUDICUS... "UNA HISTORIA DE ENSUEÑO DETRÁS DE LA RISA"
(www.latropadeleclipse.com/ludicus)
Un espectáculo completo, para toda la familia. Ludicus es un espectáculo teatral de payasos, sin palabras, que recobra la escuela de los payasos clásicos, como los blancos, augustos, juglares, trombos y vagabundos; asimismo usa herramientas como el maquillaje, la música en vivo, el zapateo, las telas aéreas, burbujas gigantes y números de ilusión. La Tropa del Eclipse es un grupo de teatro contemporáneo, que se funda en el 97 en Lima-Perú. Desde sus inicios realiza una investigación constante en mezclar técnicas del teatro y circo. Es así como luego de un proceso largo deciden profundizar en la técnica del payaso. Malabares, música, teatro, comedia del arte, mimo, son algunas de las herramientas que se van trabajando para la creación de un payaso integral. Esto sumado a la dramaturgia son el fundamento de la creación escénica.
Auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú
Av. De la Poesía 160. San Borja
8:00 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
DESCUBRE EL PERÚ EN MIRAFLORES - FERIA ARTESANAL TURÍSTICA EN MIRAFLORES
La feria artesanal más grande que se haya organizado en Lima. En este evento se presentarán trabajos de más de 300 artesanos provenientes de las tres regiones del Perú. Esta feria artesanal se realizará en unos 14 mil metros cuadrados de tamaño. Se espera recibir la visita de 20 mil visitantes. Durante estos días se presentarán grupos folclóricos, comparsas y trajes típicos, sobre un escenario que se levantará con ese fin.
Estadio Municipal de Miraflores "Niño Héroe Manuel Bonilla"
Av. Del Ejército cuadra 12 s/n. Miraflores
Ingreso libre
Hasta el 30 de julio
EXHIBE PERÚ 2007
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en el marco del evento Exhibe Perú 2007 Artesanía sostenible y transferencia tecnológica, está organizando una exhibición comercial.
Planta baja del Museo de la Nación
En la sala A se exhibirán los resultados del concurso de innovación tecnológica.
Av. Javier Prado Este 2465. San Borja
Ingreso libre
Hasta el 29 de julio
RURAQ MAKI – HECHO A MANO. ARTE POPULAR TRADICIONAL
El Instituto Nacional de Cultura, el Museo de la Nación y el Museo Nacional de la Cultura Peruana organizan está exposición-venta, congregando en un mismo espacio a artesanos de todo el país. En la exposición podrá verse imaginería, textilería, bordado, cerámica, peletería, platería, piedra de Huamanga, entre otras disciplinas artesanales. Es un evento clave de visitar.
Patio de las Artes y Salas B y C del Museo de la Nación
Av. Javier Prado Este 2465. San Borja
Ingreso libre
Hasta el 31 de julio
II CONCURSO NACIONAL PLATA DEL PERÚ
Exhibición de las piezas ganadoras del concurso.
Edificio Interbank
Av. Carlos Villarán 140. La Victoria
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ingreso libre
LA TRAMA Y LA URDIMBRE. TEXTILES TRADICIONALES DEL PERÚ
La Universidad Ricardo Palma y el ICPNA, en el marco de su proyecto anual dedicado a propiciar la investigación y difusión de las artes tradicionales peruanas, presentan una exposición dedicada a los textiles. Bajo la curaduría de María Elena del Solar, la muestra comprende en su mayor parte textiles etnográficos producidos a mediados del siglo pasado, elaborados a mano por artesanos de zonas rurales del país, o empleando herramientas tradicionales y recursos de lana de camélido, algodón y fibras vegetales, que hasta la fecha se encuentran vigentes. Se destacan lugares como Cusco y Puno de la región surandina, Ayacucho, Huancavelica, el valle del Mantaro y la sierra de Lima, en la región central andina, y las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad, en la sierra y costa norteñas. La producción de los pueblos amazónicos se encuentra representada con objetos de la cultura asháninka, awajún, piro, cacataibo y bora.
Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA
Av. Angamos Oeste 160, esquina c/Av. Arequipa. Miraflores
De 11 a.m. a 8 p.m.
Ingreso libre
Hasta el 9 de septiembre
EXPOSICIÓN DE EDILBERTO MÉRIDA
La Municipalidad de San Isidro, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, presenta esta muestra del destacado maestro ceramista cuzqueño en reconocimiento a su trayectoria artística.
Calle La República 455 - El Olivar. San isidro
De lunes a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Ingreso libre
Hasta el 31 de julio
EXPOSICIÓN "NASCA: DIÁLOGOS ENTRE ARTE Y NATURALEZA".
Reúne piezas de cerámica que retratan motivos de la vida cotidiana de la cultura Nasca.
Sala Numismática del Banco de Crédito del Perú
Jr. Lampa 499. Lima
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre
CELEBRA COMO BUEN PERUANO PUES!!!
Hoy yo me quito al Parque de la Reserva a la Noche de la comida peruana (auspiciada por Inca Kola!)... pero para los que no tienen ideas, denle una chequeadita al pequeño itinerario del buen peruano juerguero...
FELIZ CUMPLE PERÚ!!!
LA PILETA DEL PISCO
Degustación gratuita de pisco, grandes artistas, caballos de paso y mucho más.
Viernes 27 de 12:00 m a 9:00 p.m.
Plaza de Armas de Lima
NOCHE DE LA COMIDA PERUANA
Los peruanos nos reunimos a recibir las Fiestas Patrias en el renovado Parque de la Reserva, lugar que ha sido calificado por Guiness como el parque con el mayor conjunto de piletas y fuentes del mundo. Este mágico ambiente será el escenario para rendir homenaje a nuestra variada gastronomía en un ambiente de fiesta. Contaremos con un show de Pedro Suárez Vertiz, Miki González, Kimba Fa, entre otros grandes artistas y sorpresas. Los más prestigiosos restaurantes del Perú contarán con stands para deleitar con su sazón. El cierre, a la medianoche, será con un colorido espectáculo de fuegos artificiales.
Viernes 27 desde las 6:00 p.m.
Parque de la Reserva
Ingresos puerta Jr. Madre de Dios y puerta 5 Av. Paseo de la República. Lima
Entrada: 20 nuevos soles (incluye la entrada al show y degustación de comida e Inca Kola)
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
TOUR LOS LIBERTADORES PUEBLO LIBRE
Tour peatonal:
Introducción a la historia del distrito de Pueblo Libre
Municipalidad de Pueblo Libre, sala de la Cultura
Parque 3 de octubre, Museo de los Uniformes
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (ingreso)
Iglesia Santa María Magdalena
Visita a la vitivinícola Santiago Queirolo (degustación de vinos)
En bus:
Parque Cruz del Viajero
Parque a la Bandera
Huaca Mateo Salado
Museo Rafael Larco
Parque Chavín
Sábado 28 a las 9:00 a.m. (hora de salida exacta)
Punto de salida: Espalda del ex Cine Orrantia (entre Av. Javier Prado y Av. Arequipa)
Inscripciones: 424-3650 y 425-1202
Duración: 4 horas
Costo: 20 nuevos soles (transporte, ingreso a los museos mencionados y guía)
IV CONCURSO NACIONAL DE MARINERA
Parejas representativas de las diferentes asociaciones culturales y agrupaciones folclóricas compiten por las medallas de oro, plata y bronce.
Sábado 28 a las 10:00 a.m.
Anfiteatro del Parque de la Exposición
Av. Paseo Colón 125. Lima
Ingreso libre
CITY TOUR LIMA DE NOCHE ILUMINADA
Huaca Pucllana, Avenida Petit Thouars, Parque de la Reserva, Parque de la Exposición,
Paseo de los Héroes Navales, Plaza San Martín, Plaza de Armas (Catedral, Palacio de Gobierno y Palacio Municipal), Catacumbas de San Francisco, Parque de la Muralla, Congreso de la República, Parque Universitario, Avenida Wilson, Avenida Arenales, San Isidro, Óvalo Gutiérrez, Parques y Malecones de Miraflores, C.C. Larcomar, Circuito de Playas de Barranco y Chorrillos, Circuito de Playas de Barranco y Chorrillos, Parque de la Familia, Avenida Pedro de Osma, Parque Municipal de Barranco y retorno a Miraflores.
Venta anticipada de boletos (de lunes a domingo de 10 a.m. a 6:30 p.m.) y punto de salida: Av. Petit Thouars 5245, módulo 87. Miraflores
Sábado 28 a las 6:00 p.m. (hora de salida exacta)
Duración: 3 horas
Costo: 35 nuevos soles (incluye transporte, guía y coffee break)
TOKATU: MARÍA DEL CARMEN DONGO y MANOMADERA (www.cajonperu.com)
Después de seis años de campaña permanente de difusión, rescate y revalorización del cajón en el Perú y el extranjero, la reconocida percusionista María del Carmen Dongo da un nuevo paso para presentar una versión renovada de la primera agrupación de percusión del país: ManoMadera. Ella y su grupo invitan al público en el mes patrio a ser protagonistas de un tour musical a ritmo de nuestro instrumento de bandera.
Sobre el espectáculo
El espectáculo es una propuesta innovadora de percusión afroperuana, ritmo y movimientos coreográficos con la participación de más de 20 artistas en escena que buscarán interactuar con el público. Los asistentes podrá tocar instrumentos de percusión: cajón peruano, cajita, batajón, quijada y más; podrán disfrutar un repertorio de contrapuntos de percusión, zapateo, danzas afroperuanas, festejos, panalivios y hasta una versión contemporánea del alcatraz, que no solo tendrá como base el sonido del cajón sino también algunos elementos electrónicos. Uno de los mayores atractivos del espectáculo es un contrapunto de zapateo de mujeres que desafían a hombres percusionistas que tocan el cajón.
El destacado coreógrafo de danza contemporánea Willy Hernández es quien tiene a su cargo el trabajo corporal y escénico en esta nueva etapa.
La temporada coincide con el relanzamiento del disco de Manomadera, Cajón peruano: A golpe de tierra. Dicha grabación es única en su género. Por primera vez en el país se graba un disco en vivo con la sonoridad del cajón como protagónico y con la ejecución de más de 20 artistas en escena, por lo que próximamente será presentado en diversos festivales musicales del mundo.
Domingo 29 a las 8:00 p.m.
XII Feria Internacional del Libro - Auditorio Ricardo Palma
Jockey Plaza
Av. Javier Prado Este (Puerta principal)
Entrada: 1 nuevo sol
EL VUELO DEL CÓNDOR (www.circoetno.com)
Obra teatral circense inspirada en "El mito inca sobre los Cuatro Hermanos Ayar". Vuelve a Lima bajo su novedosa carpa en el Jockey Plaza, con más de 45 artistas nacionales e internacionales en escena. Música original escrita por compositores peruanos. La obra cuenta con extraordinarios números y la hilarante comedia de Cesar Aedo. Es un espectáculo para ser apreciado por todas las edades y nacionalidades.
Jockey Plaza, Circo Etno Carpa
Av. Javier Prado Este (Puerta principal)
3:00 p.m. y 6:00 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
ARTEFAJTUZ (www.artefajtuz.com)
El nuevo espectáculo de la Tarumba que presenta en temporada de Fiestas Patrias.
25 artistas en una puesta en escena que deleitará a toda la familia por igual. ¡Trapecio, cuerdas, malabares, equilibrios, acrobacias, perros artistas y muchos otros aparatos circenses que sorprenderán! ¡¡Un nuevo espectáculo, pero con las características a las que la Tarumba nos tiene acostumbrados: imágenes, color, fantasía, magia, iluminación y música en vivo!!
Carpa de La Tarumba, Plaza Lima Sur
Prolongación Paseo de la República s/n. Chorrillos
3:00 p.m. y 5:30 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
LUDICUS... "UNA HISTORIA DE ENSUEÑO DETRÁS DE LA RISA"
(www.latropadeleclipse.com/ludicus)
Un espectáculo completo, para toda la familia. Ludicus es un espectáculo teatral de payasos, sin palabras, que recobra la escuela de los payasos clásicos, como los blancos, augustos, juglares, trombos y vagabundos; asimismo usa herramientas como el maquillaje, la música en vivo, el zapateo, las telas aéreas, burbujas gigantes y números de ilusión. La Tropa del Eclipse es un grupo de teatro contemporáneo, que se funda en el 97 en Lima-Perú. Desde sus inicios realiza una investigación constante en mezclar técnicas del teatro y circo. Es así como luego de un proceso largo deciden profundizar en la técnica del payaso. Malabares, música, teatro, comedia del arte, mimo, son algunas de las herramientas que se van trabajando para la creación de un payaso integral. Esto sumado a la dramaturgia son el fundamento de la creación escénica.
Auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú
Av. De la Poesía 160. San Borja
8:00 p.m.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro
DESCUBRE EL PERÚ EN MIRAFLORES - FERIA ARTESANAL TURÍSTICA EN MIRAFLORES
La feria artesanal más grande que se haya organizado en Lima. En este evento se presentarán trabajos de más de 300 artesanos provenientes de las tres regiones del Perú. Esta feria artesanal se realizará en unos 14 mil metros cuadrados de tamaño. Se espera recibir la visita de 20 mil visitantes. Durante estos días se presentarán grupos folclóricos, comparsas y trajes típicos, sobre un escenario que se levantará con ese fin.
Estadio Municipal de Miraflores "Niño Héroe Manuel Bonilla"
Av. Del Ejército cuadra 12 s/n. Miraflores
Ingreso libre
Hasta el 30 de julio
EXHIBE PERÚ 2007
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en el marco del evento Exhibe Perú 2007 Artesanía sostenible y transferencia tecnológica, está organizando una exhibición comercial.
Planta baja del Museo de la Nación
En la sala A se exhibirán los resultados del concurso de innovación tecnológica.
Av. Javier Prado Este 2465. San Borja
Ingreso libre
Hasta el 29 de julio
RURAQ MAKI – HECHO A MANO. ARTE POPULAR TRADICIONAL
El Instituto Nacional de Cultura, el Museo de la Nación y el Museo Nacional de la Cultura Peruana organizan está exposición-venta, congregando en un mismo espacio a artesanos de todo el país. En la exposición podrá verse imaginería, textilería, bordado, cerámica, peletería, platería, piedra de Huamanga, entre otras disciplinas artesanales. Es un evento clave de visitar.
Patio de las Artes y Salas B y C del Museo de la Nación
Av. Javier Prado Este 2465. San Borja
Ingreso libre
Hasta el 31 de julio
II CONCURSO NACIONAL PLATA DEL PERÚ
Exhibición de las piezas ganadoras del concurso.
Edificio Interbank
Av. Carlos Villarán 140. La Victoria
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ingreso libre
LA TRAMA Y LA URDIMBRE. TEXTILES TRADICIONALES DEL PERÚ
La Universidad Ricardo Palma y el ICPNA, en el marco de su proyecto anual dedicado a propiciar la investigación y difusión de las artes tradicionales peruanas, presentan una exposición dedicada a los textiles. Bajo la curaduría de María Elena del Solar, la muestra comprende en su mayor parte textiles etnográficos producidos a mediados del siglo pasado, elaborados a mano por artesanos de zonas rurales del país, o empleando herramientas tradicionales y recursos de lana de camélido, algodón y fibras vegetales, que hasta la fecha se encuentran vigentes. Se destacan lugares como Cusco y Puno de la región surandina, Ayacucho, Huancavelica, el valle del Mantaro y la sierra de Lima, en la región central andina, y las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad, en la sierra y costa norteñas. La producción de los pueblos amazónicos se encuentra representada con objetos de la cultura asháninka, awajún, piro, cacataibo y bora.
Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA
Av. Angamos Oeste 160, esquina c/Av. Arequipa. Miraflores
De 11 a.m. a 8 p.m.
Ingreso libre
Hasta el 9 de septiembre
EXPOSICIÓN DE EDILBERTO MÉRIDA
La Municipalidad de San Isidro, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, presenta esta muestra del destacado maestro ceramista cuzqueño en reconocimiento a su trayectoria artística.
Calle La República 455 - El Olivar. San isidro
De lunes a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Ingreso libre
Hasta el 31 de julio
EXPOSICIÓN "NASCA: DIÁLOGOS ENTRE ARTE Y NATURALEZA".
Reúne piezas de cerámica que retratan motivos de la vida cotidiana de la cultura Nasca.
Sala Numismática del Banco de Crédito del Perú
Jr. Lampa 499. Lima
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre
- juancitoperu
- Rolling Stone
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Ene 24, 2007 6:18 pm
- Contactar:
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
¡FELIZ 28 DE JULIO, damas y caballeros!
Hoy día la guitarra que llora es la del tema de Polo Campos. Y la jarana es con cajón, degustando un plato de cebiche (si es temprano), unos ricos tamalitos, un típico cau-cau, un buen plato de quinua o unos peruanísimos anticuchos (con su Inca Kola, por supuesto... ¡qué buena idea!). Y para los dulceros, una rica mazamorra o (aunque no sea octubre) turrón. Ya brindar con pisco, faltaba más.
Un abrazo a todos los peruanos y a todos los hermanos extranjeros amigos de esta hermosa tierra.
Hoy día la guitarra que llora es la del tema de Polo Campos. Y la jarana es con cajón, degustando un plato de cebiche (si es temprano), unos ricos tamalitos, un típico cau-cau, un buen plato de quinua o unos peruanísimos anticuchos (con su Inca Kola, por supuesto... ¡qué buena idea!). Y para los dulceros, una rica mazamorra o (aunque no sea octubre) turrón. Ya brindar con pisco, faltaba más.
Un abrazo a todos los peruanos y a todos los hermanos extranjeros amigos de esta hermosa tierra.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- fandelmani
- Teddy boy
- Mensajes: 666
- Registrado: Mar Oct 24, 2006 10:03 pm
- Ubicación: penny lane
FELIZ DIA A MI PATRIA
FELIZ DIA A MI PERU
Pero que estas palabras vallan mas alla de las comidas, los conciertos y otras cosas; no digo que sean malas, al contrario, esas son las cosas que nos identifican; pero que estas fechas sirvan para reunificarnos y sentir que juntos podemos ser una unidad para salir adelante.
Mañana regresa mi viejo de su viaje a europa y lo recibo con una buena porcion de anticuchos y picarones!
QUE VIVA MI PATRIA CARAXOOOOOOOOO!!!!
tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz...
FELIZ DIA A MI PERU
Pero que estas palabras vallan mas alla de las comidas, los conciertos y otras cosas; no digo que sean malas, al contrario, esas son las cosas que nos identifican; pero que estas fechas sirvan para reunificarnos y sentir que juntos podemos ser una unidad para salir adelante.
Mañana regresa mi viejo de su viaje a europa y lo recibo con una buena porcion de anticuchos y picarones!
QUE VIVA MI PATRIA CARAXOOOOOOOOO!!!!
tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz...


mani + beatles= fandelmani
- ImSoTired
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 875
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
- Ubicación: Lima, Perú
- Contactar:
Feliz Dia Perú!
Que viva mi patria, que viva mi tierra, que viva el lugar que me vio nacer y en el que me tragara la tierra, mi tierra. Que viva Machu Picchu y lo que representa, que viva Sacsayhuaman, que viva el Huascaran, que viva Chavin de Huantar, que viva Chan-Chan, que vivan las lineas de Nazca, que viva Chabuca, que viva Pinglo, que viva Vallejo, que viva Chocano, que viva Arguedas, que viva el "Zambo" y mi tio Oscar, que viva el callejon de un solo caño, los trinos de guitarra y el repique de castañuelas, que vivan mis huaynos, polkas, vals, festejos, que viva el Chato Barraza y Melcochita, que viva mi Papa a la huancaina, mi ceviche, mi arroz con pollo, mi causa, que vivan mis anticuchos y mi pancita de la tia de la esquina, que vivan los picarones del Rimac, que viva mi rico "combinado", que viva la "S" que va por toda la Marina y el trafico de Javier Prado a las 8:30am... etc, etc etc... y que vivan cada uno de ustedes, mis hermanos, mis camaradas, a todos ustedes y a los que se sienten de una u otra manera identificados con esta linda tierra, amigos en general, unas muy felices fiestas patrias!!! un abrazo para todos!
Que viva el Perú señores!!!
Que viva mi patria, que viva mi tierra, que viva el lugar que me vio nacer y en el que me tragara la tierra, mi tierra. Que viva Machu Picchu y lo que representa, que viva Sacsayhuaman, que viva el Huascaran, que viva Chavin de Huantar, que viva Chan-Chan, que vivan las lineas de Nazca, que viva Chabuca, que viva Pinglo, que viva Vallejo, que viva Chocano, que viva Arguedas, que viva el "Zambo" y mi tio Oscar, que viva el callejon de un solo caño, los trinos de guitarra y el repique de castañuelas, que vivan mis huaynos, polkas, vals, festejos, que viva el Chato Barraza y Melcochita, que viva mi Papa a la huancaina, mi ceviche, mi arroz con pollo, mi causa, que vivan mis anticuchos y mi pancita de la tia de la esquina, que vivan los picarones del Rimac, que viva mi rico "combinado", que viva la "S" que va por toda la Marina y el trafico de Javier Prado a las 8:30am... etc, etc etc... y que vivan cada uno de ustedes, mis hermanos, mis camaradas, a todos ustedes y a los que se sienten de una u otra manera identificados con esta linda tierra, amigos en general, unas muy felices fiestas patrias!!! un abrazo para todos!

Que viva el Perú señores!!!
You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
- Marthamydear
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1253
- Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
- Ubicación: "Mi Matamoros querido"
-
Reconocimientos
Muchas felicidades Perú!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Siempre he admirado la belleza de esta tierra, todos esos lugares tan hermosos que tienen y he soñado con visitarlos algún día, pero hoy puedo decir que también su gente es maravillosa y cálida y que a pesar de la distancia me puedo dar cuenta de ello gracias a la amistad que me han brindado las personas de este foro.
Felicidades y que disfruten estas fiestas!!!
Siempre he admirado la belleza de esta tierra, todos esos lugares tan hermosos que tienen y he soñado con visitarlos algún día, pero hoy puedo decir que también su gente es maravillosa y cálida y que a pesar de la distancia me puedo dar cuenta de ello gracias a la amistad que me han brindado las personas de este foro.
Felicidades y que disfruten estas fiestas!!!
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Gracias por las palabras tan bonitas, Martha
correspondido totalmente.
) y además fuimos acompañados de una amiga americana y 3 argentinos (en verdad fuimos como 13 personas).
El punto es que en un momento de la noche/madrugada/mañana (
) queríamos una foto... así que nos acercamos a la mesa de al lado donde habían 3 amigos tomando... les pedimos que nos tomen una foto, y tal fue el chiste que se pusieron a hacer (que nos lorneaban con las cámaras, o el que a propósito tomó la foto con la cámara volteada y nos dejó una foto de su ojo, etc) que al final nos tomamos fotos con ellos y hasta nos dieron el mail para que se las enviemos
ese es el espíritu del peruano caraXo, en un momento de la noche/madrugada/mañana cuando la cosa ya estaba etílicamente deplorable
nos pusimos a cantar criollas y hasta el himno Y TODAS LAS OTRAS MESAS DEL BAR NOS SIGUIERON!!!
Fue excelente, el espíritu de la ptm, cuando ya nos ibamos alguien gritó "TRES HURRAS POR EL PERÚ, HIP-HIP" y todo el mundo gritó RA! RA! RA!
yeeeee 

Es cierto... ayer me quedé celebrando hasta las X.XXam del día de hoy y sin embargo en un momento de la noche nos fuimos a Surco viejo (donde no hay ley contra la chupeta nocturnafandelmani escribió:Pero que estas palabras vallan mas alla de las comidas, los conciertos y otras cosas; no digo que sean malas, al contrario, esas son las cosas que nos identifican; pero que estas fechas sirvan para reunificarnos y sentir que juntos podemos ser una unidad para salir adelante.

El punto es que en un momento de la noche/madrugada/mañana (



Fue excelente, el espíritu de la ptm, cuando ya nos ibamos alguien gritó "TRES HURRAS POR EL PERÚ, HIP-HIP" y todo el mundo gritó RA! RA! RA!


Muchas gracias Marthita por tus palabrasMarthamydear escribió:Muchas felicidades Perú!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Siempre he admirado la belleza de esta tierra, todos esos lugares tan hermosos que tienen y he soñado con visitarlos algún día, pero hoy puedo decir que también su gente es maravillosa y cálida y que a pesar de la distancia me puedo dar cuenta de ello gracias a la amistad que me han brindado las personas de este foro.
Felicidades y que disfruten estas fiestas!!!


- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
Señores...trabajemos y forjemonos aki...kosntruyamos patria aki, aceptemos y amemonos todos ( osea ..todos ), lamentablemente aun existe un gran racismo y una gran brecha entre rikos y pobres...y kon eso encima ,dificil ke nos abracemos TODOS para decir felices fiestas.
Si hasta Eva ayllon dice ke estaba enamorada de su pais sin embargo se fue a New York...ya puessssssssssss!!!!

Si hasta Eva ayllon dice ke estaba enamorada de su pais sin embargo se fue a New York...ya puessssssssssss!!!!

- Bere nice
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2052
- Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:09 pm
- Ubicación: CaMpO dE cEbOlLaS pOr SiEmPrE
-
Reconocimientos
Felices fiestas patrias PERÚ!!







[img][540:133]http://img98.imageshack.us/img98/9820/f ... ionee2.png[/img]
- Alexander de Large
- Blackbird
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Oct 13, 2006 8:07 pm
- Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
El Perú según Don Ramón.
Antes de que termine el mes patrio les dejo un pasaje del libro "Biografía en anécdotas del Gran Mariscal Ramón Castilla y Marquezado" de Carlos Wiesse:
"Don Ramón Castilla fue deportado por el Presidente general Pezet a Europa a principios de 1865.
Estando don Ramón en París, cuando los extranjeros contemplaban los esplendores de la corte de Napoleón III y el embellecimiento de la ciudad luz, todavía con el teatro de la Ópera en construcción, el general Iturregui, habituado a la vida parisiense, tuvo la atención de servirle de guía y demostrarle las bellezas arquitectónicas y artísticas más admiradas por los extraños de paso.
Y aquí desbordó aquel nacionalismo feroz del tarapaqueño irreductible, no devastado todavía por la educación o los viajes.
En los Campos Elíseos, cuyo arte exquisito le hizo ver Iturregui, Castilla encontró inferioridad con nuestra remozada Alameda de los Descalzos sombreada por árboles seculares cual ninguno de paseo parisiense.
Dirigiéndose a Notre Dame, inmortal monumento de los siglos medioevales, al que va asociado ya el nombre de Víctor Hugo, otro coloso del mundo moderno, miró Castilla la fachada, las naves, las capillas, el coro y su altar, las columnas góticas de piedra que se lanzan al cielo y forman altísimas bóvedas:
-Muy oscura...muy oscura...dijo- falta la luz y claridad de la Catedral de Lima.
Siguieron los turistas al Teatro de la Comedia Francesa, no yendo, se entiende, al de la Gran Ópera, que hallábase se ha dicho, en construcción.
-El telón de boca del Teatro Principal de Lima -exclamó don Ramón- es mejor...es mejor...
Desesperado Iturregui trasladó al paisano de Tarapacá a Bruselas donde se celebraban los funerales del Rey Leopoldo I de Coburo tronco de la dinastía reinante de Bélgica. Hallábase este príncipe, que pasaba por una de las figuras más hermosas de las casas reinantes europeas, expuesto con la faz descubierta y el cuerpo vestido de gran uniforme.
-Más marcial la figura de San Román (Presidente del Perú, muerto en 1863) arguyó Castilla, como último y más estupendo himno de alabanza a la tierra peruana de su nacimiento".
"Don Ramón Castilla fue deportado por el Presidente general Pezet a Europa a principios de 1865.
Estando don Ramón en París, cuando los extranjeros contemplaban los esplendores de la corte de Napoleón III y el embellecimiento de la ciudad luz, todavía con el teatro de la Ópera en construcción, el general Iturregui, habituado a la vida parisiense, tuvo la atención de servirle de guía y demostrarle las bellezas arquitectónicas y artísticas más admiradas por los extraños de paso.
Y aquí desbordó aquel nacionalismo feroz del tarapaqueño irreductible, no devastado todavía por la educación o los viajes.
En los Campos Elíseos, cuyo arte exquisito le hizo ver Iturregui, Castilla encontró inferioridad con nuestra remozada Alameda de los Descalzos sombreada por árboles seculares cual ninguno de paseo parisiense.
Dirigiéndose a Notre Dame, inmortal monumento de los siglos medioevales, al que va asociado ya el nombre de Víctor Hugo, otro coloso del mundo moderno, miró Castilla la fachada, las naves, las capillas, el coro y su altar, las columnas góticas de piedra que se lanzan al cielo y forman altísimas bóvedas:
-Muy oscura...muy oscura...dijo- falta la luz y claridad de la Catedral de Lima.
Siguieron los turistas al Teatro de la Comedia Francesa, no yendo, se entiende, al de la Gran Ópera, que hallábase se ha dicho, en construcción.
-El telón de boca del Teatro Principal de Lima -exclamó don Ramón- es mejor...es mejor...
Desesperado Iturregui trasladó al paisano de Tarapacá a Bruselas donde se celebraban los funerales del Rey Leopoldo I de Coburo tronco de la dinastía reinante de Bélgica. Hallábase este príncipe, que pasaba por una de las figuras más hermosas de las casas reinantes europeas, expuesto con la faz descubierta y el cuerpo vestido de gran uniforme.
-Más marcial la figura de San Román (Presidente del Perú, muerto en 1863) arguyó Castilla, como último y más estupendo himno de alabanza a la tierra peruana de su nacimiento".


- Helter Skelter
- Hippie
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Dic 24, 2006 1:03 pm
- Contactar:
- Alexander de Large
- Blackbird
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Oct 13, 2006 8:07 pm
- Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
El concurso al que te refieres no tiene validez según la UNESCO así que dudo que alguien esté aturdido por ello, al menos yo no lo estoy.Helter Skelter escribió:jajajaja increible que todos ahora sean patriotas o les importe peru, hace años no veia eso en Lima (al menos que todos uds sean de provincias), parece que el hecho que gane machupicchu un concurso tiene aturdidos a muchos.
El artículo no lo tomes como chauvinista sino como el testimonio de un hombre que extraña a su ciudad estando lejos de ella. No pretendo insinuar que Lima es o fue más que París en lo que a arquitectura se refiere, ni que fuera loco para decir eso.


- Helter Skelter
- Hippie
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Dic 24, 2006 1:03 pm
- Contactar:
Si sé que no está no tiene validez para la UNESCO, pero por algo muchos votamos por Machupicchu, pero de ahí a que la moda capaz sea ser patriota desde que Machupicchu ganó un concurso me parece ridículo. Y digo que es moda o bastante raro porque que yo recuerde hace 10 años muchos no demostraban ese sentimiento patriota, al menos nunca he visto algo así (por suerte), y ahora todos le prenden velas a Grau, San Martin y ¿Santa Rosa?Alexander de Large escribió:El concurso al que te refieres no tiene validez según la UNESCO así que dudo que alguien esté aturdido por ello, al menos yo no lo estoy.
El artículo no lo tomes como chauvinista sino como el testimonio de un hombre que extraña a su ciudad estando lejos de ella. No pretendo insinuar que Lima es o fue más que París en lo que a arquitectura se refiere, ni que fuera loco para decir eso.
Yo creo que el patriotismo en cierta manera límita la forma de pensar de los pueblos... Ejemplo Bolivia, desde niños les enseñan a odiar al chileno porque se quedaron sin mar, o los peruanos y chilenos que se odian entre sí por una guerra en la que nunca pelearon.
Para terminar, no he leído tu primer posteo, pero me dije: ¿No será como mucho hablar de Lima, Loreto, Tacna, Cuzco? ya mucho Perú para un pueblo que nunca había visto tan patriota, hay temas más interesantes, ya pasó fiestas patrias, la vida continúa.
PS: Nací en Lima, pero me importa un moco Perú.
Gracias.
- Alexander de Large
- Blackbird
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Oct 13, 2006 8:07 pm
- Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
Uy el foro está que arde.
Se ve que no me conoces, yo no soy patriotero y estoy conciente que soy peruano por capricho del azar y como nací en el Perú también pude nacer en Chile, Bolivia, México, Alemania, Israel, Pakistán o Zambia (y eso es algo que se aplica a todos) por lo que el chauvinismo siempre me pareció muy desubicado, en lo que sí creo es en la identificación con la sociedad que te vio crecer ya que influyó en el desarrollo de tu personalidad, en otras palabras soy peruano y me identifico con el Perú (y si hubiera nacido en Guatemala sería guatemalteco y me identificaría con Guatemala).
P.D.: ¿Qué tiene que ver Macchu Picchu con el artículo?

P.D.: ¿Qué tiene que ver Macchu Picchu con el artículo?


- Helter Skelter
- Hippie
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Dic 24, 2006 1:03 pm
- Contactar:
- fandelmani
- Teddy boy
- Mensajes: 666
- Registrado: Mar Oct 24, 2006 10:03 pm
- Ubicación: penny lane
- Helter Skelter
- Hippie
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Dic 24, 2006 1:03 pm
- Contactar: