Congresos, Talleres, Eventos, Conciertos, Workshops...
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta
- Marko
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2515
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:41 pm
- Ubicación: Lima
-
Reconocimientos
Congresos, Talleres, Eventos, Conciertos, Workshops...
IV Congreso de Automatizacion 2006
De nuestra mayor consideración:
El auge del crecimiento del sector industrial ha generado una serie de urgentes requerimientos en la Automatización industrial. Bajo este marco, el IV CONGRESO INTERNACIONAL AUTOMATION PERU 2006, organizado por Perú Events
congregará a selectos expositores peruanos y extranjeros (Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Venezuela.) quienes aportarán sus experiencias en tecnología de última generación en automoción.
Este evento será una cita obligada para todas las empresas del sector, inversionistas, proveedores, etc. que deseen fortalecer su imagen y posición en el mercado. Es por está razón que lo invitamos a realizar su oportuna reservación e inscripción a la brevedad posible, debido a la importancia del evento y a la excelencia de nuestros importantes expositores.
Los cupos son limitados..
Esperando su pronta comunicación quedamos de uds.
Atentamente
NORA SANTILLAN
PERU ENERGIA
TELF. 224-7535
[img][540:134]http://www.peruenergia.com/mailauto/top.jpg[/img]
Marko Beatles only Beatles
De nuestra mayor consideración:
El auge del crecimiento del sector industrial ha generado una serie de urgentes requerimientos en la Automatización industrial. Bajo este marco, el IV CONGRESO INTERNACIONAL AUTOMATION PERU 2006, organizado por Perú Events
congregará a selectos expositores peruanos y extranjeros (Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Venezuela.) quienes aportarán sus experiencias en tecnología de última generación en automoción.
Este evento será una cita obligada para todas las empresas del sector, inversionistas, proveedores, etc. que deseen fortalecer su imagen y posición en el mercado. Es por está razón que lo invitamos a realizar su oportuna reservación e inscripción a la brevedad posible, debido a la importancia del evento y a la excelencia de nuestros importantes expositores.
Los cupos son limitados..
Esperando su pronta comunicación quedamos de uds.
Atentamente
NORA SANTILLAN
PERU ENERGIA
TELF. 224-7535
[img][540:134]http://www.peruenergia.com/mailauto/top.jpg[/img]
Marko Beatles only Beatles
Marko Beatles only Beatles
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
12ª Feria Internacional del Libro (FIL-Lima 2007)
Feria del Libro trae a polémico Fernando Vallejo
•También a Sergio Ramírez y Edmundo Paz-Soldán.
Escritor Fernando Vallejo.
Ya todo está listo. Lima solo espera la llegada de los intelectuales que serán parte de la XII Feria Internacional del Libro de Lima 2007. La fecha ya está dada: el 19 de julio. El invitado de honor: Italia. La cita será en el Jockey Plaza.
Entre los escritores italianos que asistirán a la feria para formar parte de los homenajes estarán Anna Lavatelli, ganadora del Premio Andersen 2005, de Literatura Infantil. También Sandro Veronesi, Giuseppe Conte, Ippolita Avalli, Ernesto Franco, Danilo Manera y Roberto Alajmo.
Entre otros asistentes estará el escritor nacionalizado mexicano Fernando Vallejo, quien presentará su novela La p#$%@ de Babilonia, el 19 de julio a las 7 pm. También estarán Sergio Ramírez (Nicaragua) con su novela Reino animal, Edmundo Paz-Soldán con Palacio quemado. Entre los peruanos, César Hildebrandt presentará Memorias y David Hidalgo su Rescate de sombras. Marco Avilés su Día de visita.
En la feria se realizará, además, la presentación del libro Harry Potter and the Deathly Hallows y del Diccionario Esencial de la Real Academia Española . La entrada costará S/. 1.00 y el boleto permitirá participar en el sorteo de una biblioteca valorizada en 10 mil soles.
El dato
HOMENAJEADOS. La agrupación Yuyachkani, Estuardo Núñez, García Márquez, Gabriela Mistral y el recordado poeta José Watanabe.
•También a Sergio Ramírez y Edmundo Paz-Soldán.
Escritor Fernando Vallejo.
Ya todo está listo. Lima solo espera la llegada de los intelectuales que serán parte de la XII Feria Internacional del Libro de Lima 2007. La fecha ya está dada: el 19 de julio. El invitado de honor: Italia. La cita será en el Jockey Plaza.
Entre los escritores italianos que asistirán a la feria para formar parte de los homenajes estarán Anna Lavatelli, ganadora del Premio Andersen 2005, de Literatura Infantil. También Sandro Veronesi, Giuseppe Conte, Ippolita Avalli, Ernesto Franco, Danilo Manera y Roberto Alajmo.
Entre otros asistentes estará el escritor nacionalizado mexicano Fernando Vallejo, quien presentará su novela La p#$%@ de Babilonia, el 19 de julio a las 7 pm. También estarán Sergio Ramírez (Nicaragua) con su novela Reino animal, Edmundo Paz-Soldán con Palacio quemado. Entre los peruanos, César Hildebrandt presentará Memorias y David Hidalgo su Rescate de sombras. Marco Avilés su Día de visita.
En la feria se realizará, además, la presentación del libro Harry Potter and the Deathly Hallows y del Diccionario Esencial de la Real Academia Española . La entrada costará S/. 1.00 y el boleto permitirá participar en el sorteo de una biblioteca valorizada en 10 mil soles.
El dato
HOMENAJEADOS. La agrupación Yuyachkani, Estuardo Núñez, García Márquez, Gabriela Mistral y el recordado poeta José Watanabe.
- Gustavopoeta
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1168
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
- Ubicación: ...... in a boat on a river.
-
Reconocimientos
Hey a ver si nos damos una vuelta por allá, hace años que no voy a ninguna Feria del Libro.
[img][540:303]http://photos-a-6.ak.fbcdn.net/hphotos- ... 4344_n.jpg[/img]
- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
11avo Encuentro Latinoamericano de Cine
El cine 2007
El 2 de agosto se inicia, con nueva imagen, el undécimo Encuentro Latinoamericano de Cine en el CCPUC. La española Mercedes San Prieto y el brasileño José Wilker están entre los homenajeados
Una vez más, reconocidos cineastas, directores, actores, actrices y personalidades del cine mundial se darán cita en el Undécimo Encuentro Latinoamericano de Cine, festival organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural, que se realizará en Lima del 2 al 11 de agosto.
Como todos los años, los homenajes a destacadas figuras del cine latinoamericano concitan un gran interés. Entre los principales destacan los que se harán a la reconocida actriz española Mercedes San Pietro y al gran divo de la televisión brasileña José Wilker, protagonista de filmes como "Doña Flor y sus dos maridos" y las telenovelas "Roque Santero" y "Señora del destino". Camilo Vives, productor cubano, y Manuel Pérez Estremera, productor y guionista español quien actualmente se dedica a la enseñanza en la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba, completan la lista de celebridades homenajeadas.
Asimismo, cobran particular relevancia los reconocimientos póstumos a José Watanabe y Pablo Guevara, entrañables poetas peruanos que estuvieron muy ligados al mundo del cine.
La programación de este año incluye más de cien largometrajes, en su mayoría de estreno absoluto en nuestro medio; tres secciones oficiales de competencia, ficción y documental que suman aproximadamente 100 filmes, así como seminarios, talleres, exposiciones, charlas magistrales y presentaciones imprescindibles; destaca la selección de películas francesas y canadienses.
Una de las novedades de la clásica cita cinéfila, y tras haber cumplido una década, es el cambio de imagen que han preparado sus organizadores, orientado a colocarse nacional e internacionalmente como el Festival de Lima. Este nuevo nombre estará acompañado por una imagen gráfica, creada a partir del spondylus, símbolo panandino que se ha utilizado en las tradicionales esculturas que se otorgan como premio.
El Festival de Lima ha formado un selecto jurado, de acuerdo con cada categoría, para seleccionar a los ganadores de este encuentro. Klaus Eder (Alemania), Senel Paz (Cuba), Francisco Lombardi (Perú), Rodrigo Moreno (Argentina) y Argelia Ramírez (México) forman el jurado oficial de ficción; Manuel Pérez Estremera (España), Claudia Llosa (Perú), Nelson Rodríguez (Cuba) y Gúdula Meinzolt (Alemania) integran el jurado oficial ópera prima; Cristóbal Vicente (Chile), Rebeca Chávez (Cuba) y Gianfranco Annichini (Italia) tienen a su cargo los documentales; en tanto, Jorge Ayala Blanco (México), Carlos Augusto Brandá£o (Brasil), Jorge Letelier (Chile), Gustavo J. Castagna (Argentina) y Federico de Cárdenas (Perú) son los responsables del jurado de la crítica internacional.
Las películas se proyectarán en las salas del CCPUC, Cineplanet Alcázar, Cineplanet San Miguel, Cineplanet Primavera, Cineplanet La Molina, auditorio de la Municipalidad de San Isidro, Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores, Centro Cultural de España-Aeci, antiguo cine Metro de la plaza San Martín, la Alianza Francesa de Miraflores, Centro Cultural Cafae--SE, Centro Cultural La Noche, Biblioteca Nacional del Perú, Vichama Centro de Arte y Cultura y subsede en Arequipa.
Para facilitar la adquisición de entradas se ha programado su venta anticipada a partir del domingo 22 de julio, de 9 a.m. a 9 p.m., en la boletería del CCPUC (Av. Camino Real 1075, San Isidro) y en la cadena Cineplanet. Toda la programación está disponible por fecha y por sala en www.festivaldelima.com . Diez días de películas para todos .
El 2 de agosto se inicia, con nueva imagen, el undécimo Encuentro Latinoamericano de Cine en el CCPUC. La española Mercedes San Prieto y el brasileño José Wilker están entre los homenajeados
Una vez más, reconocidos cineastas, directores, actores, actrices y personalidades del cine mundial se darán cita en el Undécimo Encuentro Latinoamericano de Cine, festival organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural, que se realizará en Lima del 2 al 11 de agosto.
Como todos los años, los homenajes a destacadas figuras del cine latinoamericano concitan un gran interés. Entre los principales destacan los que se harán a la reconocida actriz española Mercedes San Pietro y al gran divo de la televisión brasileña José Wilker, protagonista de filmes como "Doña Flor y sus dos maridos" y las telenovelas "Roque Santero" y "Señora del destino". Camilo Vives, productor cubano, y Manuel Pérez Estremera, productor y guionista español quien actualmente se dedica a la enseñanza en la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba, completan la lista de celebridades homenajeadas.
Asimismo, cobran particular relevancia los reconocimientos póstumos a José Watanabe y Pablo Guevara, entrañables poetas peruanos que estuvieron muy ligados al mundo del cine.
La programación de este año incluye más de cien largometrajes, en su mayoría de estreno absoluto en nuestro medio; tres secciones oficiales de competencia, ficción y documental que suman aproximadamente 100 filmes, así como seminarios, talleres, exposiciones, charlas magistrales y presentaciones imprescindibles; destaca la selección de películas francesas y canadienses.
Una de las novedades de la clásica cita cinéfila, y tras haber cumplido una década, es el cambio de imagen que han preparado sus organizadores, orientado a colocarse nacional e internacionalmente como el Festival de Lima. Este nuevo nombre estará acompañado por una imagen gráfica, creada a partir del spondylus, símbolo panandino que se ha utilizado en las tradicionales esculturas que se otorgan como premio.
El Festival de Lima ha formado un selecto jurado, de acuerdo con cada categoría, para seleccionar a los ganadores de este encuentro. Klaus Eder (Alemania), Senel Paz (Cuba), Francisco Lombardi (Perú), Rodrigo Moreno (Argentina) y Argelia Ramírez (México) forman el jurado oficial de ficción; Manuel Pérez Estremera (España), Claudia Llosa (Perú), Nelson Rodríguez (Cuba) y Gúdula Meinzolt (Alemania) integran el jurado oficial ópera prima; Cristóbal Vicente (Chile), Rebeca Chávez (Cuba) y Gianfranco Annichini (Italia) tienen a su cargo los documentales; en tanto, Jorge Ayala Blanco (México), Carlos Augusto Brandá£o (Brasil), Jorge Letelier (Chile), Gustavo J. Castagna (Argentina) y Federico de Cárdenas (Perú) son los responsables del jurado de la crítica internacional.
Las películas se proyectarán en las salas del CCPUC, Cineplanet Alcázar, Cineplanet San Miguel, Cineplanet Primavera, Cineplanet La Molina, auditorio de la Municipalidad de San Isidro, Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores, Centro Cultural de España-Aeci, antiguo cine Metro de la plaza San Martín, la Alianza Francesa de Miraflores, Centro Cultural Cafae--SE, Centro Cultural La Noche, Biblioteca Nacional del Perú, Vichama Centro de Arte y Cultura y subsede en Arequipa.
Para facilitar la adquisición de entradas se ha programado su venta anticipada a partir del domingo 22 de julio, de 9 a.m. a 9 p.m., en la boletería del CCPUC (Av. Camino Real 1075, San Isidro) y en la cadena Cineplanet. Toda la programación está disponible por fecha y por sala en www.festivaldelima.com . Diez días de películas para todos .
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
Festival Jazz Peru 2008 Naciones Unidas por el Jazz
Festival Jazz Peru 2008
Naciones Unidas por el Jazz del 19-23 de Marzo 2008
Eva Ayllón es la estelar! Luego de triunfar en el New York Public Theater-Joe's Pub, la Maestra Eva lidera un concierto entero de jazz Afro-Peruano. Arreglos y dirección musical de Gabriel Alegria.
Participan músicos de Perú, USA y Sudáfrica.
ESTRENOS de "Puerto Pimentel" "Huellas" y "Eva".
Además, versiones jazz de "Toro Mata", "El Tamalito", "Taita Guaranguito" y muchos más!
INFORMACION IMPORTANTE:
FECHAS Y LOCACIONES
ARTISTAS
ENTRADAS A LA VENTA
OPORTUNIDADES ESPECIALES DURANTE EL FESTIVAL
Oportunidades de trabajo en el Festival Jazz Peru!
El festival Jazz Peru ofrece oportunidades para voluntarios en varias áreas de producción. Usted puede acceder al festival totalmente gratis a cambio de algunas horas de trabajo. Para mayores informes mande un correo con sus datos de contacto a info@jazzperu.org
ENSAYOS ABIERTOS
Contuniamos la tradición! Combo Nuvo y Frágil estarán ensayando de 10am-1:30pm el 17, 18, 19, y 20 de Marzo con orquesta sinfónica completa. Los ensayos están abiertos al público y no tienen costo alguno. Vengan a presenciar el increíble proceso de ensayo en el auditorio de la BNP.
JAM SESSIONS
Este año agregamos a un "house band" oficial para el Jazz Zone. Quedan invitados todos los músicos que deseen participar de los jam sesions que se llevarán a cabo todas las noches del festival de Miércoles a Sábado en el Jazz Zone de Miraflores.
COMBO NUVO... con Sinfónica!
El grupo líder de Third Stream en Nueva York llega a Lima a lo grande. Se trata de un concierto espectacular con Orquesta Sinfónica. Mas de 70 artistas en escena y efectos especiales de Ellen Colcord y Meg Schedel.
Estimados Amigos,
Solo faltan 17 días para que empieze la fiesta.
Estamos muy entusiasmados por presentarles a los artistas del Festival Jazz Peru 2008 en la Biblioteca Nacional del Peru y el Jazz Zone de Miraflores.
Recuerden que la mejor manera de apoyar el desarrollo del jazz en el Perú es acudiendo a todas las clases maestras y conciertos. Los precios de las entradas se han mantenido por debajo del precio del mercado local e internacional:
Conciertos de gala en la Biblioteca Nacional del Peru:
S./40 y S./20
Conciertos en el Jazz Zone de Miraflores:
S./40
Clases maestras:
S./5
Entradas a la venta en
Teleticket de Wong y Metro
Pasen la voz y participen de esta hermosa semana de jazz!
CONCIERTOS DEL FESTIVAL:
Miercoles 19 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Elin Sings (Brasil/USA)
Jean Pierre Magnet (Peru)
Enguallu (USA, Nueva York)
Shultzing (Alemania)
Combo Nuvo (USA, Nueva York)
Jueves 20 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Shultzing (Alemania)
Christine Jensen (Canadá)
Primero Mi Tía (Colombia)
Spare Parts (USA, Chicago)
Christine Jensen (Canadá)
Viernes 21 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Primero Mi Tia
Combo Nuvo (USA) & Sinfónica Jazz Perú (mundial)
Enguallú (USA, Nueva York)
Jazz Una (Costa Rica)
Elin Sings (Brasil/USA)
Sábado 22 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Rafael Santa Cruz, Tiempos e Cajón (Perú)
Eva Ayllón Jazz Afro-Peruano (Peru/USA)
Spare Parts (USA, Chicago)
Lenny Pickett (USA, Nueva York)
Fiesta Negra (Perú)
Domingo 23 de Marzo (BNP Auditorio y Anfiteatro):
Bongo Bop (Perú)
Jazz Una (Costa Rica)
Enguallú (USA, Nueva York)
Combo Nuvo (USA) & Sinfónica Jazz Peru (mundial)
Frágil (Perú) & Sinfónica Jazz Peru (mundial)
Mayores informes sobre el festival y todos los artistas se pueden encontrar en nuestra página web www.jazzperu.org. Estaremos mandándo varios mails más con las noticias recientes y todo lo importante sobre los artistas del festival Jazz Peru 2008.
[img][540:377]http://www.jazzperu.org/img/horario.gif[/img]
XVII Festival Internacional de Jazz en Lima
Del 9 al 14 de Abril se realizará en Lima- Perú el XVII Festival Internacional Jazz en Lima, con 50 artistas provenientes de Brasil, EE. UU, Colombia y Perú.
Durante toda esta semana se llevarán a cabo más de 30 actividades propias del jazz, incluyendo conciertos, clases maestras, jam sessions y ensayos abiertos al público en las siguientes locaciones: Auditorio del ICPNA de Miraflores (10 am- 9 pm)y El Satchmo Jazz Bar de Miraflores (9 pm-12 pm).
Artistas y Agrupaciones Participantes:
1- Ndugu Chancler- Batería Jazz- Artista Estelar
2- Jhon Thomas- Trompeta
3- Gabriel Alegria-Jazz Afro-Peruano
4- Rodrigo Villanueva- Batería
5- Freddy "Huevito" Lobatón- Zapateo
6- Michael Collins- Compositor
7- Ricardo Gallo Group- Jazz Colombiano
8- NIU Liberace Jazztet- Jazz Contemporáneo
9- Seattle Women Jazz Orchestra-Big Band
10- Richard Sears Trio- Jazz Contemporáneo
11- Claudio Sander Quintet- Jazz Brasilero
12-Joe Magnarelli Quartet- Bebop
13- Milenio-Danza Afroperuana
14- Robby Marshall Quartet- Jazz Contemporáneo
15- Kathleen Grace- Jazz Vocal
16- TAWA- Cuarteto de Saxofones
17- Ictus- Cuarteto de Cuerdas
18- Pestalozzi Big Band
19- Libop Jazz Orchestra
Las entradas estarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro
Para mayor información visitar: www.jazzperu.org
“El XVII Festival Jazz en Lima es una co-producción del Instituto Cultural Peruano Norteamericano y La Asociación Internacional Jazz Perú”
Naciones Unidas por el Jazz del 19-23 de Marzo 2008
Eva Ayllón es la estelar! Luego de triunfar en el New York Public Theater-Joe's Pub, la Maestra Eva lidera un concierto entero de jazz Afro-Peruano. Arreglos y dirección musical de Gabriel Alegria.
Participan músicos de Perú, USA y Sudáfrica.
ESTRENOS de "Puerto Pimentel" "Huellas" y "Eva".
Además, versiones jazz de "Toro Mata", "El Tamalito", "Taita Guaranguito" y muchos más!
INFORMACION IMPORTANTE:
FECHAS Y LOCACIONES
ARTISTAS
ENTRADAS A LA VENTA
OPORTUNIDADES ESPECIALES DURANTE EL FESTIVAL
Oportunidades de trabajo en el Festival Jazz Peru!
El festival Jazz Peru ofrece oportunidades para voluntarios en varias áreas de producción. Usted puede acceder al festival totalmente gratis a cambio de algunas horas de trabajo. Para mayores informes mande un correo con sus datos de contacto a info@jazzperu.org
ENSAYOS ABIERTOS
Contuniamos la tradición! Combo Nuvo y Frágil estarán ensayando de 10am-1:30pm el 17, 18, 19, y 20 de Marzo con orquesta sinfónica completa. Los ensayos están abiertos al público y no tienen costo alguno. Vengan a presenciar el increíble proceso de ensayo en el auditorio de la BNP.
JAM SESSIONS
Este año agregamos a un "house band" oficial para el Jazz Zone. Quedan invitados todos los músicos que deseen participar de los jam sesions que se llevarán a cabo todas las noches del festival de Miércoles a Sábado en el Jazz Zone de Miraflores.
COMBO NUVO... con Sinfónica!
El grupo líder de Third Stream en Nueva York llega a Lima a lo grande. Se trata de un concierto espectacular con Orquesta Sinfónica. Mas de 70 artistas en escena y efectos especiales de Ellen Colcord y Meg Schedel.
Estimados Amigos,
Solo faltan 17 días para que empieze la fiesta.
Estamos muy entusiasmados por presentarles a los artistas del Festival Jazz Peru 2008 en la Biblioteca Nacional del Peru y el Jazz Zone de Miraflores.
Recuerden que la mejor manera de apoyar el desarrollo del jazz en el Perú es acudiendo a todas las clases maestras y conciertos. Los precios de las entradas se han mantenido por debajo del precio del mercado local e internacional:
Conciertos de gala en la Biblioteca Nacional del Peru:
S./40 y S./20
Conciertos en el Jazz Zone de Miraflores:
S./40
Clases maestras:
S./5
Entradas a la venta en
Teleticket de Wong y Metro
Pasen la voz y participen de esta hermosa semana de jazz!
CONCIERTOS DEL FESTIVAL:
Miercoles 19 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Elin Sings (Brasil/USA)
Jean Pierre Magnet (Peru)
Enguallu (USA, Nueva York)
Shultzing (Alemania)
Combo Nuvo (USA, Nueva York)
Jueves 20 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Shultzing (Alemania)
Christine Jensen (Canadá)
Primero Mi Tía (Colombia)
Spare Parts (USA, Chicago)
Christine Jensen (Canadá)
Viernes 21 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Primero Mi Tia
Combo Nuvo (USA) & Sinfónica Jazz Perú (mundial)
Enguallú (USA, Nueva York)
Jazz Una (Costa Rica)
Elin Sings (Brasil/USA)
Sábado 22 de Marzo (BNP y Jazz Zone):
Rafael Santa Cruz, Tiempos e Cajón (Perú)
Eva Ayllón Jazz Afro-Peruano (Peru/USA)
Spare Parts (USA, Chicago)
Lenny Pickett (USA, Nueva York)
Fiesta Negra (Perú)
Domingo 23 de Marzo (BNP Auditorio y Anfiteatro):
Bongo Bop (Perú)
Jazz Una (Costa Rica)
Enguallú (USA, Nueva York)
Combo Nuvo (USA) & Sinfónica Jazz Peru (mundial)
Frágil (Perú) & Sinfónica Jazz Peru (mundial)
Mayores informes sobre el festival y todos los artistas se pueden encontrar en nuestra página web www.jazzperu.org. Estaremos mandándo varios mails más con las noticias recientes y todo lo importante sobre los artistas del festival Jazz Peru 2008.
[img][540:377]http://www.jazzperu.org/img/horario.gif[/img]
XVII Festival Internacional de Jazz en Lima
Del 9 al 14 de Abril se realizará en Lima- Perú el XVII Festival Internacional Jazz en Lima, con 50 artistas provenientes de Brasil, EE. UU, Colombia y Perú.
Durante toda esta semana se llevarán a cabo más de 30 actividades propias del jazz, incluyendo conciertos, clases maestras, jam sessions y ensayos abiertos al público en las siguientes locaciones: Auditorio del ICPNA de Miraflores (10 am- 9 pm)y El Satchmo Jazz Bar de Miraflores (9 pm-12 pm).
Artistas y Agrupaciones Participantes:
1- Ndugu Chancler- Batería Jazz- Artista Estelar
2- Jhon Thomas- Trompeta
3- Gabriel Alegria-Jazz Afro-Peruano
4- Rodrigo Villanueva- Batería
5- Freddy "Huevito" Lobatón- Zapateo
6- Michael Collins- Compositor
7- Ricardo Gallo Group- Jazz Colombiano
8- NIU Liberace Jazztet- Jazz Contemporáneo
9- Seattle Women Jazz Orchestra-Big Band
10- Richard Sears Trio- Jazz Contemporáneo
11- Claudio Sander Quintet- Jazz Brasilero
12-Joe Magnarelli Quartet- Bebop
13- Milenio-Danza Afroperuana
14- Robby Marshall Quartet- Jazz Contemporáneo
15- Kathleen Grace- Jazz Vocal
16- TAWA- Cuarteto de Saxofones
17- Ictus- Cuarteto de Cuerdas
18- Pestalozzi Big Band
19- Libop Jazz Orchestra
Las entradas estarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro
Para mayor información visitar: www.jazzperu.org
“El XVII Festival Jazz en Lima es una co-producción del Instituto Cultural Peruano Norteamericano y La Asociación Internacional Jazz Perú”
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA
Del 10 al 15 de marzo en auditorio ICPNA Miraflores
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA
El Festival Internacional de Guitarra se acerca a las puertas de sus primeros veinte años de ediciones ininterrumpidas. Guitarristas de todo el mundo han desfilado por el auditorio del ICPNA Miraflores ofreciéndonos lo mejor de sus selectos repertorios. La XIX edición de este encuentro se llevará a cabo con la participación de los maestros representantes del Perú, Estados Unidos, Uruguay, Grecia, Cuba, Argentina-Gales, Chile, Australia, México y España.
Asimismo, cabe resaltar que, precediendo las presentaciones oficiales de cada noche, desfilarán los jóvenes valores de la guitarra peruana seleccionados para la ocasión en una oportunidad excepcional para alternar con artistas de gran trayectoria. La generosidad y el desprendimiento de los artistas, se verá de manifiesto, cuando, cada mañana, impartan clases maestras, de lunes a viernes, de 11 a.m. a 1 p.m.
El comité asesor del festival, liderado por el maestro Rául García Zárate en colaboración con Octavio Santa Cruz —cuyo trabajo de investigación musical es ampliamente reconocido—, y Hugo Castillo, joven y dedicado profesor de guitarra que organiza las clases maestras, trabaja a la par con el equipo cultural del ICPNA y el coordinador artístico del evento, Jorge Garrido Lecca. La habilidad de Jorge en términos de organización y su apasionada atención a este encuentro ha contribuido saludablemente a su consolidación internacional.
“Sin duda, una semana para alternar con magníficos exponentes de la guitarra universal entre clases maestras y recitales. Una semana con la mejor música del mundo que encuentra su culminación el día sábado en el concierto de clausura correctamente denominado Noche de Guitarras del Mundo”, cuenta Fernando Torres Quirós, director cultural del ICPNA. “Un encuentro con todos los guitarristas interpretando lo suyo y finalmente integrados a nuestra música gracias al arreglo de clausura, realizado por Abel Velázquez, composición con la que se pondrá punto final a esta edición”.
“Solamente nos resta expresar nuestro especial reconocimiento a todos los artistas, personas e instituciones que han hecho posible esta cita con los mejores guitarristas del mundo”, refiere Torres. “Estamos seguros que el próximo año cuando el festival celebre sus primeras dos décadas las expectativas serán mayores pero el nivel seguirá siendo tan bueno como siempre”.
PROGRAMACIÓN. XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA MARZO 2008
Lunes 10
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Lynn McGrath (EE. UU.)
Ernesto Hermoza (Perú)
Jóvenes valores: Dúo de guitarras Sur (Trujillo)
Martes 11:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Carle Costa (Uruguay)
Costas Cotsiolis (Grecia)
Jóvenes valores: Aarón Alva
Miércoles 12:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Rubén González (Cuba)
Welsh-Argentine Guitar Duo (Argentina-Gales)
Jóvenes valores: Leonardo Cossío
Jueves 13:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Alberto Cumplido (Chile)
Simon Powis (Australia)
Jóvenes valores: Celín García
Viernes 14:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Ramiro Martínez (México)
Arte en pArte – Dúo de guitarras (España)
Jóvenes valores: Germán Zúñiga
Sábado 15:
11:00 am. “Sesión de Guitarreo” participan alumnos y guitarristas
7:30 pm. Concierto
Invitado especial: Cuarteto Piuhrac - Perú
“Concierto: Noche de Guitarras del Mundo” participan todos los guitarristas
Mayor información:
José Picón Encargado de Prensa Departamento Cultural ICPNA Telf. 7067001 anexo 9124 Cel. 88151867 email: jpicon@icpna.edu.pe web: www6.icpna.edu.pe
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA
El Festival Internacional de Guitarra se acerca a las puertas de sus primeros veinte años de ediciones ininterrumpidas. Guitarristas de todo el mundo han desfilado por el auditorio del ICPNA Miraflores ofreciéndonos lo mejor de sus selectos repertorios. La XIX edición de este encuentro se llevará a cabo con la participación de los maestros representantes del Perú, Estados Unidos, Uruguay, Grecia, Cuba, Argentina-Gales, Chile, Australia, México y España.
Asimismo, cabe resaltar que, precediendo las presentaciones oficiales de cada noche, desfilarán los jóvenes valores de la guitarra peruana seleccionados para la ocasión en una oportunidad excepcional para alternar con artistas de gran trayectoria. La generosidad y el desprendimiento de los artistas, se verá de manifiesto, cuando, cada mañana, impartan clases maestras, de lunes a viernes, de 11 a.m. a 1 p.m.
El comité asesor del festival, liderado por el maestro Rául García Zárate en colaboración con Octavio Santa Cruz —cuyo trabajo de investigación musical es ampliamente reconocido—, y Hugo Castillo, joven y dedicado profesor de guitarra que organiza las clases maestras, trabaja a la par con el equipo cultural del ICPNA y el coordinador artístico del evento, Jorge Garrido Lecca. La habilidad de Jorge en términos de organización y su apasionada atención a este encuentro ha contribuido saludablemente a su consolidación internacional.
“Sin duda, una semana para alternar con magníficos exponentes de la guitarra universal entre clases maestras y recitales. Una semana con la mejor música del mundo que encuentra su culminación el día sábado en el concierto de clausura correctamente denominado Noche de Guitarras del Mundo”, cuenta Fernando Torres Quirós, director cultural del ICPNA. “Un encuentro con todos los guitarristas interpretando lo suyo y finalmente integrados a nuestra música gracias al arreglo de clausura, realizado por Abel Velázquez, composición con la que se pondrá punto final a esta edición”.
“Solamente nos resta expresar nuestro especial reconocimiento a todos los artistas, personas e instituciones que han hecho posible esta cita con los mejores guitarristas del mundo”, refiere Torres. “Estamos seguros que el próximo año cuando el festival celebre sus primeras dos décadas las expectativas serán mayores pero el nivel seguirá siendo tan bueno como siempre”.
PROGRAMACIÓN. XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA MARZO 2008
Lunes 10
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Lynn McGrath (EE. UU.)
Ernesto Hermoza (Perú)
Jóvenes valores: Dúo de guitarras Sur (Trujillo)
Martes 11:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Carle Costa (Uruguay)
Costas Cotsiolis (Grecia)
Jóvenes valores: Aarón Alva
Miércoles 12:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Rubén González (Cuba)
Welsh-Argentine Guitar Duo (Argentina-Gales)
Jóvenes valores: Leonardo Cossío
Jueves 13:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Alberto Cumplido (Chile)
Simon Powis (Australia)
Jóvenes valores: Celín García
Viernes 14:
11:00 am. Clase Maestra
7:30 pm. Concierto
Ramiro Martínez (México)
Arte en pArte – Dúo de guitarras (España)
Jóvenes valores: Germán Zúñiga
Sábado 15:
11:00 am. “Sesión de Guitarreo” participan alumnos y guitarristas
7:30 pm. Concierto
Invitado especial: Cuarteto Piuhrac - Perú
“Concierto: Noche de Guitarras del Mundo” participan todos los guitarristas
Mayor información:
José Picón Encargado de Prensa Departamento Cultural ICPNA Telf. 7067001 anexo 9124 Cel. 88151867 email: jpicon@icpna.edu.pe web: www6.icpna.edu.pe
- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
- The Beatles
- Dr. Robert
- Mensajes: 542
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 12:13 am
- andres (con s)
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1183
- Registrado: Sab May 20, 2006 8:46 pm
-
Reconocimientos
Vivaldi y Chopin es música pa viejos man.... Lo escuchaba mi abuelita.... y en las salas de espera....andres (con s) escribió:Por dios!Eowyn escribió:interesante nota...pero no hay nada de rock and roll?... estamos hablando de Raul Zarate y Ernesto Hermoza
(Si si si man.... no va a faltar un incauto.... vas a ver..... sólo es cuestion de esperar...)
- The Beatles
- Dr. Robert
- Mensajes: 542
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 12:13 am
- Xensez
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 239
- Registrado: Vie Dic 01, 2006 4:28 pm
- Ubicación: Mi Peru!!!
- Contactar:


Productora musical y estudio de grabaciones XENSEZ
www.xensez-producciones.com
www.myspace.com/dssestudios

www.myspace.com/dssestudios
- William Campbell
- Revolution Newie
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:43 am
RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI
Música
RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 17/03/2008
Horas: 7:30 pm.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre y con invitación
Descripción
Embajada de Suiza presenta: RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: http://www.icpna.edu.pe nnAdded after 16 minutes:nn Música
RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 17/03/2008
Horas: 7:30 pm.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre y con invitación
Descripción
Embajada de Suiza presenta: RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: http://www.icpna.edu.pe
Música
CLASE MAESTRA DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 18/03/2008
Horas: 10:00 am.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre
Descripción
Conservatorio de Lima Josafat Roel Pineda presenta: CLASE MAESTRA DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: www.icpna.edu.pe
RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 17/03/2008
Horas: 7:30 pm.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre y con invitación
Descripción
Embajada de Suiza presenta: RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: http://www.icpna.edu.pe nnAdded after 16 minutes:nn Música
RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 17/03/2008
Horas: 7:30 pm.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre y con invitación
Descripción
Embajada de Suiza presenta: RECITAL DE PIANO DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: http://www.icpna.edu.pe
Música
CLASE MAESTRA DE WERNER BARTSCHI
Fecha: el 18/03/2008
Horas: 10:00 am.
Lugar: ICPNA Miraflores ( Angamos Oeste 160 )
Costo: Ingreso libre
Descripción
Conservatorio de Lima Josafat Roel Pineda presenta: CLASE MAESTRA DE WERNER BARTSCHI Werner Bärtschi, es en la actualidad el más importante compositor y pianista suizo. Nacido en 1950 en Zurich, Brtätschi interpreta obras del renacimiento tardío hasta la actualidad. Relizó significativas representaciones de antiguas obras de Cage, Klaus Huber, Killmayer, Riley, Schnebel y Vogel, entre otros. Las obras escenciales de su repertorio se centran en Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Liszt, pero también se ocupa con otros menos interpretados, como Carl Philipp, Emanuel Bach, Carl Nielsen, Eric Satie, Charles Ives y Giacinto Scelsi.
Organiza
País: Perú
Institución: Otras
Convoca: ICPNA
Información complementaria
Telefono: 706-7001
Correo-e: jpicon@icpna.edu.pe
URL: www.icpna.edu.pe
- ChicaLennon
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 829
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 11:46 am
- Ubicación: Strawberry Fields
Congreso de Derecho Penal
Para los interesados,
El 2, 3 y 4 de octubre se estara llevando a cabo un congreso sobre Derecho Penal en Trujillo.
Vayan ahorrando ya que, si no me equivoco, el costo cubre estadia, almuerzo y por supuesto el mismo congreso.
Cuando tenga mas detalles, les estare informando.
Gracias por su atencion,
Majo
P.D: Tildes omitidas
El 2, 3 y 4 de octubre se estara llevando a cabo un congreso sobre Derecho Penal en Trujillo.
Vayan ahorrando ya que, si no me equivoco, el costo cubre estadia, almuerzo y por supuesto el mismo congreso.
Cuando tenga mas detalles, les estare informando.
Gracias por su atencion,
Majo
P.D: Tildes omitidas
Poco importa,
Poco amor
O poca vida
No es tan malo,
Lo que cuenta
Es observar las paredes,
Yo nací para eso
Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
Poco amor
O poca vida
No es tan malo,
Lo que cuenta
Es observar las paredes,
Yo nací para eso
Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
Agenda Cultural
Les paso una página; en donde encontrarán que hacer durante la semana ..hay varias cosas
chekeenla !!!

[web]http://www.heptagrama.com/sp/i_mnd_per_0006.htm[/web]
Agenda Cultural
lista de eventos durante la semana
chekeenla !!!

[web]http://www.heptagrama.com/sp/i_mnd_per_0006.htm[/web]
Agenda Cultural
lista de eventos durante la semana

Siento y siento a mi corazón, pulsar hasta golpear y arrancar el aire de mi pecho.
siento envolverme en odio que emana de mi aliento.
Subjetivo, irreal , utopico, sentimiento
perverso.

siento envolverme en odio que emana de mi aliento.
Subjetivo, irreal , utopico, sentimiento
perverso.

Agenda Cultural
En la dirección web :
http://www.heptagrama.com/sp/i_mnd_per_0006.htm
pueden encontrar diversas actividades para la semana
besos
http://www.heptagrama.com/sp/i_mnd_per_0006.htm
pueden encontrar diversas actividades para la semana
besos
Siento y siento a mi corazón, pulsar hasta golpear y arrancar el aire de mi pecho.
siento envolverme en odio que emana de mi aliento.
Subjetivo, irreal , utopico, sentimiento
perverso.

siento envolverme en odio que emana de mi aliento.
Subjetivo, irreal , utopico, sentimiento
perverso.

- ChicaLennon
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 829
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 11:46 am
- Ubicación: Strawberry Fields
IV Congreso Nacional de Derecho Civil
Fecha:
26, 27 y 28 de junio.
Temas:
- Derecho de Familia
- Derecho de Personas
- Acto Jurídico
- Derecho de Sucesiones
- Derechos Reales
- Obligaciones
- Derecho de Contratos
- Responsabilidad Civil
- Análisis Económico del Derecho
- Ponencias Estudiantiles
EXPOSITORES
Felipe Osterling Parodi
Fernando De Trazegnies Granda
Fernando Vidal Ramírez
Jorge Avendaño Valdez
Lourdes Flores Nano
Mario Castillo Freyre
Gastón Fernández Cruz
Martín Mejorada Chauca
Freddy Escobar Rozas
Romulo Morales Hervias
Leysser León Hilario
Mario Reggiardo Saavedra
Erick Palacios Martines
Jorge Beltrán Pacheco
Olga Maria Castro – Triveño
Ruben Reyna Mantilla
Federico Mesinas Montero
Wilda Mercedes Cardenas Falcon
Juan José Estrada Díaz
Lugar: Auditorio de la Univ. de Trujillo
Costo:
- Estudiantes: s/50 y s/40 (hasta el 6 de junio)
- Público: s/60 y s/50 (hasta el 6 de junio)
Informes e inscripciones:
www.conadecivil.com
INVERSIÓN
Estudiantes: S/.50
Profesionales S/.60 Pronto Pago
S/.40 (6 de junio)
S/.50 (6 de junio)
Depositos en soles: Trujillo
BCP : 4557 -8801-5489-3261
BANCO DE LA NACION : 4023- 7846 -32
Depositos en soles : Lima
BCP : 365 -14185235-0-67
BBVA : 0011- 0323-0200057178
BENEFICIOS
Certificado
Carpeta de trabajo
Fiestas de confraternidad
www.conadecivil.com
ipdc@conadecivil.com
advocatusadveritas@conadecivil.com
conadecivil@conadecivil.com
advocatusadveritas@hotmail.com
Trujillo: 9 4996 8524 – 9 4938 7128 – 9 4930 9508
Lima: 9 8802 4608 – 9 9663 4790 – 9 9383 4748 – 9 9265 3231
26, 27 y 28 de junio.
Temas:
- Derecho de Familia
- Derecho de Personas
- Acto Jurídico
- Derecho de Sucesiones
- Derechos Reales
- Obligaciones
- Derecho de Contratos
- Responsabilidad Civil
- Análisis Económico del Derecho
- Ponencias Estudiantiles
EXPOSITORES
Felipe Osterling Parodi
Fernando De Trazegnies Granda
Fernando Vidal Ramírez
Jorge Avendaño Valdez
Lourdes Flores Nano
Mario Castillo Freyre
Gastón Fernández Cruz
Martín Mejorada Chauca
Freddy Escobar Rozas
Romulo Morales Hervias
Leysser León Hilario
Mario Reggiardo Saavedra
Erick Palacios Martines
Jorge Beltrán Pacheco
Olga Maria Castro – Triveño
Ruben Reyna Mantilla
Federico Mesinas Montero
Wilda Mercedes Cardenas Falcon
Juan José Estrada Díaz
Lugar: Auditorio de la Univ. de Trujillo
Costo:
- Estudiantes: s/50 y s/40 (hasta el 6 de junio)
- Público: s/60 y s/50 (hasta el 6 de junio)
Informes e inscripciones:
www.conadecivil.com
INVERSIÓN
Estudiantes: S/.50
Profesionales S/.60 Pronto Pago
S/.40 (6 de junio)
S/.50 (6 de junio)
Depositos en soles: Trujillo
BCP : 4557 -8801-5489-3261
BANCO DE LA NACION : 4023- 7846 -32
Depositos en soles : Lima
BCP : 365 -14185235-0-67
BBVA : 0011- 0323-0200057178
BENEFICIOS
Certificado
Carpeta de trabajo
Fiestas de confraternidad
www.conadecivil.com
ipdc@conadecivil.com
advocatusadveritas@conadecivil.com
conadecivil@conadecivil.com
advocatusadveritas@hotmail.com
Trujillo: 9 4996 8524 – 9 4938 7128 – 9 4930 9508
Lima: 9 8802 4608 – 9 9663 4790 – 9 9383 4748 – 9 9265 3231
Poco importa,
Poco amor
O poca vida
No es tan malo,
Lo que cuenta
Es observar las paredes,
Yo nací para eso
Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
Poco amor
O poca vida
No es tan malo,
Lo que cuenta
Es observar las paredes,
Yo nací para eso
Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
A rockear se ha dicho...!!!
Familiar to Lima: Tributo a Oasis
SABADO 16 DE AGOSTO
Lugar: DeGrot Bar
Direccion: Av. Nicolas de Piérola 955 (Frente a la Plaza San Martin)
Web: http://www.freewebs.com/cafebardegrot/index.htm
Cover: S/. 8 soles + obsekio
Hora: 10:00 pm (open doors)
Banda Tributo: BRITANNIA
http://www.myspace.com/britanniaoasisperu
[img][540:680]http://i296.photobucket.com/albums/mm19 ... itan11.jpg[/img]

Familiar to Lima: Tributo a Oasis
SABADO 16 DE AGOSTO
Lugar: DeGrot Bar
Direccion: Av. Nicolas de Piérola 955 (Frente a la Plaza San Martin)
Web: http://www.freewebs.com/cafebardegrot/index.htm
Cover: S/. 8 soles + obsekio
Hora: 10:00 pm (open doors)
Banda Tributo: BRITANNIA
http://www.myspace.com/britanniaoasisperu
[img][540:680]http://i296.photobucket.com/albums/mm19 ... itan11.jpg[/img]
[img][540:168]http://i296.photobucket.com/albums/mm19 ... N/ma42.gif[/img]