
Así comenzó todo: Me agarré pensando en letras de Brendan Perry, o la música de Lisa Gerrard, en las pinturas de Magritte, o la música de estas buenas bandas que escuchamos. ¿Qué se comprendería de sus rollos sin saber filosofía?¿Se puede comprender la música, la poesía y el arte en general sin saber filosofía? y de ahí se soltó el diálogo.
A: Brendan Perry tiene una basta cultura, he encontrado versiones a los poemas de Baudelaire, de Góngora y así. La música, la poesía y la pintura; las artes en general, claro que se pueden comprender sin nada más, pero es menos rica.
B: No hay niveles de comprensión... Ahogarse en mares de subjetividad llevaría necesariamente a estar reinventando constantemente el agua herbida
Tengo comprobado por experiencia que el arte se puede disfrutar así sin nada. Pero su reflexión a lo más que llega es a "me gusta", "no me gusta". La labor difícil era hacer comprender los valores estéticos del arte, para pasar de una visión plenamente subjetiva a una más reflexiva. Y sí, me cai que no hay de otra que quemarse las pestañas... Sabe, como que el goce del arte al ser tan espiritual nos hace contactar con la parte intuitiva del espíritu. Pero la parte racional se queda así llena de aire y no puede desplegar sus potencialidades. Si, sin duda creo que somos esclavos de la razón y sus grilletes son pesados. Al mismo tiempo nos detienen en el suelo y nos proporcionan posibilidades para volar.
A: Pero eso dependería del nivel de comprensión que se quiera obtener. El arte por sí misma es una fuente inagotable de oportunidades, con o sin filosofía; un mísero vagabundo podría ver la luz de la bondad en los rostros de los síndicos de pañeros de Rembrandt, o comprender el dolor en los autoretratos de Kahlo. Ciertamente, un filosofo verá en ellos cosas que sólo él verá, y no por ser filósofo, quizá también por ser él. ¿Quién asegura que lo que yo veo, lo ve usted también? ¿Del mismo modo? Y además, ¿quién ve los mismo la primera vez que ve el beso de Klimt, y la segunda vez que lo ve? -quiero decir, cuando realmente se le ve- ¿Quién escucha lo mismo cuando oye Stairway to heaven y ahora ya conoce de memoria la letra? Cuando más si pasan años entre un proceso de observar y otro... quizá nos detengamos en el lastimero y cruel "me gusta" porque el pensamiento mismo es demasiado ante un puñado de palabras, y porque de algún modo se debe poner en contexto con el resto lo que se piensa, a modo de poder entenderlo entre varios.
Y luego, me rasqué la nuca y decidí postear aquí lo que estaba pensando

Por favor, una opinión aunque sea.