atila szombor escribió:Unos se denominan Chilenos y viven en Chile, otros se denominan Peruanos y viven en Peru. Ambos grupos con distinta historia de conquista, colonizacion, mestizaje, cultura, desarrollo (mas diferentes tipos de inmigracion en epocas recientes), han estado evolucionando lentamente hacia lo que se denomina una etnia o nacionalidad.
Unos se llaman argentinos y viven en la República Federal Argentina, otros se llaman uruguayos y viven en la República Oriental del Uruguay. Ambos con la misma historia de conquista, colonización, mestizaje, cultura, desarrollo. También hablan el mismo idioma o dialecto rioplatense del castellano, comparten el cristianismo católico como religión mayoritaria, tienen costumbres similares, creen que jugar al fútbol es la mejor manera de hacer méritos para subir al cielo, y beben mate de una manera proporcional a sus egos. Son practicamente iguales, pero sus nacionalidades son distintas.
Unos se llaman alemanes y viven en Alemania, otros se llaman austriacos y viven en Austria. Ambos hablan el mismo idioma, comparten el cristianismo como religión (aunque en Alemania la mayoría es protestante y en Austria católica), tienen costumbres similares, y beben cerveza como descosidos. Y, vaya ¡oh coincidencia! ambos pertenecen a la etnia germana, y a su vez a la clasificacíón más grande de los pueblos nórdicos.
Unos se llaman griegos y viven en Grecia, pero también en Chipre, otros se llaman turcos y viven en Turquía, pero también en Chipre (y bueno, en Alemania también...). Ambos hablan distintos idiomas, profesan distintas religiones, tienen distintas costumbres, y en algún momento de la historia se les daba bien cortarse las cabezas unos a otros por cierta ciudad llamada Constantinopla. Pero, vaya ¡oh coincidencia! hoy en día, muchísimos griegos y turcos tienen el mismo pasaporte chipriota.
Espero que con estos tres ejemplos hayas podido entender que, etnia no es, desde ningún punto de vista, sinónimo de nacionalidad.
Si no te alcanzó para entenderlo, podemos seguir hablando, e inclusive usar alguno de tus ejemplos "irreconciliables", como el de los indios y paquistanís (que, nuevamente ¡oh coincidencia! son una misma etnia, pero diferentes nacionalidades enfrentadas básicamente porque unos creen en el omnipotente Alá, y otros son más abiertos y creen en Shiva, Kahli, Krishna, la cerveza Brahma, y hasta en George Harrison).
Y bueno, cuando todo esto te haya quedado claro, recién podríamos empezar a hablar sobre las "diferencias" entre las nacionalidades peruana y chilena.
Y no tienes que darme las gracias, para mí es un placer... ¡Besitos!
Le Péruvien.