No considero que sea propiamente ciencia-ficción, sino más bien una ficción espacial (fantasía interesante, pero sin mucha base). No es tan seria ni profunda como STAR TREK, pero desarrolla bien la analogía "teológica" de la Fuerza en lo que tal vez son los mejores momentos de la serie desde el punto de vista del drama o el diálogo. Fue, de hecho, la primera gran franquicia pensada ex profeso para los adolescentes de todo el mundo.
Prefiero la trilogía original (episodios IV al VI); y mi película favorita es THE EMPIRE STRIKES BACK, dirigida por un acertado Irvin Keshner. La batalla sobre el hielo en el planeta Hoth (que irónicamente suena como "Hot": "caliente") es inolvidable.
Incluso en este filme tiene lugar mi diálogo favorito de la serie: cuando Luke trata infructuosamente de elevar su nave del pantano empleando la Fuerza, se voltea hacia Yoda diciendo que "es imposible". Entonces el diminuto maestro Jedi se concentra y sin mucho esfuerzo logra que la enorme (para él) nave emerja de la ciénaga, flote sobre sus cabezas y pose suavemente en tierra firme. Un desconcertado Luke mira a su maestro y le dice admirado: "¡No puedo creerlo!". A lo que un resignado Yoda le responde: "Por eso es que fallas".
Con los seis episodios completos, descubrimos que el verdadero protagonista de la serie es el villano Anakin Skywalker/Darth Vader, que su rival y a la vez amigo es el buen Obi-Wan Kenobi y que los dos ejes (del bien y el mal, respectivamente) son Yoda y el Emperador Darth Sidious. Desde cierto punto de vista, al final resultó ser un gran drama familiar.


Me agradan las reediciones con agregados que Lucas ha presentado a lo largo de los años (primero en 1997, por los 20 años de la serie, en que nuevamente acudí a presentar los tres primeros filmes en pantalla grande; y luego en la "última", hasta la fecha, versión especial en DVD). Pero me gustaría que aparecieran digitalmente las versiones originales de esas películas, tal cual las especté por primera vez hace tantos años... y en cines que incluso ahora no existen o han cambiado al sistema de salas múltiples.
También recuerdo haber visto en Panamericana Televisión el especial televisivo de Navidad que Lucas grabó con el elenco original en 1978. Fue destrozado por la crítica y en verdad tiene momentos ridículos (incluyendo a Carrie Fisher "cantando" el tema principal de las películas; pues no tuvieron mejor idea que ponerle letra a la música de John Williams, con desastrosos resultados); pero también para los aficionados tiene sus momentos divertidos. Hay una parte en que los hijos de Chewbacca (¡!) ven un episodio animado en televisión (sí, mismo Cable Mágico

Los Ewoks, cruciales en el Episodio VI (que es mi menos favorito de toda la serie), protagonizaron dos telefilmes: THE EWOK ADVENTURE y THE BATTLE FOR ENDOR; hechos para un público infantil. El primero fue estrenado en cines en Lima pero el segundo sólo ha llegado en video. También Lucas produjo tres series animadas: EWOKS (con más aventuras de estos peludos seres), DROIDS (narrando las aventuras de C3PO y R2D2 entre las dos trilogías, a las órdenes del Capitán Antilles) y THE CLONE WARS (que enlaza los episodios II y III).
De la segunda trilogía (que en realidad es una precuela de la otra) prefiero ATTACK OF THE CLONES; aunque considero que REVENGE OF THE SITH cerró muy bien el círculo arreglando cabos sueltos, algunos de los cuales surgieron de THE PHANTOM MENACE.
Claro que la serie no deja de tener contradicciones, naturales cuando se filma la historia en desorden. Por ejemplo, siempre me pareció absurdo que para "esconder" a Luke donde sus tíos le dejaran el apellido Skywalker. Claro, Luke Lars no hubiera sonado tan bien. Pero por ese descuido Darth Vader identifica a su hijo al momento luego de los hechos del Episodio IV. Al menos a Leia los Organa le dieron su apellido y por eso nos enteramos recién en el episodio VI de que era hermana gemela de Luke.
Otros detalles: que Darth Vader no reconozca a C3PO (a quien construyó), que un viejo Obi-Wan Kenobi (demasiado envejecido para haber pasado apenas 20 años) no recuerde haber tenido androides ni robots (cuando en los episodios II y III trabajó con el apoyo del leal R4), etc.
Ahora anuncian en cine el filme THE CLONE WARS en animación digital; aunque puede que la historia agregue muy poco a lo ya visto en la serie animada del mismo nombre. Y también se rumorea sobre una "precuela" de la serie, centrada en los primeros Caballeros Jedi y donde se contaría la historia de un joven Yoda. No sé qué tan cierto es ese rumor, pero si Lucas se anima de hecho tendrá un éxito asegurado.
Finalmente, me permito comentar que circulan algunos pocos filmes no oficiales realizados por muy adinerados fans (relatando historias sobre Jedis que anteceden a la de Anakin Skywalker) que realmente son buenos y entretenidos y que incluso cuentan con una buena y bien trabajada cuota de efectos especiales.