PiBe escribió:Yo creo que sí hay que hacer caso de las críticas, pero cuando estas son objetivas. No veo la lógica de rebatir o pisotear ningún tipo de arte, toda moneda tiene dos caras, es más, lo que no es "estéticamente objetivo" (por ejemplo una obra de Yoko Ono) siempre tendrá a su favor lo que es originalidad y atrevimiento.
Y, por cierto, en tu obra no veo otra cosa que talento. Yo no soy poeta, yo no puedo escribir cosas tan trabajadas, soy más directo, no puedo decir algo como "Sus labios son pastillas; y tus viajes me alucinan", diría cosas como "Sus labios me atraen" y se acabó.
Así que, como ves, todos a su estilo tienen una forma de arte que siempre encontrará un público y tendencias. Estoy de acuerdo con toctoc en que lo que tienes que hacer es esto justamente: Plasmar lo que piensas y lo que sientes, pero siempre encontrarás fans y detractores.
Mucha mucha suerte y yo soy de los que te apoya a seguir escribiendo

Con todos mis honorables respetos disiento contigo:
Para empezar todas las criticas son subjetivas,ante eso no se puede hacer nada,por lo que tanto tu opinion como la mia podrian ser mas o menos validas.Aunque hay hechos indiscutibles donde la subjetividad es casi universal:por poner un ejemplo se podría decir que Cervantes fue un genio aunque a ti o a muchos no les guste.En el caso de los poemas del amigo Eterno creo que es mas discutible eso si es genial o no.Para mi no lo es y adolece de talento y es lo que se ha llamado en literatura: farsa poeticae.Por lo que decir que no se puede rebatir el arte es absolutamente incierto.La critica no existe porque si.Pero no comparemos:Lo escrito por el compañero Eterno no es nuevo ni original.Esa concepción del amor/desamor no es nueva,está ya incluso desde el barroco o podéis rastrearla en el modernismo hispanoamericano,en la poesia conversacional y asi muchos mas casos.Es cuestion de buscar referentes en la tradicion,por lo que es muy complicado hacer poesia,buena poesia.Hay que indagar en la palabra y la expresion y Eterno no lo hace,recoge las estructuras solidificadas y las disfraza con falsa apariencia de modernidad.
Y ojo,yo no lo desanimo a que no escriba sino todo lo contrario (ya lo dije mas arriba).
Amen.
Day Tripper (Reloaded) escribió:Beyonder, tus poemas siempre me han gustado y como PiBe bien dice, las criticas tomalas de quien vengan que solo se salva de la critica quien solo hace nada.
Recuerda nuestro lema:
"Dejemos que la poesia explote, no el hombre"

Con todos mis respetos,este comentario es injusto.Creo que la señorita Day Tripper no me conoce de nada y no sabe si mi obra es buena,mala o regular.Yo tengo el mismo derecho que tú de decir si me gusta o no y dar mis razones que pueden ser mas o menos coherentes.Tampoco nadie me obliga a tener porque enseñar mi obra,quizas algun dia la presente y no me importara que me la critiquen,pero estoy en mi derecho de no hacerlo y de hacer un analisis de los sí la muestran.Uno debe crecer junto a su obra,pero debe tener en mayor o menor medida la opinion de los demas ,los mas cualificados,mostrarla al mundo y te aseguro,amigo Eterno,que en nada ayudan las criticas tipicas de me gusta o no me gusta.No hay que ser soberbio esteticamente,eso si,yo no soy nadie para que tu ahoras cambies tu forma de escribir,quiza sea el unico que sea realmente sincero y tal vez uno de esos "malintencionados criticos",esto es ironia, que aprecian errores o falta de talento en tu obra.
Eterno escribió:Pornographic Priestess escribió:Yo no hablo de faltas de ortografias sino de sentido,de una cierta logica formal y estetica y en mi opinion eso no aparece en ningún momento.Es todo muy predecible y repetido.Para mi repito no tiene sentido poetico,musical alguno y las estetica es muy mala y aburrida.La sencillez es muy complicada de adquirir,es lo más dificil.No confundir sencillez con repeticion (ripio)
Hola
Mira, permíteme refutarte dejando la modestia aparte: yo pienso que mis poemas sobre todo muy melodiosos ya que cuando las compuse de cierta manera trataba de que suene "agradable" al oído, asi tiene más gancho. Escribo a manera de verso libre porque más que nada mucho de los versos eran frases de conversasiones que decía en un momento y se me quedaban y nunca me a interesado escribir a lo "inentendible" "Amor al silencio" va por ahí y de hecho casi no me gusta..
Algunas metáforas me parecen muy hermosas como ese: "dejame besarte con uno de mis versos" o esas pocas antitesis "no te quedes en silencio, /se siente un poco mejor si no dices nada" Las veo muy buenas; el primer poema "Dejame besarte…" es sencillamente perfecto…
En el poema "Marzo 26" ("Este día…") pareciera que hablo de personas distintas, digo: "SU fotografía me mira/ TU recuerdo me lastima", pero en realidad me refiero a la misma chica. Esto no fue deliberado, empecé este poema un día que estaba –digamos- borracho. Repito "Infinita" porque quiero que quede constancia de ella..., pero en fin yo no soy el más apropiado para analizar mis poemas… aunque si hago como si yo no las hubiera compuesto me parecen muy buenas…
PD. Sospecho que detrás de este nick se esconde uno de los genios "dialécticos"… así que como un pequeño guiño te digo que también versé a las pedanterías de gente como tú porque sabía que en mi camino me iba a encontrar gente así…
¿Qué más da lo que opinen los intelectuales?
el "gracias" con el que te me rindes
es lo único que vale.
Eternamente
Hola,amigo,Eterno.
Creo que jamas se ha de dejar de trabajar un poema y por supuesto nunca se debe dejar la modestia aparte porque un poema hay que concebirlo desde la humildad como si nunca se hubiera terminado de escribir,sino podemos caer en la repeticion,monotonia y en la pedanteria,y en mi humilde opinion y con todo mi respeto tu caes.
Melodia dices,bueno eso esta por ver para empezar cuando leo tus versos no me producen la, como dijeron los clasisos ,dulcis carminis de un poema musical.Si bien practicas el verso librismo,por cierto mas complicado de lo que se piensan muchos, has de tener en cuenta el ritmo interno de los versos,la cadencia sustituye al verso libre porque no existe rima formal.Debes medir para que se produca la melodia tus versos ,esto seria verso blanco pero tu no lo haces y caes en la atonia,esto solo es en la forma que puedes mas o menos obviar,pero como observo que prefieres el contenido,de el ya exprese mi sentir y esto un gran ripio y un cajon desastre sin mucha alegria.
Pero si quieres ya te respondere mas adelante sobre el contenido,de forma mas concienzuda.
Amen.
SubmarinoAmarillo escribió:Sin animo de creerme critiko literario ni menos,simplemente usando el sentido komun me permito hacer unas pekeñas preguntas para saciar mi inkietud por la bella prosa
vence el ambiguo poder del viento
Como determinaste que el viento tiene un poder
ambiguo?
otra inkietud mas
Se canso de abrasarla
Bueno,quizas se canso tanto de abrazarla ke hasta se olvido de ponerle
Z en vez de
S,verdad?
Bueno,muchachos..ayudenme kon estas dudas existenciales,kizas mi vida pueda resultar mas produktiva despues de sus respuestas
1ª regla básica de la poesia,no se si ya alguien te apostillo,amigo:
la poesia no es sentido comun es vencer el asfalto cotidiano que encorseta a la pluma con su insoportable levedad de realidad.
El viento tiene eso y mas,bravo por ese verso,conjuga lo poderoso y lo debil,trasunto de realidad/irrealidad.Me encanto el verso.
Y la poesia no es un ente productivo o material no es servidumbre.No ayuda, solo trata de ponernos en un lugar del mundo y a veces no lo consigue.Pero no se puede uno servir de la poesía,mas bien ella se sirve de nosotros.
Amen.
Godot escribió:SubmarinoAmarillo escribió:
oooh ,Solemne dios del vulgo y lo trivial
dadme trankilidad ante tan vil atropello
de kien creyendo tener la espada de la sapiencia
ofende al debil de konocimiento kon sus palabras
Miserikordia señor,el burgues nos ha herido
Ufanandose kon su prosa rebuskada,canallesca e infame
Nos ha humillado y dejado deshecho el orgullo
Os Pido el valor para sobreponerme!
Ahora komprendo dios,tu infinita sapiencia
al advertirme de akella figura
ke lejos de kompartir su sabiduria
viste de sombra y tinieblas su saber
Os reto,trovador malvado
a debatir esta lid bajo los parametros aki establecidos
vistamos de palabras nuestras armas
y demostrad la habilidad ke tanto pregona
(achorate pe' )
Bueno, amigo desconocido,
Que para la rima no he nacido,
mas de alli todo lo que escribo es permitido.
Deja que en estas palabras sin acento,
puedan detonar las pocas musas que me han quedado,
que de 7 solo que quedan 2,
la amarga y la dulce,
la que se viste de negro cuando siento pena,
y la que se desnuda cada vez de sed me muero.
No compitas con un lujurioso como yo,
Que de Dioses ni de vinos vive,
Que en una carcel que llaman mundo ha vivido,
con pan y agua,
con presos que se han creido libres,
Con cielos fictisios, nunca reales.
Permiteme decir que cuando la mente esta en un lugar,
todo esta permitido.
La libertad que buscas, esta en el lugar de donde vienes,
¡El lugar que has olvidado!
Corre como un animal,
pues admiro de ellos, su libertad ciega,
corre como ellos,
Siente que las ciudades son hermosas porque son ciudades,
Sientete uno mas y cree que es lo mismo andar en burro,
que andar en caballo.
Anda a la iglesia,
confiesate, y pide a tu dios,
Dios del vulgo,
que te ampare y que perdone tus pecados,
que de seguro son muchos,
pero menos que los mios.
¡Que para pecar he nacido!
Soy conciente de lo malo y de lo bueno,
puedo sonreir cuando disparo,
sonreir cuando me matan.
Que para terminar te digo,
que no te atrevas mas,
como ahora lo has hecho,
a entablar palabras con muertos.
SubmarinoAmarillo escribió:Mientras tanto ,pongamos
we can work it out y kantemos el koro!
Saludos
we can work it out, we can work it out, we can work it out,
life is very short ..... tu ru tu ru tu ru
come on
tu ru tu ru tu ru
Que bien,parecen Gongora y Quevedo,aunque en mi opinion Godot es ambos y el pobre Sub,un intento de hacer poesia digna,un lacayo de la musa que le es huidiza.
Amen.
PiBe escribió:Ya me está empezando a irritar todo esto...
Simplemente recomiendo que cuando alguien lea algo que "No le interesa", pues, que "No le interese lo suficiente" como para andar desmereciéndolo.
Si uno se piensa tan talentoso en algo, no pretenda opacar el arte "que le es ajeno" escudado en su propia forma de arte, solo porque este goce de apreciación común.
Y para el que piensa que su arte si vale como tal, y lo comparte, tampoco tiene por qué perder el tiempo dándole explicaciones a quien -se supone- no lo merece o -comprobadamente- no lo va a apreciar.
Así nos evitamos más posts necios...
Eso es todo lo que voy a decir, y al que le caiga el guante, que se lo chante...

¿Pero por qué?.Porque no sepuede discutir sobre poesia,ya lo hacian en las justas poeticas del medievo,acaso esto es distinto.
¿Porqe es necio discrepar si es bueno o malo algo?.Nadie "opaca" como dices el arte de nadie solo se habla sobre el.Creo a viva voz que también se puede llegar a la luz,la clarividencia del arte.
Godot escribió:Tu sabes que abrazar con Z involucra a dos personas verdad?
y abrasar con S solo a una.
Correcto?
Entonces no insistas, ya que en ese poema, como ya lo dije no existe mujer alguna, es la soledad que sintio aquel hombre que obligo a imagarse cosas y punto.
Era como ver a un loco hablandole al viento, entiendes? algo asi.
Y bueno, el Señorito de Gustavo Poeta, ofrecio este Post para que compartieramos lo que hacemos tu y yo.
Poesia y Narrativas.
Si quieres seguir consultandome algo, solo hazlo.
Por otro lado tampoco comparto esas respuestas tan vehementes ante las dudas que a todo lector surgen,como es el caso de Day Tripper,a la quien con mucha educación pretendio continuar el debate.
Recuerden amigos que todos los que publicamos estamos expuestos a critica.
See how they run like pigs from a gun.