Los tiempos han cambiado...

Este foro es libre de temática, para opinar de temas no-Beatle, con el fin de conocernos, y de que comenten sobre lo que deseen: anécdotas, pelí­culas, preguntas, etc. Pero por favor, no confundamos Libertad de tema con libertinaje; este foro debe respetar las REGLAS GENERALES.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta

Responder
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Los tiempos han cambiado...

Mensaje por PiBe »

Me pareció simpático esto que me llegó... como para reflexionar...


¿Qué edad tienes abuela?

Una tarde un nieto estaba charlando con su abuela sobre los acontecimientos actuales.

Entonces, él preguntó:
¿Qué edad tienes abuela?.

La abuela respondió: Bueno, déjame pensar un minuto...

Nací antes de la televisión, las vacunas contra la polio, las comidas congeladas, la fotocopiadora, el fax, los lentes de contacto, la píldora anticonceptiva y el freesbee.
No existían los radares, las tarjetas de crédito, el rayo láser, los teléfonos celulares o los patines en línea.

No se había inventado el aire acondicionado, los hornos de microondas, las lavavajillas, las secadoras, y las prendas se ponían a secar al aire fresco; se usaba molcajete y no licuadoras.


"Gay" era una palabra respetable en inglés que significaba una persona contenta, alegre y no homosexual, al que cariñosamente llamábamos "loca".
De lesbianas, nunca habíamos oído hablar y ni los muchachos usaban aretes.

Conocíamos la diferencia entre los sexos, pero a nadie se le ocurría cambiar el suyo; nos conformábamos con el que teníamos.

No había mujeres peluqueras, ni estéticas unisex.

SIDA no significaba nada, aids en inglés era un ayudante de oficina.

No se hacían citas, ni se concertaban matrimonios por computadora.

Tu abuelo y yo nos casamos y después vivimos juntos, y en cada familia había un papá y una mamá.
El hombre todavía no había llegado a la Luna y no existían los aviones de propulsión a chorro para pasajero.
No se hacían trasplantes de corazón; se remendaban calcetines no corazones, y se destapaban caños, no arterias.

Nací antes de la computadora, los virus provocaban viruelas más no desaparecían archivos,

"Chip" significaba un pedazo de madera, "hardware" era la ferretería y el "software" no existía.

No había las dobles carreras universitarias, ni estrés, ni traumas prenatales, ni las terapias de grupo y los psicólogos.
Se jugaba balero, al trompo, a las canicas, no al nintendo.

Hasta que cumplí 25, llamé a cada policía y a cada hombre, "señor", y a cada mujer "señora" o "señorita"

Tener una relación era llevarse bien con los primos o simplemente tener una amistad.

En mis tiempos la virginidad no producía cáncer.

Nuestras vidas estaban gobernadas por los 10 mandamientos, el buen juicio y el sentido común. Nos enseñaron a diferenciar entre el bien y el mal y a ser responsables de nuestros actos.       
Creíamos que la comida rápida era lo que la gente comía cuando estaba apurada.

Hablando de máquinas, no existían los cajeros automáticos, las máquinas de helado en las paleterías, los radio reloj despertador, para no hablar de los video cassettes ni las filmadoras de vídeo.

Si en algo decía "Made in Japan" se le consideraba una porquería y no existía "Made in Korea" ni "Made in Taiwan".
No se había oído de Pizza Hut, McDonalds ni de "fast food" ni el vídeo bar o la disco.

La salsa era un condimento, no se bailaba.

No había el café instantáneo ni los endulzantes artificiales.

Se podía comprar un Chevrolet Coupé nuevo por 600 dólares (pero, ¿quién los tenía?)
Costaba 30 centavos el litro de gasolina y un solo automóvil era suficiente para la familia.

Había tiendas donde se compraban cosas por 5 y 10 centavos. los helados, las llamadas telefónicas, los pasajes de autobús y la Pepsi, todo costaba 10 centavos.

En mi tiempo, "hierba" era algo que se cortaba y no se fumaba; "Coca" era una gaseosa y no se inhalaba y la música de rock era la que hacía la mecedora de la abuela.
Las "conejitas" eran simplemente unos animalitos y los escarabajos no eran volkswagens.  

Fuimos la última generación que creyó que una señora necesitaba un marido para tener un hijo.Ahora dime, ¿cuántos años crees que tengo?

El chico respondió:
"¿Más de cien?"

"No, mi amor…….

solamente 60!"
Avatar de Usuario
Marthamydear
Ravi Shankaar
Mensajes: 1253
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
Ubicación: "Mi Matamoros querido"

Reconocimientos

Mensaje por Marthamydear »

Cuánta razón! , es muy poco tiempo y muchísimos los cambios y los avances en cosas que parecían insignificantes... nos tocó la era de los cambios, y hasta parece que aquí queda todo, pero siguen y siguen..
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Qué miedo!!!!

¿Será que nos estamos poniendo viejos?

La gente que entró a las universidades el año pasado nació en 1988.

Para ellos ha existido solamente un Papa que ha durado casi toda su vida.
Nunca cantaron "We are the World, we are the children", y cuando García Márquez ganó el Nobel ni siquiera sabían leer.
Tenían 3 años cuando la Unión Soviética se desintegró. No se acuerdan de la Guerra Fría y conocen una sola Alemania, aunque en el colegio les hayan contado que hubo dos.
Son demasiado jóvenes para acordarse de la explosión del trasbordador espacial "Challenger" y probablemente nunca sabrán qué fue el "Desafío Pepsi" o el "Pepsi Challenge".
Para ellos, el SIDA ha existido toda la vida. No alcanzaron a jugar con el Atari.

El CD entró al mercado cuando no tenían ni un año de vida.
Nunca tuvieron un tocadiscos. Nunca jugaron Pacman. StarWars se les parece bastante falso, y los efectos especiales parecen patéticos.
Muchos de ellos no saben, o no recuerdan, que los televisores sólo tenían 13 canales y una "U", y se cambiaban con perilla; más aún, incluso algunos no han visto nunca televisor en blanco y negro, no pueden explicarse siquiera lo que es ver la tele sin un control remoto.

Nacieron seis años después que la Sony puso a la venta el Walkman, para ellos los patines siempre han tenido las ruedas en línea y ni hablemos de la normalidad con la que ven un teléfono celular o una computadora personal.

Puede que nunca hayan visto Plaza Sésamo, El Tesoro del Saber, Perdidos En el Espacio, Topo Gigio o El Llanero Solitario. Nunca se meten a nadar pensando en "Tiburón".

Michael Jackson siempre ha sido blanco. Y cómo van a creer que Travolta pudo bailar con esa panza.

Nunca oyeron la s siguientes expresiones: " El avión, jefe, el avión", o "Abuelito dime tú". No recuerdan quién era la "Mujer maravilla". Nunca usaron lonchera de metal.
No recuerdan quién era "El Hombre Nuclear", "La Mujer Biónica", o"el General de los Dukes de azard" (Hazard?...qué es eso?). Nunca oyeron o pudieron decir " Por el poder de Greiscol", o "Thunder, thunder, thunder cats oooooooohhhhhhhhh".

No saben quién es " Tom Sawyer", " La abeja maya", ni " La pequeña Lulú". Creen que "El Crucero del Amor" sale de Miami cargado de lunamieleros. Que los "Ángeles de Charlie" es un "estreno" cinematográfico y que cuando se les habla de "CHIPs" pensarán en las papas para acompañar el almuerzo.

Recuerda que toda esta gente entró a la Universidad el año pasado, ellos son los jóvenes ahora!!!!!.

Síntomas de que te estás poniendo viejo:
1. Cuando entiendes el texto anterior y sonríes.
2. Cuando, siendo hombre, por fin eres capaz de decirle que NO a una mujer sin remordimientos.
3. Cuando, siendo mujer, por fin eres capaz de decirle que SI a un hombre sin remordimientos.
4. Cuando haces deporte y, orgulloso, le cuentas a todo el mundo que lo haces.
5. Cuando hay remedios en la mesa de noche.
6. Cuando la virginidad hace tiempo que ya no es tema de conversación.
7. Cuando los niños con quienes, hasta hace poco, tenías cierta complicidad, ahora te dicen "señor/a", te tratan de usted... o, peor aún, te dicen "tío/a".
8. Cuando necesitas mucho mas tiempo que una mañana para recuperarte de una trasnochada.
9. Cuando tu mismo cuelgas la toalla después de ducharte.
10. Cuando te molesta que otro deje la pasta de dientes destapada.
11. Cuando tus amigos se casan sin estar apurados.
12. Cuando tus primos chicos te piden cigarros.
13. Cuando tus sobrinos saben más que tú de computación.
14. Cuando vas a la playa y puedes pasar todo el día sin bañarte.
15. Cuando ves los partidos y conciertos por la tele, en vez de ir a verlos en vivo.
16. Cuando vuelves a llevar regalos a los cumpleaños... igual que cuando eras chico.
17. Cuando, para hacer deporte, compras ropa que te tape en vez de mostrar.
18. Cuando prefieres ver a un amigo que hablar con el Hooooooras por teléfono.
19. Cuando ya sabes lo que quieres.

AMIGOS..... ¡¡¡NOS ESTAMOS poniendo viejos, pero hemos vivido de MARAVILLA!!! Eso espero .
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

PiBe escribió:Qué miedo!!!!
Síntomas de que te estás poniendo viejo:
1. Cuando entiendes el texto anterior y sonríes.
2. Cuando, siendo hombre, por fin eres capaz de decirle que NO a una mujer sin remordimientos.
3. Cuando, siendo mujer, por fin eres capaz de decirle que SI a un hombre sin remordimientos.
4. Cuando haces deporte y, orgulloso, le cuentas a todo el mundo que lo haces.
5. Cuando hay remedios en la mesa de noche.
6. Cuando la virginidad hace tiempo que ya no es tema de conversación.
7. Cuando los niños con quienes, hasta hace poco, tenías cierta complicidad, ahora te dicen "señor/a", te tratan de usted... o, peor aún, te dicen "tío/a".
8. Cuando necesitas mucho mas tiempo que una mañana para recuperarte de una trasnochada.
9. Cuando tu mismo cuelgas la toalla después de ducharte.
10. Cuando te molesta que otro deje la pasta de dientes destapada.
11. Cuando tus amigos se casan sin estar apurados.
12. Cuando tus primos chicos te piden cigarros.
13. Cuando tus sobrinos saben más que tú de computación.
14. Cuando vas a la playa y puedes pasar todo el día sin bañarte.
15. Cuando ves los partidos y conciertos por la tele, en vez de ir a verlos en vivo.
16. Cuando vuelves a llevar regalos a los cumpleaños... igual que cuando eras chico.
17. Cuando, para hacer deporte, compras ropa que te tape en vez de mostrar.
18. Cuando prefieres ver a un amigo que hablar con el Hooooooras por teléfono.
19. Cuando ya sabes lo que quieres.
:'( :'( :'(

Lo de la experiencia en cuanto a edad tiene sus cosas buenas, yo por ejemplo pude ver a Perú en un mundial de mayores (España '82), además de ver cada uno de los partidos de la selección de voley en Seúl 88, vi jugar a Maradona, estuve cuando Juan Pablo II llegó al Perú en ambas ocasiones (y coree el "Taller del Orfebre"), entre otras cosas.
Avatar de Usuario
Lucy_in_the_sky
Blue Meanie
Mensajes: 20
Registrado: Dom Sep 02, 2007 1:29 pm

Mensaje por Lucy_in_the_sky »

oye que yo soy joven y he hecho muchas cosas que pones alli eh.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

PiBe escribió:Qué miedo!!!!

¿Será que nos estamos poniendo viejos?.
Sííííí.... lamentablemente es el ciclo de la vida.

Tengo un grupo de amigos desde la niñez. Siempre nos reunimos, pese al tiempo transcurrido y a los diferentes resultados de cada vida (algunos somos profesionales, otros no; algunos tienen familia propia, otros todavía; hay quienes se sienten más realizados y otros empiezan a sentir cierta frustración).

Cuando nos juntamos, vemos que pese a ser maduros física e intelectualmente conservamos intactas algunas características de nuestros años anteriores. En las reuniones entre nosotros somos los mismos chiquillos de 15 años; o los que a los 25 nos reuníamos a hablar de la reunión de Pink Floyd; o que a los 35 celebrábamos la Antología de Los Beatles. En este momento el promedio de edad en el grupo es de 45 años... y nos vemos a nostros mismos como "unos jóvenes de base 4". El estado mental y el enfoque hacen la diferencia. Por ejemplo, mis padres siempre fueron de mentalidad moderna para su época y escuchaban rock (mi padre lo hizo hasta su muerte; mi madre aún rinde culto a los rockeros clásicos), me hablaban sin tapujos sobre drogas, etc.; en tanto algunos padres de mis amigos, de la misma edad, escuchaban valses antiguos y se vestían como la gente de antaño. En ambos casos cada opción y gusto era bueno, pero de algún modo mis padres parecían "más jóvenes" sin serlo realmente.

En las ocasiones en que me siento "antiguo" es cuando comparto mis recuerdos. Durante mi niñez los televisores eran en blanco y negro y con tubos en vez de transistores (y uno tenía que mover la antena para captar una buena señal), con apenas dos o tres canales locales que transmitían de 8 de la mañana a 12 de la noche. Las radios portátiles eran a batería y uno sintonizaba sólo las estaciones de AM. Los equipos de sonido (llamadas radiolas) eran consolas grandes donde había un tornamesa para tocar los discos de vinilo. La versión portátil de la radiola era el tocadiscos. Los vinilos había que cuidarlos para que no se rayaran y sonara así la tradicional "canchita". Para ver una película sólo había dos medios: el cine o la TV. Recién a mediados de los '70 llegaron los primeros equipos de video, que eran enormes y carísimos. Vino la era del Betamax y luego la del VHS. Con el declive del vinilo los cassettes se conviertieron en los preferidos. Para presentar trabajos de redacción el medio era la máquina de escribir. Y la comunicación celular era algo que sólo se veía en la ciencia-ficción, cuando el Capitán Kirk se comunicaba con la nave Enterprise. Lo mismo la computadora, que parecía algo digno de Flash Gordon. Después en los '80 llegaron las primeras PC, que en su momento lucían futuristas pero que ahora son como dinosaurios digitales. A inicios de los '90 fui el primero de mi círculo social en usar un teléfono celular (no lo hice por esnobismo, sino porque trabajaba en Ancón y requerís comunicación con Lima... así que en lugar de un equipo de radio -que además nadie usa en la capital- el celular era una solución perfecta). Mi primer celular (que ahora parece un pesado ladrillo) me costó 500 dólares en 1992; el segundo, seis años después, me lo regalaron en una promoción comercial. El actual mide y pesa la tercera parte del original.

En "mi época" los niños y jóvenes leían historietas (cómics o tebeos, si se prefiere), como "Batman", "Superman", etc. A Perú llegaban las ediciones mexicanas de Editorial Novaro, donde los nombres de los personajes eran hispanizados. Hoy en día es raro que alguien lea o coleccione esos ejemplares.

Recuerdo cuando salí un día del colegio y me dirigí al estreno de una película de la que no se sabía nada excepto que era espacial y con efectos llamativos: "La Guerra de las Galaxias" (ahora conocida como el Episodio IV de esa serie fílmica). Por entonces los fans de James Bond hacían añicos a Roger Moore por no parecerse nada a Sean Connery (ahora ambos son respetables abuelitos). Se debatía si Los Bee Gees o Los Beatles eran los músicos más populares; hoy los hermanos Gibb viven de la nostalgia de unos pocos. Y los dibujos animados eran bien delineados, inocentones y con moralejas positivias y simples; ahora el ánime japonés y series como "Los Simspon" "South Park" muestran lo que antes nadie hubiera imaginado siquiera.

En fin... como dice PiBe, muchísimo ha cambiado. Y seguirá cambiando. Por eso un consejo: aprecien y valoren lo actual, por monótono o poco llamativo que les parezca, porque (créanme) antes que se den cuenta y hayan pasado diez o quince años lo van a extrañar y mucho. Hasta los detalles pequeños o aparentemente tontos, como las chapitas de las gaseosas (que ya no existen), los cines de una sola sala (muchos de ellos demolidos o reformados), los parques de bancas con respaldares altos o simplemente locales a los que uno iba con su pareja y amigos y que ahora sólo existen en el recuerdo suelen "desaparecer en el aire" como las personas mismas (parafraseando a Charly García). En todo caso, asegúrense que aunque físicamente desaparezcan no lo hagan de vuestra memoria y corazón.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
desmondbeat
Pete
Mensajes: 114
Registrado: Mié Dic 13, 2006 5:44 pm
Ubicación: Lima - Peru

Mensaje por desmondbeat »

No se por que, pero este tema ya me puso depre... me stoy volviendo viejo sin tener tantos años..... :'(
DesmondBeat

My life is music. Just me when I have a guitar in my hands. The music has given me a lot of things, also removed many others.

Imagen
Avatar de Usuario
micro_cadaver
Pete
Mensajes: 116
Registrado: Dom Sep 09, 2007 12:57 am

Mensaje por micro_cadaver »

yo naci con alma vieja.
rock n' roll !!!!!
sigo dentro del yellow
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Cierto lo que dice Leo, esto es lo que me causa ese extraño escalofrío de asombro, con sonrisa incluida: Las cosas que pasaron, por las que pasé, a pesar de tener "apenas" 23 años, y pensar "Qué fue de ellas?" y sobre todo "Hoy día nadie las valoraría..."

Lo que dice Leo es genial: Disfrutar esos "pequeños cambios". Eso creo que es lo que tanto me alegra haber vivido. Esos "cambios", lo rápido que ha cambiado todo...

De niño mi hobbie era DIBUJAR. Tenía blocks de blocks, y cada que mis papás me compraban blocks yo saltaba en un pie. El hobbie de mi hermano actualmente es el gameboy... y tiene 4 años.

Yo también llegué a tener cómics, y a coleccionar álbums de figuritas... pero de esos de los que debías comprar algunos productos para que te den la figurita! (por ejemplo, la número 4 estaba "auspiciada" por Inca Kola, la número 29 estaba "auspiciada" por Pinturas Tecno...). Recuerdo que varios de esos álbums eran de "La Naturaleza" o uno particularmente, de Disney, llamado "Manual de Comportamiento y Buenos Modales" ;) (qué posibilidad de éxito tendría hoy día???) ;)

También tuve un ladrillazo como primer celular. Recuerdo que la primera vez que vi uno fue cuando fui al programa NUBELUZ XD en manos de una mamá que cuidaba a un niño del público. El mío lo obtuve cuando aún estaba en el colegio, porque mi papá se deshizo de él y le pedí que me lo diera. Lo tenía por mono, no le ponía crédito y nadie me llamaba XD Tenía luz verde, y una gigantesca antena. Mi segundo celular era tan grande por el estilo y me lo dieron cuando fui cachimbo. Cuando pasé a segundo ciclo, me compré mi propio celular; cuando llegó al Perú la empresa "TIM", que hoy se llama Claro, por supuesto. Era un "modernísimo" Sony Ericsson que hoy día es obsoleto.

Desde luego que en mi casa también tuvimos tele en blanco y negro, tele de tubos, aquella gigantesca Trinitron, sin control remoto, y que se cambiaba por rueda. Y POR SUPUESTO QUE CONOZCO LO QUE ES VIVIR SIN CABLE! jajaja. Lo mismo con el teléfono, el teléfono "de rueda", el número telefónico de 6 dígitos.

De niño los programas que se sorteaban en la televisión de mi casa eran "El hombre araña", "Los Picapiedras", "Las tortugas Ninja", "Rambo", "Fantástico" (con Rocky Belmonte y Susan León! XD ), "Trampolín a la fama" (que todos odiaban), "Tricky Track", "Sábado Sensasional" (jaja, este programa era como una hora de "videoclips", un pedacito del Mtv latino de los ochenta XD con los éxitos de entonces, de Pablito Ruiz, Luis Miguel, Pimpinela...), y "Thundercats", entre otros. Sólo como dato, hoy tengo los DVDs completos de la serie Thundercats 8(

Aún conservo mis cintas en BETAMAX, es más... AUN CONSERVO MI BETAMAX!, tengo cassettes, y por supuesto ME GRABABA MIS PROPIOS CASSETTES "VARIADOS 1, 2, 3...". Vi el nacimiento comercial del DVD, de la computadora, del Nintendo!, de Los Simpson, del CD, DEL INTERNET...

Cuando empecé a diseñar profesionalmente de manera digital, utilizaba MSPAINT! Mis primeros juegos en computadora fueron POLICE QUEST de SIERRA, y TETRIS. En el Nintendo, Dr. Mario y por supuesto Contra y los juegos "aluscinantes" de la alfombrita (las Olimpiadas) y la pistola (Duck Hunt).

Vi en estreno películas como "Titanic", "Space Jam", "La bella y la bestia", "Un perro llamado Beethoven", "La máscara", "El tonto y el más tonto", miles más.

En el ámbito beatlero, estuve allí cuando los Beatles se reunieron para grabar la antología... recuerdo cuando Paul sacó el Flaming Pie, cuando anunció su regreso luego de la muerte de Linda, con el Run Devil Run. Estuve cuando salió "El último disco de George Harrison", y cuando éste murió compré cuanta revista pude y grabé cuanto programa pude, llorando amargamente. Me compré "en estreno" el Vertical Man de Ringo, e incluso las estafas de la señora Ono, pero sarna con gusto no pica :D

Tengo argumentos para llamarme hincha de la "U", viéndolo tricampeonar, viendo el puñetazo de Núnez a Kopriva, y la alineación "magistral" de Roberto Martínez, José Carranza, Andrés Balán Gonzáles, Freddy Torrealva, Paolo Maldonado, "La araña" Zubzuc, y luego Héctor Martín Yupanqui, etc.

Igualmente la selección capitaneada por Chemo... la sub 17 "de mi época" también tuvo una tremenda dupla, Guadalupe y el hermano de un futbolista de Alianza, cuyo nombre ya escapa a mi memoria...

De niño jugué en la calle. Jugué pelota en la pista con mis primos, sin supervisión. Usé cortes de pelo "parados", vestí overalls, jeans rotos, ropa de baño de tanga, polos fosforescentes y todo esto sin que nadie tuviera que verme raro XD

Tengo millones de recuerdos de esas épocas, que en lo personal fueron tan marcadas por otros eventos que sucedieron entonces. Por eso quizás soy tan nostálgico, pero desde luego a mucha honra, y puedo recordar tantas cosas que sucedieron (como diría Kevin Arnold) "maravillado". Por cierto, visiten arkiv.com

Pd. Desde luego hablo mucho de lo que YO recuerdo. Desde luego se que hay quienes tienen aún más tesoros que yo para recordar, y también admiro que recuerden aquellas cosas con cariño :)
Última edición por PiBe el Mar Sep 18, 2007 6:34 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

PiBe escribió:Tengo argumentos para llamarme hincha de la "U", viéndolo tricampeonar, viendo el puñetazo de Nunes a Kopriva, y la alineación "magistral" de Roberto Martínez, José Carranza, Andrés Balán Gonzáles, Freddy Torrealva, Paolo Maldonado, "La araña" Zubzuc, y luego Héctor Martín Yupanqui, etc.
Ese equipo!... ése era el equipo del cual yo era hincha, recuerdo que vi en directo el gol de Balán a Colo Colo por la Copa Libertadores del 90 en que campeonó el equipo chileno, el famoso gol que no fue convalidado y que le daba el sorprendente empate en Santiago, el gol de Oblitas a Argentina el '85 y la marca leal de Reyna a Maradona en el Nacional; recuerdo alguna vez que de niño se promocionaba por canal 5 unos dibujos a los que se le llamaban 'Los Superespaciales' ( :# ), cuyo verdadero nombre era "Transformers", el cual vi desde su primer capítulo, así como coleccionaba mis figuras de cartón de los Thundercats; recuerdo cuando no existía Metro, Plaza Vea, Vivanda, etc., lo que había era Scala (con su tarjeta 20+20), Monterrey, Sears, etc., cuando Plaza San Miguel era un inmenso espacio con unos cuantos establecimientos, cuando los únicos cines a los que iba era el Cine Callao (hoy Elektra) y el cine Sáenz Peña (hoy Registros Públicos del Callao). Recuerdo más atrás cuando en mi casa éramos cinco, mi hermana, mis dos abuelos, mi papá y yo, y la televisión era un conjunto de pocos canales con programas realmente inocentes como los que mencionó PiBe, en fin, los amigos, las clases en el San Antonio, el último día de clases, jugar partido en la calle, tantas cosas... el ser humano es el único ser con la extraordinaria capacidad de recordar y sentir nostalgia de lo que ha sucedido en su vida, como cuando de niño cerraba los ojos y lo último que veia era el tierno rostro de mi abuela... ahora cuando despierto lo primero que veo es la carita de mi nena.... cosas que no tienen precio, que son el verdadero motor de la vida. Como dice Fito: recuerdos que no voy a olvidar......
Última edición por Gustavopoeta el Mar Sep 25, 2007 10:45 am, editado 1 vez en total.
TaxMan
Blackbird
Mensajes: 417
Registrado: Jue Jul 13, 2006 2:09 pm

Mensaje por TaxMan »

Yo soy 89, y recuerdo haber tenido mi atari 2600 ( tenía como 4 años pero lo jugaba ! ), de niño lloraba cuando me metía al mar por que los tiburones me daban pavor y vivo en una ciudad con playa. Recuerdo los casettes, aun tnego muchos, inclusos LPS. Vi las tortugas ninjas cuando todo el mundo las veia.

Aunque ahora tengo actitudes de viejo. Y una vez un niño me dijo señor en el supermercado. Pero no me molesta, nadamás me desconcierta un poco.

Pero.. no me pone triste. Aveces si me da cosa, pero yo creo que es nostalgia. Aveces creo que he vivido un mundo entero, pero apenas tengo 18. Y cuando tenga 64 ? ( Juro por bubba que si llego escuchare When I'm 64 ) :D Así como veo a mi viejo cuando ya pasa los 50, comprendo que es algo que debe suceder, y que cuando este ahi quiero seguir siendo yo pero con algo de canas y quizas calvo.

Además los beatles siempre estarán por ahí. Como le decía el otro día a un amigo, "alguien en algún rincón del planeta ( si es que aun hay vida) escuchará a los beatles dentro de 100 años "
Por qué me odias Dios? Por qué?........
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Este es uno que desde luego salió en épocas de elecciones, aunque yo prefiero choro conocido que humalista por conocer, pero bueno, como quien se acuerda de los malos momentos y aunque sin ánimo de proselitismo, ya que a la fecha creo que Alan no ha hecho la mitad de barbaridades de su primer gobierno, igual se los comparto, ya que sigue circulando este e-mail :P

Código: Seleccionar todo

¿Te acuerdas cuánto costaba un "Sublime" hace 18 años?... ¿Qué te vas a acordar!... es más si te lo digo, no me lo crees...agárrate... y apúntalo... 
 
para que lo tengas presente cada vez que alguien te venga con cuentos de hadas y arrepentimientos... pues ¡¡¡UN MILLON DE INTIS!!!.. Y había billetes de cinco millones de intis, ¿Ya te acordaste?  Era un sencillo... Sí? Bueno pues... ahora prepárate a seguir recordando... ¿Te acuerdas que la inflación era de tres dígitos cada día? Te acuerdas que no había electricidad varias horas por día y no podías ducharte, ni ver televisión, ni escuchar radio, ni siquiera prender una lámpara, cosas que damos ahora por descontado?.

 ¿Te acuerdas de cuando tenias que estudiar a la luz de una vela por meses, por falta de mantenimiento de las centrales hidroeléctricas?. ¿Que de día por donde pasaras oías los motores de grupos electrógenos por todas 
partes y costaban una fortuna?. ¿Te acuerdas de cuando querías celebrar tu cumpleaños solo lo podías hacer hasta las 11:30 PM porque había toque de queda?

¿Te acuerdas cuando en las discotecas tocaban la última canción a las 10:30 PM por la misma razón? ¿Te acuerdas de las tanquetas que estaban estacionadas a pocas cuadras de tu casa, por lo que te daba miedo regresar por 
allí de noche, no vaya ser que te tocaba una bala perdida cuando disparaban al aire?.

¿Te acuerdas que pasabas por un Banco un día y al día siguiente estaba en escombros porque le habían puesto una bomba? Sobre todo al Banco de Crédito??? ¿Te acuerdas de los bombazos cada semana y a veces uno cada día?. ¿Te acuerdas que en Navidad y en Año Nuevo siempre derribaban torres de alta tensión?. ¿Te acuerdas como intentaron estatificar todos los Bancos del país y hacerlo "legalmente" con sesiones maratónicas en el 
congreso?.

¿Te acuerdas de cuando el agua salía sucia del caño, hacia un calor de cerca 35 grados y no había nada para tomar ni siquiera en las tiendas?. ¿Te acuerdas que las empresas públicas del país perdían US $ 2,500`000,000 (dos mil quinientos millones de dólares) al año, por malos manejos? y que estaban tan atiborradas de personal que no había espacio para poner mas escritorios en los edificios y el personal se dedicaba a vagar alrededor de el porque no había trabajo efectivo para tantos y los que tenían mas influencia solo iban a marcar tarjeta?

¿Te acuerdas que en el mercado sólo había aceite  y arroz racionado y de vez en cuando leche de tarro, pero solo dos por persona, por lo que tenias ir con toda la familia a comprar? ¿Te acuerdas de cuando no había azúcar blanca sino rubia? o una blanca sucia??? ¿Te acuerdas que cuando no había ni rubia ni blanca?.¿Te acuerdas que para viajar al extranjero tenias que pagar $100.00 dólares en el aeropuerto?. 
 
¿Te acuerdas de ALAN GARCIA???...¿Te acuerdas? ¿...Sí?... ¡¡Qué bien...!!! 
 
Mira bien su cara y tenlo muy presente! porque ÉL es el responsable de todo esto. 
 
No te olvides que Alan dijo... ".. En política no hay que ser ingenuo, aquel que le cree a un político, es un ingenuo.." Así que, si tú eres uno de los pocos seres humanos inteligentes, no ingenuo, que aun queda en nuestro empobrecido País, No lo olvides y hazlo recordar a todos aquellos que sufren de mala memoria y a quienes aun no lo saben, sobre todo a los jóvenes (su mercado) que son los que mas y muchos no creen que esto existió… esto no es revancha política ni similar, es parte de la real historia del Perú. 
 
El pedir perdón y dárselo es importante, pero eso no significa que le demos nuevamente la oportunidad de volver a destruir a este país nuevamente.¡¡¡PIENSALO!!! ¿¿¿Quieres regresar a eso??? 
 
PÁSALO A TUS AMIGOS Y SI NO LO RECUERDAS PORQUE ERAS MUY CHICO, PREGÚNTALE A TU PAPÁ
Avatar de Usuario
alonxo
Ravi Shankaar
Mensajes: 1085
Registrado: Jue Abr 20, 2006 2:10 pm
Ubicación: Your mother should know

Reconocimientos

Mensaje por alonxo »

que buenos recuerdos...yo también hice cada una de las cosas que mencionaron PiBe y Gustavo
SSo-oSS
Avatar de Usuario
Beat_Otaku17
Brian
Mensajes: 172
Registrado: Mié Abr 04, 2007 6:17 pm
Ubicación: México DF, donde la Beatlemanía es mejor que el reggaeton
Contactar:

Mensaje por Beat_Otaku17 »

Vaya que los tiempos han cambiado!!!

Aunque sinceramente, me gusta muchísimo la época que estoy viviendo: por la tecnología, el hermoso invento de la iPod (jejeje :$ ), pero sobre todo, porque ahora la mayoría de la juventud goza de ciertas libertades que hace tiempo le eran negadas, como elegir qué carrera estudiar, poder protegerse contra enfermedades como SIDA, el poder contar con los padres de familia para resolver ciertos prblemas (por la política de apertura de ideas, claro), pero sobre todo, porque de no haber nacido en 1990, yo hubiera sufrido muchísimo por estos momentos que ocurrieron antes de mi nacimiento:

1.-El asesinato de Lennon
2.- El movimiento estudiantil de 1968
3.- El terremoto de 1985
4.-La masacre de Tlatelolco (va un tanto aunado al movimiento estudiantil)
5.- A un padre de familia que me hubiera prohibido bailar Rock n Roll.

De niña, mi único pasatiempo era observar las flores crecer en los jardínes, jugar con burbujas de jabón, imitar a las princesas de las pelis de Walt Disney...y amaba las matemáticas!!!! :S :S :S

Pero ahora, que soy casi una adulta de 18 años, prefiero las máquinitas de Pump it Up, las computadoras, escuchar mi iPod, conocer sobre otras culturas, los japoneses....y me imagino qué sería si tuviera a Macca enfrente de mí, y tuvieramos la oportunidad de charlar, como si él fuese mi padre o abuelo.......
[img][540:292]http://a789.ac-images.myspacecdn.com/im ... 93fc34.jpg[/img]

MiYu SaKuRa McCaRtNeY's In LoVe!!!! (L) (L) (L)

(F) :P ;) C'eSt UnE BelLe JoUrNèe!!! (F) :P ;)

Visiten mi hi5 y agréguenme!!!!

http://miyumaccagirl.hi5.com
Responder