Bueno, como apunté Italia presentó una selección muy venida a menos en aquel mundial, tan es así que obtuvo magros resultados en los partidos preparatorios (tal vez una especie de síndrome del campeón del mundo en el siguiente mundial, a muchos les fue mal), en el mundial sólo empató con Bulgaria y pudo vencer a Corea, el que anotó casi todos los goles fue Altobelli, pero no sirvió de nada, Francia se le cruzó en octavos y chau Italia; Alemania no venía haciendo bien las cosas por eso los resultados que consiguió en el mundial, avanzado casi a tropezones; los peces gordos en Mexico 86 eran Dinamarca (que fue la sorpresa del torneo, igual de sorpresa fue su catastrófica eliminación), Francia (Platini, Tigana, Stopyra, Girese, etc., etc.) y Brasil (Sócrates, Careca, Zico aunque cerca del retiro), ninguno de estos se enfrentó a Argentina, pero bueno, son cuestiones del fixture.Mario Dupont escribió: Con respecto a lo que dice Gustavo de "quisiera haber visto a Maradona contra un rival de mayor nivel" digo que el eqiupo italiano al que Argentina enfrenta en primera ronda era el Campeón Mundial vigente -con figuras como Alessandro Altobelli, Gaetano Scirea varios de los que obtuvieron el título mundial cuatro años antes y que la selección inglesa al a cual enfrenta en Cuartos de Final contaba con quien fue al final el goleador del torneo-Gary Lineker- Peter Beardsley y un excepcional puntero llamado John Barnes. Y, aquella selección alemana -siempre difícil- nada menos que con figuras como Lothar Matthaeus, Andreas Brehme, Rudi Voller -hoy Director Técnico-y el siempre recordado Karl-Heiz Rumenigge.
La final de Italia '90, aparte de malísima y aburrida, si bien es cierto se definió de manera irónica por un penal, fue justa, Alemania fue el mejor equipo del torneo, de eso no me cabe duda. Fue el primer mundial que seguí de lleno porque los partidos eran en la tarde, saliendo del colegio, sólo unos pocos fueron de mañana, pero igual me vi casi todos por la tele, lástima que fuera un mundial malísimo.