(Magical Mistery Tour) 06. I Am The Walrus (No you are not!)
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- Cristobalú
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1121
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows
-
Reconocimientos
(Magical Mistery Tour) 06. I Am The Walrus (No you are not!)
Toda la idiosincrasia de Lennon exprimida en una sola cancion.
[img][540:84]http://img11.imageshack.us/img11/1371/firmagt.png[/img]
Que ridículo... siempre algunas personas queriendo llamar la atención... quizás son algunos del grupete tonto que pensaba que los beatles eran satanicos o algo por el estilo...PiBe escribió:Una secta satánica hizo todo un estudio al respecto donde encontraban que cada párrafo era un anticipo del fin del mundo...
Aquí dejo una breve reseña..
I Am the Walrus

I Am the Walrus (en español: Soy la Morsa) es el título de una canción escrita a mediados de 1967 por John Lennon, aunque editada a nombre de Lennon/McCartney, y publicada como single junto con Hello Goodbye por The Beatles el 24 de noviembre de ese mismo año, y el 27 de noviembre en el álbum Magical Mystery Tour, también suyo.
- I Am the Walrus es también [dentro del álbum Magical Mystery Tour] una de mis canciones favoritas, no sólo porque la escribí yo, claro, sino porque es una de esas canciones con tantos detalles que incluso dentro de cien años podrían seguir interesándote. —John Lennon, 1974.
La canción en cuestión es considerada por muchos la mejor canción de la historia, debido principalmente a la complejidad e innovación de su música y a la originalidad de su letra. La letra tiene su origen en varios otros temas de los cuales el autor aún sólo tenía completados algunos fragmentos: el primero se le ocurrió cuando, al salir de su residencia en Weybridge, escuchó el sonido de la sirena de un coche de policía. Nada más escucharlo le asoció las palabras: «Mis-ter Ci-ty po-li-ce-man ci-ty» cantadas al ritmo de la sirena. La segunda idea le vino en su jardín en la misma casa, cuando concibió una corta rima sobre él mismo sentado allí; y la tercera consistió en un fragmento sin sentido aunque bastante poético sobre estar sentado sobre un cornflake. Sólo Lennon hubiera podido unir los tres versos, aparentemente sin relación alguna, en una canción que funcionase como una unidad.
- Basta con que pongas juntas varias imágenes y las unas, y lo llamas poesía. Pero cuando escribí esa canción usé la misma perspectiva que para In His Own Write [libro publicado por Lennon en 1964]. —John Lennon, 1980.
- Lo de la «Morsa» es como un sueño; las letras no significan casi nada. La gente extrae un montón de conclusiones y es de lo más absurdo. —John Lennon, 1969.
- Siempre he sido irónico, todos lo eran. Sólo porque otras personas vean significados de lo que sea... ¿Qué es lo que realmente significa: «I am the eggman»? Por lo que a mí respecta, podría haber sido una budinera. No hay que tomárselo todo tan al pie de la letra. —John Lennon, 1980.
Para completar el tema que acababa de comenzar a componer, el cual aún no tenía título, John Lennon llamó a su compañero de la infancia, Pete Shotton, para que le recordara la letra de aquella canción que solían cantar cuando eran niños. Shotton le recordó la letra de la canción, la cual decía: «Yellow matter custard, green slop pie; all mixed together with a dead dog's eye. Slap it on a butty, ten foot thick; then wash it all down with a cup of cold sick.» Lennon se quedó con algunas partes de la rima para la nueva canción, a las cuales les añadió las tres rimas que ya tenía diseñadas, con lo que ya tenía gran parte del tema. Una vez que hubo terminado esta parte, Lennon simplemente escribió a Shotton: «A ver si esos cabrones resuelven ésta.»
Otro elemento importante en la canción es la mención del: «Element'ry penguin singing Hare Krishna.» Esto se incluía en referencia a Allen Ginsberg, personaje el cual tenía el hábito de cantar el Hare Krishna en todos los eventos públicos a los que asistía.
- Había visto a otras personas a quienes les gustaban Dylan y Jesucristo hablar del Hare Krishna. Me refería en concreto a Ginsberg. Las palabras: «Element'ry penguin» significan que es bastante ingenuo ir por ahí salmodiando el Hare Krishna o de repente creer ciegamente en un ídolo. —John Lennon, 1980.
- La idea la saqué de La Morsa y el Carpintero, de Alicia en el País de las Maravillas. A mí me parecía un poema hermoso. Nunca se me ocurrió que Lewis Carroll se refiriera al sistema capitalista. Nunca intenté descifrar el significado, que es lo que hace la gente con la obra de The Beatles. Al cabo de un tiempo volví a leer el poema y me di cuenta de que la Morsa era la mala y el Carpintero el bueno. Pensé: «Oh, mier..., me he equivocado de personaje.» Pero entonces no habría sido lo mismo, ¿no? «I am the carpenter...» —John Lennon, 1980.
- Vimos la película en Los Ángeles y la Morsa era una capitalista que se comía todas las putas ostras. Siempre me había imaginado a la ostra en el jardín y la idea me gustaba, así que nunca me molesté en comprobar quién era de veras la Morsa. Es una hija de p#$%@, eso es lo que es. Pero por el modo en que está escrito, todos suponen que significa algo. Es decir, hasta yo lo supuse. Todos lo suponíamos porque si yo decía: «I am the Walrus» entonces tenía que significar: «Soy Dios», o algo por el estilo. Sólo es poesía, pero para mí se convirtió en algo simbólico. —John Lennon, 1970.
A lo largo del tema se encuentra además una referencia a una canción publicada por The Beatles unos meses atrás: Lucy in the Sky with Diamonds. El «Hombre Huevo» al que se refiere en el estribillo es probablemente el mismo personaje que aparece en el libro del que John sacó la idea de la Morsa: Alicia en el País de las Maravillas.
La canción contiene además una exclamación algo inusual que se repite tras cada vez que se dice: «I am the Walrus»: «Goo goo g'joob.» Existen varias hipótesis —insatisfactorias por otra parte— acerca del origen y significado de estas sílabas; la novela de James Joyce Finnegan's Wake contiene las sílabas: «Goo goo goosth» hacia el encabezamiento de la página quinientos cincuenta y siete, donde se dice:
Downand she went on her knees to blessersef that were knogging together like milk-juggles as if it was the wrake of the hapspurus or old Kong Gander O'Toole of the Mountains or his googoo goosth she seein, sliving off over the sawdust lobby out ofthe backroom, wan ter, that was everywans in turruns, in his honeymoon trim, holding up his fingerhals, with the clookey in his fisstball...
No es del todo claro que la fuente sea Joyce, o lo que querría decir si esa fuera la fuente; otras teorías apuntan a que el: «Goo goo g'joob» es simplemente una imitación del sonido que producen las morsas.
A lo largo de toda la canción se suceden, además, palabras inventadas por el propio Lennon, sin sentido alguno pero de gran plasticidad a la hora de combinarlas y formar versos. Algunas de estas extrañas palabras son grabalocker o texpert, las cuales completan la letra de I Am the Walrus.
Si bien la historia de la letra de la canción ha ocupado ya de por sí varios largos párrafos, su increíble música no puede ser menos. Este tema es técnicamente un prodigio de la canción, ya que, a pesar de su enorme complejidad, fue grabado enteramente en tan sólo cuatro pistas, cuando ahora se suelen usar hasta treinta y dos. En un principio, y una vez que la letra estuvo terminada, se grabó en una única pista con tan sólo un mellotrón y algo de percusión —esta toma puede escucharse en el segundo disco del Volumen II de la Anthology. Esta primera versión no capturaba realmente la esencia psicodélica, extravagante y onírica de la canción, la cual debía permitir ver a: «Sardinas de sémola escalando la torre Eiffel» y al: «Joker riéndose de vosotros.» Esto se solucionó gracias a otro genio, George Martin, el cual compuso específicamente para la canción una partitura para seis instrumentos de orquesta —ocho violines, cuatro violonchelos, tres trompas y un clarinete—, que encajó a la perfección en el tema. El marco perfecto para la sublime, escalofriante voz de John son los coros de nada menos que dieciséis personas, consistentes simplemente en: «Uaaahhs» y risas, que a su vez fueron también cuidadosamente orquestradas por Martin.
Ahora bien, John Lennon aún no había terminado con esto totalmente su canción, de la cual ya esperaba que fuera realmente especial. Para dar el cierre final, Lennon conectó directamente para que se mezclara con la música la radio, con el programa que entonces se estaba emitiendo: La Tragedia del Rey Lear, de William Shakespeare, la cual era el tercer programa del día en la BBC, y en esos momentos estaba en el Acto IV, Escena VI. Los fragmentos que pueden distinguirse en los estribillos que se repiten al final son: «Now, good sir, [what are you?]» y: «[A most poor man] made tame by fortune's [blows].» Ya casi al acabar la canción un fragmento largo completo fue mezclado y puede oírse, aunque intervalos, el siguiente texto:
—Take my purse:
if ever thou will thrive, bury my body,
and give the letters which thou find'st about me
to Edmund Earl of Gloster; seek him out
upon the British party. —Oh untimely death.
—I know thee well: a serviceable villain:
as duteous to the vices of my mistress,
as badness would desire.
—What, is he dead?
—Sit you down, father; rest you.
Con esta última frase la canción concluye tras un monumental crescendo mezclado además con fragmentos de canciones de anuncios, como: «Oompah, oompah, everybody's got one» y otras por el estilo.
- Había incluso fragmentos de la BBC en directo. Estaban recitando a Shakespeare o algo e incluí en la canción lo que decían en ese momento en la radio. —John Lennon, 1980.
- ¿Sabes lo que dicen justo al final de la canción? «Everybody's got one, everybody's got one.» Hicimos unas seis mezclas y yo usaba cualquier cosa. Nunca supe que se trataba del Rey Lear hasta que alguien me lo dijo, varios años después; yo apenas entendía lo que decía el de la radio. Era interesante mezclar la canción con los fragmentos en directo de la radio. Así que ése es el secreto de la canción. —John Lennon, 1974.
- Creo que todos pensábamos que [Magical Mystery Tour] estaba bien. No era lo mejor que habíamos hecho, pero la defiendo en el sentido de que, por ejemplo, contiene la única actuación en vivo de I Am the Walrus. Es la única vez que la tocamos en vivo. —Paul McCartney, 1995. ... bueno al menos acepto eso
- No se debe olvidar que nuestras primeras canciones eran de amor: Love Me Do, I Want to Hold Your Hand, Please Please Me, etc., y de repente hacemos I Am the Walrus con versos como: «You let your knickers down» («Te dejaste bajar las bragas»). —Ringo Starr, 1995.
Por un motivo u otro, la BBC prohibía todas mis malditas canciones. En una ocasión incluso prohibieron Walrus, porque decía: «Knickers.» —John Lennon, 1980.
A partir de su publicación, los mismos Beatles se refirieron a ella en diversas canciones posteriores: en 1968, no más de un año después de que apareciera, se convirtió en una de las cinco canciones aludidas en Glass Onion, la canción del álbum The Beatles en la cual se burlaban de los analizadores de sus letras jugando con los significados de varias de sus canciones —concretamente, Strawberry Fields Forever, I Am the Walrus, Lady Madonna The Fool on the Hill y Fixing a Hole. En ella dice: «Here's another clue for you all: the Walrus was Paul.» Acerca de esto último, Lennon declaró en 1980 a la revista Playboy lo siguiente:
- I threw the line in —«The Walrus was Paul»— just to confuse everybody a bit more. And I thought: «Walrus» has now become me, meaning: «I am the one.» Only it didn't mean that in this song.
- John happened to have a line go: «The Walrus was Paul» and we had a great giggle to say: «Yeah, let's do that», because everybody's gonna read into it and go crackers cause they all thought that John was the Walrus.
Bastante años más tarde, The Rutles, grupo parodia de The Beatles, publicaron su particular versión de la canción bajo el título de Piggy in the Middle; y en el año 1997, en su álbum The Masterplan, el grupo de rock de Manchester Oasis publicó su versión rock del tema.



Salu2.

- El Impostor?
- Dr. Robert
- Mensajes: 552
- Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am
Muy interesante aporte Jeanvd
El coro de Girl? (tit-tit-tit)
Sal2

Pero que pasa con el doble sentido de Please Please Me?No se debe olvidar que nuestras primeras canciones eran de amor: Love Me Do, I Want to Hold Your Hand, Please Please Me, etc., y de repente hacemos I Am the Walrus con versos como: «You let your knickers down» («Te dejaste bajar las bragas»). —Ringo Starr, 1995
El coro de Girl? (tit-tit-tit)
Sal2

Me banearon pero volvi con mas fuerza.
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- taxbluesman
- I am the Walrus
- Mensajes: 1681
- Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
- Contactar:
-
Reconocimientos
X UNA SIRENA
una vez lei que a JOHn se le ocurrio el intro porque oyo una sirena de policia y compuso IM HERE AS YOU ARE ME....
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
Re: X UNA SIRENA
No, lo de la sirena - que sí es cierto - es la parte de Mister City, Policeman City que emula el ritmo de una sirena...taxbluesman escribió:una vez lei que a JOHn se le ocurrio el intro porque oyo una sirena de policia y compuso IM HERE AS YOU ARE ME....

- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
-
- Teddy boy
- Mensajes: 670
- Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am
- taxbluesman
- I am the Walrus
- Mensajes: 1681
- Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
- Contactar:
-
Reconocimientos
me encanta
este tema me vacila x los cambios k hayan a lo largo de la cancion , realmente es todo un viaje... 

-
- Brian
- Mensajes: 165
- Registrado: Mié Oct 04, 2006 4:19 pm
- Ubicación: mexico df
hola
qe buena nota de jeanvd creo qe se merese un aplauso.
.


I'm a dark horse running on a dark race course... I'm a blue moon since I stepped from out of the womb...
- taxbluesman
- I am the Walrus
- Mensajes: 1681
- Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
- Contactar:
-
Reconocimientos
piraton
JEAN de donde lo copiaste? 

- bluejayway
- Blue Meanie
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 3:00 pm
- Ubicación: La Paz-Bolivia
- xheizox
- Maharishi
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:43 pm
- Ubicación: previ callao
- Contactar:
Excelente cancion ,x su composicion , la sinfonica ke le meten , el video clip bien chistoso , el vestuario , el cambio de ritmo y el go goo job ,:D " I Am The Walrus" , una personalidad de Lennon ke vivira x siempre en nuestros corazones y nuestro recuerdo, asi como "I Am The Eggman".....
LET ME TAKE YOU DOWN.......................
..................HEIZO..........................................
..................HEIZO..........................................
- maxwelledison
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1020
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm
-
Reconocimientos
i am the walrus version sgt pepper
estas es una version stereo hecha por mi yo mismo la ecualise y yo mismo la volvi en su tiotalidad stereo escuchenla y demen su opinion
http://rapidshare.com/files/67876891/i_ ... walrus.mp3
http://rapidshare.com/files/67876891/i_ ... walrus.mp3
- Quinto Beatle
- Rolling Stone
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Dic 27, 2007 1:12 pm
- Ubicación: Guatemala
- Sandoval Blackbird
- Brian
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 4:50 pm
- Ubicación: Here , there and everywhere
- Hofner Bass
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 233
- Registrado: Dom May 14, 2006 2:09 pm
- Ubicación: House of Wax
rap para nada....
Esta es otra genialidad de John, él mismo dijo al escribirla: "los mantendré ocupados con esta canción por los próximos 100 años", jajaja totalmente cierto... es una excelente canción que demuestra la psicodelia que se vivía esos años....
Esta es otra genialidad de John, él mismo dijo al escribirla: "los mantendré ocupados con esta canción por los próximos 100 años", jajaja totalmente cierto... es una excelente canción que demuestra la psicodelia que se vivía esos años....
Estoy buscando melodía
para tener como llamarte.
¿Quién fuera ruiseñor?
¿Quién fuera Lennon y McCartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?
¿Quién fuera tu trovador?
(Quién Fuera - Silvio Rodríguez)
para tener como llamarte.
¿Quién fuera ruiseñor?
¿Quién fuera Lennon y McCartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?
¿Quién fuera tu trovador?
(Quién Fuera - Silvio Rodríguez)
- Aerobeat
- Mr. Kite
- Mensajes: 322
- Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:18 am
- Ubicación: Abbey Road Studios Room 2
Concuerdo contigo.. depende de la forma como lo interpretes.. pero a mi es excelente.. obra maestro de un maestro... la version del beatles love.. es increible!!!! el solo de violes del final te deja sin aliento.. es maravillosa.. entre las 10 mejores de los beatlesHofner Bass escribió:rap para nada........
Mr. Doubleitup para uds.
GRACIAS X ESCUCHARNOS SIEMPRE ... GRACIAS X SER UN GRAN FAN... GRACIAS X ESTAR AQUI.. hora del JUGO BEAT!!!
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]