(Please Please Me) 07. Please Please Me
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
(Please Please Me) 07. Please Please Me
Pasemos a la canción que da título al disco...
Please Please Me
Como primera acotación quiero comentar que es sabido que John Lennon la escribió -en un comienzo bastante leeeenta- porque quería basarse un poco en el estilo de Roy Orbinson...
A propósito de ello... es increíble cómo los Beatles terminaron tocando al lado de sus "ídolos", cierto? como George que tocó con Dylan y Orbinson en los Traveling Wilburys, los Beatles tocaron con Tony Sheridan, Paul con sus rockeros favoritos, etc... bueno, sigamos...
Please Please Me
Como primera acotación quiero comentar que es sabido que John Lennon la escribió -en un comienzo bastante leeeenta- porque quería basarse un poco en el estilo de Roy Orbinson...
A propósito de ello... es increíble cómo los Beatles terminaron tocando al lado de sus "ídolos", cierto? como George que tocó con Dylan y Orbinson en los Traveling Wilburys, los Beatles tocaron con Tony Sheridan, Paul con sus rockeros favoritos, etc... bueno, sigamos...
Última edición por PiBe el Vie May 12, 2006 7:45 pm, editado 1 vez en total.
- The Beatles
- Dr. Robert
- Mensajes: 542
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 12:13 am
Agrego unos comentarios de interés sobre este genial tema:
JOHN 1963: "Our recording manager (George Martin) thought our arrangement was fussy, so we tried to make it simpler. We were getting tired though, and just couldn't seem to get it right. In the following weeks we went over it again and again. We changed the tempo a little, we altered the words slightly, and we went over the idea of featuring the harmonica just as we'd done on 'Love Me Do.' By the time the session came around we were so happy with the result, we couldn't get it recorded fast enough."
LENNON: "Please Please Me" es totalmente mía. Aunque parezca mentira, quería escribir una canción a lo Roy Orbison. La escribí en mi habitación de Menlove Avenue, en casa de mi tía ... Recuerdo el día y el bordado rosa sobre la cama, y todavía oigo a Roy Orbison cantando 'Only The Lonely' o algo así. De ahí salió. También me intrigaba la letra de una canción de Bing Crosby 'Please, Lend Your Little Ears To My Pleas' (Por favor, atiende a mis súplicas). Siempre me intrigó el doble sentido de la palabra 'please' (Por favor, compláceme). Así que fue una combinación de Bing Crosby y Roy Orbison. (Septiembre 1980)
MARTIN: "Lo escuché. Era genial ... Les dije la intro y el final que tenían que poner y se metieron en el estudio nº 2 para grabarla. Fue fantástico. Toda la sesión fue una gozada. Al final, pulsé el intercomunicador de la sala de control y dije: 'Caballeros, acaban ustedes de conseguir su primer nº 1. Tras un descanso, el grupo grabó "Ask Me Why".
McCARTNEY: "De hecho, la contribución de George Martin fue muy importante. La primera vez que realmente demostró que podía ver más allá de lo que ofrecíamos fue con "Please Please Me". Esta canción fue concebida a lo Roy Orbison. George dijo: 'Vamos a subirle el tempo'. Le subimos el tempo, todos pensamos que estaba mucho mejor y fue un gran éxito.
GEORGE MARTIN: " ... Un superdisco, una supermelodía". (Febrero 1985)
NORMAN SMITH, técnico: "Ya por aquel entonces, casi siempre era Paul el director musical. Naturalmente, John intervenía mucho, pero en general era Paul quien mandaba. Lo cual era lícito, ya que él era el músico natural, e incluso entonces, el productor natural. En esta sesión intentaba comprender todo lo que hacíamos con los controles.
Se utilizó un magnetófono de dos pistas, y la grabación fue totalmente en directo. No se volvió a grabar ninguna voz y no se hicieron más de cuatro tomas de cada canción.
A petición de los Beatles, para la sesión se puso encima del piano una gran caja de pastillas para la tos y dos paquetes enteros de cigarrillos Peter Stuyvesant. Así se inició una tradición que duraría años.
"Mantuve el sonido bastante 'seco'. Odiaba todo aquel eco que entonces usaba todo el mundo. Coloqué los micrófonos de los cantantes junto al resto del grupo, aunque normalmente solía aislarse a los cantantes en cabinas de grabación individuales. Pensé que aquello no era una buena idea, ya que se perdía la sensación de directo".
GRABACIÓN:
Estudios EMI
(3 Abbey Road, London NW8):
26 noviembre 1962
Grabación: nueva versión - tomas 1-18
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: desconocido
30 noviembre 1962
Mezcla mono: desde toma desconocida
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: desconocido
25 febrero 1963
Edición: de tomas 16, 17 y 18
Mezcla estéreo: desde edición de tomas 16, 17 y 18
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: A.B. Lincoln
La versión lenta original fue grabada el 11 de septiembre de 1962, durante la segunda sesión de "Love Me Do". No fue editada.
INSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista, guitarra rítmica, armónica
McCartney: aemonía vocal, bajo
Harrison: armonía vocal, guitarra solista
Starr: batería
JOHN 1963: "Our recording manager (George Martin) thought our arrangement was fussy, so we tried to make it simpler. We were getting tired though, and just couldn't seem to get it right. In the following weeks we went over it again and again. We changed the tempo a little, we altered the words slightly, and we went over the idea of featuring the harmonica just as we'd done on 'Love Me Do.' By the time the session came around we were so happy with the result, we couldn't get it recorded fast enough."
LENNON: "Please Please Me" es totalmente mía. Aunque parezca mentira, quería escribir una canción a lo Roy Orbison. La escribí en mi habitación de Menlove Avenue, en casa de mi tía ... Recuerdo el día y el bordado rosa sobre la cama, y todavía oigo a Roy Orbison cantando 'Only The Lonely' o algo así. De ahí salió. También me intrigaba la letra de una canción de Bing Crosby 'Please, Lend Your Little Ears To My Pleas' (Por favor, atiende a mis súplicas). Siempre me intrigó el doble sentido de la palabra 'please' (Por favor, compláceme). Así que fue una combinación de Bing Crosby y Roy Orbison. (Septiembre 1980)
MARTIN: "Lo escuché. Era genial ... Les dije la intro y el final que tenían que poner y se metieron en el estudio nº 2 para grabarla. Fue fantástico. Toda la sesión fue una gozada. Al final, pulsé el intercomunicador de la sala de control y dije: 'Caballeros, acaban ustedes de conseguir su primer nº 1. Tras un descanso, el grupo grabó "Ask Me Why".
McCARTNEY: "De hecho, la contribución de George Martin fue muy importante. La primera vez que realmente demostró que podía ver más allá de lo que ofrecíamos fue con "Please Please Me". Esta canción fue concebida a lo Roy Orbison. George dijo: 'Vamos a subirle el tempo'. Le subimos el tempo, todos pensamos que estaba mucho mejor y fue un gran éxito.
GEORGE MARTIN: " ... Un superdisco, una supermelodía". (Febrero 1985)
NORMAN SMITH, técnico: "Ya por aquel entonces, casi siempre era Paul el director musical. Naturalmente, John intervenía mucho, pero en general era Paul quien mandaba. Lo cual era lícito, ya que él era el músico natural, e incluso entonces, el productor natural. En esta sesión intentaba comprender todo lo que hacíamos con los controles.
Se utilizó un magnetófono de dos pistas, y la grabación fue totalmente en directo. No se volvió a grabar ninguna voz y no se hicieron más de cuatro tomas de cada canción.
A petición de los Beatles, para la sesión se puso encima del piano una gran caja de pastillas para la tos y dos paquetes enteros de cigarrillos Peter Stuyvesant. Así se inició una tradición que duraría años.
"Mantuve el sonido bastante 'seco'. Odiaba todo aquel eco que entonces usaba todo el mundo. Coloqué los micrófonos de los cantantes junto al resto del grupo, aunque normalmente solía aislarse a los cantantes en cabinas de grabación individuales. Pensé que aquello no era una buena idea, ya que se perdía la sensación de directo".
GRABACIÓN:
Estudios EMI
(3 Abbey Road, London NW8):
26 noviembre 1962
Grabación: nueva versión - tomas 1-18
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: desconocido
30 noviembre 1962
Mezcla mono: desde toma desconocida
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: desconocido
25 febrero 1963
Edición: de tomas 16, 17 y 18
Mezcla estéreo: desde edición de tomas 16, 17 y 18
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
2º Ingeniero: A.B. Lincoln
La versión lenta original fue grabada el 11 de septiembre de 1962, durante la segunda sesión de "Love Me Do". No fue editada.
INSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista, guitarra rítmica, armónica
McCartney: aemonía vocal, bajo
Harrison: armonía vocal, guitarra solista
Starr: batería
Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
- Long Tall Tali
- Rolling Stone
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 9:15 pm
- Ubicación: Strawberry Fields
- Contactar:
-
- Blue Meanie
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Feb 12, 2007 9:47 pm
Muy buen tema , el sonido de la armonica de ninguna manera le da aires de tema antiguo, es una cancion que luego de 50 años todavia sonaria a ... no se que decir fresca ? actual? contemporanea?, nose, solo se que es un excelente tema.
n0thIng`s g0nnA ChAngE mY w0rld
------------------------------------------------
n0 Me SiGaS q Yo tAmBien and0 PerDid0
---------------------------------------------------
------------------------------------------------
n0 Me SiGaS q Yo tAmBien and0 PerDid0
---------------------------------------------------
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
En el reciente álbum de estudio de Peter Gabriel, titulado SCRATCH MY BACK y editado el pasado febrero, el músico inglés se anima a rendir tributo a sus héroes musicales; y sale de su habitual rechazo a los "covers" para hacer todo un disco de versiones de temas que de algún modo a él le sirvieron de inspiración o marcaron un episodio memorable de su vida.
Gabriel imprime su propio temperamento y talento a cada versión, con canciones que datan de los años '70 y '80 principalmente. Lamentablemente, hay una canción que no llegó a ser editada en el disco oficial: "Please, Please Me" de Los Beatles. La razón para su exclusión fue que al final Peter no estuvo muy convencido de que su versión hiciera justicia a la composición de Lennon, ya que cuando la grabó no estaba (según él) con el estado de ánimo correcto.
En el programa "Nightline", Gabriel habló de sus recuerdos musicales favoritos. El primero en orden cronológico y de impacto emocional fue cuando escuchó por primera vez la canción "Please, Please Me" en el radio del vehículo de sus padres mientras paseaba con ellos por su natal Surrey. Peter tenía entonces 13 años y quedó inmediatamente cautivado por la canción. Cuando apareció el álbum PLEASE, PLEASE ME, lamentablemente no pudo juntar propinas suficientes para comprarlo; así que tuvo que esperar hasta que por fin a fines de ese año compró el disco WITH THE BEATLES. Desde entonces no hubo marcha atrás.
Aunque su propia música (con Genesis y como solista) no ha mostrado influencia directa o soterrada de Los Beatles, el cantante progresivo y exponente de la llamada "World Music" siempre ha tenido gran respeto y admiración por ellos. Peter recuerda que un momento emotivo para él fue cuando George Harrison lo invitó a participar (tocando teclados) en sesiones para un nuevo disco del ex Beatle en 1989; y aunque el disco nunca fue editado, la experiencia fue más que suficiente para Gabriel.
Gabriel imprime su propio temperamento y talento a cada versión, con canciones que datan de los años '70 y '80 principalmente. Lamentablemente, hay una canción que no llegó a ser editada en el disco oficial: "Please, Please Me" de Los Beatles. La razón para su exclusión fue que al final Peter no estuvo muy convencido de que su versión hiciera justicia a la composición de Lennon, ya que cuando la grabó no estaba (según él) con el estado de ánimo correcto.
En el programa "Nightline", Gabriel habló de sus recuerdos musicales favoritos. El primero en orden cronológico y de impacto emocional fue cuando escuchó por primera vez la canción "Please, Please Me" en el radio del vehículo de sus padres mientras paseaba con ellos por su natal Surrey. Peter tenía entonces 13 años y quedó inmediatamente cautivado por la canción. Cuando apareció el álbum PLEASE, PLEASE ME, lamentablemente no pudo juntar propinas suficientes para comprarlo; así que tuvo que esperar hasta que por fin a fines de ese año compró el disco WITH THE BEATLES. Desde entonces no hubo marcha atrás.
Aunque su propia música (con Genesis y como solista) no ha mostrado influencia directa o soterrada de Los Beatles, el cantante progresivo y exponente de la llamada "World Music" siempre ha tenido gran respeto y admiración por ellos. Peter recuerda que un momento emotivo para él fue cuando George Harrison lo invitó a participar (tocando teclados) en sesiones para un nuevo disco del ex Beatle en 1989; y aunque el disco nunca fue editado, la experiencia fue más que suficiente para Gabriel.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

