Trivia Beatles
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Bere nice
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Después de "Yesterday" (McCartney), la ´composición Beatle que tiene más versiones oficiales por otros artistas es "Something" (Harrison).
Curiosamente, en temas de los cuatro ex Beatles en solitario el orden de los autores se revierte: la canción con más versiones es "My Sweet Lord" (Harrison) y al menos hasta hace un tiempo era seguida por "My Love" (McCartney). No sé si esta última seguirá ocupando el segundo lugar.
Sobre mi pregunta anterior, respecto de quién tocó la pandereta en la versión de "Hey, Jude" en el programa televisivo de David Frost, algunas fuentes señalan que fue un poco conocido asistente de Lennon de esa época y que entró a laborar a la empresa Apple. Su nombre era (o es) William J. Cornelius. De todos modos, nunca comprobé esta información, porque sinceramente se trata de un detalle insignificante para muchos y que da pie más bien a inyectar un poco de humor en las acostumbradas "trivias" Beatlemaníacas.
Pregunta: ¿en qué canción de Los Beatles participó el cellista Bobby Kok, quien fue uno de los músicos del álbum CLOUD NINE de Harrison?
(De hecho, su amistad con George databa de esa sesión de los años '60).
Curiosamente, en temas de los cuatro ex Beatles en solitario el orden de los autores se revierte: la canción con más versiones es "My Sweet Lord" (Harrison) y al menos hasta hace un tiempo era seguida por "My Love" (McCartney). No sé si esta última seguirá ocupando el segundo lugar.
Sobre mi pregunta anterior, respecto de quién tocó la pandereta en la versión de "Hey, Jude" en el programa televisivo de David Frost, algunas fuentes señalan que fue un poco conocido asistente de Lennon de esa época y que entró a laborar a la empresa Apple. Su nombre era (o es) William J. Cornelius. De todos modos, nunca comprobé esta información, porque sinceramente se trata de un detalle insignificante para muchos y que da pie más bien a inyectar un poco de humor en las acostumbradas "trivias" Beatlemaníacas.
Pregunta: ¿en qué canción de Los Beatles participó el cellista Bobby Kok, quien fue uno de los músicos del álbum CLOUD NINE de Harrison?
(De hecho, su amistad con George databa de esa sesión de los años '60).
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Manu Mccarristanon
- Rolling Stone
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Jul 31, 2011 5:05 pm
- Ubicación: Pepperland :D...Okno :/ xD
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Efectivamente, fue en "Hey, Jude" donde Bobby Kok tocó el cello y trabó amistad con George. Además, igual que todos los demás músicos de la orquesta, Kok participó en el coro final del tema.
Pese a que de cuando en cuando el cellista coincidía socialmente con el ex Beatle, éste nunca lo invitó a tocar en un álbum suyo hasta CLOUD NINE. Lo cierto es que antes Harrison no había necesitado agregar cello a sus canciones hasta 1987.
Respecto de "Michelle", Paul tocó en ese tema una guitarra Gibson modelo J-160E; exactamente igual (¿o la misma?) a la usada por John en esa misma sesión.
De hecho, hubo tres guitarras rítmicas en ese tema (tocadas por Harrison, Lennon y McCartney); en tanto George tocó la primera guitarra. Se dice que luego de que los cuatro Beatles grabaran las pistas básicas Paul agregó por su cuenta todos los toques finales, aunque no se ha confirmado oficialmente.
"Michelle" basó la parte inicial de su melodía en una parte instrumental que compuso muy joven en Liverpool, tocando su vieja guitarra Zenith. Cuando John la escuchó por primera vez en esa época la bautizó extraoficialmente como "The French Thing" ya que la melodía le sonaba algo francesa. En 1965, mientras McCartney buscaba ideas para una balada, Lennon le hizo recordar esa pieza y le animó a terminarla; ayudando de paso John con la parte central de la canción.
Pregunta: ¿Por qué la primera película de Los Beatles lleva por título A HARD DAY'S NIGHT (La Noche de un Día Difícil) si, de hecho, toda la trama transcurre de día: empezando una mañana y terminando esa tarde, antes del anochecer?
Pese a que de cuando en cuando el cellista coincidía socialmente con el ex Beatle, éste nunca lo invitó a tocar en un álbum suyo hasta CLOUD NINE. Lo cierto es que antes Harrison no había necesitado agregar cello a sus canciones hasta 1987.

Respecto de "Michelle", Paul tocó en ese tema una guitarra Gibson modelo J-160E; exactamente igual (¿o la misma?) a la usada por John en esa misma sesión.
De hecho, hubo tres guitarras rítmicas en ese tema (tocadas por Harrison, Lennon y McCartney); en tanto George tocó la primera guitarra. Se dice que luego de que los cuatro Beatles grabaran las pistas básicas Paul agregó por su cuenta todos los toques finales, aunque no se ha confirmado oficialmente.
"Michelle" basó la parte inicial de su melodía en una parte instrumental que compuso muy joven en Liverpool, tocando su vieja guitarra Zenith. Cuando John la escuchó por primera vez en esa época la bautizó extraoficialmente como "The French Thing" ya que la melodía le sonaba algo francesa. En 1965, mientras McCartney buscaba ideas para una balada, Lennon le hizo recordar esa pieza y le animó a terminarla; ayudando de paso John con la parte central de la canción.
Pregunta: ¿Por qué la primera película de Los Beatles lleva por título A HARD DAY'S NIGHT (La Noche de un Día Difícil) si, de hecho, toda la trama transcurre de día: empezando una mañana y terminando esa tarde, antes del anochecer?

"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Manu Mccarristanon
- Rolling Stone
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Jul 31, 2011 5:05 pm
- Ubicación: Pepperland :D...Okno :/ xD
Acaso es por la famosa frase de Ringo? "It's been a hard day (and I look around and I saw it was dark, so said...) Night!" / "Ha sido un duro dia (Y mire a mi alrededor y ví que estaba oscuro así que dije...) Noche " (Bahhh, ya lo sé, muy mala traducción xD)
Creo que es por ella, igual que lo de Tomorrow Never Knows.....
Igual, aquí mando otra preguntita:
Los Beatles tenían cuatro instrumentos clásicos de ellos, que fueron utilizados (todos) en la presentación en el Ed Sullivan Show.... Cuales eran?
Creo que es por ella, igual que lo de Tomorrow Never Knows.....
Igual, aquí mando otra preguntita:
Los Beatles tenían cuatro instrumentos clásicos de ellos, que fueron utilizados (todos) en la presentación en el Ed Sullivan Show.... Cuales eran?
- Manu Mccarristanon
- Rolling Stone
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Jul 31, 2011 5:05 pm
- Ubicación: Pepperland :D...Okno :/ xD
-
- (Number 9... number 9...)
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom Jul 22, 2012 10:20 pm
- Ubicación: Bs.As
- Contactar:
blasfemia? mmm no lo se...Manu Mccarristanon escribió:Chicos! Que les pasa? Vamos vamos, yo se que saben...
Buenoles cambiare la pregunta:
¿En que canción (famosisima) un Beatle grita una blasfemia en medio de la grabación, e incluso se alcanza a escuchar en la actual?
lo unico que recuerdo y lo mas similiar a un insulto
es a ringo gritar en el final de helter skelter...
pero se que no es la respuesta correcta....
en fin puedo preguntar otra cosa ya que nadie respondio?
SIN GOOGLEAR: En que año se creo el famosisimo bajo "violin" ... o al menos saben quien lo creo?
I wake up to the sound of music
Mother Mary comes to me...
Speaking words of wisdom, let it be...
Mother Mary comes to me...
Speaking words of wisdom, let it be...
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
En realidad, lo que gritó Ringo al final de "Helter Skelter" no fue un insulto sino solamente una queja (y en son de broma): "¡Tengo ampollas en los dedos!"; algo comprensible ya que esa sola toma duró más de 20 minutos y fue editada para el Álbum Blanco.
Sobre el bajo con forma de violín (o más bien de viola pequeña) fue diseñado por el alemán Walter Höfner, entonces heredero de la famosa fábrica de instrumentos de cuerdas. Éste es un dato bien conocido. Walter ha sido (es) el más famoso de los fabricantes alemanes de todo tipo de guitarras y similares. No sé exactamente cuándo lo diseñó, pero fue en los años '50. Tal vez alguien pueda aportar el dato exacto (sin buscar en Internet
).
El célebre modelo Hofner 500/1 fue comprado en 1961 por Paul McCartney cuando la banda estaba en Hamburgo y él pasó a ser bajista tras la salida de Stuart Sutcliffe. Por tanto, el modelo debe haber estado circulando algún tiempo antes de que Macca viera uno de esos bajos en una vitrina y le gustara. Paul popularizó ese modelo a tal punto que las ventas se dispararon desde mediados de los años '60; y aún hoy es conocido extraoficialmente como "el bajo de Paul McCartney".
Saludos.
Sobre el bajo con forma de violín (o más bien de viola pequeña) fue diseñado por el alemán Walter Höfner, entonces heredero de la famosa fábrica de instrumentos de cuerdas. Éste es un dato bien conocido. Walter ha sido (es) el más famoso de los fabricantes alemanes de todo tipo de guitarras y similares. No sé exactamente cuándo lo diseñó, pero fue en los años '50. Tal vez alguien pueda aportar el dato exacto (sin buscar en Internet

El célebre modelo Hofner 500/1 fue comprado en 1961 por Paul McCartney cuando la banda estaba en Hamburgo y él pasó a ser bajista tras la salida de Stuart Sutcliffe. Por tanto, el modelo debe haber estado circulando algún tiempo antes de que Macca viera uno de esos bajos en una vitrina y le gustara. Paul popularizó ese modelo a tal punto que las ventas se dispararon desde mediados de los años '60; y aún hoy es conocido extraoficialmente como "el bajo de Paul McCartney".
Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

