The Byrds

Porque sabemos que Los Beatles tuvieron grandes competidores, este espacio está por si quieres comentar sobre otros músicos interesantes: Recomendaciones, eventos, etc.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta, Marko

Responder
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

The Byrds

Mensaje por Gustavopoeta »

Imagen

¿Quién no se ha paseado por el centro de Lima y ha visto en los sitios donde venden libros y revistas los fascículos de la colección española de principios de los 80's "La Historia del la Música Rock"? Bueno pues, alguna vez compré uno de estos fascículos y en vi una reseña que me impresionó, hace ya varios años, la de un grupo que no conocía -y hoy es uno de mis favoritos- pero que llegó a ser llamado "los Beatles Americanos": The Byrds.

El gérmen de los Byrds fue el trío folk acústico californiano The Jet Set de 1964, integrado por Roger McGuinn (nacido como Jim en Chicago, 1941), Gene Clark (Tipton, Misouri 1941) y David Crosby (Los Ángeles 1941), además de Chris Hillman (Los Angeles, 1942) y Michael Clarke (Texas, 1944). Confesos admiradores de la ola de bandas inglesas que empezaban a sonar en los Estados Unidos (específicamente de los Beatles), decidieron de manera espontánea "electrificar" su sonido sin perder su esencia folk, siempre marcados por el inconfundible sonido de la Rickenbacker de 12 cuerdas tocada por McGuinn y que según afirma él mismo, comenzó a tocar desde que vio a George Harrison con una guitarra similar en la película A hard day's night.
Tal fue el éxito de su primer single, Mr. Tambourine Man (1965), de su adorado y muy versionado Dylan, el mismo Bob apuró su cambio a la onda eléctrica asombrado por los resultados que los Byrds obtuvieron con su tema (número 1 a nivel mundial). Luego vino el primer LP del mismo nombre del single, el cual contenía clásicos de la talla de All I really want I do, I'll feel a whole lot better y The Bells of Rhymney. Ya convertidos en una de las principales bandas norteamericanas, editan su segundo LP: 'Turn, turn, turn' un tema de Bob Seger basado en el libro bíblico del Eclesiastés, el cual nuevamente los lleva al primer lugar de las listas. Tras grabar el single "Eight miles high", Gene Clark se marcha de la banda, principalmente por su temor a viajar en avión.

A partir de 1968 y con la entrada del músico de country rock Gram Parsons, el grupo cambia su orientación hacia el country, lo cual dividió a sus fans. La banda se disolvió en 1972, cuando sólo quedaba McGuinn de los originales Byrds. Una gran banda para la historia.

Discografía:
"Mr. Tambourine Man" (1965)
"Turn! Turn! Turn!" (1965)
"Fifth Dimension" (1966)
"Younger Than Yesterday" (1967)
"The Notorious Byrd Brothers" (1968)
"Sweetheart Of The Rodeo" (1968)
"Dr. Byrds & Mr. Hyde" (1969)
"Ballad Of Easy Rider" (1969)
"Live At The Fillmore West February 1969" (1969)
"Untitled" (1970)
"Byrdmaniax" (1971)
"Farther Along" (1971)
"Byrds" (1973)

Algunos videos:
Mr. Tambourine man:
Turn, turn, turn:

Los dos anteriores, presentaciones en el Ed Sullivan Show.

The Bells of Rhymney:
The times they are a-changin:
Avatar de Usuario
vvf
Brian
Mensajes: 186
Registrado: Jue Ene 19, 2006 9:34 pm

Mensaje por vvf »

que mostra esta banda..... David Crosby es un grande!!!!!!!!


vlady
Avatar de Usuario
alonxo
Ravi Shankaar
Mensajes: 1085
Registrado: Jue Abr 20, 2006 2:10 pm
Ubicación: Your mother should know

Reconocimientos

Mensaje por alonxo »

-David Crosby!!!! soy tu mayor admirador!!!
-En serio??? te gusta mi música???
-Eres músico???
SSo-oSS
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

alonxo escribió:-David Crosby!!!! soy tu mayor admirador!!!
-En serio??? te gusta mi música???
-Eres músico???
Barney!!! en la parodia de Los Simpsons a Los Beatles :D

Por cierto que esta banda tiene un sonido muy bacán y unos arpegios que son distinción. Influenciaron la canción "If I Needed Someone", y amo su canción "Turn! Turn! Turn!", música y letra.

Buena banda, beatlecontemporánea. Rock clásico, lo que hay que oir (Y)
Avatar de Usuario
ElectronicSounds
Beatlemano insensato
Mensajes: 267
Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
Ubicación: En algún lugar de Lima

Re: The Byrds

Mensaje por ElectronicSounds »

David Crosby fue sacado del grupo por McGuinn y Hillman mientras grababan el album The Notorious Byrd Brothers entre julio y diciembre de 1967. Su salida fue debido a unos comentarios que hizo contra la guerra de Vietnam en el Festival Pop de Monterey en junio de aquel año. Mas que hubieron problemas en las sesiones de dicho album tambien con el baterista Michael Clarke.
Saludos
ElectronicSounds
Gustavopoeta escribió:Imagen

¿Quién no se ha paseado por el centro de Lima y ha visto en los sitios donde venden libros y revistas los fascículos de la colección española de principios de los 80's "La Historia del la Música Rock"? Bueno pues, alguna vez compré uno de estos fascículos y en vi una reseña que me impresionó, hace ya varios años, la de un grupo que no conocía -y hoy es uno de mis favoritos- pero que llegó a ser llamado "los Beatles Americanos": The Byrds.

El gérmen de los Byrds fue el trío folk acústico californiano The Jet Set de 1964, integrado por Roger McGuinn (nacido como Jim en Chicago, 1941), Gene Clark (Tipton, Misouri 1941) y David Crosby (Los Ángeles 1941), además de Chris Hillman (Los Angeles, 1942) y Michael Clarke (Texas, 1944). Confesos admiradores de la ola de bandas inglesas que empezaban a sonar en los Estados Unidos (específicamente de los Beatles), decidieron de manera espontánea "electrificar" su sonido sin perder su esencia folk, siempre marcados por el inconfundible sonido de la Rickenbacker de 12 cuerdas tocada por McGuinn y que según afirma él mismo, comenzó a tocar desde que vio a George Harrison con una guitarra similar en la película A hard day's night.
Tal fue el éxito de su primer single, Mr. Tambourine Man (1965), de su adorado y muy versionado Dylan, el mismo Bob apuró su cambio a la onda eléctrica asombrado por los resultados que los Byrds obtuvieron con su tema (número 1 a nivel mundial). Luego vino el primer LP del mismo nombre del single, el cual contenía clásicos de la talla de All I really want I do, I'll feel a whole lot better y The Bells of Rhymney. Ya convertidos en una de las principales bandas norteamericanas, editan su segundo LP: 'Turn, turn, turn' un tema de Bob Seger basado en el libro bíblico del Eclesiastés, el cual nuevamente los lleva al primer lugar de las listas. Tras grabar el single "Eight miles high", Gene Clark se marcha de la banda, principalmente por su temor a viajar en avión.

A partir de 1968 y con la entrada del músico de country rock Gram Parsons, el grupo cambia su orientación hacia el country, lo cual dividió a sus fans. La banda se disolvió en 1972, cuando sólo quedaba McGuinn de los originales Byrds. Una gran banda para la historia.

Discografía:
"Mr. Tambourine Man" (1965)
"Turn! Turn! Turn!" (1965)
"Fifth Dimension" (1966)
"Younger Than Yesterday" (1967)
"The Notorious Byrd Brothers" (1968)
"Sweetheart Of The Rodeo" (1968)
"Dr. Byrds & Mr. Hyde" (1969)
"Ballad Of Easy Rider" (1969)
"Live At The Fillmore West February 1969" (1969)
"Untitled" (1970)
"Byrdmaniax" (1971)
"Farther Along" (1971)
"Byrds" (1973)

Algunos videos:
Mr. Tambourine man:
Turn, turn, turn:

Los dos anteriores, presentaciones en el Ed Sullivan Show.

The Bells of Rhymney:
The times they are a-changin:
Avatar de Usuario
r_soul
Blue Meanie
Mensajes: 31
Registrado: Dom Feb 05, 2006 12:35 am
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por r_soul »

Bien amigos, hace un tiempo puse un topic respecto a este grupo (es cierto, es pirateado, je je)

http://s1.elforo.de/thecavernclub/viewtopic.php?t=63

Espero les interese

Nos vemos
Life goes on!
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

The Byrds fue el primer gran grupo del llamado género "folk-rock", adaptando bastante bien varios temas de Dylan al formato impuesto por Los Beatles en la primera mitad de los años '60. Sus integrantes también eran buenos compositores, pero inicialmente fueron sus covers y arreglos de temas de Dylan lo que los llevó a la fama; como su atractiva versión de "Mister Tambourine Man".

También hicieron que el cantautor folk Pete Seeger fuera conocido y apreciado por los aificionados al rock, ya que arreglaron algunos de sus temas como "Turn! Turn! Turn! (For Everything There's a Season)" -que pocos años después Mary Hopkin interpretaría producida por Paul McCartney-.

Entre los temas propios del grupo, el más exitoso por su gran número de versiones de otros artistas es "I'll Feel a Whole Lot Better" (interpretado por toda clase de músicos, desde Tom Petty hasta Charly García). Incluso el riff de guitarra de este tema inspiró a George Harrison a componer "If I Needed Someone"; devolviendo así la influencia, ya que McGuinn quedó marcado desde que en 1963 escuchó el solo de guitarra de Harrison en "Till There Was You".

La mejor época fue la de la formación original, con Gene Clark (el primer músico de rock cuyo instrumento oficial era simplemente la pandereta), Roger McGuinn, David Crosby, Chris Hillman y Michael Clarke (quien tocaba tanto la batería como la armónica).

Esta formación editó en 1966 el tema "Eight Miles High" (compuesto por Gene Clark, Roger McGuinn y David Crosby), monumento de la sicodelia y uno de los mejores temas de la banda; totalmente distinto a la onda folk que predominaba en las canciones del grupo. Otro buen tema es "Mr. Spaceman", compuesto íntegramente por McGuinn.

Roger McGuinn se cambió el nombre por el de "Jim" McGuinn en 1967, luego de unirse al grupo espiritual Subud; aunque las razones para tal variación no son claras. Por eso en los créditos a veces aparece indistintamente como Roger o como Jim; pero se trata de la misma persona.

Los Byrds también tuvieron su cuota de influencia en el aspecto del "look"; ya que a pesar de las "melenas Beatle" su líder fue el primero en aparecer actuando con anteojos en un grupo de la onda pop de esos años; imponiendo no sólo las gafas con borde cuadrado -tan de moda en los años sicodélicos- sino también una guitarra acústica de cajón rectangular que los medios empezaron a llamar "siguitar" por ser una guitarra que recordaba vagamente el contorno inferior de una cítara ("sitar", en inglés). Esto último motivó que algunos críticos calificaran erróneamente parte del estilo de la banda como "raga-rock"; algo que por entonces George Harrison había creado y que sólo fue emulado pasajeramente por The Rolling Stones y (de manera indirecta) por The Yardbirds.

En los años '60 The Yardbirds fue uno de los actos más fuertes del sello discográfico Columbia; y en 1994 la revista "Rolling Stone" lo ubicó en el número 45 entre los Cien Más Grandes Artistas de Rock de todos los tiempos (esta lista puede ser muy subjetiva, pero da fe del reconocimiento que consiguió el grupo).

La historia de la banda se volvió agitada y los cambios de personal se sucedieron rápidamente, incluso varias veces en un mismo año. A mediados de 1966 Gene Clark dejó la banda brevemente; un año después regresó, pero coincidió con la salida de Crosby; y a mediados de 1968 Clark volvió a salir, dejando a The Byrds como trío. El siguiente en irse, ese mismo año, fue Michael Clarke (quien fue reemplazado en la batería por Kevin Kelley). Todavía en 1968 se les unió Gram Parsons, quien tocaba guitarra y piano; retomando la banda su formación de cuarteto. Pero Parsons y Kelley se retiraron al cabo de un par de meses. En octubre de ese año Parsons fue reemplazado por el guitarrista Clarence White; y Kelley fue reemplazado por el baterista Gene Parsons (hermano de Gram). A fines de 1968 Chris Hillman se fue para regresar casi cinco años después.

Entre 1969 y 1973 continuaron algunos cambios; y al final de la carrera del grupo sólo permanecieron dos de sus fundadores: Roger McGuinn (el único que estuvo en todas las formaciones y discos de la banda) y Chris Hillman (quien había dejado al grupo a fines de 1968 y regresó a mediados de 1973).

Durante los años '80 varios de sus ex integrantes salieron de gira y tuvieron disputas sobre el uso del nombre "The Byrds" (tal como ha ocurrido con ex miembros de otras bandas famosas). En 1989 y 1990 todos se reunieron para algunos shows especiales, incluyendo uno de homenaje a Roy Orbison en el que Bob Dylan se les unió para una emotiva versión de "Mister Tambourine Man".

En 1990 McGuinn, Hillman y Crosby grabaron nuevos temas de estudio para una caja antológica de The Byrds; y ellos tres llegaron a un acuerdo amistoso con Michael Clarke, mediante el cual éste renunció a su derecho al nombre del grupo a cambio de una importante suma. En consecuencia, los titulares del nombre "The Byrds" actualmente son McGuinn, Hillman y Crosby.

En 1991 el grupo ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll, ocasión en que se reunieron todos sus ex integrantes. Sería la última vez, porque a fines de ese año falleció Gene Clark; y en 1993 le siguió Michael Clarke víctima de cáncer al hígado causado por su alcoholismo.

The Byrds es considerada una banda de culto por muchos otros grupos, incluyendo el progresivo Yes (quien en su álbum debut incluyó un alucinante cover del tema "I See You", compuesto por McGuinn y Crosby).

Desde hace un par de años tanto Chris Hillman como David Crosby han manifestado públicamente su deseo de volver a actuar junto a Roger McGuinn; pero están a la espera de que éste (dedicado totalmente a la música folk, alejado del rock) finalice una serie de compromisos pendientes. Si esto se da pronto, tal vez tengamos una gira de reunión de The Byrds; llena de nostalgia seguramente y -quién sabe- algún material nuevo. Sólo el tiempo lo dirá.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Bere nice
Los Beatles son ley
Mensajes: 2052
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:09 pm
Ubicación: CaMpO dE cEbOlLaS pOr SiEmPrE

Reconocimientos

Re: The Byrds

Mensaje por Bere nice »

Gustavopoeta escribió: Algunos videos:
Mr. Tambourine man:
Turn, turn, turn:

Los dos anteriores, presentaciones en el Ed Sullivan Show.

The Bells of Rhymney:
The times they are a-changin:
No se puede ver ninguno. :'(
Yo sólo ubico tres temas All I really want to do, It's all over now, baby blue y Lady friend. :)
(Y)

Imagen
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

Leonardo Pizzarello escribió: También hicieron que el cantautor folk Pete Seeger fuera conocido y apreciado por los aificionados al rock, ya que arreglaron algunos de sus temas como "Turn! Turn! Turn! (For Everything There's a Season)" -que pocos años después Mary Hopkin interpretaría producida por Paul McCartney-.
Y mi favorita: "The Bells of Rhymney", del mismo autor, incluso por ahí George Harrison en una entrevista comentó que era una de sus favoritas e interpretó unos cuantos segundos del tema en guitarra acústica.

Acá más videos:

Turn, turn, turn:


Feel a whole lot better


Eight miles high:


Jim McGuinn en el homenaje a Bob Dylan:
Avatar de Usuario
Bere nice
Los Beatles son ley
Mensajes: 2052
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:09 pm
Ubicación: CaMpO dE cEbOlLaS pOr SiEmPrE

Reconocimientos

Mensaje por Bere nice »

Ándale, estos videos sí se ven!! :)
Avatar de Usuario
Marthamydear
Ravi Shankaar
Mensajes: 1253
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
Ubicación: "Mi Matamoros querido"

Reconocimientos

Mensaje por Marthamydear »

Fantástico este grupo.. y el master David Crosby!.. la canción turn, turn, turn, definitivamente es una de mis favoritas, en cuanto a música y letra, es genial, llegadora.
[img][540:182]http://i34.tinypic.com/oa97om.jpg[/img]
Soy feliz en Beatlesperú
Avatar de Usuario
ElectronicSounds
Beatlemano insensato
Mensajes: 267
Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
Ubicación: En algún lugar de Lima

Mensaje por ElectronicSounds »

The Byrds fue un gran grupo de los 60s. Recomiendo escuchar sus primeros cinco albumes Mr. Tambourine Man, Turn, turn, turn!, Fifth dimension, Younger than yesterday y The Notorious Byrd Brothers. El grupo tuvo un estilo propio folk en un principio para luego entrar mas al rock, raga rock y psicodelia. Desafortunadamente hubieron muchos cambios en el grupo. Primero la salida de Gene Clark debido a su temor en viajar en avión. Gene fue el compositor de las primeras canciones de The Byrds en los dos primeros discos. La clásica I'll feel a whole lot better (versionada posteriormente por Tom Petty), Set you free this time y The World turns all around her. Fue un cover de Dylan Mr Tambourine Man el que popularizo a la banda. Muchos covers de Dylan aparecerian a lo largo de la carrera del grupo: All i really want to do, My Back Pages, You Ain't Going Nowhere, This Wheels of fire, Blowin in the wind incluso la canción principal de la pelicula Easy Rider seria coescrita por Dylan con Mc Guinn. Cuenta la historia que Dylan escribio el principio de la letra en una servilleta y McGuinn se encargo de concluirla.
Para 1966 aparece el single Eight Mile High coescrita por Clark-McGuinn-Crosby una gran canción incluida Why escrita por McGuinn-Crosby una relación bastante dificil pero que daba buenos resultados.
Para la epoca de Fifth Dimension Gene Clark abandona la banda por lo que mencione lineas arriba dejando al grupo en cuarteto es decir McGuinn, Crosby, Hillman y Clarke. En esta epoca empiezan a destacar como compositores Jim McGuinn (luego Roger cambio de nombre porque entro a una secta religiosa Subud) y David Crosby.
En este disco esta la composición de Mc Guinn Mr. Spaceman y la que da titulo al disco.
Por otro lado Crosby destaca en la canción What's happenning?? y en el cover John Riley.
Mc Guinn y Crosby componen la clásica I see you (versionada en los 70s por la banda progresiva Yes). Lo triste de todo esto es que muchas canciones de Crosby tanto en este disco como en Younger y Notorious fueron relegadas debido en parte a la rivalidad que existia entre Mc Guinn y Crosby mas lo problemas que derivaron por las declaraciones de Crosby contra la guerra de Vietnam y el asesinato de Kennedy durante la actuación en el Festival de Monterey en junio de 1967. Para 1967 las tensiones personales llegaron a un punto en que habian dos frentes por un lado McGuinn y Hillman ( quien empieza a destacar como compositor) vs Crosby.
Younger Than Yesterday grabado a fines de 1966 y publicado en febrero de 1967 incluiria varias joyitas musicales del grupo: So you want to be a rock & roll star (McGuinn- Hillman).
A partir de este disco es que Hillman empieza a aportar mas canciones: time between (country rock) y Thoughts and words (rock con sicodelia). Crosby aporta una gran canción Everybody's been burned ( he tenido la oportunidad de escucharla en un bootleg pirata de una reunión que hubo del grupo a principios de los 90s muy buena) y Renaissance Fair coescrita con McGuinn. En este disco aparecieron bonus como it happens each day otra gran canción de Crosby desechada del disco ¿increible? y la canción de la pelicula Don't Make Waves.
Incluso se incluye el single Lady Friend (otra de Crosby rechazada por el grupo)/Old John Robertson de Mc Guinn y Hillman que fue a parar al sgte disco The Notorious Byrd Brothers quizas el album mas completo del grupo pero que fue terminado solo por McGuinn y Hillman debido a los problemas que tuvieron tanto con Crosby y Michael Carke sobretodo con Crosby que fue botado del grupo en octubre de 1967 debido a que el se oponia con publicar la canción Goin' Back (luego versionada por Larry Lurex aka Freddie Mercury a principios de los 70s) y que no le dieran entrada a la canción Triad (publicada por Jefferson Airplane en su lp Crown of Creation de 1968).
Todo esto mas los problemas que McGuinn y Hillman tenian con Crosby determinaron su salida de la banda. Como opinión personal el grupo perdio a un gran talento. Incluso en este disco trajo grandes canciones como: Draft Morning (excelente tema), Tribal Gathering (una continuación de Renaissance Fair) y Dolphin's Smile ( el uso de efectos de guitarra simulando un delfín por parte de McGuinn). Michael Clarke fue reemplazado en muchas de las grabaciones por Jim Gordon. Incluso el trajo una canción llamada Artificial Energy muy en la onda Pepper de Los Beatles incluido mención a los de Liverpool en una parte de la letra "I took my ticket to ride" coescrita con McGuinn y Hillman. Buena esta canción hablaba sobre anfetaminas especificamente.
Al final regreso Gene Clark incluso hay dos videos en el programa de Smothers Brothers promocionando el nuevo single Goin' Back y tocando Mr. Spaceman. Pero este regreso duro poco se fue nuevamente incluso no grabo nada para el Notorious. Michael Clarke se fue tambien.
Quedando solo McGuinn y Hillman de aqui en adelante la historia seria diferente el grupo entraria en una onda mas country Parsons y Hillman formarian The Flying Burrito Brothers yde los constantes cambios de integrantes solo quedaria McGuinn. Hasta la reunión de todos los miembros originales en 1973.
Saludos
ElectronicSounds
Avatar de Usuario
atila szombor
Pete
Mensajes: 138
Registrado: Mar Mar 27, 2007 8:22 pm

Mensaje por atila szombor »

1.- El mismo George Harrison admitio que se baso en la version Byrd de la cancion de Pete Seeger, "Bells of Rhymney", para componer su cancion "If I Needed Someone".

Y se nota.

2.- Las melenas de la primera etapa de los Byrds no eran "beatles" sino absolutamente inspiradas en el guitarrista de los Stones, Brian Jones. El mismo Mc Guinn dijo que contrataron a Mike Clarke no porque fuera buen baterista, sino porque era "identico a Brian Jones".

3.- Gene Clark abandono el grupo tempranamente. Las causas? Su veradero panico a los aviones y la envidia que provocaba en Mc Guinn y Crosby, el que el fuera el Byrd que recibia mas dinero como compositor. Sumado esto, un temprano trastorno de bipolaridad no diagnosticado, que lo hacia actuar de manera erratica y exageradamente temperamental frente a otras personas.

Gene Clark murio en 1991, debido a problemas asociados a un prolongado alcoholismo (que tuvo desde la epoca Byrd).

4.- David Crosby abandono a los Byrds debido a varios factores; el principal siendo la hegemonia de Roger Mc Guinn en cuanto a composicion, arreglos y vocalizacion; la decision de la banda de no incluir en su album "The Notorious Byrd Brothers" la cancion "Triad" de Crosby (que hablaba de un menage-a-trois y que fue interpretado por Jefferson Airplane), la cual fue reemplazada por "Goin' On", y el comportamiento del mismo Crosby (al parecer altisimo en acido) durante la presentacion del grupo en el festival pop de Monterrey, donde entre cada cancion, se largaba a predicar a favor del consumo del LSD por "cada hombre, mujer y niño en EEUU"... Y mas encima, abandono a la banda para tocar con sus "rivales" de esa noche, los Buffalo Springfield.

5.- Mike Clarke (el baterista), se largo tras un altercado con Crosby y el bajista Chris Hillmann durante la cancion "Dolphin's Smile" (para el mismo album "The Notorious Byrd Brothers") donde se nego en repetidas oportunidades a hacer un ritmo mas suave y jazzistico, favoreciendo un duro ritmo rock... Al parecer a proposito, porque finalmente dijo: "no me gusta esta #@#% cancion!". Crosby y Hilmann empezaron a burlarse de el, diciendo que ni siquiera era buen baterista, llamandolo "bebe", "taimado" y ofreciendole un "chupete" para que se calmara.

Clarke murio en 1993, tras 30 años de tragica lucha con el alcoholismo.

6.- La caratula de "The Notorious Byrd Brothers" es un obvio golpe contra David Crosby, donde aparecen en una ventana, cada uno los tres Byrds que empezaron la grabacion del album (Hilmann, Mc Guinn y Clarke) y en la cuarta: un caballo.

Imagen

7.- La leyenda cuenta que el actor y director Dennis Hooper baso su personaje "Billy" de la pelicula "Easy Rider" (Busco Mi Destino) en David Crosby, mientras que Peter Fonda baso su personaje "Wyat" en Roger Mc Guinn.

Y tres canciones de los Byrds aparecen en dicho film: "Wasn't Born to Follow", "It's Alright Ma' (I'm Only Bleeding)" y "Ballad of Easy Rider".

8.- El celebre Gram Parsons se unio temporalmente a los Byrds en la grabacion del mitico album "Sweetheart Of The Rodeo", pero abandono al grupo porque se nego a acompañarlos en una gira a Sudafrica (aun bajo el sistema de apartheid). Molesto, Roger Mc Guinn reemplazo todas las pistas vocales de Parsons en el album, por las suyas.

Gram Parsons moriria en 1973, debido a una sobredosis de heroina. Su cadaver fue robado de la funeraria por sus compañeros de parranda, quienes lo quemaron en el desierto, en el parque nacional de Joshua Tree y esparcieron sus cenizas al viento (viento que les arrojo las cenizas en la cara!)

9.- Tras la ida del bajista Hilmann, al grupo de Gram Parsons, "Flying Burrito Bros", la ultima formacion de los Byrds fue con el virtuoso guitarrista Clarence White, el bajista Skip Battin y el baterista Gene Parsons. Curiosamente, esta formacion final seria la mas estable y trabajaria durante 5 albums mas, hasta que Mc Guinn decidio terminar con The Byrds en 1973

Clarence White fue arrollado en 1973 por una conductora ebria (Yoko Ito), cuando descargaba su equipo para una gira con el grupo country The Colonels.

Muchas muertes tragicas, para un grupo que siempre canto a la vida.
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

atila szombor escribió:Muchas muertes tragicas, para un grupo que siempre canto a la vida.[/font][/size][/color]
Qué trágico fin para los integrantes de una agrupación tan buena, gracias por la info.
Avatar de Usuario
sugar plum fairy
Polythene Pam
Mensajes: 904
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:35 pm
Ubicación: between the devil and a deep blue sea

Mensaje por sugar plum fairy »

Enganché con este grupo cuando escuché "turn turn turn" en la banda sonora de Forrest Gump.A pesar de que aún no he llegado a conocerlos mucho,lo que he escuchado me parece buenisimo
Imagen
Avatar de Usuario
Paquisito
Brian
Mensajes: 193
Registrado: Dom May 13, 2007 12:12 am

Mensaje por Paquisito »

PiBe escribió:
Por cierto que esta banda tiene un sonido muy bacán y unos arpegios que son distinción. Influenciaron la canción "If I Needed Someone", y amo su canción "Turn! Turn! Turn!", música y letra.
Me alegra coincidir contigo en esto, Turn! Turn! Turn! es también mi canción favorita de The Byrds, basada en el libro del Eclesiastes, de la Biblia.

La manera cómo llegué a esta canción me produjo un climax tremendo: Mi serie de TV favorita, "Los años maravillosos", contenía como canción de opening, la recordada "With a little help from my friends"en voz de Joe Cocker, pero además, contenía un tema que abría el primer capítulo de esta serie, cuando por primera vez se escucha la voz de Kevin Arnold hablando de la época que le tocó vivir, alternando con un collage de imagenes de fines de los 60. Pues bien, no supe que ese tema de fondo era Turn! Turn Turn! hasta que me tocó escucharla en voz de Mary Hopkin, (cuya afinidad con la música de Macca es bastante grande) y averiguando llegué a The Byrds. Para entonces ya me había percatado que la letra de dicha canción se me hacía bastante familiar pues la había leído en algún lado... y dicho y hecho, me enteré que fue basada en el libro que siempre nombré como uno de mis favoritos, el Eclesiastes, texto al cual siempre recurro cuando tengo necesidades espirituales. Así que todas estas cosas que son de mi predilección se me cruzaron tremendamente: mi serie de tv favorita, uno de mis libros favoritos, y esa gran canción inspirada en dicho texto, en la voz de la gran Mary Hopkin, quien también posee tremendas versiones de las canciones In my life y la propia With a little help from my friends, y como ya sabemos, es una mujer bastante ligada a McCartney -musicalmente- y en general al universo Beatle.

Todo interconectado.
Compatibility of Paul McCartney with Paquisito
Physical 98% Emotional 100% Intellectual 91% Overall 96%
Responder