
¿Quién no se ha paseado por el centro de Lima y ha visto en los sitios donde venden libros y revistas los fascículos de la colección española de principios de los 80's "La Historia del la Música Rock"? Bueno pues, alguna vez compré uno de estos fascículos y en vi una reseña que me impresionó, hace ya varios años, la de un grupo que no conocía -y hoy es uno de mis favoritos- pero que llegó a ser llamado "los Beatles Americanos": The Byrds.
El gérmen de los Byrds fue el trío folk acústico californiano The Jet Set de 1964, integrado por Roger McGuinn (nacido como Jim en Chicago, 1941), Gene Clark (Tipton, Misouri 1941) y David Crosby (Los Ángeles 1941), además de Chris Hillman (Los Angeles, 1942) y Michael Clarke (Texas, 1944). Confesos admiradores de la ola de bandas inglesas que empezaban a sonar en los Estados Unidos (específicamente de los Beatles), decidieron de manera espontánea "electrificar" su sonido sin perder su esencia folk, siempre marcados por el inconfundible sonido de la Rickenbacker de 12 cuerdas tocada por McGuinn y que según afirma él mismo, comenzó a tocar desde que vio a George Harrison con una guitarra similar en la película A hard day's night.
Tal fue el éxito de su primer single, Mr. Tambourine Man (1965), de su adorado y muy versionado Dylan, el mismo Bob apuró su cambio a la onda eléctrica asombrado por los resultados que los Byrds obtuvieron con su tema (número 1 a nivel mundial). Luego vino el primer LP del mismo nombre del single, el cual contenía clásicos de la talla de All I really want I do, I'll feel a whole lot better y The Bells of Rhymney. Ya convertidos en una de las principales bandas norteamericanas, editan su segundo LP: 'Turn, turn, turn' un tema de Bob Seger basado en el libro bíblico del Eclesiastés, el cual nuevamente los lleva al primer lugar de las listas. Tras grabar el single "Eight miles high", Gene Clark se marcha de la banda, principalmente por su temor a viajar en avión.
A partir de 1968 y con la entrada del músico de country rock Gram Parsons, el grupo cambia su orientación hacia el country, lo cual dividió a sus fans. La banda se disolvió en 1972, cuando sólo quedaba McGuinn de los originales Byrds. Una gran banda para la historia.
Discografía:
"Mr. Tambourine Man" (1965)
"Turn! Turn! Turn!" (1965)
"Fifth Dimension" (1966)
"Younger Than Yesterday" (1967)
"The Notorious Byrd Brothers" (1968)
"Sweetheart Of The Rodeo" (1968)
"Dr. Byrds & Mr. Hyde" (1969)
"Ballad Of Easy Rider" (1969)
"Live At The Fillmore West February 1969" (1969)
"Untitled" (1970)
"Byrdmaniax" (1971)
"Farther Along" (1971)
"Byrds" (1973)
Algunos videos:
Mr. Tambourine man:
Turn, turn, turn:
Los dos anteriores, presentaciones en el Ed Sullivan Show.
The Bells of Rhymney:
The times they are a-changin: