Sus géneros preferidos de música (aparte del Beatle)

Porque sabemos que Los Beatles tuvieron grandes competidores, este espacio está por si quieres comentar sobre otros músicos interesantes: Recomendaciones, eventos, etc.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta, Marko

Avatar de Usuario
Beat_Otaku17
Brian
Mensajes: 172
Registrado: Mié Abr 04, 2007 6:17 pm
Ubicación: México DF, donde la Beatlemanía es mejor que el reggaeton
Contactar:

Sus géneros preferidos de música (aparte del Beatle)

Mensaje por Beat_Otaku17 »

En mi caso, debo admintir que soy una persona muy universal musicalmente, y escucho de todo (a excepción de reggaeton y salsa).

Me encanta toda la música, pero destaco estos géneros: el rock (puede ser rock n roll, rock pop, alternativo, gótico, metal, y todos sus demás subgéneros), la electrónica (ME PONE LOCA ESO!!!! :D :D :D ) y el J-pop (el pop nipón es de excelente calidad, yo se los recomiendo ;) ), aunque también escucho pop de otros países, en inglés y español, trova, merengue (me parece pegajoso), baladas, cumbias, algunos temas en pasito duranguense (son puros refritos, lo reconozco), etc.
Eowyn
Los Beatles son ley
Mensajes: 2237
Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Eowyn »

Aparte de Beatles y sus derivados Soy Rock clasico, Metal,Salsa dura, Musica Disco& y un toque otros generos de vez en cuando....
mis gustos fluctuan de los años 40's hasta la decada de los 80's
Bandas:

Elvis Presley
Little Richard
Chuck Berry un poquito
Queen
Sui Generis
Soda Stereo
Fragil
Ultimo de La fila
Deep Purple
Led Zep
Iron Maiden
AC/DC
Survivor
Van Halen
Toto
Megadeth
Dream Theater
Cacophony
Yngwie Malmsteen
Gary Moore
Pink Floyd
Los Twist
Spinetta
Fabiana Cantilo
Abuelos de la nada
Virus
Bee Gees
Abba
Blondie
Kenny Loggins
Micheal Jackson
The Tramps
Pat Benatar
KC &The sunshine Band
Frank Sinatra
Friccion
Olivia Newton
Buena Vista Social Club
Sonora Matancera
Willie Colon
Joe Arroyo
Frankie Ruiz
Paul Anka
Sir_Nowhereman
Rolling Stone
Mensajes: 5
Registrado: Dom Abr 15, 2007 5:10 am

Mensaje por Sir_Nowhereman »

Por orden:

Rock/Pop
Rock progresivo
Blues
Jazz
Música Clásica
Folk
Avatar de Usuario
Cristobalú
Ravi Shankaar
Mensajes: 1121
Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows

Reconocimientos

Mensaje por Cristobalú »

La musica es linda pero mas lindo es el jazz, me encanta, cada vez que toco algo de jazz siento que vuelo. Luego esta la musica clasica de preferencia las obras de Mozart, que para mi es el mejor compositor clasico, finalmente el blues y el bosanova comparten el tercer lugar de mis preferencias musicales despues de beatles.

Saludos
.
Alfredo Albadalejo

Mensaje por Alfredo Albadalejo »

Después del beat mi género favorito es el sunshine pop.

¿Hay algún grupo sudamericano de sunshine pop?
Avatar de Usuario
Rolly
Blackbird
Mensajes: 466
Registrado: Vie Ene 20, 2006 11:26 am
Ubicación: sótano

Mensaje por Rolly »

ke es eso? ejemplos...
Imagen

el ke dice no! nunka más!
Avatar de Usuario
alonxo
Ravi Shankaar
Mensajes: 1085
Registrado: Jue Abr 20, 2006 2:10 pm
Ubicación: Your mother should know

Reconocimientos

Mensaje por alonxo »

definitivamente, lo que la prensa en su tiempo llamo Brit pop, es decir el rock que se hacia a mediados de los 90s en inglaterra: The Verve, Oasis, Pulp, Suede, Blur...los spin offs de esa decada: Travis, Embrace, Coldplay...y ahora ultimo mucho mucho mucho Indie rock tambien del reino
SSo-oSS
Alfredo Albadalejo

Mensaje por Alfredo Albadalejo »

Aquí os dejo un recopilatorio con las canciones más hermosas de Sunshine pop y los grupos más representativos del género.

Espero que os guste:



http://rapidshare.com/files/27075364/Su ... lume_1.rar
Avatar de Usuario
ABC
Beatlemano insensato
Mensajes: 239
Registrado: Dom Feb 18, 2007 9:59 pm

Mensaje por ABC »

un ejemplo de Sunshine Pop podria ser The Beach Boys :)
Avatar de Usuario
Beat_Otaku17
Brian
Mensajes: 172
Registrado: Mié Abr 04, 2007 6:17 pm
Ubicación: México DF, donde la Beatlemanía es mejor que el reggaeton
Contactar:

Mensaje por Beat_Otaku17 »

Eowyn escribió:Aparte de Beatles y sus derivados Soy Rock clasico, Metal,Salsa dura, Musica Disco& y un toque otros generos de vez en cuando....
mis gustos fluctuan de los años 40's hasta la decada de los 80's
Bandas:

Elvis Presley
Little Richard
Chuck Berry un poquito
Queen
Sui Generis
Soda Stereo
Fragil
Ultimo de La fila
Deep Purple
Led Zep
Iron Maiden
AC/DC
Survivor
Van Halen
Toto
Megadeth
Dream Theater
Cacophony
Yngwie Malmsteen
Gary Moore
Pink Floyd
Los Twist
Spinetta
Fabiana Cantilo
Abuelos de la nada
Virus
Bee Gees
Abba
Blondie
Kenny Loggins
Micheal Jackson
The Tramps
Pat Benatar
KC &The sunshine Band
Frank Sinatra
Friccion
Olivia Newton
Buena Vista Social Club
Sonora Matancera
Willie Colon
Joe Arroyo
Frankie Ruiz
Paul Anka
Bueno, Eowyn, creo que te voy a copiar un poco en lo de tus grupos favoritos, también se pueden mencionar, se me fue decirles... :P

Los clasfico por géneros

ROCK
Queen
The Cranberries
Café Tacuba
Julieta Venegas (a pesar de su cmabio radical)
The Misfits (en especial sus covers de rock de los 50's)
Beach Boys
The Vines
The Hives
The Strokes
The White Stripes
Rolling Stones
Coldplay
Evanescence
Lacrimosa
U2
Franz Ferdinand
Los Tres
Los Prisioneros
Fito Paez
Rammstein
Hombres G
Panda
No Doubt
Green Day
The Offspring
Ska-P (Los noto más rockeros que ska-punks)
Depeche Mode
Incubus
La Ley (por muy fresas que parezcan)
Los Fabulosos Cadillacs
Spinetta
Alanis Morissette
Attaque 77
Red Hot Chilli Peppers
Aerosmith
Linkin Park
Placebo
Garbage
Zoé

POP

Son pocos, pero del pop que vale la pena, o que me ha llegado al corazón (L)

ABBA
Tears for Fears
Alizée
Mecano
La Oreja de Van Gogh
Madonna
Shakira

ELECTRÓNICA

Sólo les puedo decir que me considero aficionada a grupos y DJ's como Gigi D'agostino, Aqua, Deep Dish, IO, Mauro Picotto, y algunas electrónicas populares en mi país, como Satisfaction, Sounds of San Francisco, y algunos remixes.

J-POP
ZONE
Hamasaki Ayumi
BoA
Namie Amuro
Sakura Tange
Maaya Sakamoto
Dreams Come True
Kiroro
Every Little Thing
MAX
Judy and Mary
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Mi género musical favorito es la música clásica. Dentro de esta amplitud prefiero las suites nsinfónicas, especialmente del período romántico. Ojo: esto no tiene nada que ver con temas de pareja, sino que se le llama "romántico" porque pertenece al período histórico de dominio de las lenguas romances (derivadas del latín o "romano") en Europa. El más grande genio es Beethoven, aunque por afinidad me gusta más Tchaikovsky.

Del género popular, por encima de todo pongo al jazz. Dentro de este universo, me quedo en primer lugar con el derivado del "bluegrass" (que elabora a partir de este género de blues) y el de las bandas de mitad de siglo: Louis Armstrong, Duke Ellington... también algo del "jazz contempo".

Posteriormente viene el rock. Los Beatles son un género en sí mismos. Pero como género propiamente mi preferido es sin duda el rock progresivo. En mi opinión es lo mejor que ha dado el rock hasta la fecha. Para mí la etapa dorada de la exploración musical en el rock fue de 1966 a 1975. Como ejemplos, me quedo con los siete grupos clásicos del género: Pink Floyd, Genesis, Yes, Jethro Tull, King Crimson, Van der Graaf Generator y ELP (Emerson, Lake & Palmer).

Fuera de esto, me gusta la música tradicional del oeste norteamericano (música de vaqueros) y bastante música brasileña.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Alfredo Albadalejo

Mensaje por Alfredo Albadalejo »

Leonardo Pizzarello escribió:Mi género musical favorito es la música clásica. Dentro de esta amplitud prefiero las suites nsinfónicas, especialmente del período romántico. Ojo: esto no tiene nada que ver con temas de pareja, sino que se le llama "romántico" porque pertenece al período histórico de dominio de las lenguas romances (derivadas del latín o "romano") en Europa. El más grande genio es Beethoven, aunque por afinidad me gusta más Tchaikovsky.
¿Leonardo te estás refieriendo al romanticismo como periódo histórico? Quizá has confundido el término romance que como bien dices se deriva de las lenguas romances (derivadas del latín o romano) con el término romántico.

El romanticismo se originó en Alemania y el nombre deriva del término ingles romance que es el equivalente a las novelas de caballerías españolas.

Fue una reacción al periódo racionalista neoclásico y abogó por paisajes y temáticas sobrenaturales y historias imaginativas en literatura (Poe y Hoffman por ejemplo) y en la música (Wagner con las Walkirias, Tchaikowsky con el Cascanueces, por citar algunos ejemplos).

El romanticismo es uno de los periódos de la historia que más me gustan por su diversidad de vertientes y porque su literatura fantástica es de las mejores que ha dado este movimiento artistico y cultural.
TaxMan
Blackbird
Mensajes: 417
Registrado: Jue Jul 13, 2006 2:09 pm

Mensaje por TaxMan »

A mí no me gusta hablar de géneros por que hay como un millón.

Que sí metal, que si trash, que sí acid rock, que si punk, que si emopunk, que si emopseudopunkrockie,... bahh.. al diablo.

Todo lo que sea música inteligente con letras ingeniosas, y que me traslade con tan sorlo escucharlas a momentos/sensaciones especiales, entra en mi preferencia.
Por qué me odias Dios? Por qué?........
Avatar de Usuario
fandelmani
Teddy boy
Mensajes: 666
Registrado: Mar Oct 24, 2006 10:03 pm
Ubicación: penny lane

Mensaje por fandelmani »

TaxMan escribió:A mí no me gusta hablar de géneros por que hay como un millón.

Que sí metal, que si trash, que sí acid rock, que si punk, que si emopunk, que si emopseudopunkrockie,... bahh.. al diablo.

Todo lo que sea música inteligente con letras ingeniosas, y que me traslade con tan sorlo escucharlas a momentos/sensaciones especiales, entra en mi preferencia.
Nunca he estado tan de acuerdo con alguien (B)
Imagen

mani + beatles= fandelmani
Avatar de Usuario
Walrus_man
Ravi Shankaar
Mensajes: 1001
Registrado: Dom Ago 13, 2006 4:52 pm
Ubicación: Marmalade Sky
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Walrus_man »

fandelmani escribió:
TaxMan escribió:A mí no me gusta hablar de géneros por que hay como un millón.

Que sí metal, que si trash, que sí acid rock, que si punk, que si emopunk, que si emopseudopunkrockie,... bahh.. al diablo.

Todo lo que sea música inteligente con letras ingeniosas, y que me traslade con tan sorlo escucharlas a momentos/sensaciones especiales, entra en mi preferencia.
Nunca he estado tan de acuerdo con alguien (B)
Saben, jaja, Taxman tiene unos gustos de Ptm, muchas veces estoy de acuerdo con él :D
Everybody’s Trying to Be My Baby
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Alfredo Albadalejo escribió: ¿Leonardo te estás refieriendo al romanticismo como periódo histórico? Quizá has confundido el término romance que como bien dices se deriva de las lenguas romances (derivadas del latín o romano) con el término romántico.
En efecto, Alfredo. Me complace que compartamos la misma admiración por ese período y concuerdo con tus apreciaciones.

Los ingleses usaban el término "romántico" ("romantic") para referirse, como bien has señalado, al género de caballería. Pero... justamente adoptaron la palabra luego del conflicto con los galos. En Francia existía el término "roman" para referirse a las obras literarias extensas, muchas de las cuales describían las andanzas de los caballeros; adaptando el antiguo concepto de las justas romanas.

Aunque los alemanes empiezan a fines del siglo XVIII a gestar este movimiento como alternativa al racionalismo europeo, ya un siglo antes los ingleses usaban el término "romance" para las obras de caballería; de donde eventualmente se derivó el adjetivo "romántico". Este concepto se expandió incluso a Inglaterra y la parte occidental de Rusia, pero en los países derivados de la cultura romana (o romano-germana) se rescató especialmente el origen romano o latín; por lo que se les conoció como "lenguas romances". E incluso en Alemania e Inglaterra, donde las lenguas son de origen sajón, se empezó a utilizar latinajos como señal de cultura.

El romanticismo conocido como tal es consecuencia histórica del período romántico, donde el sentido fue derivado primero para describir el sentimiento producido por un paisaje o escenario de las antiguas aventuras de caballeros (bosques, castillos, aldeas). Pronto se dio prioridad al sentimiento en sí antes que a los escenarios en sí mismos; y se le dio una connotación idílica.

En el arte, el período romántico empieza igualmente como exaltación del legado histórico idealista como respuesta al racionalismo; y luego el romanticismo como tal trajo obras de gran belleza pero orientadas a las emociones humanas básicas como el amor y la apreciación de la belleza y la maravilla. En todo este proceso lo que destacaba era un énfasis en lo subjetivo y en lo individual de la persona, de donde se derivó toda una serie de movimientos posteriores que reconocemos hasta en estos días, como el simbolismo o más recientemente el surrealismo.

En la música clásica, por ejemplo, Beethoven produjo sus obras desde fines del siglo XVIII hasta inicios del siglo XIX; y es reconocido como el principal precursor de la transición de lo que era la música académica (propiamente llamada "clásica" dentro de la historia musical) hacia lo que fue el romanticismo. Beethoven significó, junto con otros menos brillantes, el proceso de cambio; que fue el equivalente sonoro del movimiento romántico (pre-romanticismo) en la pintura y las letras.

Tchaikovsky, por su parte, quien vivió y produjo su obra en el siglo XIX, fue un preclaro exponente del romanticismo sinfónico. Justamente este detalle fue uno de los que motivó que Tchaikovky no pudiera integrarse oficialmente al grupo de compositores más famosos de Rusia en ese tiempo (sociedad musical conocida como "Los Cinco Grandes": Balakirev, Borodin, Cui, Mussorgsky y Rimsky-Korsakoff). Pese a ser contemporáneos, los Cinco creaban sus obras manteniendo el espíritu primigenio del movimiento romántico (de "romance") antes que derivara en el estilizado "romanticismo"; por lo que a pesar de la amistad y el apoyo mutuo Tchaikovsky no encajaba en los parámetros formales de ese grupo. Claro que si escuchamos la "Sinfonía 1812" de Tchaikovky o algunos pasajes de la suite "Scheherezada" de Rimsky-Korsakoff podemos darnos cuenta de que esa diferencia se perdía muchas veces y era, en mi opinión, más una postura personal que estética.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Con posteos como los de uds. muchachos (Alfredo y Leonardo), solo lees y cierras la boca para aprender.

BUeno para no desvirtuar; me gusta el rock clasico (con los Beatles encabezando la lista), estoy provando la música clasica (Beethoven, Bach...) pero no sé como ir. No tengo brujula ni nadie quien me guie en este genero.

Me gusta la música de Arjona (que será esto? romnicas en español?) La "vieja guardia" ( cancioncitas de cuando era peque tipo High and Dry o Linger) la Salsa, para escucharla, si la ponen en el bar o en el autiobus esta bien. La de protesta (Silvio Rodriguez, Aute) y... la tipica de mi país J.J. (Julio Jaramillo Ruiseñor de América) pero ya cuando estoy entrado de alcohol.

Tambien otras buenas canciones de grupitos de mi pais que no logran tracender. Pero lo más, lo que me llena, lo que escucho todos los días de pricipio a fin...: LOS BEATLES.

Un saludo Doc, Leonardo. :D
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
ImSoTired
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 875
Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por ImSoTired »

Eterno escribió:Con posteos como los de uds. muchachos (Alfredo y Leonardo), solo lees y cierras la boca para aprender.
Yo pienso lo mismo, asi da ganas de entrar al foro... con este par se aprende mucho cada dia ;)

Soy rockero por naturaleza me encanta el rock en casi todas sus variantes y me faltaria espacio para listar la infinidad de grupos que me destrozaron varias veces el cerebro (encabezando The Beatles, seguidos muy cerca por Pink Floyd).
Me encanta tmb la musica clasica, sobre todo Beethoven y Mozart, aunque Bach y Chopin tambien entran con fuerza.
Reggae, y pensar que antes no podia ni escuchar el nombre del genero, y aunque aun no soy un experto, debo de reconocer que Bob Marley and The Wailers ocupan un lugar en mi lista de artistas favoritos asi como tambien Israel Vibration.
El Jazz es uno de esos generos a los que siempre recurro cuando quiero reinventarme, no soy un gran conocedor del genero pero estoy entrando de a pocos en el. En guitarristas, West Mongomery tiene mi favoritismo.
Al igual que con el Reggae, al principio detestaba la Salsa, hasta que escuche a Ruben Blades.
Y en musica nativa de este Pais tan variado, me desangro y con mucho gusto con valses de musica criolla, con composiciones de Felipe Pinglo, Polo Campos e interpretaciones del Zambo Cavero y Oscar Aviles, solo por nombrar algunos...

En general, aprecio demasiado la musica bien hecha y con grandes cuotas de sentimiento.

You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
Avatar de Usuario
Marthamydear
Ravi Shankaar
Mensajes: 1253
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
Ubicación: "Mi Matamoros querido"

Reconocimientos

Mensaje por Marthamydear »

Leonardo Pizzarello escribió:Mi género musical favorito es la música clásica. Dentro de esta amplitud prefiero las suites nsinfónicas, especialmente del período romántico. Ojo: esto no tiene nada que ver con temas de pareja, sino que se le llama "romántico" porque pertenece al período histórico de dominio de las lenguas romances (derivadas del latín o "romano") en Europa. El más grande genio es Beethoven, aunque por afinidad me gusta más Tchaikovsky.
Me imaginé que le gustaría ese tipo de música.. siempre que lo leo hasta parece que lo estoy escuchando con una voz tranquila y un poco de música clásica de fondo, y estoy de acuerdo con varios de aquí, da un gusto entrar y leerlo tanto a usted como a Albadalejo, vaya que se aprende .. ;)

Después de los Beatles, el género que más me gusta escuchar:

Blues
Jazz
Y no sé como se le llamé al estilo de Rodrigo González,El haragán y la Kenny ¿Música urbana?
[img][540:182]http://i34.tinypic.com/oa97om.jpg[/img]
Soy feliz en Beatlesperú
Eowyn
Los Beatles son ley
Mensajes: 2237
Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Eowyn »

mm de Musica clasica me gusta:
Chopin
Vivaldi
Beethoven
y Nicolo Paganini mi idolo!
Y ahora Ultimo Patty Smith...es algo que me recomendarion oir.... ;) y esta buenisima su musica
Avatar de Usuario
Marko
Los Beatles son ley
Mensajes: 2515
Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:41 pm
Ubicación: Lima

Reconocimientos

Mensaje por Marko »

Bueno generos, aver me gusta:

Rock N' Roll, de hecho
Blues
Soul
Hard Rock
Bossanova
Jazz
Vals Criollos ( Ese es infalible)
Boleros.



Marko Beatles only Beatles
Marko Beatles only Beatles
TaxMan
Blackbird
Mensajes: 417
Registrado: Jue Jul 13, 2006 2:09 pm

Mensaje por TaxMan »

Eterno escribió:la tipica de mi país J.J. (Julio Jaramillo Ruiseñor de América) pero ya cuando estoy entrado de alcohol.


Yo no sé por que será... ( yo no sé) que no pierdo la razón.. ( lejos de tí..)será  por que hay en tu amor.. alguna interrogación ?..


Jaramillo es un MAESTRO de la lirica. Estilo Bolero. Me fascina, y libera rabia en momentos de desamor. (U)

Pero rifa el JJ.
Por qué me odias Dios? Por qué?........
Avatar de Usuario
ImSoTired
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 875
Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por ImSoTired »

Hablando de liricas, me olvide de mencionar... al maestro bohemio de las melodias casi desafinadas y la lirica perfecta, Joaquin Sabina, un maestro!.

"Que las persianas corrijan la aurora, que gane el "quiero" la guerra del "puedo", que los que esperan no cuenten las horas, que los que matan se mueran de miedo..."

You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
Avatar de Usuario
Beat_Otaku17
Brian
Mensajes: 172
Registrado: Mié Abr 04, 2007 6:17 pm
Ubicación: México DF, donde la Beatlemanía es mejor que el reggaeton
Contactar:

Mensaje por Beat_Otaku17 »

TaxMan escribió:
Eterno escribió:la tipica de mi país J.J. (Julio Jaramillo Ruiseñor de América) pero ya cuando estoy entrado de alcohol.


Yo no sé por que será... ( yo no sé) que no pierdo la razón.. ( lejos de tí..)será  por que hay en tu amor.. alguna interrogación ?..


Jaramillo es un MAESTRO de la lirica. Estilo Bolero. Me fascina, y libera rabia en momentos de desamor. (U)

Pero rifa el JJ.
Es cierto, jejeje....entre mis gustos un poco rarínes está también Julio Jaramillo....Que voz tenía, y qué letras tan fantásticas las de sus canciones!!!!! :D :D :D :D :D
[img][540:292]http://a789.ac-images.myspacecdn.com/im ... 93fc34.jpg[/img]

MiYu SaKuRa McCaRtNeY's In LoVe!!!! (L) (L) (L)

(F) :P ;) C'eSt UnE BelLe JoUrNèe!!! (F) :P ;)

Visiten mi hi5 y agréguenme!!!!

http://miyumaccagirl.hi5.com
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

En inglés, música del tipo Big Bands como la de Glenn Miller, Artie Shaw, Cole Porter; en Jazz propiamente, Duke Ellington, John Coltrane, Miles Davis, John McLauglin, Al Di Meola; En Blues, Robert Johnson, Sonny Boy Williamson, Howlin' Wolf, Muddy Waters, Elmore James, Willie Dixon, John Mayall, Alexis Corner Blues Incorporated. Rock Psicodélico; Muchos grupos como Grateful Dead, Jefferson Airplane, Quicksilver Messenger Servise. Bluegrass, como Kentucky Thunder y la Jerry García Band. Música electrónica y wave desde Kraftwerk pasando por Depeche Mode.
En español: Música Cubana de los 40's, 50's, del tipo de Los Compadres, La Sonora Matancera, Israel Lopez Cachao, Beny Moré; Boleros, guarachas, guagancos, descargas. Boleros rancheros y del tipo de Pedro Infante, Javier Solís y el trío Los Panchos. Música de la Fania. Bandas de los 60's tipo Shains, Los Iracundos, Belkins, Dolton's. Baladas 60's, 70's y 80's, desde las italianas con Nicola di Bari, hasta Camilo Sesto, pasando por Nino Bravo y Domenico Modugno. Rock en español desde Almendra y Pescado Rabioso, pasando por Sui Generis, Frágil, Soda Stereo, hasta Manolo García.

Saludos
Father McKenzie
Imagen
Responder